motores grandes o motores pequeños?

Iniciado por MrPerdy, Agosto 16, 2007, 19:17:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MrPerdy

Al hilo de lo siguiente aparecido en otro mensaje, y, para no "desacerselo" al propietario, paso a comentarlo aqui:
Cita de: PiKo en Agosto 16, 2007, 17:31:43 pm
A mi cada dia me llaman más las Generation o las Life..

Pero el motor de 150cv.....¿Realmente merece la pena pagar la diferencia de precio en relacion a la potencia? Es que el otro dia ojeando un poco el foro ví que una Generation nueva mas o menos con el mismo equipamiento que esta, costaba 28.000€, pero era el motor de 100cv creo recordar..Entonces, ¿merece la pena ese aumento de precio por esos 50 cv extra?

Lo pregunto desde el desconocimiento eh, no va por nada mas

Cita de: kaneda II en Agosto 16, 2007, 18:15:12 pm
vamos a ver, conste que no conozco atreyuz ni tengo nada que ver en la venta, pero si tu mismo dices que nueva vale 1000eur mas con 50cv menos de potencia y sin calefa estática, cual es tu duda?

Por cierto 50cv en un bicho como una traffic, creeme que se notan bastante, como comparacion te diré que a mi en la Fiat Dobló los 100cv me da la sensacion de que se quedan cortos ..... y debe pesar unos 500kilos menos asi que calcula. .malabares




Cita de: eneko en Agosto 16, 2007, 18:41:47 pm
Sí se nota sí y la potencia además no va ligada con la velocidad. Llevamos chismes de 3mil kilos y a más potencia mayor estabilidad y menor consumo.. además de un repriss mayor como es obvio

eso del menos consumo es tan falso como un duro de carton.
Si por eso fuera, las furgos americanas con un v8 de 5 o 6 mil cc y 300 cv, gastarian 3 litros a los 100.... .meparto.

El tema del consumo es como todo... relativo, y relativo a lo que le "pises".

Para dar potencia hay que quemar combustible. Para producir 200 cv hay que quemar el doble de gasoil (mas o menos) que para producir 100.

Generalmente, un mismo motor puede dar distintos valores de potencia (vease el famoso 1,9 tdi de 90, 105, 110, 115, 130, 150...) básicamente es la misma mecánica, a la que se le mete mas aire y mas combustible, y por ello da mas potencia.
Esto me lleva a enunciar 2 consideraciones:
Un motor poco potente (el 90 cv p.e) puede ser llevado "a tabla", que como mucho, gastará el equivalente a 90 cv, y eso siempre será menos que llevar el 150 "a tabla". (evidentemente, iremos mucho mas rápido con el 150, pero eso es otra guerra).

Llevar un motor poco potente "a tabla" significa que le estamos pidiendo toda la potencia (los 90 cv) constantemente, PERO, ese motor está mecánicamente preparado para soportar 150 cv, por lo que "mecánicamente" es como si lo llevasemos a medio gas.

Yo he tenido dos furgos con este concepto de motor y nunca se han quejado, y el consumo en ningun caso ha superado los 9 litros, aun yendo a tabla.

Por otro lado, a velocidad de crucero mantenida, no tiene por que gastar menos el motor mas grande. Eso ya dependerá del rendimiento del motor, dosados de combustible de cada uno, etc.

Saludos camperos.

PD: Estoy hasta los webs de solo poder meter 4 smilines!joe!

Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

montesremotedev

Pues yo recuerdo haber leído, creo q en las tablas de consumo de la T4, q la de más caballos gastaba menos... y creo q en la T5 algo de eso había también. Por supuesto esto lo digo desde la ignorancia mecánica total ;D
https://montesremotedev.com
Montes -[Miembro del club de fans de Eneko]-
*Por falta de tiempo no puedo contestar privados sobre dudas, para cualquier cosa preguntad en el foro para que sirva para todos*

MrPerdy

Puede ser cierto, pero no tiene nada que ver con que sean grandes o pequeños. Me solucionas lo de los smilines y yo te lo explico con fórmulas, ecuaciones, diagramas y fotografias.

Saludios
Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

Amedio

Estoy de acuerdo en que no es verdad +potencia=-consumo. Creo que alguna gente lo dice porque asocian ir muy bajo de vueltas a bajo consumo. Pero tampoco es cierta la inversa. Depende de como se consiga la potencia y de como le guste ir al conductor.

