[T5] preguntas sobre las protecciones

Iniciado por Ves, Febrero 19, 2009, 12:19:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mikel_24

Cita de: Ves en Marzo 16, 2009, 17:38:07 pm
...las syncro para ver como llevaban protegido los bajos y sorpresa llevan un par de barras de perfil cuadrado a lado y lado del eje, que estan un poco por debajo(para proteger obbiamente en caso de panzaso)...


Supongo que estás hablando de T3, ¿verdad? Tras curiosear las de la Syncro de Ooznak, algo me dice que la mayoría de esas barras están ahí de serie y forman parte del chasis. Efectivamente, el eje de la transmisión va protegido por esos largueros.

Como bien dices, en las T4 y T5, el mayor de los problemas es conseguir sujetar todo eso a "algún sitio" sin que se rompa el anclaje. Hay que pensar que en el 90% de las veces que tocamos con algo, la fuerza se hace CONTRA el chasis, es decir, hay que maximizar la superficie de apoyo de las planchas. Generalmente no trabajan a tracción (tratando de arrancarlas), así que quizá tirando de perfiles en U y L que apoyen todo lo que se pueda en los largueros de nuestras furgos, tengamos solucionada parte de la papeleta. La tornillería estaría ahí solo para evitar que se caigan las planchas con su propio peso mas que otra cosa.

Un saludo,
Mikel

cresteo

la cosa esta en que el chasis de t3 y el de t5 no tienen nada que ver... el de t5 es autoportante,lo cual lo hace mucho mas endeble a golpes recibidos por abajo,puesto que no tiene unos largueros en los que se sostenga la carroceria...

vara

Marzo 16, 2009, 23:23:26 pm #122 Ultima modificación: Marzo 17, 2009, 11:27:05 am por vara
Cita de: Ves en Marzo 16, 2009, 17:38:07 pm
no lo tires muy lejos por si no passas la itv...


Es muy facil de volver a colocar, simplemente el tubo va cogido por dos bridas y con los anclajes del sillencioso original, soltar bridas y cambiar. ;D

Ves

cresteo podrias aclararme el tema del chasis  .confuso2 obviamente son distintos a simple vista  ;D
pero me pica la curiosidad respecto al autoportante. que significa que uno es rigido y el otro no ?? o??? no se podriais esplicarme la diferencia, sino tendre que buscar por internet i me da un poco de palo  .meparto

cresteo


Ves


Ves

Hola senyores parece ser que si no vas con los billetes en la mano no te hace caso ni dios.

he vuelto a llamar a Peramaimi y resulta que mañana no les va bien tienen entregas, ho no se que rollo, mejor la semana que viene, lo intentare una vez mas sino hacer guardiola para papaseikel.

No se, Marck has tenido mas suerte???

marcus

Sigo sin poder organizar la subida a Girona, yo cuando vaya me planto sin avisar a ver como respiran si me dan largas que les den por donde los pepinos tu.

Mikel_24

Cita de: Ves en Marzo 19, 2009, 16:34:12 pm
Hola senyores parece ser que si no vas con los billetes en la mano no te hace caso ni dios.


No te quejes... no te quejes. Que aquí en Vizcaya y alrededores, incluso yendo con fajo de billetes bajo el brazo, nadie se moja.

Un saludo,
Mikel

Ves


espardenya

pienso como profesinal que hacer artesanalmente un cubre carter o lo que sea con sus disenyos emprobandolos i todo trae mucho trabajo i que los talleres no se mojen porque visto desde la prespectiva de taller un faenon que deja poca pasta si se tiene que competir con fabricantes que los hacen como xurros

Mikel_24

Cita de: espardenya en Marzo 23, 2009, 20:06:34 pm
pienso como profesinal que hacer artesanalmente un cubre carter o lo que sea con sus disenyos emprobandolos i todo trae mucho trabajo i que los talleres no se mojen porque visto desde la prespectiva de taller un faenon que deja poca pasta si se tiene que competir con fabricantes que los hacen como xurros



Hola Espardenya,
Efectivamente, el I+D es una putada bien gorda, en eso estoy contigo. Lo que creo no ha quedado muy claro es que en el caso de las T4 (no así de las T5), ya disponemos de planos/croquis acotados de las planchas fabricadas por Seikel (gracias a la generosidad de un forero al que le deberemos algo mas que unas birras en caso de que los aprovechemos y salga algo decente...). Con la plancha que protege el depósito no me voy a meter, porque es mas compleja, pero del cubrecarter te diré que es tan fácil como meter una plancha de 920x1300mm en una plegadora y meterle 7 pliegues (si me apuras, te ahorras uno y todo). Luego recortas unos trozos y los aprovechas para soldarlos como refuerzo en los costados. Simple, sencillo y para toda la familia.

