Viaje a Grecia por las grandes islas (21d). Nov-2008 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por viano, Noviembre 21, 2008, 16:59:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Josse

 :)
Ya tienes una escusa para volver a Sicilia, ya que como comentas los mercados de Palermo son para verlos...

Rebelde

Me encanta tu relato viajero. Podré algún día hacer ese viaje ? espero y tendré en cuenta esta bonita crónica que seguiré hasta que acabe. Gracias.
""Mi vida es un viaje y tengo que buscar otras playas, otras gentes, otras vidas, otras muertes. me esperan muchas sonrisas, me esperan muchas lágrimas, y a lo lejos me espera el final."

viano

Diciembre 02, 2008, 02:38:40 am #32 Ultima modificación: Diciembre 04, 2008, 21:14:44 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto

15. Cabo Sunión (GR) - Lepanto (GR)

Tenemos sólo siete días para llegar a Salamanca. A ver cómo nos lo montamos.

Después de desayunar y ducharnos, la ropa ya estaba casi seca. La silueta del Templo de Poseidón aparecía airosa en lo alto de un acantilado que ya menciona Homero en la Odisea.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Su valor estratégico en la época residía en la perfecta posición dominante para avistar las naves que se acercaban hacia Atenas.

*imagen borrada por el servidor remoto

Rebuscando entre la cantería del suelo me encontré a un investigador de Copenhague que estaba realizando un estudio sobre epigrafía, pero más concretamente quería hallar símbolos, dibujos grabados en la piedra... un tipo interesante.

Con decisión empezamos a tragar kilómetros de vuelta a casa, pasamos fugazmente Atenas por la circunvalación parando apenas a repostar un par de veces en estaciones de la A8 y A6 hasta llegar a comer a un pequeño mirador entre Corinto y Patras, en un área de descanso poco cuidada.

Por primera vez cruzamos el puente de arpas Rio-Antirio y pasamos al otro lado del golfo pagando un escandaloso peaje, ¡11.20 €!

*imagen borrada por el servidor remoto

Los transbordadores también siguen haciendo el servicio, incluso desde la inauguración de la carretera en agosto de 2004, más barato, pero menos ágil.



> Ver coordenadas Google Maps


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

¿Os acordáis de que a nuestro escritor más conocido, bueno, seguramente el mayor genio de la literatura universal, Miguel de Cervantes, que también fue soldado del ejército español, le faltaba parte del brazo izquierdo? ¿Os suena eso de El manco de Lepanto?

Pues lo perdió justamente aquí, el siete de octubre de 1571 durante la decisiva batalla naval que enfrentó en aguas del Golfo de Corinto, a la altura de la pequeña localidad que hoy en día no se llama Lepanto sino Nafpaktos, a las tropas cristianas al mando de don Juan de Austria contra las turcas que pretendían expandir el dominio otomano por el Mediterraneo occidental.

En el lado Oeste del pequeño y encantador puerto de recreo y pesca que domina el centro del pueblo,

*imagen borrada por el servidor remoto

hay un memorial a su figura rodeado de placas de reconocimiento en griego, castellano, croata, italiano, inglés... en memoria de cuantos allí murieron y con el deseo de que haya concordia en el futuro entre los pueblos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Si alguno desea el texto de alguna en concreto, puedo enviárselo en más resolución.

La vida pasa apaciblemente por las terrazas de sus cafés, que probamos. Los grupos de chavales se agrupan en torno a las mesas, con sus porritos y sus bebidas, en un ambiente en el que todo el mundo se saluda, se conoce... Es una preciosa sensación de quietud... las barcas regresan perezosamente a sus amarres...

*imagen borrada por el servidor remoto

los establecimientos evocan al autor de El ingenioso hidalgo...

*imagen borrada por el servidor remoto

y hacen sus pinitos de diseño, como este atrevido escorzo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Era el lugar adecuado para pasar la noche. Un camino en obras, al margen de una playa de piedras, junto a lo que debió de ser una discoteca, con maceteros de fábrica en blanco ibicenco, se llevó la adjudicación. El oído izquierdo empieza a dolerme. Seguramente por haber repetido una noche uno de los tapones de la anterior...


