Arduino para electronica del coche, alarmas, control de luces...ect...

Iniciado por vidainutil.com, Febrero 26, 2009, 03:31:02 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Rocketneta

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

adric

Cita de: Rocketneta en Mayo 28, 2016, 00:01:04 am
he encontrado este aforador con resistencias que os parece

http://pompie-arduino.blogspot.com.es/2007_01_01_archive.html


A algo así me refería yo, pero sin sumergir las resistencias. No es exactamente lo que tenía pensado, pero es la misma base
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

Rocketneta

Cita de: adric en Mayo 30, 2016, 19:50:10 pm
A algo así me refería yo, pero sin sumergir las resistencias. No es exactamente lo que tenía pensado, pero es la misma base

Yo había  pensado  en hacer una mezcla entre esa y el aforador de los  tornillos  asi solo estaria en contacto los tornillos. No se si me explico.



enviados desde las profundidades del infierno mediante tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

clozano

En vez de sumergir las resistencias, en cada empalme pones un radio de bicicleta cortados a diferentes alturas.

Enviado desde mi thl 5000 mediante Tapatalk

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

adric

Los radios de bicicleta se oxidan y con el tiempo dejarán de funcionar, imagino ... Me parece buena idea la de los tornillos, pero yo había pensado más en un tubo con x cables de cobre rígido pelados unos 2cm en la punta (donde x es el número de niveles a indicar) y metidos por dentro de un trozo de tubo de la altura del depósito y este situarlo en la parte más centrada posible del depósito, permitiendo que el agua entre en su interior cerrando el circuito en cada altura.

Al forzar la entrada de agua por el interior del tubo podremos ver el nivel incluso en movimiento desde el salpicadero (o desde el móvil) porque no tendrá variaciones tan repentinas, y al estar centrado, el nivel será más fiable aún sin estar en llano.
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

clozano

Suelen ser de acero inoxidable.


Enviado desde mi thl 5000 mediante Tapatalk

Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

adric

Cita de: clozano en Mayo 31, 2016, 07:42:17 am
Suelen ser de acero inoxidable.


Enviado desde mi thl 5000 mediante Tapatalk


En ese caso creo que podría reciclar algo por ahí, pero me parece que en mi caso son de hierro, porque les salta la pintura con el óxido ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

clozano

Seran cromados, pero yo compre de acero inox y eran muy baratos y con tuerquecita en la cabeza para colocar el terminal ;)
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

adric

Cita de: clozano en Mayo 31, 2016, 21:23:32 pm
Seran cromados, pero yo compre de acero inox y eran muy baratos y con tuerquecita en la cabeza para colocar el terminal ;)


Echaré un ojo por el decathlon, a ver si hay algo ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

kangrena

Ya tengo la plaquita...muy chulo el juguete.
Ya he programado unos cuantos efectos con ocho leds tipo árbol de Navidad.

Rocketneta

 yo ya tengo medio terminado  el aforador es una mezcla del de las resistencias  con tornillos  me falta sellarlo  bien y hacer  pruebas.   

enviados desde las profundidades del infierno mediante tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

estresao

[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

Rocketneta

Cita de: estresao en Junio 09, 2016, 01:30:20 am
Yo no lo haría así.... mañana te cuento

Ya si esta  mejor  la idea de los  radios, pero la cagada es el depósito
7 cm de ancho  y hay que descontarle  las paredes es  muy limitado. Y liarme a hacer agujeros  al depósito  no me convence puedes montar  el primer. Spa de volkswagen en españa  jajjajaa.
Mi idea era hacer una rosca en la parte de arriba y ahi meter el invento con un  tapón  y junta de goma

enviados desde las profundidades del infierno mediante tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto

estresao

El tema que veo en tu invento es precísamente el de las resistencias soldadas por fuera del tubo.

Asumo que en tubo lo metes en el depósito de forma que el agua queda por fuera de él.