Tan es así que harto de las gilipolleces de los talleres de 4x4... estoy hablando con una empresa de plegado de chapa de Zamudio (Exclusivas Durango para mas señas) que me ha dicho que podrían hacérmelo, aunque no sueldan aluminio y clavar los ángulos puede ser complicado. Los ángulos habría que ir mirándolos uno a uno y corregirlos, y la soldadura tendría que buscar quien me la hiciera (ya se de dos empresas). Ya os contaré como va la cosa. Eso si, solo cubrecarter... proteger la panza va a requerir mas tiempo y quizá sacar un modelo en madera. Ni he querido preguntar el presupuesto, si pueden hacerlo pagaré lo que pidan y listo.

Hablamos,
Mikel

Ves

hey mikel_24 del buen rollito no es para meter cizaña en absoluto pero pagar lo que sea por una cosa artesanal cuando seikel lo hace como churros como haveis dicho, posiiblemente mejor pagar a seikel no?  .confuso2
Desgraciadamente estoy llegando a esa conclusion ya que tener que perder tanto tiempo en ir detras de la gente a mi personal mente me agovia creo que empezare a recaudar en una ucha i cuando se pueda pues se pide a papiseikel  ;D

syncroraider

Ayer de casualidad dí con esta página http://www.tmd4x4.com/spa/subcategory/FA002/SF017.html . Visto el éxito de los talleres 4x4 no sé si vale la pena intentarlo (a lo mejor alguien ya lo ha hecho o tiene referencias). Pero parece que tienen alguna idea de hacer protectores... almenos para 4x4.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Mikel_24

Cita de: Ves en Marzo 24, 2009, 09:37:38 am
hey mikel_24 del buen rollito no es para meter cizaña en absoluto pero pagar lo que sea por una cosa artesanal cuando seikel lo hace como churros como haveis dicho, posiiblemente mejor pagar a seikel no?  .confuso2
Desgraciadamente estoy llegando a esa conclusion ya que tener que perder tanto tiempo en ir detras de la gente a mi personal mente me agovia creo que empezare a recaudar en una ucha i cuando se pueda pues se pide a papiseikel  ;D


Aupa jefe,
Siento haber sonado un poco brusco. La tia abuela de mi novia está ingresada (tente mientras cobro...) y cuando escribí el comentario ayer a la noche justo había hablado con ella. No es excusa, ya lo ser, pero andaba un poco tenso.

A lo que iba. Yo no se cuánto cuesta el kilo de aluminio ni las horas de curro (soldadura, plegado, etc) que requiere cada plancha, así que no puedo evaluar si el precio de Seikel es ajustado o no. Si hablamos de sensaciones, la que yo tengo es que esa empresa se aprovecha/beneficia groseramente de ser los únicos que hacen este tipo de cosas comercialmente. Como en todo, el I+D se hace una sola vez... la primera. Luego es producir mas o menos en cadena. Cuando en este foro se habló hace tiempo de fabricar planchas para T4, un forero con empresa de plegado, corte laser y punzonado, dió un presupuesto (envío incluido) que rebajaba inmensamente la oferta de Seikel (sin contar siquiera impuestos, portes, etc). Si Seikel las hace como churros, debería cobrarlas como tales... pero te las cobra como algo absolutamente artesanal.

Llámame patriota acérrimo o lo que quieras... pero es que no estamos hablando de un transbordador espacial... no. Estamos hablando de unas puñeteras planchas (medir, doblar, soldar y taladrar). Y me jodería mucho tener que ir a comprárselas a una empresa alemana cuando en España sobran recursos para hacer algo así.

Ahora bien, hacerlas aquí implica tener muy buen rollito con la empresa de turno para que nos aguanten los caprichos, o fabricarse un modelo en madera para llevárselo a una empresa y que directamente lo "clonen" en aluminio. Y eso implica mucho trabajo.

A ver como va desarrollándose esto... ainsss... cochino dinero. Un saludo,
Mikel