     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Diciembre 02, 2008, 13:33:38 pm #33 Ultima modificación: Diciembre 04, 2008, 21:18:13 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto

16. Lepanto (GR) - Ancona (I)

Una duchita surgida del calentador que había mantenido sus 70ºC toda la noche viene perfecta antes de hacer la compra en el Spar del pueblo por donde el señor cura (ortodoxo) también llenaba su alacena,

*imagen borrada por el servidor remoto

justo en la salida hacia el puente que volvimos a cotizar para alcanzar otra vez el puerto de Patras.

*imagen borrada por el servidor remoto

Una gasolinera de la económica marca AVIN, aún sin inaugurar, pero con todos sus grifos en perfecto estado,

*imagen borrada por el servidor remoto

nos sirvió para repostar agua, lavar el WC a fondo y darle un enjuague a la carrocería con el racor de alta presión que conocéis por este brico.



En una de las largas avenidas de su perímetro, junto a una señal que recuerda la capitalidad cultural que protagonizó esta ciudad,

*imagen borrada por el servidor remoto

meca del carnaval griego, en 2006, alguien nos dejó en accidente de tráfico...

*imagen borrada por el servidor remoto

Muy cerca de allí, la catedral, de un tamaño imponente, nos despide quizá para siempre...

*imagen borrada por el servidor remoto

y nos acercamos por la estación a hacer el check-in para recoger nuestras tarjetas de embarque y las de acceso al camarote.

*imagen borrada por el servidor remoto

En una esquina del aparcamiento de viajeros en tierra comemos en la furgo y a la hora convenida nos colocan en la bodega... y conocemos nuestro pequeño apartamento por unas horas,

*imagen borrada por el servidor remoto

pero con la sorpresa añadida de que las camas basculantes de arriba no estaban preparadas para ser ocupadas, como sucede a diario en verano. En temporada baja no hay viajeros suficientes, lo que redunda en que primero llenan todos los camarotes posibles con dos personas y, una vez completado el aforo de camas de abajo, empiezan a constituir cuádruples.

Hubo suerte: suite doble, con cabina de ducha, lavabo, WC, climatización personalizada, ropero y escritorio... a precio de cuádruple.

La verdad es que nunca hemos viajado en crucero, pero este ferry tenía algunas cosas de las que suele haber en ellos: piscinas, solarium, salones magníficos, casino, varios restaurantes abiertos de continuo...

Hasta casi el mediodía del día siguiente no llegaríamos al puerto italiano de Ancona, más descansados que nunca.





.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Diciembre 02, 2008, 22:12:46 pm #34 Ultima modificación: Diciembre 04, 2008, 21:20:55 pm por viano
.



*imagen borrada por el servidor remoto

17. Ancona (I) - Cannes (F)

Al bajar al garaje a por la furgo leemos por primera vez cuál es el precepto que se infringe si permanece uno ahí abajo durante una travesía: el artículo 20.3 del capítulo II.1 del SOLAS (Safety of life at sea), el Reglamento de Salvamento Marítimo Internacional. Lo ponía en una placa metálica en la escalera.

*imagen borrada por el servidor remoto

En el centro de Ancona, una vez fuera del barco,

*imagen borrada por el servidor remoto

buscamos un buzón para echar todas las postales compradas en Siracusa. ¡ Casi se nos olvida antes de abandonar Italia !

Luego, todo carretera hasta Francia, porque la mayor parte de las localidades de la ruta, excepto Parma, que dejamos para la próxima ocasión, ya las conocíamos de otros viajes.

La rutina comenzó por las A14 y A1 comiendo en la autocaravana en el área de Santerno Est, echando una siesta en la de Tortona Nord, y repostando en la siguiente, una Total que no tenía más que sin plomo de 95.

