Propuesta alternativa de montaje eléctrico para 2ª batería

Iniciado por tongar, Febrero 05, 2009, 00:29:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tongar

Febrero 05, 2009, 00:29:11 am Ultima modificación: Febrero 05, 2009, 23:13:15 pm por falco_vw
Como me estoy camperizando la furgo, además de muchas otras cosas, tengo que ampliar la instalación eléctrica con la incorporación de una segunda batería, la auxiliar. Estudiando la forma de hacerlo me he leído casi todos los hilos del foro que van del tema y saco la impresión que todas las instalaciones se basan, con pequeñas variaciones, en los diagramas de instalación de Eneko (gran maestro  .ereselmejor) con las dos baterías, principal y auxiliar, unidas en paralelo y conectadas con el famoso relé nagares.

Con este sistema la batería principal queda protegida a motor parado y las dos se cargan por el alternador cuando está en marcha. En lo que he leído en el foro parece que se plantean algunos problemillas de los que me parece el más importante que la batería principal amenudo recibe carga del alternador que no necesita de forma que la sobrecalienta y la va deteriorando con el tiempo.

He pensado en montar una instalación que dejaría las baterías completamente independientes y que quizá soluciona esos problemas. Se trata de que en las furgos se suele montar un convertidor 12v/220v para distintos usos y por otro lado puede ser interesante tener un cargador 220v/12v. Teniendo esto en cuenta se montaría la instalación según el siguiente diagrama (aprovechando el de Eneko (disculpas por el plagio y gracias mil)):



Como se ve las baterías son completamente independientes y a la hora de cargarse la principal lo hace siempre y unicamente desde el alternador (como vienen las furgos de la casa sin más) y la auxiliar se carga a través del cargador 220v/12v recibiendo este el 220v del convertidor 12v/220v con el motor en marcha o bien de la red (en casa, en camping etc). De esta forma las dos baterías son cargadas según su diferente estado de carga, una por el alternador y otra por el cargador.

He mantenido el relé nagares para que el convertidor deje de trabajar automaticamente según paramos el motor aunque también podría ponerse un interruptor normal para desconectarlo al parar. Tal como he puesto el diagrama sólo tendriamos 220v del convertidor en marcha (mis necesidades de 220v se limitan a la carga de cargadores de móviles, cámara etc) pero si se necesitara puede darsele corriente desde la batería secundaria con los correspondientes bipases.

Espero vuestros comentarios, críticas y lo que sea que me permita aclarar y mejorar el sistema, o desecharlo si es tremendamente malo, no se. Un saludo a todos y muchos Km.

cuscus

Interesante, si eso no se hace será porque con tantas conversiones se perderá intensidad, lo que no entiendo es cuando estes parado llevara otro inversor a parte, para obtener la corriente alterna.

Desertorx

Febrero 05, 2009, 01:08:59 am #2 Ultima modificación: Febrero 05, 2009, 01:32:30 am por lsuperleti
hola tongar...como ya te habra dicho alguno...todo transformador tiene perdidas,eficiencias del 95-97%...pasar de 12 a 220 con inversor,y de 220 a 12...perderias un 10% a ojo mas o menos de la potencia de tu alternador,que debe ser de unos 120ah...viste mi panel de control...lo termine de ajustar ayer...dame unos dias y te cuento como funciona en directo la furgo...hoy lo poco que he observado...me ha gustado.. ..
Se que tu intencion es separar las baterias "al maximo"...que es lo que buscamos en el otro post...
Ademas...no se que tal le sentaria al inversor,recibir corriente 220v"por detras"...al enchufar al camping,casa ect....
Ademas,te obliga a llevar constantemente encendidos ambos aparatos...con la consecuente merma en su vejez...
Voy a buscarte los enlaces de los chismes mios...ahora mismo,sino se me olvida.. .bien
Y me parece putinbolo que busques una alternativa a lo tradicional...por eso mi respuesta igual esta un poco viciada... ;D
Ademas...eso de que solo cargaras moviles....ese pedazo furgoooo..necesita un microondas.... ;D
Beno...te explico...en esta pagina,los shunt (resistencia medidora)que tienen en venta,son hasta 50a X 12v 600w...para un uso camper "normal"...mas que suficiente...la pagina es en castellano,la tienda es española,y los aparatos son iguales que los de ebay=chinos.. voltimetros http://raysertronic.com//catalog/index.php?cPath=26_37 amperimetros http://raysertronic.com//catalog/index.php?cPath=26_38 hay varios foreros que los llevan instalados...casi mejor,los llamas por telefono,y que les especificas que tiene que ser 12v...y si necesitan rectificador...es decir..hay amperimetros que se alimentan de 12v de la furgo,perooo la intensidad,tiene que ser la de otro vehiculo,aparato...no de la propia furgo...entonces,ha que incorporar un pequeño transformador(yo lo tuve que hacer)del tamaño de un chip...na,es facil...si no lo haces,los quemas(como me paso a mi)...es como si se alimentase de la furgo el aparato,pero mide la intensidad de la corriente de casa...ahora me explique mejor..chisme seria este http://raysertronic.com//catalog/product_info.php?products_id=211
Peeeero...si te metes en el esquema viano...al arrancar la furgo desde la bateria camper...el shunt tiene que ser mayor...como el mio...200 amperios como poco..y entonces ya,nos metemos en ebay...tu decides... ;D

