Julio 08, 2025, 23:54:01 pm




Problema eléctrico ¿poltergeist?

Iniciado por JIvan, Noviembre 08, 2008, 21:54:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cukiyo25

yo revisaria ese alternador,para mi ke tiene toda la pinta de ke es el elemento ke te esta dando problemas,un alternador con el motor en marcha,en tu t2 como poco suministrara 45 o 50 amperios.por lo tanto por mucho consumo ke tengas no creo ke sea capaz de superar al alternador,lo ke yo creo es ke al llenarse de aceite el alternador,algo se daño,si tiene regulador de tension casi seguro ke estara dañado.

ave fenix

yo diria por pasos:

1--miraria los bornes.
2- miraria las baterias (pero con consumo) 1 por 1
3- el alternador.
a y el negativo de masa aver si se a sulfatado y da falso contacto.


Epero averte exao una mano.....

Salu2

JIvan

Volveré a revisarlo todo, aunque ahora es imposible, no para de llover (la tengo en un parking descubierto, tapada con una lona), a ver si puedo hacerle también unas fotos.

Respondiendo a Nash:
La furgoneta es una T2b del año 1979, con motor 2000 de doble carburador.
Yo diría que el alternador lleva regulador (por lo que recuerdo de lo que me comentó el mecánico cuando lo cambió).
Cada batería tiene una llave independiente que la une al cable gordo que comentas que sale del motor de arranque, a este he conectado el cable que sale del alternador, por lo que ahora las baterías pueden conectarse independientemente o a la vez. Aunque también he probado a anular la segunda batería y dejar conectado el cable del alternador y el gordo del motor de arranque a la batería principal y hace lo mismo.

Respondiendo a ave fenix:
He mirado los bornes y en principio están bien, tengo que mirar la conexion de masa a la chapa ya que se pintó el hueco del motor al cambiarlo y puede ser que no haga buen contacto, aunque lo dudo.
Volveré a revisar las baterías y la carga.



mack

¿no llevaras las dos baterias puestas a la vez ? si no llevas rele  de cambio de carga . romperas todos los alternadores por sobre esfuerzo. el alternador solo carga y mantiene 1 bateria . con 2 siempre carga y no para nunca.  y si a eso le ponemos las luces , calefa o elementos de vivienda . peor todavia . si no llevas rele de reparto de carga usa una bateria para viajar , cuando pares ,cambiala por la otra  (con quitar un borne de una sobra ) y cuando salgas de viaje como con la que as parao a dormir o o que sea tiene poca carga ,pones otravez la otra y arrancas ,conectas la gastada si parar el motor , y vuelves a quitar con la que as arrancado sin parar  y haces tu de rele de carga. con que de vez en cuando cargues una o otra sobra , para mantenerlas .....
saludos   
1,4,3,2...KOMBIMAN SERVICE

JIvan

Cita de: mack en Diciembre 03, 2008, 21:36:40 pm
¿no llevaras las dos baterias puestas a la vez ? si no llevas rele  de cambio de carga . romperas todos los alternadores por sobre esfuerzo. el alternador solo carga y mantiene 1 bateria . con 2 siempre carga y no para nunca.  y si a eso le ponemos las luces , calefa o elementos de vivienda . peor todavia . si no llevas rele de reparto de carga usa una bateria para viajar , cuando pares ,cambiala por la otra  (con quitar un borne de una sobra ) y cuando salgas de viaje como con la que as parao a dormir o o que sea tiene poca carga ,pones otravez la otra y arrancas ,conectas la gastada si parar el motor , y vuelves a quitar con la que as arrancado sin parar  y haces tu de rele de carga. con que de vez en cuando cargues una o otra sobra , para mantenerlas .....
saludos   


No, nunca llevo las dos baterías a la vez, como dices hago yo de rele de carga. La batería principal es para arrancar e ir en marcha y la secundaria para cuando estamos parado, si la tengo que cargar hago lo que dices conecto esa y desconecto la otra, aunque normalmente la cargo en casa o en los campings con un cargador enchufado a la red. De ahí el que no me sonase el cable del alternador directo a una de las baterias por que la otra no se podría cargar si no estaban las dos conectadas.