Probablemente si se conduce como una persona civilizada una T5 1.9 de 104CV consume menos que la 2.5 de 130 o 174. Sin embargo, si conduces por autopista a 150 obligas a la 1.9 a que vaya muy lejos de su zona de rendimiento óptimo. y consuma más.

Por ejemplo, no veo tan claro que la 2.5 de 130CV tenga que consumir menos que la 2.5 de 174 CV. Si la potencia la consigues optimizando el funcionamiento del motor, puedes reducir el consumo. Un ejemplo evidente lo tienes si comparas un Motor HDI actual de 110 CV con un TD de hace años y 90CV. La diferencia de consumo es evidente. A veces además de subir la potencia, se le "explica" al motor que a veces no hace falta inyectar combustible. O que si escupe primero un poco para ir calentando, luego el resto rinde más. O el turbo se adapta a distintos régimenes de funcionamiento con mejores rendimientos. O la centralita distingue cuando pides guerra y cuando vas de relax. O que simplemente tienen una versión de menos potencia para poder cobrar más por la más potente. Como dice el Arias Paz sobre eso de que los motores con más caballos (más apretados les llaman a veces) son menos fiables y consumen más, es absurdo ya que entonces un motor mal ajustado consumiría menos y sería más fiable.

Ahora que si hablamos de duros de cartón, esa explicación que prometes con ecuaciones, fórmulas y diagramas es un ejemplo. Entre el funcionamiento del motor real y el que se puede llegar a describir analíticamente hay un trecho y las cosas no son tan sencillas cono coche de 200 CV consume el doble que el de 100 CV. Es verdad que se pueden hacer aproximaciones más o menos buenas, pero para predecir la diferencia de consumo del 150 y del 174CV de la T5 no lo veo fácil.

En cualquier caso, por si te gustan las cuentas claras. Andando de la misma forma en un 100CV y en un 150CV, desarrollas la misma potencia en uno y otro. En los dos casos desarrollas la justa y necesaria para vencer los rozamientos inercias o resistencias aerodinámicas a la velocidad a la que circules. Entonces consumirá menos el que tenga una potencia a su régimen de rendimiento máximo, más próxima a la potencia que tu exiges. Otra cosa es que cedas a la tentación de exprimir los 150CV.

Por ejemplo creo que para mi forma de conducir, en un turismo medio la potencia adecuada sería de 75 a 90 Cv. Más malo y menos también.

albertillo_madrid

Cita de: kalimocho en Agosto 16, 2007, 19:46:21 pm
Pues yo recuerdo haber leído, creo q en las tablas de consumo de la T4, q la de más caballos gastaba menos... y creo q en la T5 algo de eso había también. Por supuesto esto lo digo desde la ignorancia mecánica total ;D



esto es debido a ke las de mallor caballaje, llevan la 6ª marcha de serie, y eso en crucero se nota.... .sombrero un saludin

abra

pues yo creo que a mas potencia menos consumo siempre y cuando no la exprimas, tardas menos y le cuesta menos ponerse a 100 a un motor con 150cv que a uno con 100
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Amedio

Cita de: abra en Agosto 16, 2007, 22:13:41 pm
pues yo creo que a mas potencia menos consumo siempre y cuando no la exprimas, tardas menos y le cuesta menos ponerse a 100 a un motor con 150cv que a uno con 100



Si tardas menos en subir de velocidad es porque tienes más aceleración. Y eso quiere decir que desarrollas más potencia, por lo tanto, en general, más consumo. Vamos, que ya lo estás exprimiendo con respecto al 100cv.

eneko

Agosto 17, 2007, 01:14:33 am #7 Ultima modificación: Agosto 17, 2007, 01:17:59 am por eneko
*imagen borrada por el servidor remoto


Yo estoy casi convencido de que si vamos una 130 y la mía 174 de igual a igual me consumirá menos a mí... eso sí no me lleves a 90 por favor jeje

Otra cosa.. no me sobra la pasta ni mucho menos pero si somos tan caprichosos como para comprar una furgo de 7 kilos de billetes y luego vamos llorando por los consumos algo falla no creéis?

T3Power

El kit de la cuestión yo creo que está en las velocidades de crucero que lleves y en las aceleraciones...

