Montaje modulos solares Solara sm225m [VW California T5]

Iniciado por ZAP, Diciembre 13, 2008, 19:43:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

JEKILL

Hola buenas quería saber para que es el protector de placa que pones, gracias

ZAP

Cita de: JEKILL en Mayo 08, 2012, 14:27:14 pm
Hola buenas quería saber para que es el protector de placa que pones, gracias


nada, olvidate, eso es un circuito integrado pequeño que te traen estas placas.
son simplemente los diodos que llevan las grandes en placa de bornas para proteger las celulas.

un saludo

eljipifenicio

Siguiendo los sabios consejos de Eneko coloqué un fusible de 20A entre el regulador y la 3ª batería de la T5. Tengo instaladas dos placas planas de 100watios cada una y ya van dos veces que se funde el fusible hoy bajo el sol de Almería me quedó el portafusible totalmente fundido en un amasijo plástico junto con el fusible. el regulador es de 20 Amperes o al menos eso es lo que yo pedí. Alguna idea por que puede pasar esto?
La carga máxima que le he detectado a las placas - en Galicia- fue de 9 amperes.
VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

eneko

pues menos mal que has puesto el fusible bien que si no quemas el regulador puff

si todo está correctamente montado, no sé la causa de que salte el fusible.... doy por hecho que está bien, que tienes bien configurado el regulador, etc...

ZAP

Cita de: eljipifenicio en Mayo 08, 2012, 22:39:15 pm
Siguiendo los sabios consejos de Eneko coloqué un fusible de 20A entre el regulador y la 3ª batería de la T5. Tengo instaladas dos placas planas de 100watios cada una y ya van dos veces que se funde el fusible hoy bajo el sol de Almería me quedó el portafusible totalmente fundido en un amasijo plástico junto con el fusible. el regulador es de 20 Amperes o al menos eso es lo que yo pedí. Alguna idea por que puede pasar esto?
La carga máxima que le he detectado a las placas - en Galicia- fue de 9 amperes.


asegurate de que hace buen contacto el fusible y los cables del portafusibles, que no quede flojo.
vuelve a poner un portafusible garantizando esto, y comprueba el estado del regulador.

eljipifenicio

Gracias por la respuesta, efectivamente el portafusibles estaba chungo , el muelle que lleva se había corrido para atrás y al estar flojo el fusible se hizo un amasijo, lo retiré, conecté los dos polos provisionalmente y cuando vuelva a casa pondré un portafusible como corresponde y no esta mierdecilla de dos partes que se unen. El regulador esta bien configurado: corte a 14,2 e inicio de carga a 12,5 o algo así.
Ya aprovechando vuestra amabilidad y sabiduría una pregunta: ¿puedo sacar de la salida de consumos del regulador un cable con un enchufe de mechero al final para poner un ventilador o algo así cuando hay carga de sobra? En caso afirmativo de donde sería el consumo, ¿de lo que sobra a las placas o directamente de las baterías?
Gracias otra vez
VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

edutoma2

No tengo tiempo de leeros pero, me interesa el hilo y estaré al tanto.
Saludos
Eduardo

ZAP

Cita de: eljipifenicio en Mayo 09, 2012, 09:38:31 am
Gracias por la respuesta, efectivamente el portafusibles estaba chungo , el muelle que lleva se había corrido para atrás y al estar flojo el fusible se hizo un amasijo, lo retiré, conecté los dos polos provisionalmente y cuando vuelva a casa pondré un portafusible como corresponde y no esta mierdecilla de dos partes que se unen. El regulador esta bien configurado: corte a 14,2 e inicio de carga a 12,5 o algo así.
Ya aprovechando vuestra amabilidad y sabiduría una pregunta: ¿puedo sacar de la salida de consumos del regulador un cable con un enchufe de mechero al final para poner un ventilador o algo así cuando hay carga de sobra? En caso afirmativo de donde sería el consumo, ¿de lo que sobra a las placas o directamente de las baterías?
Gracias otra vez


la salida de regulador, puedes ponerle perfectamente ese ventilador del que hablas. Aunque esa salida no es de corriente sobrante, es una salida programable para alumbrado o la carga que le metas. no se que regulador tienes, fijate bien en la salida de los amperios que es.

