Toma exterior de 220 ¿és correcto esto?

Iniciado por fULA nERA, Enero 27, 2009, 13:01:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bagheera

Hola a todos:

Me dedico profesionalmente a esto de la electricidad y os voy a decir lo que dice la normativa que tenemos actualmente en vigor (esto va de ladrillazo...).

Lo que hay que aplicar es el Reglamento electrotecnico de baja tension (REBT) en su instruccion ITC BT 41: Instalaciones electricas en caravanas y parques de caravanas.
Este a su vez nos remite a la norma UNE 20.460 -7-708, aqui nos dice todo lo que tiene que llevar nuestras furgos legalmente (otra cosa es lo que nosotros hagamos con ella).

-En cuanto a la duda sobre si poner una base Shuko o Cetac, la norma dice en su apartado 3.3.2.1 que tiene que cumplir la norma UNE -EN 60309-2, hay Shuko y Cetac que cumplen con esta norma, la casa Legrand los tiene por ejemplo.

- Solo Diferencial sin magnetotermico: En su apartado 3.3.2.6 dice que las bases de tomas de corriente deberan estar protegidas por un dispositivo de corriente diferencial residual con una corriente residual asignada igual o menor a 30 mA. (Como ya ha dicho Cukiyo)
En su apartado 5.3.2 dice que toda la instalación eléctrica interna debe llevar un interruptor principal que corte todos los conductores activos, comprendido el neutro, si lo hubiera, situado dentro de la caravana en un lugar fácilmente accesible.
En su apartado 5.3.3 dice que todo circuito terminal debe estar protegido contra las sobreintensidades por un dispositivo individual (magnetotermico)que corte todos los conductores de fase.
Si la instalación consta de un sólo circuito terminal, el dispositivo de protección prescrito en este apartado puede ser utilizado como interruptor principal según lo prescrito en el apartado 5.3.2, si se satisfacen todas las condiciones de esta apartado.

- Interruptor diferencial de alta sensibilidad sin tierra: La norma dice en el apartado 5.1.3 que las canalizaciones deben llevar un conductor de protección (verde y amarillo) unido al contacto de protección de toma de corriente de la caravana y unido también a las masas de los materiales eléctricos y a los contactos de protección de las bases de toma de corriente en la caravana.

Resumiendo:
- La instalacion debe llevar obligatoriamente el conductor de proteccion.
- Debes poner el interruptor magnetotermico aunque pongas el diferencial (el diferencial protege derivaciones a tierra y el magnetotermico protege contra sobreintensidades).
- La base de corriente sera como minimo de 16 A y la seccion minimo de 2,5 mm2.
- El magnetotermico que pongas sera como MAXIMO de 16 A.
- El diferencial tiene que ser como minimo de 16 A (en el mercado lo mas barato es de 25 A 30mA).

Si tienes cualquier duda preguntame, me gano la vida con esto....

Quereis esta norma UNE? La tengo en pdf.
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

merlin

Holitas

Muy bien nen.

Lo tienes todito y fresquito.

Si esto se lo pido yo a mi jefe q es el q firma los boletines
todavia estaria flipando pepinillos.

.ereselmejor
Al pan pan y al vino vino

MITSUBISHI L-300 MINIBUS 4x4 GLX Blanca
PEUGEOT SPEEDFIGHT 50 PROST azul
HOHNER BLUES HARP 8-) Metalica

novatotrafic

Que gusti tener gente que te sepa explicar las cosas tan bien. Te tendre en cuenta si decido algun dia hacer una intalacion electrica en la furgo!!!!
Quien dijo que en Brasil siempre hace calor.....

