Recopilando informacion para la pernocta en Asturias

Iniciado por XulDe, Marzo 06, 2009, 15:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Moisescanadalopez

Buena iniciativa. Yo he estado este verano y en la zona del parque natural del Ponga al no ser muy conocido sin problema en ningún sitio

XulDe

La semana pasada ha estado movidida, animo a las asociaciones de autocaravanas y furgonetas a señalas Asturias como "hostil", de esta manera se ven señalados y eso les incomoda... esta noticia del 2 de septiembre:

Declaran a la comarca del Oriente «zona hostil» para las autocaravanas

Un club vasco ha impulsado esta calificación oficiosa después de las sanciones que se han impuesto a varios de sus miembros


El Oriente de Asturias ha sido declarado «zona hostil» hacia las autocaravanas como consecuencia de las sanciones y dificultades que vienen padeciendo las personas que practican este tipo de tipo de turismo en la comarca. Esta declaración oficiosa ha sido impulsada por el Club Vasco de Usuarios de Autocaravanas Sorbeltz, después de que 18 familias integradas en este colectivo fuesen multadas por la Guardia Civil el fin de semana del 21 y 22 de junio mientras pernoctaban en un aparcamiento próximo a Arriondas.

Esta ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de esta agrupación, cuyos miembros consideran que en esta parte de Asturias se vulneran sus derechos con demasiada frecuencia. Por este motivo han decidido impulsar esta declaración oficiosa de «zona hostil» hacia las autocaravanas en los diferentes foros de internet que consultan los aficionados a practicar este tipo de turismo.

Según explicaba ayer el portavoz de Sorbeltz, Arsenio Gutiérrez Labayen, en la noche del 22 de junio 18 familias, con otras tantas autocaravanas, se encontraban pernoctando en el aparcamiento de la Escuela Asturiana de Piragüismo en las inmediaciones de Arriondas «con permiso de los gestores de parking», ya que al día siguiente iban a realizar un descenso en grupo del río Sella en canoa. «Se presentó la Guardia Civil y ahora están comenzando a llegar las notificaciones del inicio de un proceso sancionador administrativo», afirma el portavoz de Sorbeltz, quien añade que las multas previstas por la Dirección General de Turismo por esta cuestión van desde los 60 a los 600 euros.

«En Asturias está prohibido acampar, pero hay aparcamientos donde sí se permite pernoctar, que es lo que nosotros hacemos. No instalamos ningún tipo de enseres ni de mobiliario. Sólo aparcamos el vehículo para dormir que es distinto de acampar», indica Gutiérrez Labayen, quien califica de «injustas desde un punto de vista legal y ético» las sanciones que se les están imponiendo. De hecho considera que este tipo de turistas se encuentran en una situación de «inseguridad jurídica» originada por «la presión que están haciendo los empresarios de los campings a la Dirección General de Turismo». «Buscan que vayamos a pernoctar a sus negocios cuando nosotros no tenemos ninguna obligación de hacerlo siempre que aparquemos en lugares autorizados», añade.

Desde Sorbeltz se asegura que sus asociados no van a volver más al Oriente de Asturias, ya que «nosotros vamos donde somos bien recibidos». Y también están comunicando las incidencias que han sufrido en la comarca a otras asociaciones del mismo ámbito a través de los foros de internet. Esta decisión, apuntan, también tendrá una repercusión económica en la zona, ya que afirman que durante aquel fin de semana de junio estas 18 familias gastaron «unos 6.000 euros» entre el alquiler de las canoas y las comidas y cenas que realizaron en los establecimientos hosteleros de la zona.

En el Club Vasco de Usuarios de Autocaravanas Sorbeltz también recuerdan que esta situación no se da en toda la región. Aseguran que existen al menos una treintena de aparcamientos públicos donde son bien recibidos este tipo de turistas y destacan «el trato excelente que nos dan en lugares como Teverga».

http://www.elcomercio.es/asturias/oriente/201408/30/declaran-comarca-oriente-zona-20140830010945-v.html
4 FRIKIPUNTOs

XulDe

Al dia siguiente...

