el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 19 Visitantes están viendo este tema.

manuelcastagnal

yo voy a 70-90 de gps, intentando ir entre 2500 y 3000 rpm y mi consumo varia entre los 10 y 13 litros(ahora igual consumo un pelin mas por el inyector que hay que cambiar, entre 11 y 13,5 tal vez? no lo se seguro), te compensa ese extra de velocidad? a mi a mas de 90 ya no se me hace igual de seguro conducirla, por aqui hay mucho viento.
Tambien influira cuanta agua llevo en el tanque que la ultima vez creo que eche de mas :roll:
yo llevo dos placas solares en la furgo una poli de 100w entre la chepa y la claraboya de alante y una mono de 80w delante de la claraboya.
lo hice asi porque era lo que entraba, ahora ya da un poco igual mono que poli, la tecnologia ha cambiado. Buenos precios y calidades en ebay.de.
si tienes cualquier pregunta ya sabes donde estoy ;)
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Elefant

Genial! Te agradezco mucho la info. He mirado placas por eBay pero no sabía si fiarme mucho o mejor tirar de las conocidas tiendas. Miraré en eBay.de.

Pues yo no tengo rpm así que no tengo ni idea de a cuanto va el motor a 100km/h. Tengo más o menos pilladas los cambios de marchas por el sonidillo. A partir de 50-55 km/h meto 4ª y a unos 80km/h aprox meto 5ª. Por ejemplo, si meto 5ª antes de 80 noto perfectamente como al motor le cuesta bastante pero claro sin rpm voy un poco ciego. 

Consumo aceite?? 

Ya te preguntaré alguna cosilla más con respecto a las placas. ;)

manuelcastagnal

creo que cuando llegas a 3500rpm ya puedes meter una marcha superior, y si te empieza a bajar de 2500 rpm una inferior, pero no se si haras los cambios un poco forzados y por ello el consumo de gasoil elevado.
El aceite... consume mas que la mia pero mientras no llegues al litro cada mil kms o cada dos mil (depende del modelo yo no me los se) todo va bien.
Yo uso 10w40 o 15w40 dependiendo de si pienso hacer muchos kms (aunque eso nunca se sabe, tambien recuerdo que varie lo de mineral  y sintetico, pero ya no me acuerdo bien que narices hice ;) ).
De las placas lo dificil fue fijarlas, la primera desmonte el techo por dentro y hicimos unos agujeros(como siempre haizcolari me enseñaba  ;D ) arandelas, tuerca y sika, pero fue mucho trabajo, aunque quedo superseguro, en las siguientes puse unos soportes con sika y tornillos normales pero tampoco me quede muy contento porque hubo que ponerlo dos veces y al final tambien fue un monton de trabajo, pero es que quitar el forro del techo es dificil y no siempre queda igual.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

haizkolari

si usas 10w40 y no tiene un consumo elevado sigue usando esa viscosidad... si subes a 15w engrasará peor en frío, eso desgastará el motor antes y en 15w son minerales de peor calidad, en 10w tienes semisintéticos y sintéticos que se oxidan y se evaporan menos por lo que no notarías mucha diferencia, cuando veas que traga un 15w50 (en caliente más gordo y resistente) o ya a 20w50 ... marcas Motul turbolight o ese Agip si es sintético, de buena calidad que cumplan la 505 00 aunque sin turbo no hay que ser muy exigente
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

Cita de: manuelcastagnal en Marzo 30, 2016, 21:09:20 pm
creo que cuando llegas a 3500rpm ya puedes meter una marcha superior, y si te empieza a bajar de 2500 rpm una inferior, pero no se si haras los cambios un poco forzados y por ello el consumo de gasoil elevado.
El aceite... consume mas que la mia pero mientras no llegues al litro cada mil kms o cada dos mil (depende del modelo yo no me los se) todo va bien.
Yo uso 10w40 o 15w40 dependiendo de si pienso hacer muchos kms (aunque eso nunca se sabe, tambien recuerdo que varie lo de mineral  y sintetico, pero ya no me acuerdo bien que narices hice ;) ).