A ver si puedo hacerle unas fotos y veis como está montado.

mack

revisate bien los contactos de masa a lacarroceria , que esten en chapa viva y la superficie suficiente de la trencilla, que el trenzado este bien , no medio podrido .(tanto el de bateria como el de la caja de cambios .....
porque por lo que esplicas te a estado tirando de bateria  hasta que decia adios, podrias mirar que los cables de que ban al alternador no esten ni comunicados ni demasiado rijidos , que igual hay alguno cortado.necesito fotos , mira tambien los contactos de la ficha del alter. no tengan cal y esten dando por....
yo tube hace poco un escarabajo oval de 53 , problemas de alternador ,lo cambie . nada , cambie el regulador , nada .cambie la instalacion del coche entera (lleva rato y es un culo , pero cuando hay demasiados empalmes u cables de tipo "se a roto pasa otro cable y ya esta" o simple mente estan que parecen alambres ,o podridos es necesario cambiarlos )y premio ,dentro de los cruces de las mangueras internas estaban fundidos ....tambien por remoto que parezcatambien te lo puede hacer la bobina que no este muy bien ,(tambien te digoque lo de la bobina solo me paso en un 6 volt, pero creeo que tambien podria pasar en un 12v)
saludos
1,4,3,2...KOMBIMAN SERVICE

luisvwT2

Cita de: JIvan en Diciembre 03, 2008, 20:22:32 pm

La furgoneta es una T2b del año 1979, con motor 2000 de doble carburador.
Yo diría que el alternador lleva regulador (por lo que recuerdo de lo que me comentó el mecánico cuando lo cambió).


Si es un motor 2000 de doble carburador del 79, llevas una alternador de 55 Amperios, sin regulador incorporado.


Intento colgar unas fotos del alternador y del regulador, pero no se porque ultimamente no me deja colgar las fotos.
Yo buscaria dicho regulador y le haria una foto, para saber que modelo es exactamente, estoy casi seguro que lo tienes mal o mal conectado

JIvan

Diciembre 04, 2008, 22:50:36 pm #22 Ultima modificación: Diciembre 05, 2008, 09:53:45 am por Nachomon
Hay van algunas fotos, espero colgar más mañana, hoy he llegado tarde de trabajar y aprobechando que no llovia le he dicho que hiciese algunas fotos.

MOTOR:


ALTERNADOR:


BATERÍA PRINCIPAL:

No se ven muy bien las letras pero si la ampliáis:
A- Cable grueso, creo que viene del motor de arranque (unido al del alternador B)
B- Cable del alternador (rojo, con una funda marron, unido al negro A)
C- Masa, negativo batería (-)
D- Positivo batería (+) Va a la llave que lo une al A/B.
E- Mangera de cables de las luces.
F- Cable del rele a la bomba de gasolina

BATERÍA AUXILIAR:

A- Positivo de la bateria auxiliar conectado a una llave que lo une al alternador/motor
B- Cable del rele a la bomba de gasolina
C- Masa del rele
D- Positivo del rele
E- Negativo del rele

BOBINA:

A - Negativo del rele que activa la bomba de gasolina
B - Positivo del rele que activa la bomba de gasolina

luisvwT2

Ups!!!!! el negativo de la bomba de gasolina NO LO PUEDES COGER AL - DE LA BOBINA, si lo sigues dejando así, seguro que te cargas toda la instalacion, en el - de la bobina hay 12 voltios cada vez que los platinos estan cerrados!!!!!!!!
Sigue los cables finos que salen del alternador y fotografia el regulador, debe ser un mazo con tres cables finos

JIvan

Diciembre 05, 2008, 08:20:12 am #24 Ultima modificación: Diciembre 05, 2008, 09:54:25 am por Nachomon
Cita de: luisvwT2 en Diciembre 04, 2008, 23:00:13 pm
Ups!!!!! el negativo de la bomba de gasolina NO LO PUEDES COGER AL - DE LA BOBINA, si lo sigues dejando así, seguro que te cargas toda la instalacion, en el - de la bobina hay 12 voltios cada vez que los platinos estan cerrados!!!!!!!!
Sigue los cables finos que salen del alternador y fotografia el regulador, debe ser un mazo con tres cables finos


A ver si puedo hacerle fotos hoy (aunque ha amanecido lloviendo).

