Arduino para electronica del coche, alarmas, control de luces...ect...

Iniciado por vidainutil.com, Febrero 26, 2009, 03:31:02 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Pape

Hola, yo también hice un medidor de batería parecido pero solo de pruebas, todavía no lo tengo instalado fijo en la furgo.
El divisor de tensión lo hice para convertir 15V en 12V, porque además que es más fácil (3 resistencias iguales) la batería cargada son 13 y cuando carga 14 y pico.
Mi batería es una Ultracell de Luluka, y encontré aquí en el foro las curvas de descarga para esta batería, así que además de mostrar el voltaje muestro también el %. Utilizado una regla de 3 según esto:
100% => 13.02v
90% => 12.89v
80% => 12.76v
70% => 12.63v
60% => 12.50v
50% => 12.37v
40% => 12.23v
30% => 12.10v
20% => 11.97v
10% => 11.84v
0% => 11.71v
Y si el voltaje está por encima de 13,5V indico "Cargando" :)

etorom

Como digamos programas lo del porcentaje, me explico: cual es la orden que escribes para que te imprima ese valor en la lcd? Yo hace dias q no trasteo pero tengo el programa hecho, 2 voltajes, 2 temperaturas hora y fecha y una salida de rele para activar el rele nagares.
Me lie con una lcd de 128x64 y queria hacer mogollon de cosas pero al final lo basico y poco mas


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

xose79

Cita de: etorom en Diciembre 19, 2014, 09:47:20 am
Como digamos programas lo del porcentaje, me explico: cual es la orden que escribes para que te imprima ese valor en la lcd? Yo hace dias q no trasteo pero tengo el programa hecho, 2 voltajes, 2 temperaturas hora y fecha y una salida de rele para activar el rele nagares.
Me lie con una lcd de 128x64 y queria hacer mogollon de cosas pero al final lo basico y poco mas


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk



unsigned int value = analogRead(1);   //cojemos el valor de la entrada analogica 1
double percent=100.0;                            //definimos la variable %
percent = value/934.0*100.0;                  //y efectuamos las operaciones para que nos salga el porcentaje(en este caso 934 es el valor maximo que alcanzo cuando                             
lcd.setCursor(0,0);                                  //la bateria esta a tope)
lcd.print("Bp");
lcd.setCursor(3,0);
lcd.print(percent);                                   //imprimimos el valor
lcd.print("% ");

Espero que te valga

xose79

Cita de: Pape en Diciembre 19, 2014, 07:40:09 am
Hola, yo también hice un medidor de batería parecido pero solo de pruebas, todavía no lo tengo instalado fijo en la furgo.
El divisor de tensión lo hice para convertir 15V en 12V, porque además que es más fácil (3 resistencias iguales) la batería cargada son 13 y cuando carga 14 y pico.
Mi batería es una Ultracell de Luluka, y encontré aquí en el foro las curvas de descarga para esta batería, así que además de mostrar el voltaje muestro también el %. Utilizado una regla de 3 según esto:
100% => 13.02v
90% => 12.89v
80% => 12.76v
70% => 12.63v
60% => 12.50v
50% => 12.37v
40% => 12.23v
30% => 12.10v
20% => 11.97v
10% => 11.84v
0% => 11.71v
Y si el voltaje está por encima de 13,5V indico "Cargando" :)



Claro esta , si atendemos a las curvas de descarga , que es lo correcto  , lo que yo planteo esta mal ,puesto que el 0% no seria 0 sino otro valor .Pape podrias indicarnos como  lo hiciste tu?

Juanfran77

Llevo tiempo en el hilo y no me entero de nada

Como me gustaría saber del tema....


xose79

Hola a  todos
Os informo de un avance importante  que creo que os gustara .
No se si conoceis Temboo , para los que no lo  conozcais os dire que os deja conectar arduino con casi cualquier aplicacion web que conozcais .
Un ejemplo seria en lo que estoy trabajando ahora , que consiste en que cuando salte la alarma arduino me envie un correo a mi cuenta de gmail.
Otra aplicacion interesante y que tambien se puede hacer a traves de temboo  seria subir datos a una hoja de excel (monitorizar cualquier dato), o manejar arduino desde el movil , enviar sms a traves de twilio , etc,etc
os dejo el enlace para que le echeis un ojo
https://www.temboo.com/library/

Peru_zulaika

 A mi me sigue sin gustar utilizar un almacenamiento externo para almacenar nada, ni siquiera la temperatura de la habitación en la que esté. Me gusta controlar la información y su almacenamiento.
Por lo que he visto temboo se hace con toda la información y tu almacenas tus datos en su servidor a través de una cuenta que no controlas quién ve y que el mes/año que viene puede ser de pago, casualmente cuando ya te habías habituado a utilizar el servicio.
De cualquier manera, se agradece la información.