El autocaravanismo crea conciencia

Aunque entienden que es una fuente de ingresos, los dirigentes locales reconocen que las demandas de estos turistas no son prioritarias. Varios consistorios del Oriente contemplan adecuar espacios para estos vehículos.

Algunos de los ayuntamientos más turísticos de la comarca oriental se posicionan en torno a la polémica suscitada esta semana por los usuarios de autocaravanas. Después de haber sido declarada de manera oficiosa como «zona hostil» para la práctica de este tipo de turismo, este ala de Asturias parece asumir que su territorio no es lo que se dice permisivo, por el momento, en este asunto. Existen, en la actualidad, no más de tres áreas de estacionamiento debidamente habilitadas. Mientras municipios como Cangas de Onís o Colunga sí disponen de parkings para autocaravanas, otros como Llanes o Ribadesella no se plantean actualmente invertir en la adecuación de un espacio de estas características.

En el concejo riosellano el grupo socialista, desde la oposición, proponía hace escasos meses la elaboración de un proyecto para dotar a la villa de un aparcamiento para autocaravanas. La respuesta desde el equipo de gobierno es rotunda. «Nuestro eterno problema es el aparcamiento y no vamos a buscar un espacio para autocaravanas cuando lo que realmente necesitamos es ofrecer parkings a los turismos», analizó Charo Fernández Román, alcaldesa riosellana. Lo que también afirmó la regidora es que durante este verano «en Ribadesella no se puso ni una multa por acampar a este tipo de turistas». «Donde mayor problema había siempre es en la playa de Vega, donde este año la Policía Local hizo un excelente trabajo de vigilancia para evitar que estos vehículos se pasasen un mes entero estacionados en las inmediaciones del arenal», explicó.

También existe especial control en Llanes, donde el Ayuntamiento tampoco cuenta con un espacio específico donde alojar a los autocaravanistas. Sí hay intención de buscar un terreno y habilitar un estacionamiento con servicios pero «no es algo que se vaya a hacer a corto plazo». Al concejal de Seguridad llanisco, Emilio Carrera, le parece «muy exagerado» que se denomine a esta comarca como una zona «hostil». «Las autocaravanas tienen su sitio en los campings o en las áreas especialmente habilitadas, no pueden acampar en los aparcamientos públicos como cualquier otro vehículos, ni mucho menos en terrenos privados», apunta el socialista que asegura ser conocedor a través de las fuerzas del orden de que «es un porcentaje importante de autocaravanistas los que se instalan en fincas privadas, normalmente en las inmediaciones de algunas playas del concejo». «Nosotros carecemos de una infraestructura concreta y es algo que debemos de valorar de cara al futuro», prometió.

Cangas de Onís «fue sensible en su momento con este tipo de turismo y actualmente lo sigue siendo». La ciudad cuenta con un pequeño espacio habilitado para el estacionamiento y la acampada de autocaravanas en el parking de el Llerau. Allí son seis plazas las que se encuentran disponibles y que cuentan con todo tipo de servicios. También se interesaba hace meses por este tipo de infraestructuras el Ayuntamiento de Cabrales, que en palabras del propio alcalde, Carlos Puente, se llegó a poner en contacto con el Club de Autocaravanas de Asturias «para conocer los servicios y los detalles necesarios» y poner en marcha el proyecto. Cuando se pueda adecuar quedará emplazado seguramente en el aparcamiento de Carreña, aunque en estos momento es prácticamente seguro que será un proyecto para la próxima legislatura. «Hay otras prioridades», afirma Puente. En los municipios cangués y cabraliego es habitual ver estacionadas numerosas autocaravanas en espacios públicos. Según indica el regidor de Cangas, José Manuel González, «el estacionamiento de arena frente a la estación de autobuses suele ser un rincón habitual». En Arenas de Cabrales, durante el día, «no suele haber inconveniente». «Por la noche está indicado con carteles a la entrada de los aparcamiento que no se puede pernoctar», recuerda Puente.


http://www.elcomercio.es/asturias/oriente/201409/03/autocaravanismo-crea-conciencia-20140903001813-v.html
4 FRIKIPUNTOs

XulDe

Y la respuesta politica...