Manu... la tuya con el motul turboligth tuvo un consumo bajísimo e iba fina, con el total 15w40 ese chungo que le echaste no creo que mejore ... entre el gasoil del alcampo y ese aceite mineral, normal que se haya ensuciado ese inyector  .lengua2
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

manuelcastagnal

Cita de: haizkolari en Marzo 30, 2016, 21:23:22 pm
Manu... la tuya con el motul turboligth tuvo un consumo bajísimo e iba fina, con el total 15w40 ese chungo que le echaste no creo que mejore ... entre el gasoil del alcampo y ese aceite mineral, normal que se haya ensuciado ese inyector  .lengua2

el prefiltro no tenia agua (o yo no se la vi), muy destructivo tendria que ser el aceite ese para fastidiar el inyector que lleva muy pocos kms..., pero para la proxima le echo el motul ese de 10w40, lo que pasa es que para cambiarle el aceite antes de los 7000 me parecia un poco excesivo... en fin para la proxima
por cierto me di un golpe en el tapacubos y tiene una ligera hendidura y fisura y el circulo de dentro roto, lo estuve calentando con un mechero para mejorarle un poco la forma y ahora pensaba pegar el circulo con nural, pense que seria mejor probar como encaja primero y luego ponerle el nural, porque para mi que hay hierros que se doblaron...
alguna sugerencia???
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

haizkolari

no hablo del agua presente en el gasoil en esa estación de servicio(que sí ha tenido casos) hablo del gasoil malo que dispensan, de su calidad :P y el aceite mineral no ayuda (cuando en forma de vapor recircula y se mete por el inyector hay diferencia con uno de calidad) el resultado lo padeces  :roll:
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

eltroesma

Elefant, muy chulo el cofre, te quedo genial!!

Te comento lo del aceite, yo llevo el 5w40 o 10W50 de Castrol, va muy bien y gasta mas o menos lo mismo que la tuya. 1litro cada 1200.

En cuanto a placa, acabo de instalar una de 100W en la parte de arriba atrás, tengo otra igual para la parte delantera.
Mire varias, le di mil vueltas y estas fueron mis dos candidatas finales:
http://madridsolar.es/904-m%C3%B3dulo-solar-policristalino-llgcp-100w12v.html
https://autosolar.es/panel-solar/panel-solar-12-voltios/panel-solar-victron-100w-12v-policristalino_precio
La ultima es de bastante calidad, la medida es justa según el soporte que uses, en el modelo de 80W es mas corto y da mas margen. Yo compre dos de las de Madridsolar.
El regulador, puse este por la pantalla que me interesaba y queda mejor instalado:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=R20ALCD2B
Pasatechos:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=PS2
Pegue los soportes bien con muchooo pegamento sellador de calidad y quedo muy bien. Busca que los soportes tengan mucha superficie de base y evita que el aire le entre por el frente a la placa para que no haga efecto succión.

No te recomiendo las flexibles, son mucho mas delicadas y tienes que comprarlas de la mejor calidad que puedas, sino casi todas mueren  :'(

La batería te recomiendo de gel o agm, yo simplifique el sistema y solo cargo la batería con la placa (o el inverter/cargador si esta enchufada la caravana). Lo hice para evitar los separadores de carga y todo el lio de unir baterías diferentes, cargar a saco baterías delicadas, etc...
Las de plomo como las descargues de mas en varias ocaciones no duran.
Estima que la capacidad de una bateria no es lo que pone en la etiqueta sino lo que puedes usar. Ej: 2 de plomo de 75A (uso del 20% de descarga) son 30A disponibles. Gel 75A (40% de descarga) son 30A igualmente. Por ahí, sugiero, compra una primero y con el tiempo le compras la otra. Al uso no notaras diferencia.

Dejo de escribir que me motivo y no paro jejejejeje

Tysoncete

Cita de: eltroesma en Marzo 24, 2016, 23:26:03 pm


Aquí se ve un poco lo que te comento, es una funda que tapa completamente la tapa del motor. Está hecha del mismo material que la del suelo.
Para mi éste fue un antes y un después, es el primer sitio a aislar sin duda.
Otra cosa que se me ocurre preguntar es si tu tapa de motor tiene aislante por dentro?


Hola eltroesma!

Mi tapa tiene aislante si. Lo tiene un poco roído del calor que desprende el motor, podria renovarselo pero no creo que haya mucha diferencia.  Lo que tu propones es poner una funda a dicha tapa no? Puedes luego abrirlo sin problemas?

Otra cosa que me parece muy interesante es la de los paneles solares. He leido que aqui en Alemania estan bastante bien de precio, asi que intentare conseguir hacer la instalacion antes de irme de aqui. Me da un poco de miedo agujerear el techo, pero imagino que con un pasatechos con buena base y mucho pegamento no deberia tener problema con las humedades y demas.

