El PVC, ese plástico tan moldeable, ideal para bricolar ideas.

Iniciado por alcasa, Enero 30, 2009, 09:21:59 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sebas09

Cita de: alcasa en Noviembre 19, 2012, 21:36:26 pm
tengo entendido que soldar el polietileno es cosa difícil.

mas vale que lo hagas con fibra de vidrio que es inocua para el agua y con un buen molde de madera resulta bastante fácil de hacer

Voy a investigar sobre precios y vere que tal.
Tambien tengo la posibilidad de modificar uno generico, a ver que me interesa mas.

lozanoloz

Marzo 08, 2013, 04:11:16 am #61 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 04:16:42 am por lozanoloz
Hola Amigo. He estado viendo alguno de tus bricos y te has pasado. Hasta en los ultimos detalles, que eso es dificil de ver en bricos caseros.

Te cuento: tengo un kayak y tengo intención de ponerle unos estabilizadores y una vela. He visto que algunos los hacen con tubos de pvc pero sin modificar su forma redonda; Por lo que son muy poco hidrodinamicos. A[/img]l encontrar este foro vi tus trabajos y... seguro que tendrás idea de hacer algo así con tubos de PVC (me refiero a la forma)

Es importante que no entre agua dentro, que sea estanco. a ver si te animas y me das un consejo


(perdon pero no se como poner una imagen aqui)


http://espanol.cabelas.com/product/Boating/Canoes-Kayaks-Small-Boats/Canoe-Kayak-Accessories%7C/pc/104794380/c/104710680/sc/104251680/Wave-Armor-CanoeKayak-Stabilizer-Kit/739346.uts?destination=%2Fcatalog%2Fbrowse%2Fboating-canoes-kayaks-small-boats-canoe-kayak-accessories%2F_%2FN-1100571%2FNs-CATEGORY_SEQ_104251680%3FWTz_l%3DSBC%253BMMcat104794380

Paly

Esto del pvc es todo un arte....me quedo por aqui haber si aprendo algo.....
Por mucho que el hombre quiera avanzar y crear, la naturaleza siempre estará por encima de él.

alcasa

Marzo 08, 2013, 14:57:21 pm #63 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 17:25:46 pm por alcasa
Cita de: lozanoloz en Marzo 08, 2013, 04:11:16 am
..................... tengo intención de ponerle unos estabilizadores y una vela. He visto que algunos los hacen con tubos de pvc pero sin modificar su forma redonda; Por lo que son muy poco hidrodinamicos. A[/img]l encontrar este foro vi tus trabajos y... seguro que tendrás idea de hacer algo así con tubos de PVC

Es importante que no entre agua dentro, que sea estanco. a ver si te animas y me das un consejo
.........................


Chupao:  tomas dos tubos de pvc de un diámetro de Ø125, Ø160 o Ø200 mm. , los cortas a la longitud que desees, calientas sus textremos con un buen decapador térmico y una vez caliente, lo aplastas con dos tablas y unos buenos sargentos, si en un primer prensado te queda demasiado larga esa proa y popa, repites un segundo calentado con el decapador térmico en un pequeño extremo de ese plano y le repites otro doblez.

Una vez bien  frío recorta lo que te sobre, abre un poco la junta con un destornillador plano y le inyectas cola de pvc rígido de fontanería para dejarlo estanco, al cabo de unas 48 horas repite con el decapador calentando sólo el extremo remachando la junta para asegurar la estanqueidad, para dejarlo estilo pico de pato y ya tienes un flotador cilíndrico con los extremos hidrodinámicos   ;)

lozanoloz

Cita de: alcasa en Marzo 08, 2013, 14:57:21 pm
........................... la junta con un destornillador plano y le inyectas cola de pvc rígido de fontanería para dejarlo estanco, al cabo de unas 48 horas repite con el decapador calentando sólo el extremo remachando la junta para asegurar la estanqueidad, para dejarlo estilo pico de pato y ya tienes un flotador cilíndrico con los extremos hidrodinámicos   ;)



Gracias por la velocidad de tu respuesta, creí que al no haber comentarios últimamente no te conectarías demasiado.
Referente a tu consejo, me encanta la idea. no entiendo lo de los remaches. Te refieres a los clásicos remaches ? esto hará que tenga que hacer agujeros y eso no implica riesgo de perder la estanqueidad?

Otra cosa: He conseguido unos tubos de PE80 que es bastante más rigido que el pvc y tiene unas paredes de casi 0.4 o 0.5 mm. Como lo ves trabajarlo con este material. La verdad es que es mucho más resistente y que aguantará mejor las inclemencias de tiempo (me había hecho un carrito de PVC para el kayak y al 2 año de uso y tras haber estado bajo el sol un par de meses, reventaron las uniones al pillar una piedra.?

