Hydronic independiente: Calefacción + Agua Caliente

Iniciado por Buffer, Octubre 15, 2008, 00:21:31 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

AFRAGO

Cita de: clozano en Enero 22, 2009, 15:00:04 pm
.nono .nono .nono .nono 1 litro a 80º = a 2 a 40º, ten encuenta que la mezclas.


eso solo es cierto si la mezclas con 1 litro a 0ºC, si el agua de mezcla esta a más temperatura, tendras 2l a más de 40ºC

clozano

A lo que me refiero, es que si tienes dos litros a 40 o 1 litro a 80 mas 2 litros a 20 tienes 3 a 40, osea mas agua para ducharte, calentando menos litros, ademas ojo, el agua que calientas, ya no retorna y si te quedas sin agua fria, ya no tienes nada porque el agua que calientas sale del deposito, es preferible, poco agua a mucha temperatura, ( (a ser posible superior  60º por la leguionela) que mucha agua a baja temperatura.... .confuso2 .confuso2
Resumo que es un poco lioso, para sacar los 20 litros calientes, tienes que meter 20 frios, si te quedas sin frios, no hay puedes sacar calientes.
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

Desertorx

clozano...es que no te explicas bien...si te tragas un litro whiski a pelo...vas pal hospital de frente...ahora,si lo mezclas con otro litro cocacola,te cunde mas,y pillas el mismo pedal,pero mas progresivo.... .borrachos

eudaldJ5

Cita de: clozano en Enero 22, 2009, 18:59:44 pm
A lo que me refiero, es que si tienes dos litros a 40 o 1 litro a 80 mas 2 litros a 20 tienes 3 a 40, osea mas agua para ducharte, calentando menos litros, ademas ojo, el agua que calientas, ya no retorna y si te quedas sin agua fria, ya no tienes nada porque el agua que calientas sale del deposito, es preferible, poco agua a mucha temperatura, ( (a ser posible superior  60º por la leguionela) que mucha agua a baja temperatura.... .confuso2 .confuso2
Resumo que es un poco lioso, para sacar los 20 litros calientes, tienes que meter 20 frios, si te quedas sin frios, no hay puedes sacar calientes.


Ahora si que te entiendo!! te refieres a que como dije, yo de parar el hydronic a 40º en el circuito secundario, es mejor que vaya a tope 80º, porque al mezclar lo con la fría, no gastaras tanta agua caliente, sino que gastaras la fría. Aunque seguirás gastando los mismos litros totales de agua. Aunque por el tema de la legionela, tienes que tenerla estancada, y durante un buen periodo de tiempo, a parte lo malo es el vapor, y en este caso, no se crea vapor, porque no es un deposito, no???

Pero que si, que te haré caso. Cuando haga pruebas.... porque yo tengo la duda, del tiempo que tarda en calentar el agua en el circuito secundario. O sea, si el primario esta a 80º, y ya he gastado la agua en el secundario, y le voy pidiendo mas agua, según el cabal que tenga, supongo que se calentara mas o menos, pero nose si al llevar 10 min en marcha, aun seguirá calentando los 40º como mínimo, o no podrá mantener la temperatura por mucho que el hydronic vaya a a tope. Claro la otra es que bomba pongo, o sea, cuando me tardaría la bomba en vaciarme un deposito de 60l. Si le metes una bomba de mucho caudal, te quedas sin agua rápido.

Saludos

Buffer

Venga chavales, que no hay excusa hoy y mañana, las temperaturas han subido lo suficiente para poder currar al aire libre... ;)
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

firewer

Cita de: Buffer en Enero 23, 2009, 12:51:32 pm
Venga chavales, que no hay excusa hoy y mañana, las temperaturas han subido lo suficiente para poder currar al aire libre... ;)


sera en tu pueblo tio!! xDDDDDDDDD
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

pronillo

Cita de: firewer en Enero 26, 2009, 19:40:52 pm
sera en tu pueblo tio!! xDDDDDDDDD


Cierto Firewer, es que buffer no ve la tele  ;D

Buffer

Grrrr, el otro día no hacía frío! Eso si, yo no avancé casi nada, estoy mirando por dónde agujerear el piso y meter los dos tubos, junto con el mazo de cables...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

pronillo

Es broma Buffer, ya sabes, yo en cuanto me ponga a ello creo que en dos o tres dias lo acabe, lo tengo mas o menos acabado, solo queda montarlo en la furgo, tambien me da algo de yuyu hacer los agujeros para bajar las tuberias del agua al intercambiador, ademas tendré que desmontar toda la nevera y el mueble que la tapa de la exclusive, a ver si mejora algo esto  .lluvia

Saludos.

vw 35lt

despues de leer desde el primero asta aqui he llegado,
una cosa, a nadie se le a ocurrido meterle un serpentin a un termo. porque en la mayoria de los termos normales tienen una tapa que se desmonta y ay adactamos un serpentin de cobre. yo lo tengo en proyecto (no he empezado) pero mi idea es un deposito de agua-un termo- bomba de agua y a los grifos de agua caliente.
luego seria un hydronic al serpentin del termo y la salida del serpentin al motor y del motor al hydronic de nuevo. ( estoy en intercalar alguna electrovalvula de dos vias para poder poner el hydronic al motor o al sepentin, todavia no lo tengo claro)

aver si os vale de algo mi idea.

vw 35lt


clozano

si.pero seria demasiado facil  ;D ;D
No ahora en serio. si quieres litros el volumen cilindrico, ocupa demasiado, a lo mejor en una vw lt 35 te lo puedes permitir, pero en una t4, pareceria las ruedas de pedro picapiedra, en poco litros, no hay, a un precio que merezca la pena tunear, ya salio, no se si en este post u otro, que los hay, ya hechos, sobre todo para barcos, carillos, pero los ahi, en su version domestica, son los de placas solares, pero tambien nos vamos a muchos litros.......
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

Desertorx

lo del termo tambien lo estuve mirando yo...y lo que tu dices clozano...mucho trasto pa una jumper corta... ;D no se en que furgo lo he visto ya instalado.. ;D

Buffer

Enero 27, 2009, 09:24:23 am #283 Ultima modificación: Enero 27, 2009, 21:15:18 pm por Buffer
vw 35lt yo al final me decanté por la opción del boiler o termo. El maestro Aghast se ha currado uno con un tubo de inox, dos tapas y un serpenín de cobre, con una capacidad total de 14 litros de agua que alcanza rápidamente los 80º grados. En breve pondremos fotos...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

vw 35lt

clozano  dices que muy facil? para que complicarnos si es efectivo y varato. grande? depende los litros que quieras y las medidas, uno de 30 litros estaria bien y si necesitas mas agua el hydronic lo calienta. tambien piensa que el agua del termo la podras vaciar cuando el deposito de agua fria se termine. por eso una bomba de aspiracion.
yo diria que funcionara, lo tengo en proyectos sin empezar.