Tysoncete

Una pregunta, estoy intentando arreglar el calentador de agua. He comprobado los tubos y el agua entra y sale sin problemas, no esta picado ni tiene corrosion alguna. El encendedor tambien parece funcionar. Si el gas sale como debe de salir, deberia de funcionar correctamente. El unico problema que le veo, o que no entiendo del todo es la pieza que tiene en la entrada de agua. Es la siguiente:








Aqui se ve con una lamina de plastico que no deberia dejar pasar el agua. Imagino que tendre que quitarla para poder usarlo...no veo la funcion de eso ni entiendo que hace ahi.

Como veis, tiene tres orificios. Lo que pienso es que le falta una pieza, que debe ser una especie de palometa con un tornillo que controle la entrada de agua, por lo que estariamos hablando que esta pieza es una llave de paso que se puede cerrar o abrir a gusto del consumidor. Se que ernestito tuvo que desmontar uno igual(o similar). Si es asi, o alguien tiene uno como este, agradeceria el que me aclarase como va montada esta pieza en sus furgos.

Me falta aun comprar los tubos y el gas yyy....esperemos que funcione! =D

Sino pues me pedire el cointra que me aconsejo ernestito.

Un saludo!

ernestito93

Puede que sea una especie de grifo y falte una pieza si, pero puede tambien que sea una valvula antirretorno, si le soplas en uno de los sentidos el aire pasa? Si es asi es una valvula.

A mi me lo dieron en una caja ya desmontado y no quise ponerme a repararlo asi que no se como funciona, preferi montar el cointra con autoarranque.

C

Tysoncete

Cita de: ernestito93 en Abril 04, 2016, 12:25:01 pm
Puede que sea una especie de grifo y falte una pieza si, pero puede tambien que sea una valvula antirretorno, si le soplas en uno de los sentidos el aire pasa? Si es asi es una valvula.

A mi me lo dieron en una caja ya desmontado y no quise ponerme a repararlo asi que no se como funciona, preferi montar el cointra con autoarranque.

C


Gracias por la respuesta! No lo tendras por casualidad aun, no? Yo me estoy tomando la molestia de ver si funciona, mas que nada porque si instalo otro, no podria pasar la prueba de gases aqui en Alemania. Esta prohibido cambiarlo, por muy absurdo que parezca.

Encontre esta pagina:
http://www.lt-forum.de/dokuwiki/doku.php?id=start:reparaturtips:wohnmobiltechnik:durchlauferhitzer_vaillant

Viene perfectamente explicado como arreglar ciertas averias =D

eltroesma

Cita de: Tysoncete en Abril 04, 2016, 11:56:30 am
Hola eltroesma!

Mi tapa tiene aislante si. Lo tiene un poco roído del calor que desprende el motor, podria renovarselo pero no creo que haya mucha diferencia.  Lo que tu propones es poner una funda a dicha tapa no? Puedes luego abrirlo sin problemas?

Otra cosa que me parece muy interesante es la de los paneles solares. He leido que aqui en Alemania estan bastante bien de precio, asi que intentare conseguir hacer la instalacion antes de irme de aqui. Me da un poco de miedo agujerear el techo, pero imagino que con un pasatechos con buena base y mucho pegamento no deberia tener problema con las humedades y demas.


Se puede abrir sin problema, cuesta un poco mas (por el peso) pero vale mucho la pena.
Si te fijas, la tapa tiene en la parte de abajo un reborde en todo su perímetro. Sobre el reborde termina la funda original y te recomendaría que también termine la tuya.
Lo que te digo es que sobre la tapa pongas un plástico (por ejemplo). Con el aislante haces una capa que cubra toda la tapa y copie su forma, como si fuera un molde. Luego haces una segunda capa mas perfecta, que tapara todas la imperfecciones. Para mejor terminación la puedes moquetar con moqueta fina.
Un corte en la parte de revisar el aceite y listo!


ernestito93

Cita de: Tysoncete en Abril 04, 2016, 14:14:54 pm
Gracias por la respuesta! No lo tendras por casualidad aun, no? Yo me estoy tomando la molestia de ver si funciona, mas que nada porque si instalo otro, no podria pasar la prueba de gases aqui en Alemania. Esta prohibido cambiarlo, por muy absurdo que parezca.

Encontre esta pagina:
http://www.lt-forum.de/dokuwiki/doku.php?id=start:reparaturtips:wohnmobiltechnik:durchlauferhitzer_vaillant

Viene perfectamente explicado como arreglar ciertas averias =D


Si lo tengo si, en una caja abandonado. Esta en el foro de compra venta , busca calentador valliant.