Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas

Iniciado por viano, Agosto 17, 2007, 21:21:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

.-RAYCO-.

Si no habéis pintado nunca, lo de difuminar ya es casi imposible, si pintar lleva su técnica, difuminar para pintar sólo un trozo de paño...  .loco1

pablogomezes

Subrayo el comentario. A dia de hoy, hay productos muy profesionales y complicados de utilizar para ayudar al difuminado y aun asi...
Espero que ayais leido el post completo y hayais visto todos los consejos, no solo los de pintar.
Con todo esto, a los que os vayais a atrever,es aconsejable que practiqueis mucho antes.(pintando mas de 8 horas al dia durante unos cuanto años, hay veces que todavia salen mal)

Epika

¿Cuanto puede valer pintar una T3 en un taller???? Veo muy complicado pintarla yo sola... ademas hace falta tener un garaje o lugar cerrado para pintarla.. verdad?

CorT3s

Welcome to the Babylon Circus.

Mi LT28D del 1984:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=194917.msg1711827#msg1711827

pablogomezes

Cita de: Epika en Agosto 28, 2010, 13:04:23 pm
¿Cuanto puede valer pintar una T3 en un taller???? Veo muy complicado pintarla yo sola... ademas hace falta tener un garaje o lugar cerrado para pintarla.. verdad?

Dependiendo del taller puede salir bastante carillo,en un taller oficial como en el que yo trabajo, puede costar alrededor de los 150€ por paño.Pero no te lo puedo decir seguro, ya que yo soy un empleado y de precios no tengo mucha idea, En un taller no oficial pede salir algo mas barato, solo hay que buscar un poco.

JUANMA-AVENTURA92

atención pregunta???de alguien que no sabe demasiado de pinturas
Quiero comprarme una furgona gran volumen,de chapa está bien pero hay que pintarla,ya tenía pensado lijar y darle con imprimación,pero como es muuuuuuuuuy grande había pensado comprar pintura tipo titanlux para pintarla por fuera,así que hay va la pregunta ¿puedo usar este tipo de pinturas para mi furgo?,imagino que las pinturas específicas de automoción son las suyas,pero el precio se dispara.

gracias de antemano por la colaboración



JUANMA-AVENTURA92

AAAAAAAAAAhhhhhhhhh se me olvidaba..........vivo en Huelva y el sol pega de lo lindo...........

gracias nuevamente

pablogomezes

no!, no! y no!. ni se te ocurra pintar con titanlux.este tipo de pinturas, aparte de reblandecer con el sol , son incompatibles con un repintado de una pintura normal, es decir, la pintura titanlux, es sintetica y no lleva endurecedor,una vez seca, si se le arrima un poco de disolvente se arruga y se puede quitar a tiras, una cagada que flipas.la pintura de hoy en dia es acrilica, lleva endurecedor y disolvente y ataca a la pintura sintetica igual que el disolvente.
para pintar furgonetas grandes hay unas segundas lineas de pintura que salen mas economicas y dependiendo de la marca tienen una calidad muy buena. Nosotros en el taller usamos la serie 68 de glasurit, pero hay otras pinturas bastante mas economicas como "bernardo ecenarro" esta nunca la he utilizado, pero creo que es muy barata(la calidad a la larga no se sabe, ya que el que si la utiliza es para coches de rallis, osea q duran poco je, je...). suerte con el pintado de tu furgo.

JUANMA-AVENTURA92

gracias quillo.al final tendre que hacer caso al profesional,me acercare a un sitio donde vendan pinturas para coches y les contare el tema a ver si me echan una manita en precios y orientarme como hacero..........a ver si me la traigo,a ver si me compro una cámara digital,a ver si aprendo a poer fotillos y os la presento.Nombre ya tiene,se llamara LA ESTRELLA(Mercedes vario 811).............................

gracias por los consejos

ru2lph

Hola Juanma, yo soy tambien de Huelva. Como te dicen la idea del titanlux no es muy lúcida para pintar la furgo. Yo utilizo la gama básica de Standox que sale a unos 27€ el kilo. Si pinchas en la camara de fotos de mi avatar puedes ver mi furgo pintada con un básico color rojo. Con un par de kilos me dió de sobra.
Has de decir que la quieres en poliuretano si la vas a aplicar a pistola. En este caso la mezclan con una resina y tú has de mezclarla a su vez con un 50% de catalizador que tambien puedes encontrar por tiendas de Huelva a bajo precio. Si no tienes pistola y te atreves con el rodillo házselo saber al que te la venda para que te la haga en acrílico, es decir , lista para aplicar; pero cuidado que se seca con demasiada facilidad incluso en su bote.


Un consejo de novato pero que no he leido por el hilo este, y es que una vez aplicado el aparejo o imprimación, yo siempre le doy una lijita del 800 para que quede fino fino, realizando el lijado en círculos sin apretar demasiado. Poco a poco se notará como la imprimación queda con un tacto muy fino y eso es lo que ayudará a que quede mejor y a la vez ayude a no producirse una mayor diferencia en el tono del color.
Si os fijais, algunas reparaciones que realizamos quedan más rugosas que las zonas que vienen con la pintura original y esto se debe en mayor parte a esto, ya que al no ser profesionales con la pistola, ni tenemos equipos buenos en la mayoría de los casos, el pintado no es uniforme y queda un poquito basto.

No me enrollo más...

Saludos! :-*

zoqueras

Muchas gracias pablogomeces. Creo que la mayoría de los que queríamos hacer algún arreglo a la chapa ya pensamos que lo tenemos controlado después de tu tutorial, las caritas que se nos van a poner cuando estemos en medio del fregao serán otra historia. Pero el empujón ya nos lo has dado. Gracias.

pablogomezes

Ce nada,pero quiero que conste que con estos consejos, no os estoy animando a hacerlo, si no que os lo explico para que veais la complicacion y por si os animais , que veais los pasos. Como ya dije en el taller, no es la primera vez que nos viene algun "intento fallido" y suele acabar saliendo mas caro que al principio(si le hubiera cobrado las horas que heche, en una ocasion, a mi primo por quitarle el titanlux que utilizo parapintar unas defensas, ya estaria mas cerca de una california nueva, jejeje)

doukolibra

Publiqué una respuesta aqui hace tiempo, pero por lo que sea no aparecío.

Probad a acercaros a institutos de formación profesional de automoción. Yo estoy en el segundo curso y damos pintura este año.
El instituto normalmente cobra unos 450 euros (los materiales) por pintar un coche completo, con la reparación de golpes y todas esas cosas.
y mi profesor, da garantía de por vida a la pintura (si dentro de 5 años se te ha descolorido o se ha despellejado por ejemplo, te la vuelven a pintar gratis)

Si teneis algún instituto cerca, no dejeís de pasaros a preguntar.

pablogomezes

es otra opcion bastante asequible y asi los chavales aprenden a pintar, asi empezamos todos, pero los acabados, aunque pueden se bastante buenos, tambien pueden no serlo tanto,ya que aunque no se pintan coches enteros hasta que no se tiene cierta experiencia,probablemente sea el unico coche entero que pintan antes de empezar a currar. mi consejo es q, dependiendo de los años de la furgo o del aprecio que se le tenga, te gastes mas o menospasta en ella.

Elbis

ufs! llevar el coche a una escuela para que te lo pinten...que valiente!!!