Pape

Pues así es como lo he hecho:

  lcd.setCursor(0, 1);
  // read the value from the sensor:
  sensorValue = analogRead(sensorPin); 
  sensorVolt = 15.0*((float)sensorValue/1024)+0.15;
  sensorPorc = ((sensorVolt-11.71)*100)/1.31;
  lcd.print("V=");
  lcd.print((float)sensorVolt, 2);
  lcd.print(" %=");
  if (sensorPorc<0)
  { lcd.print("0");
  }
  else if (sensorPorc>100)
  { lcd.print("CARGA");
  }
  else
  { lcd.print((float)sensorPorc,0);
  }


Es sencillo, como el valor mínimo son 11.71 lo resto al voltaje que tengo y al resultado le aplico una regla de 3 simple.
El 0.15 que añado al voltaje medido es para compensar la caída de potencial, porque donde tenía conectado el arduino me daba 0.15V menos que midiendo con el polímetro directamente en la batería.

xose79

Cita de: Peru_zulaika en Diciembre 20, 2014, 21:35:56 pm
A mi me sigue sin gustar utilizar un almacenamiento externo para almacenar nada, ni siquiera la temperatura de la habitación en la que esté. Me gusta controlar la información y su almacenamiento.
Por lo que he visto temboo se hace con toda la información y tu almacenas tus datos en su servidor a través de una cuenta que no controlas quién ve y que el mes/año que viene puede ser de pago, casualmente cuando ya te habías habituado a utilizar el servicio.
De cualquier manera, se agradece la información.

En realidad la informacion se almacena en tu google drive, los datos son solo tuyos , eso si , pasan a traves de ellos .
Yo soy de naturaleza confiada y no me importa usar servicios como este , eso si , entiendo quien no lo comparta.
Os voy a mostrar un video que os dara una idea del poder de esta herramienta

Lo malo es que tendria que tener encendido el router 3g y el arduino siempre e igual se me va de consumo

xose79

Cita de: Pape en Diciembre 20, 2014, 22:52:36 pm
Pues así es como lo he hecho:

  lcd.setCursor(0, 1);
  // read the value from the sensor:
  sensorValue = analogRead(sensorPin); 
  sensorVolt = 15.0*((float)sensorValue/1024)+0.15;
  sensorPorc = ((sensorVolt-11.71)*100)/1.31;
  lcd.print("V=");
  lcd.print((float)sensorVolt, 2);
  lcd.print(" %=");
  if (sensorPorc<0)
  { lcd.print("0");
  }
  else if (sensorPorc>100)
  { lcd.print("CARGA");
  }
  else
  { lcd.print((float)sensorPorc,0);
  }


Es sencillo, como el valor mínimo son 11.71 lo resto al voltaje que tengo y al resultado le aplico una regla de 3 simple.
El 0.15 que añado al voltaje medido es para compensar la caída de potencial, porque donde tenía conectado el arduino me daba 0.15V menos que midiendo con el polímetro directamente en la batería.


Muchas gracias .
sin duda lo que peor llevo de todo esto son las matematicas, ya le gustaria a mi profesora de instituto verme en estos fregaos cuando me decia que atendiese  ;D

ZOFRONIO

Me quedo por aquí para seguir el hilo e intentar aprender algo de este mundillo

candeannn

Me quedo por aquí a ver si poco a poco me voy enterando de algo  .loco2

xose79

Hola
Despues de estar trasteando con Temboo , tengo que deciros que alguna aplicacion de esas cae .No se si habeis visto el video , pero ya he hecho lo que sale en el ,es muy facil para gente que no sepa tan siquiera programar, pues en la propia pagina te genera el codigo de arduino   .
Lo que he conseguido es que con cualquier circunstancia (bateria baja ,alarma puertas,alarma CO,etcetc)arduino llame a mi movil y me diga que ha pasado y ,desplegando el teclado del telefono , puedo pulsar una tecla del 1 al 6 y arduino respondera con la opcion que le envieis.
Ahora tengo todo un poco parado porque me he cargado el lcd (la retroiluminacion), no se que habre hecho ??? y estoy esperando a una pantalla de nokia  mas chula

amikoj

Felicidades xose79, es una chulada lo que has conseguido.
En lo de la retroiluminación que no te pase comoa mi, que compré una LCD de Sparkfun que iba alimentada a 5V, pero la retro sólo a 3, con lo cual empezó a oscilar al cabo de unos días hasta que se apagó del todo.
Bastante duró la pobre porque la culpa fue mia, no miré el datasheet y la estaba alimentando a 9V  ???
Memiraré eso que dices de Temboo, no lo conozco ¿puedes poner un link?... o ya miraré por Google.
Feliz año 2015
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.