Alguna anécdota surgió al vuelo, como adelantar nada más salir de Ancona al autobús de la compañía de la cantante pop italiana Roberta Cappelletti. Es como si aquí hubiéramos visto a la Chenoa o algo así.

*imagen borrada por el servidor remoto

Escucha alguna de sus canciones mientras sigues leyendo...

O a otro que llevaba de aquí para allá luces navideñas...

*imagen borrada por el servidor remoto

Ya en el entorno fronterizo de Ventimiglia, cenamos montados en un rincón del pequeño área de Piani d'Invrea y nos dormimos al lado de Cannes al fondo de la tranquila zona de aparcamientos del Museo del Automóvil, en la A8, en Breguières Nord.



     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Diciembre 03, 2008, 01:23:49 am #35 Ultima modificación: Diciembre 04, 2008, 22:24:20 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto

18. Cannes (F) - Hastingues (F)

Camino de Toulouse, repostamos en la Total de Canaver y nos hicimos con el nuevo mapa de Francia, formato gusanillo-guantera, para 2009, que es mucho más compacto que los de años anteriores;

*imagen borrada por el servidor remoto

y comprobamos cómo las barcas de pedales tienen el mismo derecho a ir por la carretera...

*imagen borrada por el servidor remoto

También descansamos y nos aliviamos por las de Morle Nord y Montblanc Nord. En ésta última, en la Shell, rellenamos de 98 y la encargada nos dejó coger todo el agua que quisimos del grifo de regar el jardín, donde usamos el poco frecuente racor de poliamida, del que, como sabéis por este brico, vamos equipados.



Un poco más de avance y comemos en medio de un vendaval considerable (del que prevenía incluso el sistema TMC del navegador) en el área de Pech-Loubat, ya en la A61, dedicada a la cultura de los Cátaros;



en otra, en la de Villefranche, me afeito en el lavabo con espejo de los WC y experimento un nuevo sistema de ducha que puede ser interesante para los días como éste, de muchísimo viento, en los que la ducha exterior se descarta y la interior es inviable con el techo elevado.

Consiste en acoplar a una botella de 2 (ó 5) litros de agua mineral rellena de agua a 40ºC el racor Hozelock-ducha



y usarla dentro de un baño de minusválidos que casi siempre tienen en una esquina un sumidero de suelo para la limpieza con manguera.

Se va uno llevando discretamente en la mochila sus chanclas, toalla y champú y... feliz ducha caliente en dos minutos con este objeto

*imagen borrada por el servidor remoto

del que próximamente pondré un brico.

En ese área también aprovechamos para fregar un poco más a fondo los cacharros grandes de la cocina (olla exprés, tuppers, sartenes...)

En otra, con gasolinera Carrefour, la de Toulouse Sud con un gran repostaje nos regalan un mapa de carreteras de ésos de propaganda pero que están bastante decentes.

Ya en la capital de la aeronáutica europea, visitamos el nuevo edificio del Casino, que sustituye a la Escuela de Química que resultó destruida en la explosión del complejo AZF el 21 de septiembre de 2001,

*imagen borrada por el servidor remoto

junto a la Île du Ramier, y nos refocilamos a gusto por ella hasta muy tarde. Es el descanso del guerrero.

Luego, más carretera. De tirón por la A64 hasta pasado Pau, y nos acostamos en el área de Hastingues, al lado del curioso museo sobre los Caminos de Santiago.




*imagen borrada por el servidor remoto

19. Hastingues (F) - Tudela (E)

En el área de Bidart de la A63 volvemos a rellenar de agua, y, ya en Euskal Herria Sur, nos pegamos un desayuno de tomo y lomo en la cafetería Txangu, en un extremo de la zona de tiendas del Centro Comercial Txingudi, de Irun. Jo, qué bien hacen la tortilla de patatas, cremosa al centro...

Luego volveríamos allí también a por el menú del día. Variado y rico rico.

Unas hojas de otoño en el aparcamiento escogen para su último deseo caer en un turismo de su misma gama... cromática. Por ahí se ve la silueta de uno de nosotros cámara en manos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Nos hacemos unas compras por el Alcampo y por una tienda chula de ropa surfera (Surfing Wear) ...