Los partidos de la Junta instan a modificar la normativa que regula las autocaravanas

En mayo de 2013 ya se aprobó una proposición no de ley en este sentido presentada por UPyD, pero aún no se ha variado la regulación


Hay unanimidad. Los partidos con representación en la Junta General del Principado coinciden en que el Gobierno regional debe modificar la normativa que regula a las autocaravanas en Asturias. Así lo aseguran los diputados y representantes del PSOE, PP, Foro, IU y UPyD. De hecho el partido magenta ya presentó en mayo de 2013 una proposición no de ley ante el parlamento asturiano en este sentido que contó con el respaldo de todos los partidos políticos presentes en la Cámara.

Según explica Rubén Pérez, responsable de Acción Política de UPyD, con aquella propuesta «instábamos a que se corrigiese la prohibición al autocaravanismo del Principado». «Mientras desde la Dirección General de Turismo se prohíbe hay municipios que lo están regulando y eso nos parece una contradicción. El Principado debería dar facilidades a este tipo de turismo muy frecuente en los países del norte de Europa y que no es de baja calidad», prosigue Pérez.

Para el representante de UPyD debe ser el Ejecutivo autonómico el que fije los criterios de una nueva normativa, «siempre después de haberse reunido con el sector de los campings, porque tampoco creemos en el libre albedrío». «Confiamos en que el Principado cumpla la proposición no de ley aprobada y esperamos que la cuestión esté solucionada de cara al verano que viene, porque lo que es absurdo es que en unos municipios se rijan por sus ordenanzas municipales y en otros por la ley regional y estas normativas sean contradictorias. Al final los que lo están pagando son los autocaravanistas», concluye.

Desde el Partido Popular el diputado y portavoz de Turismo de este grupo en la Junta, Matías Rodríguez Feito, avanza que la formación está perfilando para presentar en el parlamento una iniciativa en este sentido. «Hemos tenido ya reuniones, tanto con la Asociación de Caravanistas de Asturias, como con la mesa de turismo de Fade y los campings. Hay que regular esta cuestión de forma definitiva y buscar un equilibrio porque tampoco puede haber áreas de autocaravanas hasta arriba y campings vacíos. Hay que promover un consenso que recoja el acuerdo entre las partes», considera el popular.

«Hoy en día las cosas no están para hacer ascos a una actividad que genera riqueza, pero siempre que no se perjudique a los campings. Los autocaravanistas son gente que deja su dinero en la región y el Principado debe velar por ellos. Que hayan declarado al Oriente zona hostil puede deberse a que la iniciativa de UPyD lleva más de un año aprobada y no se ha hecho nada», concluye.


Mala imagen


«Debe modificarse la regulación para acabar con esa problemática que tienen al estacionar los autocaravanistas en determinados aparcamientos. Porque si allí estacionas con un coche y duermes en él no pasa nada pero si lo haces en una autocaravana te multan», indica Emilia Vázquez, diputada de IU y portavoz en cuestiones de turismo, quien añade que «lo extraño es que haya pasado un año desde que todos los partidos votamos una revisión y cuando preguntamos por la cuestión nos dicen que están estudiando la legislación al respecto de otros lugares».

Vázquez recalca que el de las autocaravanas «es cada vez un turismo más frecuente y es preciso mejorar la ley». «Ocurre ahora que en algunos municipios la legislación local que han elaborado es favorable hacia este turismo, mientras que en otros no. Eso a los autocaravanistas que vienen de fuera les genera incertidumbre y eso no habla bien de nosotros como región», añade.