;)

eljipifenicio

Es el de Iparvan de 20 amperes, pero en realidad no se si la salida es de un amperaje distinto, el enchufe es para tener en la parte de atrás cerca de la cocina para poner un ventilador en verano o bien para recargar teléfonos , nada de mucha potencia, la duda era simplemente de donde venía la electricidad , si de la placa o de la batería. Gracias por las respuestas
VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

ZAP

Cita de: eljipifenicio en Mayo 09, 2012, 20:08:11 pm
Es el de Iparvan de 20 amperes, pero en realidad no se si la salida es de un amperaje distinto, el enchufe es para tener en la parte de atrás cerca de la cocina para poner un ventilador en verano o bien para recargar teléfonos , nada de mucha potencia, la duda era simplemente de donde venía la electricidad , si de la placa o de la batería. Gracias por las respuestas


si es para eso deja el regulador, pon directamente de bateria con un fusible que es mejor,  ;)

Chemist

Cita de: eneko en Mayo 08, 2012, 13:25:05 pm
Si son desmontables, son "robables" 100%... basta para que te las levanten un día de los que las tengas puestas

Si pones una placa extraplana con sika como no arranquen el techo no se la llevan ni para dios.

Además, a una placa solar no le puede dar el sol en "vacío" porque se carga sola y se puede cortocircuitar muy fácilmente.. no es algo de "quita y pon" así como así.

El agujero del techo es opcional ya que puedes entrar por la bisagra del portón como hemos hecho muchos en nuestros montajes
Gracias Eneko, pero yo conozco un caso en el que sí las han arrancado. Mi intención de que sean desmontables es por reducir la probabilidad de que te las roben, no es lo mismo llevarlas todos los días de la semana y del año en la ciudad dónde la probabilidad de encontrar un "depredador" es mucho mayor que instalarlas cuando te hagan falta el fin de semana en el monte dónde yo supongo que los que vamos no pertenecemos a esta especie además de ser menos numerosos que los "urbanos". En cuanto a la carga en "vacío", si las transportáramos en una funda protectora negra que se retiraría sólo cuando estuviera enchufada a la furgo, ¿no es evitaría este problema? Saludos
"Oh let the sun beat down upon my face, stars to fill my dream
I am a traveler of both time and space, to be where I have been"
Kashmir by Led Zeppelin
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259045.0

Chemist

Disculpad pero en mi mensaje anterior he introducido la contestación en la cita de referencia, se nota mi condición de novato mi contestación para Eneko era ésta.

Gracias Eneko, pero yo conozco un caso en el que sí las han arrancado. Mi intención de que sean desmontables es por reducir la probabilidad de que te las roben, no es lo mismo llevarlas todos los días de la semana y del año en la ciudad dónde la probabilidad de encontrar un "depredador" es mucho mayor que instalarlas cuando te hagan falta el fin de semana en el monte dónde yo supongo que los que vamos no pertenecemos a esta especie además de ser menos numerosos que los "urbanos". En cuanto a la carga en "vacío", si las transportáramos en una funda protectora negra que se retiraría sólo cuando estuviera enchufada a la furgo, ¿no es evitaría este problema? Saludos
"Oh let the sun beat down upon my face, stars to fill my dream
I am a traveler of both time and space, to be where I have been"
Kashmir by Led Zeppelin
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259045.0

Chemist

Cita de: eneko en Mayo 08, 2012, 13:25:05 pm
Si son desmontables, son "robables" 100%... basta para que te las levanten un día de los que las tengas puestas

Si pones una placa extraplana con sika como no arranquen el techo no se la llevan ni para dios.

Además, a una placa solar no le puede dar el sol en "vacío" porque se carga sola y se puede cortocircuitar muy fácilmente.. no es algo de "quita y pon" así como así.

El agujero del techo es opcional ya que puedes entrar por la bisagra del portón como hemos hecho muchos en nuestros montajes

Disculpad mi condición de novato, he escrito la respuesta en la cita. Mi contestación era la siguiente:
Gracias Eneko, pero yo conozco un caso en el que sí las han arrancado. Mi intención de que sean desmontables es por reducir la probabilidad de que te las roben, no es lo mismo llevarlas todos los días de la semana y del año en la ciudad dónde la probabilidad de encontrar un "depredador" es mucho mayor que instalarlas cuando te hagan falta el fin de semana en el monte dónde yo supongo que los que vamos no pertenecemos a esta especie además de ser menos numerosos que los "urbanos". En cuanto a la carga en "vacío", si las transportáramos en una funda protectora negra que se retiraría sólo cuando estuviera enchufada a la furgo, ¿no se evitaría este problema? Saludos
"Oh let the sun beat down upon my face, stars to fill my dream
I am a traveler of both time and space, to be where I have been"
Kashmir by Led Zeppelin
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259045.0

eljipifenicio

Cita de: ZAP en Mayo 09, 2012, 22:28:58 pm
si es para eso deja el regulador, pon directamente de bateria con un fusible que es mejor,  ;)


Va a ser lo mejor, yo lo hacía por facilidad de instalación y por si así "aprovechaba" algo de lo que se desperdicia por que la baterías están siempre a tope y el regulador corta. Por lo tanto comeremos de las baterías y que se sigan llenando, gracias de nuevo paisano
VINARI, LETARI, LUDERE, RIDERE, HOC EST VIVERE.

MADMARK