Las razones son las sigiuentes:

- En cuanto el agua toque algo de metal tendrás señal en el Arduino, por lo que digamos, que cada nivel, será desde una resistemcia a la otra, siendo la zona de división muy pequeña, lo que mide la resistencia, por lo que cualquier movimiento de agua, al conducir, o incluso al aparcar inclinado, te puede dar una lectura equivocada.

- No sé con qué material están hechas las patas de las resistencias, pero dudo mucho que sea acero inoxidable, si le añades el estaño usado para soldar, que no es estaño puro y contiene incluso plomo.... no sé.

Aprovechando que montas en invento en un tubo y que ya has montado tornillos de acero inoxidable, yo pondría esas resistencias por dentro y haría el tubo estanco para que no entre nada de agua por dentro. Esto puede ser un poco complicado por el espacio interior del tubo a la hora de manejarte.

Otra opción es una mezcla de este invento y el de los radios.... fija los radios alrededor del tubo. No sé, haces unas muescas a lo largo del tubo para que encajen los radios y los agarras con unas bridas de plástico. CDe esta forma puedes incluso usar un tubo más pequeño o una barra de plástico. Creo que esta forma es más fácil de manipular y te da igual que no quede estanco por dentro. Con los radios puedes usar un puerto del Arduino para cada uno, o usar las resistencias, fuera del agua, para usar un solo puerto.
[VW CALIFORNIA T5 BEACH EDITION 2.0 140CV BM 4Motion 2015] La Blasa http://www.furgovw.org/index.php?topic=300630.msg3672342#msg3672342

[Adria Matrix Supreme 650SC] https://www.furgovw.org/index.php?topic=355922.0

Rocketneta

Cita de: estresao en Junio 09, 2016, 11:33:20 am
El tema que veo en tu invento es precísamente el de las resistencias soldadas por fuera del tubo.

Asumo que en tubo lo metes en el depósito de forma que el agua queda por fuera de él.

Las razones son las sigiuentes:

- En cuanto el agua toque algo de metal tendrás señal en el Arduino, por lo que digamos, que cada nivel, será desde una resistemcia a la otra, siendo la zona de división muy pequeña, lo que mide la resistencia, por lo que cualquier movimiento de agua, al conducir, o incluso al aparcar inclinado, te puede dar una lectura equivocada.

- No sé con qué material están hechas las patas de las resistencias, pero dudo mucho que sea acero inoxidable, si le añades el estaño usado para soldar, que no es estaño puro y contiene incluso plomo.... no sé.

Aprovechando que montas en invento en un tubo y que ya has montado tornillos de acero inoxidable, yo pondría esas resistencias por dentro y haría el tubo estanco para que no entre nada de agua por dentro. Esto puede ser un poco complicado por el espacio interior del tubo a la hora de manejarte.

Otra opción es una mezcla de este invento y el de los radios.... fija los radios alrededor del tubo. No sé, haces unas muescas a lo largo del tubo para que encajen los radios y los agarras con unas bridas de plástico. CDe esta forma puedes incluso usar un tubo más pequeño o una barra de plástico. Creo que esta forma es más fácil de manipular y te da igual que no quede estanco por dentro. Con los radios puedes usar un puerto del Arduino para cada uno, o usar las resistencias, fuera del agua, para usar un solo puerto.

Si van por  dentro,  sude vinagre para meter  meter todo con los tornillos.

Luego mi idea es rellenarlo de alguna silicona o  resina 2 k.

No tengo intención  de beber agua del depósito  de la furgo. No Me convence  nada, La verdad. Depósito  cerrado  calor humedad y el cloro  que en unas 24 h se va....

No se me habia ocurrido lo de los radios alrededor  del tubo es una idea muy muy buena.

Probaré  primero con  este a ver que sale, ya que  eran todo materiales  que tenia por casa. O reciclados.

Y sino hare como dices los radios  alredor de un tubo y a correr.

Muchas gracias. Por la idea

enviados desde las profundidades del infierno mediante tapatalk

No te tomes la vida enserio al final acabaras muerto