*imagen borrada por el servidor remoto

una duchita en la furgo, lavamos y repostamos barato y nos damos un buen paseo por los senderos del monte San Martzial, casi casi en las últimas estribaciones del pirineo.

Nos desviamos luego un rato al Mamut de Oiartzun a buscar novedades y tomar unos cafés y, antes de tomar la N121a rumbo a Navarra, contemplamos  -no lo habíamos hecho nunca-  desde la orilla de Behobia la Isla de los Faisanes, el territorio en condominio con Francia cada seis meses, célebre por ser el menor del mundo.



Tenemos la intención, ya varios findes abortada por la lluvia, de hacer el recorrido en bici de la Vía Verde del Bidasoa, entre Doneztebe/Santesteban y el límite con Gipuzkoa.



La idea es subir al primer pueblo, dejar las bicis y a uno de nosotros allí desayunando. El otro se bajaría con la furgo hasta aparcarla en el puente de Endarlatsa justo a la hora en que sube el valle el autobús de la mañana, porque hace allí una parada. Así, una vez los dos arriba, podríamos bajar por el antiguo trazado de la vía con perfil de suave descenso los 25 km a pedales. Hasta llegar a la furgo de nuevo.

Las obras del nuevo corredor llevan meses poniendo a prueba la paciencia de camioneros y automovilistas por las voladuras, los pasos alternativos... una locura.

Los obreros que trabajaban en el nuevo puente de Endarlatsa (proyecto de Javier Manterola) nos explican que será mejor que lo dejemos para más adelante porque justo el espacio en donde se podía aparcar está ocupado a diario por los coches de los obreros, las máquinas y sobre todo por la operación que se preparaba justo esa noche para que al día siguiente (18 de noviembre, se ven a la izquierda las carpas para los políticos) se cerraran por un complejo sistema de polipastos y gatos hidráulicos las dos semidovelas del arco.



Que finalmente, en presencia del Lehendakari y del Presidente Foral de Navarra, quedarían así horas después:

*imagen borrada por el servidor remoto

> Más información

Al parecer, lo han hecho de un único vano para no interferir durante las obras ni durante la explotación con el desove de los salmones que remontan el Bidasoa. Eso es conciencia ecológica.

Como la Venta de Ultzama, en el puerto de Belate, está cerrada por descanso (los lunes, ya se sabe...), nos toca cenar en Pamplona, tras aparcar en el subterráneo de la plaza de toros, en un sitio, cerca de la Kirolaren Etxea,

*imagen borrada por el servidor remoto

al que ya teníamos ganas de acudir, Alhambra. ¡Qué pastel de Bailey's con Amaretto! Mmmm

La AP15 nos acerca a Tudela y allí, pasado un buen rato por la localidad, nos retiramos a dormir a un lugar que nos habían aconsejado: el nacimiento del Canal Imperial de Aragón, que la gente conoce simplemente como El Bocal, que pintaba así a la mañana siguiente. En ese rincón, perteneciente ya a la villa de Fontellas, dormimos oyendo sólo el rumor del Ebro al saltar la represa.

*imagen borrada por el servidor remoto











     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Diciembre 04, 2008, 02:50:53 am #36 Ultima modificación: Diciembre 04, 2008, 21:38:04 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto

20. Tudela (E) - Tordesillas (E)

Hicimos vida en aquel remanso de paz hasta el mediodía, conocimos la casa de compuertas que deriva las aguas de nuestro río más caudaloso hacia uno de los mayores canales de regadío y navegación de España,

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

y transitamos por espléndidas veredas que en esta época da gusto ver.

*imagen borrada por el servidor remoto

Un largo acercarse a Valladolid por las AP68, AP1 y A62 a través del atajo de Pancorbo, unos pizza y tiramisú para llevar en el laureado Ponte Vecchio del barrio de Parquesol, mucha marcha por la ciudad... y a descansarla a Tordesillas, donde un camino paralelo al Duero, el de Pollos, nos porporcionó el sosiego que nos faltaba.