Un vehículo desarrolla su máxima potencia, Cargado, cuesta arriba y acelerando... Si vas en Autopista a 120 constantes el motor no utiliza ni una 4ª parte de su potencia. Entonces consumirá menos el que consiga mantener esa velocidad con menos vueltas ya sea por caja de cambios o por par.

Si vas frenando y acelerando en un motor  potente, consumirás mas que con el pequeño. Está claro que los consumos que ponen en los catálogos son a velocidades constantes. Por eso puede haber esa diferencia del grande al pequeño...

Pero... se suma otro detalle. Si tienes un motor potente, pues aceleras mas fuerte, porque sabes que puedes. Y corres mas que con el motor pequeño porque sabes que puedes...

Mi experiencia fué con un Mercedes Clase C (2500 diesel - sin turbo) con 113CV. Cambio automático... A mi me gusta ir "no despacio" y ese coche no andaba mucho que digamos. Pie a fondo para salir de galicia montaña arriba y velocidades de crucer llaneando de 160-170 Km/h... El consumo se iba a 10-11 litros de DIESEL

Lo cambié por un SLK 230 Kompressor (2300 con kompressor - 4 cilindros Gasolina) 197CV. Si mantenía las mismas velocidades que con el Clase C, mi consumo era menor. Pero claro... Porqué voy a salir de Galicia a 120 cuesta arriba si puedo subir a 170? ¿Porque voy a necesitar 30 segundos para ponerme a la velocidad de crucero después de una parada en una gasolinera, si puedo tardar 10? ... Resultado... Consumo 13/14 litros...

Ahora ando en un C280 (2800 sin turbo sin kompressor - 6 cilindros gasolina) y consume menos que el SLK... Yo creo que porque tiene mayor par... y puedes llevarlo a la misma velocidad a menos vueltar...

Un mundillo...

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

fuertchk

tiene mas que ver con la iyeccion que con la cilindrada...
la mia es ubna 2.4 d, tienes menos caballos que en la cuadra de bonanza... y consume mas que las t5 seguro seguro...
 

eneko

 .meparto tú eres de los míos t3power!!! así me gusta jeje...

Yo antes tenía un a3 de 120cv creo... daba más pq taba trukau.. y consumía menos pq tardaba menos en llegar jjeje...

.loco2

Iñaki

aupa gente, yo lo que tengo claro es que los caballos nunca bienen mal, no hablo de ir todo el dia haciendo el animal, pero en subidas y en adelantamientos se agradecen los caballos y mas con lo que pesan las furgos...
saludos

irishplayer

Citar... A mi me gusta ir "no despacio"

Calla calla ke ya te he visto con la T3 a 170-180...vaya video tienes colgao en el youtube...ke te va a ver la GC!!! .loco2
Mi opinion
Esta claro ke la 6ª marcha se nota muxo en velocidades constantes...También las revoluciones y par.Yo por ejemplo con mi Corsa 1.2 del 90 pie a fondo consumia mas ke con mi 206 1.6 16v...(el corsa iba a unas 5000r si mal no me acuerdo y a 160 aprox y el 206,pues ni me acuerdo,pero iba mas "relajado",a igual de condiciones y velocidad)Eso si...el 206 a tope consumia como un avión...a 215 aprox hacia 28/30 l a los 100...cuando con otro motor mas grande consumiría menos,estoy seguro...
Otra cosa,esta claro ke si te gastas el dineral en comprar un bixo grande,pues tio,exále pasta en combustible...otra es ke te falte el dinero(como a mi... :-[)entonces conformate y no corras muxo,o compra otra cosa menos gastona...Keremos ke corra muxo y ke no consuma,y weno,por ahora es algo xungo...
-Follow the Potty Moviment-

BOSKO1234

ke paso lokos pues yo yo de los de ande o no ande caballo grande la mia es una clai 2.5 tdi 150cv la utilizo todos los dias para todo y tiene un consumo medio de 8.4 litros a los 100 ke kreo ke esta bien luego en viaje largo el consumo baja un poko si no la pasas de 140 para gustos los colores pero yo soy de motro grande lokos

chengue

Hola a todos, fijaros en la tabla de consumos de una t5 de 86cv y de una 104, son iguales, entoces, se paga mas por el mismo motor? o me equivoco.

*imagen borrada por el servidor remoto