TRUMAM

Que nivel está cogiendo esto!!!!!!!!!. Muchas gracias

cukiyo25

  .palmas  .ereselmejor ole,ole,ole bagheera ,muy bien explicao,yo es ke en lo del reglamento estoy un poco oxidao  ;D ,ke hace años ke no lo toco.mejor explicao imposible.,un saludo.

manson

MMMmmmmmmmmmm..... .confuso2
Haber??
entonces, aplicando el esquema es to chulo q venia con cargador y to lo demas....
entre el enchufe de entrada, y el de dentro de la furgo, tiene q tener un magnetotermico, y un diferencial, y todo con tierra?
no?
en la intalacion de 12v, necesitaria una masa a la carroceria? o vale con conectar el negativo a la bateria??
Yo tenia un circuito cerrado de 220v, con magnetotermico y diferencial, q serbia a dos enchufes y dos puntos de luz a 220.
me lo hizo un amigo electricista, como si fuese para una casa, con tierra y todo.
Ahora lo he quitado, y estaba pensando en montar un cargador, y la doble bateria.
Seria posible alimentar el circuito de 220 con un combersor(cuando no estamos en camping) como habia comentado alguien antes???
habria q desconectar el cargador de baterias para q no se generase un circuito cerrado???
Si alguien pudiera hacer un esquema como el anterior, pero con un combersor instalado.
o es preferible dejar el combersor aparte?
Bufff, cuantas dudas.....
Gracias,
seguire el hilo
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

URDULIZ

Enero 28, 2009, 08:54:40 am #36 Ultima modificación: Septiembre 27, 2018, 11:46:10 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

barbatxano

Muy buen hilo, y bien explicado y razonado ...  8)

Una pregunta adicional : sería estupendo poner un relé que al conectar la furgo a la red diese corriente a los enchufes internos de 220, y que al desconectarla, la corriente les llegase a los enchufes desde el conversor ...

En algún sitio ví un esquema de ello pero no lo encuentro ...


fULA nERA

¡¡¡Madre mía!!!  .loco1, si leo esto antes de ayer, vamos, si tengo coj**es a leerlo, no me entero de na. Gracias a todos por las aclaraciones, se ve que hay mucho nivel.
Con respecto al tema de la tierra, ¿lo que le faltaría al esquema sería sacar una conexíon de la masa de la furgo a la tierra que va a la toma del camping?.
Aunque claro, ya puestos, cuando lleguemos al campig podemos clavar una piqueta como hacen con los grupos de las obras  .meparto.

bagheera

Cita de: manson en Enero 28, 2009, 03:49:42 am
MMMmmmmmmmmmm..... .confuso2
Haber??
entonces, aplicando el esquema es to chulo q venia con cargador y to lo demas....
entre el enchufe de entrada, y el de dentro de la furgo, tiene q tener un magnetotermico, y un diferencial, y todo con tierra? Eso es
no?
en la intalacion de 12v, necesitaria una masa a la carroceria? o vale con conectar el negativo a la bateria?? Si le pones otra masa a la carroceria mejor, sino con la de la bateria va que chuta
Yo tenia un circuito cerrado de 220v, con magnetotermico y diferencial, q serbia a dos enchufes y dos puntos de luz a 220.
me lo hizo un amigo electricista, como si fuese para una casa, con tierra y todo.
Ahora lo he quitado, y estaba pensando en montar un cargador, y la doble bateria.
Seria posible alimentar el circuito de 220 con un combersor(cuando no estamos en camping) como habia comentado alguien antes??? De hecho asi se hace, tu tienes tu instalacion a 230 V para el camping, pero cuando no estes en el puedes alimentar esta instalacion con un conversor conectado a la segunda bateria
habria q desconectar el cargador de baterias para q no se generase un circuito cerrado??? Si lo tienes conectado lo que vas a hacer es perder energia de la bateria en forma de calor, con lo cual la bateria se descargará antesSi alguien pudiera hacer un esquema como el anterior, pero con un combersor instalado.
o es preferible dejar el combersor aparte?
Bufff, cuantas dudas.....
Gracias,
seguire el hilo


El tiempo pone a cada uno en su sitio.