tongar

Cita de: cuscus en Febrero 05, 2009, 00:57:53 am
Interesante, si eso no se hace será porque con tantas conversiones se perderá intensidad, lo que no entiendo es cuando estes parado llevara otro inversor a parte, para obtener la corriente alterna.


Pérdidas seguro que hay pero sería en el paso del 12 al 220 y del 220 otra vez al 12 pero eso sería en marcha y ya se ocupa el alternador de meter la chicha suficiente a la principal para que alimente el convertidor. Quiero decir que cuando el motor está en marcha pues me daría lo mismo que haya pérdidas si al final consigo alimentar todo lo que necesito.

El tema de tener alterna a motor parado por supuesto se solucionaría como dices con un segundo inversor a partir de la batería auxiliar pero también podemos dar corriente al convertidor que ya tenemos desde la batería auxiliar y desconectar el cargador. En todo caso de lo que se trata es de que a motor parado no trabaje la batería principal.

De todos modos eso es lo que hay que valorar bien a ver si compensa o no. Yo sólo propongo el tema a debate a ver si algún entendido en electricidad lo estudia y me/nos da luz  ;D. También es verdad lo que dices que con la de vueltas que ya se le ha dado al tema.....(igual esto no es muy bueno .nono)

Un saludo.

cuscus

superletti, yo tengo un amperimetro de esa casa, es con los digitos en azul, creo que es el del 0-50, y no me lee bien se vuelve loco, lo alimento con una pila de 9v y un regulador de tensión de 5v, y la lectura es una locura, no sé si el cacharro esta mal o yo hice algo mal. es que leido lo que debe de estar aislada la alimentación.

tongar

Febrero 05, 2009, 01:50:48 am #5 Ultima modificación: Febrero 05, 2009, 01:56:48 am por tongar
Cita de: lsuperleti en Febrero 05, 2009, 01:08:59 am
hola tongar...como ya te habra dicho alguno...todo transformador tiene perdidas,eficiencias del 95-97%...pasar de 12 a 220 con inversor,y de 220 a 12...perderias un 10% a ojo mas o menos de la potencia de tu alternador,que debe ser de unos 120ah............


Hola Isuperleti. Otra noche al aparato.  .teclea Yo trabajo en barcos y la idea me la dió un mecánico que me comentó que lo llevaban así en un pesquerito pequeño para el tema de las luces (las de alumbrar al agua para llamar al pescao, calamar o lo que toque). Pero bueno la cosa es debatirlo a ver si puede o no ser interesante para la furgo.

Mi alternador es ¡agarrate!  .bateria de 150A. Si si, has leído bien, 150. Así que creo que me puedo permitir algunas pérdidas leves de....  .meparto (y tu también con el de 120A). Hombre con un convertidor de onda senoidal las pérdidas son prácticamente cero pero para lo que es pues ONDA CUADRADA  y a ahorrar.

