el rincon de las *...VW LT...*

Iniciado por surfnatural, Octubre 22, 2008, 10:15:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

GOFIO

 Pues yo pienso que cuanto menos pongamos al corriente a las ITV de estas cosas mejor. Creo que solo los estamos informando de por donde pueden sacarnos los € y darnos mas trastornos en este país de (......)  .lengua2, en ningún sitio hay los problemas que hay aquí.
Si tu puedes viajar con las bicicletas en el techo, maletas, etc. Que tienen dos insignificantes placas, para no poder hacerlo.
Yo tengo una y en proyecto de colocar otra.

  Solo es mi opinión.
  UN SALUDOOOONNNN......

rafa069

Hola chicos respecto a lo de la chaveta (cambio distribucion)la tengo localizada por si alguien en algun momento quiere cambiarla se denomina piñon del cigueñal y anda en esta pagina www.oscaro.es,saludos.

kamerom

oye gofio tu que controlas de esto,el sitema de llenado-vaciado de la valvulina en la caja de cambios ,es igual que en la transmision trasera,dos tornillos allen de 17mm.???? es que no me deja verlo el cubrecarter y quiero saberlo antes de quitarlo.porque ademas no tengo la jeringa para meterle el aceite y no se si me atrevere..
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

GOFIO

Cita de: kamerom en Junio 08, 2013, 19:09:40 pm
oye gofio tu que controlas de esto,el sitema de llenado-vaciado de la valvulina en la caja de cambios ,es igual que en la transmision trasera,dos tornillos allen de 17mm.???? es que no me deja verlo el cubrecarter y quiero saberlo antes de quitarlo.porque ademas no tengo la jeringa para meterle el aceite y no se si me atrevere..


Kamerom un saludo.
Sí, el llenado y vaciado es igual.
Como sabes, el cubre que lleva por debajo se quita en partes. Por lo tanto solo retiras la que esta debajo de la caja.
Si no tienes la jeringa, yo creo que cualquier taller lo que cabrearía será muy poco.   

sonnomm

holaaaa!!!

Yo soy novata desde hace una semana...mi furgo es una lt28 DEL ´81 DIESEL.....espero poder participar en este rincón de LT ....y personalmente me parece perfecto, ya que me vuelvo loca buscando LTS por el foro  ;)



besos foreros!!!

kaio

Hola y bienvenida y felicidades por la nueva adquisición.

luises

Cita de: sonnomm en Junio 09, 2013, 22:23:29 pm
holaaaa!!!

Yo soy novata desde hace una semana...mi furgo es una lt28 DEL ´81 DIESEL.....espero poder participar en este rincón de LT ....y personalmente me parece perfecto, ya que me vuelvo loca buscando LTS por el foro  ;)



besos foreros!!!


Hola paisanos!!

Muy chula la furgo y muy curiosa la puerta lateral que no es corredera. Mucho ánimo con la restauración y que la disfrutéis mucho!!

sonnomm

Aquí tenéis la PRUGONETA ....como veis esta muy bien de chapa para los años que tiene....que encima tiene mi edad  ;D ....
Óxidos si hay pero muy pocos...y me han comentado de arreglarlos con fibra de vidrio , si hay algún consejo alternativo! encantada de recibirlo je je  :roll:

Tengo que hacer un listado de todo lo que hay que arreglar y de momento por falta de tiempo y dinero, comenzaremos con el interior de la Prugoneta y para dentro de un mes la llevaremos a un taller apañao ....

SI ALGUIEN DEL FORO VIVE EN GRANADA Y CONOCE ALGUN TALLER APAÑAO PARA PONERLA APUNTO QUE ME DIGA COSAS!!!!