Otra cosa que te preguntaba era sobre la forma. Me interesaría darle una forma digamos triangular con el filo hacia abajo de modo que haga de quilla. O sea: No quiero dejarlo redondo y la pregunta es si se te ocurre como hacer esto, calentando de apoco y con algunas tablas haciendo una V, no sé. Digamos que esa es la idea, que el tubo redondo pase a tener forma de V.

En resumidas cuentas. imagina que tengo un tubo de 15cm y tengo que dejarlo así



Podría hacerse?  como?

Gracias por todo y un saludo.

alcasa

Marzo 09, 2013, 10:51:05 am #65 Ultima modificación: Marzo 09, 2013, 10:56:48 am por alcasa
Al decir remachar, ésta no era la palabra adecuada, explicar esto con palabras es bastante difícil, la palabra concreta es aplicarle un recatado en el borde, algo así como al estar caliente prensar los dos filos para refundirlas entre sí aumentando la estanqueidad además de la cola.

en cuanto a transformar la parte cilindrica de un tubo de pvc en triangular, poder se puede, pero te metes en un berengenal difícil de salir airoso y más sin tener experiencia, yo de ti lo dejaba cilíndrico, mientras proa y popa tengan un filo hidrodinámico, el tener o no quilla no te frenará la palada, además, de llevarlo triangular con quilla te dificultaría los giros rápidos.

mira lo que llegué a hacer con un tubo de Ø400, me costó bastante, pero ya llevaba diez años de práctica manipulando el pvc, atención al texto entre las fotos 17 y 18:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=8745.0

En cuanto al uso del PE80, nada te puedo decir pues no lo conozco.


Guilleridoo

......E mirado todos tus bricos con PVC. y me parecen una pasada !!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

alcasa

Cita de: Guilleridoo en Marzo 23, 2013, 15:05:10 pm
......E mirado todos tus bricos con PVC. y me parecen una pasada !!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor



no se si has visto éste:


http://www.furgovw.org/index.php?topic=262504.msg2996103#msg2996103


me faltaba por añadirlo a la lista de bricos en PVC, que ahora ya está puesto, en él verás una curiosa manera de hacer un casquillo o trozo de tubo a partir de un trozo plano

Guilleridoo

....Eres un artista !!!, lastima que no iré a la nacional. Yo hace tiempo con tubos de PVC estuve haciendo flautas y Didgeridoos (como flautas grandes), y para hacerles algo de campana o para torcerlos un poco los calentaba hacercandolo al fuego de la cocina, pero no se podian calentar uniformemente y se quemaban como te descuidaras, y como no tengo decapador nunca pense en el y veo que es la solución  .ereselmejor
....Me interesaria comprar plancha de esa, pero haqui no se donde venderán  ???

alcasa

Veo en tu perfil que eres de Lleida, acercate a cualquier casa de rótulos, de los que hacen los rótulos para comercios, preguntales quien y donde están sus proveedores de planchas de plásticos, ellos tendrán o podrán traerte bajo pedido las planchas planas de PVC y otros tipos de plásticos

cristianxerez

Buenas! me tope con este hilo buscando suelos de pvc, tengo idea de cambiar el suelo de goma delantero de la furgo, y mi pregunta es antes de comprar nada, se le puede dar forma al suelo vinilico con el decapador (pistola de aire caliente).

Gracias!! un saludo

alcasa

Cita de: cristianxerez en Noviembre 27, 2015, 18:19:18 pm
Buenas! me tope con este hilo buscando suelos de pvc, tengo idea de cambiar el suelo de goma delantero de la furgo, y mi pregunta es antes de comprar nada, se le puede dar forma al suelo vinilico con el decapador (pistola de aire caliente).

Gracias!! un saludo


pues tendrás que pedir muestras y probar, algunos si y otros no, supongo que dependerá  de su composición



46.010

Inuk

Eiiii Albert!

Aprovecho este hilo del PVC en general para hacerte una consulta a tí que tienes tanta pràctica con este material.

En un brico que hice en la furgo hace años puse unos perfiles gris claro de PVC.

Parece que con el tiempo algunos estan adquiriendo un leve todo verdoso. Suciedad no es, más bien podia ser al contrario que la jefa le haya dado algun producto que no tocs, aunque también me estraña porque parece ser que el PVC aguanta lo que le echen. O a lo mejor no és realmente PVC.

He pensado que quizás dandole con pulimento?

Tambien he pensado darrera calor pero me da miedo porque es fino y fàcilmente deformable.

¿Que me dices?

alcasa


Inuk

 .bien

Cuando encuentre pulimento lo probaré.

Gràcies Albert!