Lo de meter 220v de la red al inversor creo que no le afecta en nada. Al que si le podría fastidiar es al cargador pero hay cargadores que discriminan automaticamente y seleccionan la red cuando reciben el 220v de dos o mas fuentes a la vez, y si no siempre se puede poner un desconectador.

Bueno, la cosa así a bote pronto puede parecer complicada por ser diferente pero yo creo que es sencilla. De todos modos a ver si el montón de peña que hay por aquí con más conocimiento me lo quitan de la cabeza o me dan opciones de mejorarlo.

El microondas.... ??? nada, o fabada en toda regla a fuego lento o mortadela. Un saludo.

Espera que soy muy lento escribiendo y veo que ya me has mandao los enlaces. Mil gracias, los miraré detenidamente. He leído lo del shunt o algo así y ahí me pierdo. Creo que tengo que volver a leerme entero todo tu hilo de baterías a ver si me aclaro....

Desertorx

ostiaaa...eres la persona adecuada entonces...pregunta lo del isolator...que los de camper en comparacion con los de barco de recreo son de juguete...en mi caso,es el propio fraron el que discrimina el 220v de baterias,o de red...si....ya me imaginaba que tu alternador era mayor...y en serio...planteate lo del microondas,por lo menos...como calientaleches es nuy caro...pero calentar la comida preparada en 2 minutos...ademas...la onda pura de la red,con la modificada del inversor...no se yo...insisto,que yo tengo la opinion viciada... ;D

Dkanido

Mayo 23, 2009, 19:32:04 pm #7 Ultima modificación: Mayo 23, 2009, 19:36:46 pm por Dkanido
Buenas he estado leyendo los bricos sobre 2ª batería (que hay muchos) y me he encontrado con este hilo y es una de las opciones en las que había pensado,porque también quería independizar ambos sistemas,
Lo has llevado a cabo?
No seria mas cómodo meter el convertidor en servicio tras los fusibles  y que el cargador fuera ya de 12V?
Un saludo

Linur

eh...no he leido todas las contestaciones....pero doy mi opinion...

Creo que eso es imposible que funcione...solo te funcionaria si ambos aparatos fueran inversores-cargadores. y si lo hicieras asi lo veo una perdida de dinero considerable...

De todos modos te remito al post de baterias por excelencia creo yo...jeje
http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
¡Adios a mi firma!

tongar

 ;) Ya tenía olvidado este hilo. Para información de todos deciros que hace tiempo desestimé la instalación que proponía y como bien dice Linur me remití al esquema de instalación del master Eneko  .ereselmejor
Sin embargo Linur te he de decir que el proyecto si es válido y funciona. De hecho lo utilizan algunos barcos pequeños que no llevan generador de 220. Si es verdad que tiene pérdidas pero creo que es Vetus (componentes para embarcaciones) ha desarrollado un sistema que minimiza esas pérdidas y lo que si que pasa es que tiene que instalarse en sitios con necesidades eléctricas altas para que compense el gasto en la instalación.

En todo caso ya digo, para los consumos que movemos en un camper no interesa o al menos yo lo desestimé.

Un saludo

Dkanido


cukiyo25

en principio este eskema es funcional,pero no es lo aconsejable en una camper,porke? porke con la instalacion de eneko,si tenemos la/las baterias pongamos al 40% y necesitamos realizar una carga rapida de 15 minutos,lo podemos hacer,en cambio con este eskema cargamos la/las baterias auxiliares a traves de un cargador,ke realiza cargas lentas,por lotanto en caso de necesitar una carga rapida no podremos hacerlo,porke el cargador cuanto te dara,3,6,9,12 amperios hora,en cambio el alternador al ralenti,pongamos ke como poco nos da un 20% de su capacidad,ke con un alternador de 150 amperios,serian unos 30 amperios.por lo tanto es mas logico aplicar el eskema del maestro eneko.