Saludos foreros!










manuelcastagnal

si los oxidos que tienes son los poquitos que se ven en las fotos, vas a una tienda especializada en pinturas, que te den el blanco exacto de tu furgo(lo miden con una pistola que parece del futuro) y rascas con una lija mediogruesa hasta que no veas oxido o no puedas mas despues le echas oxino un producto que transforma el oxido en imprimacion y despues pintas con un pincelito, esto vale para ir haciendo apaños y que el oxido no aumente pero no queda tan bien como pintar todo porque la pintura no seca siempre igual y no quedara el mismo blanco pero sera un apaño,
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

juanvillegasborreguero

Ya estoy de vuelta chavales!!!! Me he estado poniendo al dia, viendo cosillas interesates.... He leido algo de un termostato, y tengo que deciros, que en mi caso ha sido el culpable de tener que gastarme mas de 1000 euros en la reparacion, culata a estrenar!!!!! Mas todos los componentes dudosos, ya que estaba se los he puesto. El termostato estaba tan calcificado y tan viejuno, que no abrio a la temperatura adecuada, y del calentos se fue todo a tomar mucho por donde amargan los pepinos. Al rajarse la culata, el 3er cilindro me metio presion en el circuito del agua, y me hizo explotar el bote de expansion, con lo cual..... otra cosa a reparar!!! Total, que ya esta terminada, le estan colocando la ultima junta por donde perdia un pelin..... aceites filtros liquidos ruedas......... El planteamiento que os hago es el siguiente. Mi mecanico me ha dicho que la dejemos sin termostato en verano, para curarnos en salud, y veamos , hasta el reapriete de culata, como va funcionando y he leido que puede ser malo.... La verdad q suele ir bastante fria, le cuesta entrar en calor, evidentemenete pq el agua siempre circula por el radiador y esta enfriandose constantemente, pero en carretera, se pone en el medio, oscila un pelin arriba cuando subes un repecho, pero vuelve a su sitio (me fui a probarla recien sacada a la misma cuesta que me la rompio el dia D, carretera Córdoba Malaga, hay varias cuesta cojonudas!) Creeis que deberia de ponerle el termostato???? Valen muy poco, y es facil de poner pero..... y si la dejo asi en verano??? Mi motor es un PERKINS 4165....
Un saludo par todos!!!!!!!!

sonnomm

Cita de: manuelcastagnal en Junio 10, 2013, 12:03:48 pm
si los oxidos que tienes son los poquitos que se ven en las fotos, vas a una tienda especializada en pinturas, que te den el blanco exacto de tu furgo(lo miden con una pistola que parece del futuro) y rascas con una lija mediogruesa hasta que no veas oxido o no puedas mas despues le echas oxino un producto que transforma el oxido en imprimacion y despues pintas con un pincelito, esto vale para ir haciendo apaños y que el oxido no aumente pero no queda tan bien como pintar todo porque la pintura no seca siempre igual y no quedara el mismo blanco pero sera un apaño,


Y para el interior igual?

manuelcastagnal

Cita de: sonnomm en Junio 10, 2013, 13:54:40 pm
Y para el interior igual?


si, pero te hablo de oxidos superficiales no de podridos que afecten a la estructura, pero tu furgo se ve bien, dentro suele quedar incluso mejor los repasitos de pintura porque no les da el viento mientras se secan y asi suelen secarse en condiciones parecidas una vez de otras y ademas no les cae polvo arrastrado por el viento, lo ideal seria hacerlo en las mismas condiciones que pintaron tu furgo pero eso es muy dificl, esto te vale para  que tu furgo aguante mas y la maquilles un poco, pero parar que quede bien bien de estetica pintar entero, pero bueno yo es lo que le fui haciendo a mi t3 y le fui alargando la vida de la chapa
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

kamerom

muchisimas gracias gofio ,bienvenidos a la familia de la mejor furgo del planeta!
yo le pondria el termostato juan.tiene su funcion... y vale dos duros.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

manuelcastagnal

sin termostato andas y no notas nada pero igual en vez de durante 10 años o 150000 kilometros te dura 6 años y 90000 kms mas o menos eh, que yo no soy un experto
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

GOFIO

 sonnomm Bien venida a este rincón, os aseguro que cuando pase a mi gorda para la Peninsular os propondré de encontrarnos todos los que podamos.

  Niño el termostato en verano no es muy importante en esos motores, perooooooo..... siempre y cuando esperes cada vez que arranque el motor en frio cinco minutos o mas sin acelerar y mucho menos empezar a andar. A los motores lo mismo le hace daño trabajar a temperaturas altas como terrajas con motores si temperatura.
   Ahora tu decides.  ;)