La instalación del rele y la bomba eléctrica de gas la hizo el mecánico. El cable negro y rojo son del rele, no de la bomba de gasolina. De la caja donde está el rele salen cuatro cables:
- Rojo (entiendo que será el positivo) que va a la bobina. (en la imagen marcado como D)
- Negro (entiendo que será el negativo) que va a la bobina. (en la imagen marcado como E)
- Marrón (Masa) que va al chasis (en la imagen marcado como C)
- Verde (creo que es positivo) que va a la bomba de gasolina. (en la imagen marcado como B)


Conexión del rele a la bobina
- Rojo (entiendo que será el positivo). (en la imagen marcado como B)
- Negro (entiendo que será el negativo). (en la imagen marcado como A)


Dices que cuando los platinos están cerrado hay 12v en la bobina, no? cuando están cerrados los platinos? en el arranque? en marcha? es que recuerdo haber medido con el motor en marcha donde está conectado el rele (marcado en la imagen como A y B) y el voltaje fluctuaba entre 6v y 8v más o menos (tal vez esté equivocado pero me suena mucho).

Nach

El negativo de la bobina o borne 1, viene de los platinos y lanza un impulso de negativo cada vez que cierran los platinos.

Esto lo hace 4 veces por cada vuelta del distribuidor, 1 para cada cilindro.

Lo que quiere decir que es un negativo intermitente, dependiendo del num. de Rev. del motor.

Esta señal negativa, no sirve para alimentar un rele convencional, pero si, uno electrónico.

Este tipo de reles se aplican para que la bomba de gasolina solo trabaje cuando el motor esta en marcha, (si no hay movimiento de motor = bomba parada), aunque el contacto este activado.

Si el rele es de este tipo, a mí, el montaje me parece correcto.

Por cierto, la toma de masa que veo, atornillada al bastidor, en la batería principal, no me gusta mucho, parece que la chapa este pintada, mal rollo, por si acaso, desmontar, eliminar pintura, garantizar contacto y engrasar, si puedes meter una masa nueva, mejor, de gran sección.

Después engrasar, para evitar oxidación futura.

S2.
   Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando 

Nach



Estos son los tres tipos de masas que yo monto con éxito 100%.

A = Masa de gran sección, mucha elasticidad y material no oxidante.

B = Masa de gran sección, pero menos elástica, con recubrimiento en PVC, pero con posibilidad de sulfatación, buena calidad pero menos vida útil. ( la A no te la acabas).

C = igual que A pero para conectar entre bloque motor y bastidor, o entre, caja de cambios y bastidor, garantiza la masa en estos grupos, que suelen estar aislados porque se sujetan a bastidor mediante tacos de goma (mat. Aislante).

Todos estos elementos se fabrican en una empresa de Madrid, llamada CAYATA, a precios muy correctos.

También fabrican todo tipo de cableados.

S2

Nacho

   Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando 

luisvwT2

Cita de: Nach en Diciembre 05, 2008, 15:07:34 pm
El negativo de la bobina o borne 1, viene de los platinos y lanza un impulso de negativo cada vez que cierran los platinos.

Esto lo hace 4 veces por cada vuelta del distribuidor, 1 para cada cilindro.

Lo que quiere decir que es un negativo intermitente, dependiendo del num. de Rev. del motor.

Esta señal negativa, no sirve para alimentar un rele convencional, pero si, uno electrónico.



El borne negativo de la bobina, representado con un 1 en Bosch, con - o D en otras marcas como FEMSA, Ducellier, etc, no es un negativo en sí, ya que recibe 12 voltios (es decir es un positivo en toda regla) como bien dice Nach, es una señal intemitente, es decir cuatro veces por vuelta de arbol de levas, o dos de cigueñal, pero esta señal, normalmente se utiliza para los cuentarevoluciones, nunca para dar masa, si colocas una lampara de 12 voltios en dicho borne de la bobina y masa y giras el motor manualmente, veras como se enciende la lampara

Nach

Has probado el funcionar con una batería o la otra y el problema se reproduce idénticamente?
   Restaurando, enseñando, aprendiendo, disfrutando, colaborando, jugando, explicando, trabajando 

luisvwT2

*imagen borrada por el servidor remoto
Este es el regulador que deberias llevar, esta en el lado derecho de la caja del motor y lo localizaras siguiendo los cables que salen del alternador