bagheera

Cita de: fULA nERA en Enero 28, 2009, 10:17:37 am
¡¡¡Madre mía!!!  .loco1, si leo esto antes de ayer, vamos, si tengo coj**es a leerlo, no me entero de na. Gracias a todos por las aclaraciones, se ve que hay mucho nivel.
Con respecto al tema de la tierra, ¿lo que le faltaría al esquema sería sacar una conexíon de la masa de la furgo a la tierra que va a la toma del camping?. Efectivamente
Aunque claro, ya puestos, cuando lleguemos al campig podemos clavar una piqueta como hacen con los grupos de las obras  .meparto. Si yo estuviera muchos dias en un mismo camping, dar por seguro que pondria mi propia pica de tierra conectada a la masa de la furgo(legalmente tiene que ser de 2m pero con una de 1m bastaria). La seguridad ante todo.
El tiempo pone a cada uno en su sitio.

fULA nERA

Muchas gracias a todos  .palmas, espero que este hilo pueda ser de tanta ayuda para otra gente como lo estás siendo para mi.

Con un par de aclaraciones el esquema podría ser el siguiente:

*imagen borrada por el servidor remoto

- La instalación de dos magnetotérmicos podría se opcional y hacerse solo con uno. Pero recomendable usar uno al menos.

-La conexión con la toma del campin se haría con el tipico alargador con entrada macho schuko o CEE y salida en hembra CEE aerea. Conviene hacerse del tipico adaptador schuko-CEE o viceversa dependiendo del elegido en la entrada del alargador. En el quequema no he incluido esta parte para no complicarlo.

bagheera

Cita de: fULA nERA en Enero 28, 2009, 12:49:20 pm
Muchas gracias a todos  .palmas, espero que este hilo pueda ser de tanta ayuda para otra gente como lo estás siendo para mi.

Con un par de aclaraciones el esquema podría ser el siguiente:

*imagen borrada por el servidor remoto

- La instalación de dos magnetotérmicos podría se opcional y hacerse solo con uno. Pero recomendable usar uno al menos.

-La conexión con la toma del campin se haría con el tipico alargador con entrada macho schuko o CEE y salida en hembra CEE aerea. Conviene hacerse del tipico adaptador schuko-CEE o viceversa dependiendo del elegido en la entrada del alargador. En el quequema no he incluido esta parte para no complicarlo.


Perfecto, asi es, solo una pequeña aclaracion comercial, los magnetotermicos que hay en el mercado son de 16 A (antiguamente si eran de 15A) y los diferenciales, los mas pequeños que existen son de de 25 A.
Si teneis problemas de espacio podeis poner un interruptor magnetotermico diferencial de 16A (Proteccion magnetotermica + diferencial, 2 en 1, pero son mas caros).

El tiempo pone a cada uno en su sitio.

cukiyo25

Cita de: bagheera en Enero 28, 2009, 12:58:02 pm
Perfecto, asi es, solo una pequeña aclaracion comercial, los magnetotermicos que hay en el mercado son de 16 A (antiguamente si eran de 15A) y los diferenciales, los mas pequeños que existen son de de 25 A.
Si teneis problemas de espacio podeis poner un interruptor magnetotermico diferencial de 16A (Proteccion magnetotermica + diferencial, 2 en 1, pero son mas caros).


perfecto  ;)  .palmas

barbatxano

Cita de: barbatxanoUna pregunta adicional : sería estupendo poner un relé que al conectar la furgo a la red diese corriente a los enchufes internos de 220, y que al desconectarla, la corriente les llegase a los enchufes desde el conversor ...

En algún sitio ví un esquema de ello pero no lo encuentro ...


Me autocontesto ...  8)

Barba, el esquema es éste :




Y en este post hablan del tema ...  ;)

Es mucho más cómodo. De esta manera, al conectarse a los 220 voltios del camping, los enchufes de 220 la toman de allí, y al desconectarse quedan conectados a la salida del inversor, que habrá que encenderlo cuando haga falta ...