*imagen borrada por el servidor remoto

y 21. Todesillas (E) - Salamanca (E)

Con el refrescante alborozo de la ducha, sin madrugar nada de nada, nos acercamos hasta la localidad salmantina de Valverdón a visitar un lugar que teníamos ya puesto en el punto de mira tiempo atrás: la finca, antigua posesión de la orden dominica, donde Cristóbal Colón hizo las negociaciones previas a su primer viaje, el del descubrimiento, las Conferencias de Valcuevo.

*imagen borrada por el servidor remoto

En esa casa, rodeada de magníficos rincones,

*imagen borrada por el servidor remoto

hoy convertida en hotel-bodega-balneario, hay un curioso restaurante (donde se come muy normal) situado sobre el canal de agua, desgajado del Tormes, que movía un antiguo molino. Bonita sensación la de estar comiendo con el agua pasando bajo los pies.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como solemos hacer siempre, terminamos los viajes dejando la furgo lavada y repostada y lista para volver a salir. Una visita a un amigo que trabaja en un hotel a las afueras de Salamanca fue lo último que hicimos antes de meternos de nuevo en el garaje.

La casualidad quiso que el mismo chef de donde habíamos cenado la víspera de la primera etapa, que es nuestro vecino en el barrio, pasara casualmente por la calle en el momento de llegar. Es lo que los filólogos alemanes llaman Ringkomposition, 'composición circular', acabar en el punto donde se empezó.

Pues eso: gracias por la paciencia de leer.

Hasta la próxima.







.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Dortoka

Muy buen viaje  .palmas y la cronica muy amena y con curiosidades, como siempre.

Habéis hecho un viaje mu chulo, no? Una ruta, quizás, poco recorrida por nuetras furgonetas...
Una cosilla, ¿con que maquina hacéis las fotos? ¿Retocáis algo de saturación/contraste o algo?

Bueno pareja, gracias por compartir Grecia con nosotr@s  ;)

Un salu2 y hasta la próxima...

.adios
Los viajes
Dortoka I y II

patxi

Enorme viaje Viano!!!
Muchas gracias por compartirlo  .ereselmejor

Mi casa está muy cerca del monte San Martzial... una pena...
otra vez será

salud@s

Josse

Gracias por el relato...
Nos va a servir junto con otros para planificar nuestro viaje a Grecia.
.palmas

viano

Cita de: Dortoka en Diciembre 04, 2008, 09:08:21 am
¿con que maquina hacéis las fotos?


Con una Canon PowerShot G5 de segunda mano.

*imagen borrada por el servidor remoto


Cita de: Dortoka en Diciembre 04, 2008, 09:08:21 am
¿Retocáis algo de saturación/contraste o algo?


Pues sí: en todas las que lo necesitan se ajusta la luminosidad, el brillo, el contraste, el enfoque, la corrección selectiva de color, la saturación... todo.

En algún momento de la crónica lo hemos comentado incluso. No sé si habrás llegado leyendo por ahí...



     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Cita de: patxi en Diciembre 04, 2008, 10:56:15 am
Mi casa está muy cerca del monte San Martzial... una pena...
otra vez será


La próxima, no te libras de nosotros.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

COÑONETA

gracias por compartir Viano, creo que dentro  muy poco Europa te quedara chica, ¿que piensas Hacer?............ .palmas
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

Dortoka

Aclarado  ;) ...ya decía yo que algunas tenían que tener algo... me gustan.

Hala, hasta la próxima .adios
Los viajes
Dortoka I y II

viano

Cita de: COÑONETA en Diciembre 04, 2008, 17:28:27 pm
creo que dentro  muy poco Europa te quedara chica, ¿que piensas Hacer?............


Pues seguramente acabar de conocer del todo, como he anunciado aquí, las cinco o diez localidades más representativas de todas las provincias de España. Aunque hemos visitado todas las provincias, nos quedan muchas localidades menores sin ver aún en muchas de ellas.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.