Por su parte desde Foro Asturias la diputada Marina Huerta manifiesta que «ya va siendo hora de que de una vez por todas se regule este asunto con el consenso de todos los sectores implicados: Principado, ayuntamientos, campings y autocaravanistas». «La normativa actual del Principado es muy genérica y sólo recoge el término acampada. Ocurre que luego son los ayuntamientos los que están elaborando sus ordenanzas municipales al respecto pero no se les puede cargar a ellos con esa responsabilidad», considera Huerta.

400.000 vehículos al año


El grupo socialista en la Junta mantiene la misma postura que tuvo en la sesión celebrada en mayo de 2013 a favor de apoyar la propuesta de UPyD. De todas formas en aquella sesión el diputado Alejandro Vega destacó que la regulación de Asturias en este sentido es «más o menos comparable con otras comunidades autónomas, pero sí que no hay que ocultar que el problema existe». El diputado socialista habló de «la necesidad de incorporar a la oferta turística y a la promoción este sector» ya que, según el Eurostat, 400.000 de estos vehículos visitan cada año España. Vega sugirió también que un buen foro para «alcanzar una armonización» de la normativa en el ámbito municipal podía ser la Federación Asturiana de Concejos.

El diputado quiso dejar claro que «en este grupo entendemos que se deben salvaguardar los intereses del sector turístico en su conjunto y la regulación que se haga deberá garantizar el interés general de Asturias» y de todos los sectores turísticos. Por último Alejandro Vega quiso añadir que «el Gobierno regional tiene la competencia y cualquier regulación tiene que pasar antes por el Consejo Asesor de Turismo, donde están todos representados: partidos, ayuntamientos y representantes del sector turístico».

http://www.elcomercio.es/asturias/oriente/201409/05/partidos-junta-instan-modificar-20140905002001-v.html
4 FRIKIPUNTOs

davii


XulDe

4 FRIKIPUNTOs


daide

os lo estais currando!

yo he entrado a curiosear porque este verano pasamos un par de noches con la furgo en Llanes, sin problemas, todo genial y muy bonito, y dejamos a unos colegas con sus furgos que se quedaron una noche más... y bueno, ya sabeis, esa siguiente mañana guardia civil, fotos y multas (cabe decir que habia unos tipos que plantaron una tienda de acampar y ni siquiera se molestaron en recogerla por la mañana...) pero bueno, que un poco de mal rollo por los picoletos...

a ver si se arregla porque me parece innecesario todo este pollo... el turismo furgonetero es de lo más respetuoso e integrado que puede haber... y en barcelona se defiende y promueve el turismo de borrachera! sinsentido extremo...

Krispula

Menuda currada!!!!! no sabía que por Asturias la cosa estaba así...¡Muchas gracias, nos viene de perlas porque en breves nos vamos por allí!

manelrodi

En Asturias la cosa está a si por culpa de 4 hijos ** ***.  .lengua2 .lengua2


PLAYA DE RODILES (11/10/2014)



Cojumpy


Krispula

Acabamos de volver de estar por Galicia, Asturias y León y no hemos tenido ningún problema en ningún sitio. En Asturias en la zona del parque natural de Somiedo, en el pueblo del Puerto, dormimos en un área recreativa que tienen al entrar al pueblo si llegas desde la zona de León. En el bar del pueblo nos preguntaron si íbamos a dormir por ahí y les dijimos que pensábamos dormir en ese área y qué si nos dirían algo y nos dijeron que sin problema y allí dormimos. Esto fue la semana pasada...

Saludos,

manelrodi

.....   .ametralla .ametralla

Rodiles .... Agosto 2014.

Mira que bien aparcan estos hijos de ****




davii


manelrodi

Ya me lo dirás cuando no puedas salir de Trubia......  ;)
Cuando lo jodan, lo joden para todos