tongar

 ;) Hola Cukillo: partiendo de que ya digo que el sistema lo he desestimado yo creo que el tema no está en esto que dices de carga lenta - rápida. Yo creo que en ese sentido es muy al contrario.
Me explico: una batería se castiga mucho menos y dura más realizándole descargas lentas y cargas lentas. Las descargas que habitualmente se le hacen a las baterías auxiliares son lentas (excepto el caso de conectar un aparato 220 de alto watiaje en un convertidor que lo soporte) y lo adecuado sería hacerle siempre también cargas lentas y esto te lo proporcionaría en este sistema el cargador (que además en los de alta capacidad de carga y automáticos te meten en función de como esté la batería cuidándola del modo más apropiado) mientras que el alternador te puede meter en ocasiones exceso o defecto de carga en una de las baterías porque aunque también mete carga en función del estado lo hace con la lectura que obtiene con la lectura de ambas, es decir y te pongo un ejemplo que es el habitual en las furgos:
- si la batería pral o de motor es de 120A y está a plena carga
- y la batería aux o de servicios, también de 120A está a media carga (pongamos que ha estado funcionando toda la noche con la nevera etc.)

yo creo que el alternador lee que tiene una batería a 3/4 de carga y manda el amperaje adecuado para esto, de manera que la pral recibe de mas mientras que la aux recibe de menos conforme a sus estados haciendo que la auxiliar tarde en cargarse totalmente más de lo debido mientras que la pral sufrirá un calentamiento y desgaste innecesarios.

Bueno, yo creo que esto es así y es uno de los motivos que me llevó a plantearme el sistema que propuse pero vamos que ya te digo que al final pasé del tema y además.... bueno, que electricista no soy....  .loco2 .malabares

De todos modos pienso que no está mal comerse un poco la cabeza y buscar soluciones nuevas que total siempre se puede sacar algo en claro no?

Un saludo.

cukiyo25

tongar lo siento pero te ekivocas  :-\,el alternador no lee ni interpreta nada,simplemente genera corriente,si kieres la coges y si no,no pasa nada,ahi seguira estando para cuando la necesites.en el ejemplo ke pones,bateria principal completamente cargada y la auxiliar a la mitad,toda la corriente generada por el alternador ira directamente a la bateria auxiliar,a la principal solo le llegara voltage,como la bateria principal no necesita carga,no absorve corriente y la bateria auxiliar asimilara toda la corriente ke pueda,ke pasa ke una bateria no asume toda la corriente de golpe,si no ke va por pasos,digamos ke esa bateria auxiliar esta al 50%,ponemos en marcha la furgo,la bateria comienza a absorver electricidad hasta llegar a un 100% ficticio,porke es ficcticio,porke la bateria mientras se carga se calienta,una vez llegado a ese 100% ficticio,deja de absorver corriente,cuando pase un rato,la bateria se enfriara,la corriente en su interior se estabilizara y estaremos hablando de ke la bateria estara al 70%,en ese momento la bateria volvera a absorver corriente,y asi susecivamente hasta ke llegue a su maxima carga,ke no siempre es el 100%,ya ke las baterias van perdiendo capacidad de carga.
ke es mejor una carga lenta,por supuesto ke si,pero para el uso ke le solemos dar a nuestras furgo,ke llegas a un sitio el viernes,y el sabado por la tarde o el domingo por la mañana ya te keda poca bateria,necesitas arrancar la furgo unos 15 minutos,con el eskema de eneko o el original de las calis,cargaras una carga suficiente para pasar el resto del dia,con este eskema no te dara ni para 1 hora.por eso digo ke es funcional,pero no lo aconsejable,por lo menos para una camper. ;)

tongar

 Hola Cukiyo, sin ánimo de polemizar porque no soy ningún entendido en la materia y como bien dices es muy probable que esté equivocado.
Está claro que el alternador mete corriente y ya está pero hay que ver si los alternadores actuales llevan algún tipo de diodo o de controlador de carga que hace que a la batería le llegue en función de lo que necesita.
Yo creo que ahora las baterías de automoción duran mucho tiempo (antes a cada 2-3 máximo 4 años había que cambiarlas) y no es sólo porque la calidad de las baterías haya mejorado sino porque se ha mejorado en el proceso de carga de las mismas con el alternador. Vamos, eso tengo entendido  .malabares
Pero ya te digo, que el sistema que voy a seguir es el de Eneko, que ya tengo la batería (desde el viernes) y ya he pillado el relé Nagares. Ahora a montar, espero no electrocutarme  .electrificado
Un saludo  ;D  .bien