VW T4 2.4D ABB.- Solución a la Temperatura.

Iniciado por Peyo, Agosto 18, 2008, 19:54:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kardiako

Es verdad que la bomba del agua hace circular mas o menos cantidad dependiendo de las revoluciones del motor???? si es asi sabeis a que revoluciones circula mas deprisa?????
De tal palo tal paliza

adrix

pues yo victor manuel llevo las rejillas totalmente abiertas y clavadas y no tengo montado el regulador.
osea que no me hace ninguna funcion dicho sistema y la tª que me coge es de 90- 95.
La mia es una 2.4 D, el radiador lo tengo bastante limpio por delante, desmonto el frontal de rejillas y lo limpio amenudo.

Yo creo que tu problema no es lo de las rejillas, talvez tengas algun manguito obstruido, pero me extraña.  La temperatura optima de una 2.4D es entre 87 y 95 grados segun  manual.

Tienes que tener algo mal montado
Mitsubishi Space Star 1.3 16v 86cv 1998
ex-VW Transporter 1.9TD 1998
ex-Seat Alhambra 1.9 tdi  110cv del 1998
ex-VW LT 35 2.5 tdi 109cv camper del 2001
ex-VW Multivan 2.4D Westfalia 1993
ex-Renault Megane 1.6 16v 115cv 2003
ex-VW Polo 1.4 60cv 1998
ex-Seat Ibiza 1.5 90cv 1991 System Porsche

homer

¿y si le quitamos el termostato y anulamos las rejillas que puede pasar? yo tenia un fiesta de aquellos viejos que se calentaba enseguida y mi mecanico se lo quito y listo,no se volvio a calentar, aunque... lo vendi enseguida ;D
HOMER

gu78

Cita de: homer en Mayo 06, 2011, 15:09:46 pm
¿y si le quitamos el termostato y anulamos las rejillas que puede pasar? yo tenia un fiesta de aquellos viejos que se calentaba enseguida y mi mecanico se lo quito y listo,no se volvio a calentar, aunque... lo vendi enseguida ;D



pasará que siempre irá con el motor frio y tendrá mayor desgaste

Victor Manuel

Cita de: Kardiako en Mayo 05, 2011, 18:18:30 pm
Es verdad que la bomba del agua hace circular mas o menos cantidad dependiendo de las revoluciones del motor???? si es asi sabeis a que revoluciones circula mas deprisa?????

La bomba del agua gira solidaria con el cigüeñal pues van unidos por la correa de distribución, si el eje del motor gira más rápido la bomba también lo hará aumentando la velocidad del refrigerante por el circuito y repartiendo antes la Tª por todo el sistema.

Cita de: homer en Mayo 06, 2011, 15:09:46 pm
¿y si le quitamos el termostato y anulamos las rejillas que puede pasar? yo tenia un fiesta de aquellos viejos que se calentaba enseguida y mi mecanico se lo quito y listo,no se volvio a calentar, aunque... lo vendi enseguida ;D

Lo que dices de quitar rejillas y termostato... en ciudad y subidas irá bien, seguramente no notes nada de particular pero cuando salgas a carretera la Tª del motor bajará bastante y si el aire es frio podria bajar de 60º. Yo no lo haria. .nono.

Cita de: adrix en Mayo 05, 2011, 21:09:34 pm
pues yo victor manuel llevo las rejillas totalmente abiertas y clavadas y no tengo montado el regulador.
osea que no me hace ninguna funcion dicho sistema y la tª que me coge es de 90- 95.
La mia es una 2.4 D, el radiador lo tengo bastante limpio por delante, desmonto el frontal de rejillas y lo limpio amenudo.

Yo creo que tu problema no es lo de las rejillas, talvez tengas algun manguito obstruido, pero me extraña.  La temperatura optima de una 2.4D es entre 87 y 95 grados segun  manual.

Tienes que tener algo mal montado

Todo está bien montado y comprobado, estuve echando muchas horas en el taller que hizo la restauración (en Asturias), pues es gente cercana a mi y llevamos todo con mucho cuidado, el circuito de refrigeración se montó tal cual entro en taller que es igual al despiece excepto que la bomba eléctrica tenia las conexiones de los manguitos intercambiados (un vecino tiene la 1.9tdi está igual). Está sin rejillas y sin regulador, pero viene con la pieza para ponérselos como la de tu foto. La estuvimos probando toda una tarde comprobando termostato, cambiando sentido bomba eléctrica, palpando manquitos y todo parece normal, excepto que el radiador va cogiendo Tª. La única solución razonable parece colocarle las famosas rejillas con su regulador. A ver si comparo con más furgos y si no hay solución intentaré conseguir unas.

Entonces quiere decir que tu radiador no se calienta hasta que abre el termostato ¿no? de lo contrario te bajaria la Tª del circuito al pasar el aire por el radiador, sobre todo estando tan limpio y en bajadas con ambiente frio. Y si va perfecta, ¿para qué lleva las rejillas?
¿Podrías hacerme un favor? algún dia que arranques la furgo en frio y tengas algo de tiempo ¿podrias comprobar a los 5-10min si tu radiador se va calentando? y ya de paso estos 4 manguitos: los dos gruesos que van al radiador y los dos finitos que van del vaso de expansión al radiador y a la culata, si se calienta el finito de la culata es que el mio está obstruido. Te lo agradecería mucho pues comparando esto podria orientarme bastante. Puedes comprobar si calienta el radiador por el hueco del regulador. No tengo a nadie cercano con una 2.4D, un saludo.


sakitomfv

Hola Buenas dias!!!
Soy nuevo en el foro, y he estado leyendo sobre esto, he probado todo lo que decis pero me pasa una cosa muy extraña. En el conector que me va a la Termovalvula o Bellota parece que no me sale corriente. He probado a puntear directamente de la bateria a ese conector de 3 polos y uno de ellos me activa la velocidad lenta de los ventiladores, el otro la rápida pero lo que me parece extraño es que cuando lo conecto al que deberia de ser corriente me suena el claxon!! Estoy un poco perdido, no se que puede pasar. Tb sino quito el fusible del claxon, este no para de sonar. Es una 2.5 TDI del 97
Saludos.

hombremedicina

yo tengo una t4 del 99, le he cambiado el termostato por uno que abre antes, limpiado el circuito entero, tambien el deposito del agua, el radiador se lo he limpiado como antes se hacía, vaqueteandolo y despues soldandolo, le he doblado las aspas solo la mitad ( la parte que está mas alejada del eje del ventilador) y la muy..... se sigue calentando. HOMBRE!!! tambien es que vivimos en melilla (sol de españa en africa) y aqui y en marruecos hay una temperatura de aupa. Lo mejor de todo es que en marruecos hay piezas de mi furgo por tubos, motores de 2ª mano tirados y no te digo de la mano de obra.
ahora marchamos a francia un mes, cuando volvamos os diré. salu2.

Currojimenez

Creo que todo esto es más por culpa del cuadro de temperatura... Yo le pegué un repaso a las soldaduras de estaño después de cambiarle los sensores de temperatura de agua, electroventilador y abrirle las rejillas típicas de furgos de Alemania del norte y ahora me va mejor... no perfecto ya que sigue teniendo oscilaciones de 30º... antes me bajaba la aguja casi a 0º y subía casi hasta los 100º subiendo puertos. Es una 2400 syncro del 93...  :P
Hay que trabajar menos y vivir más...


Uploaded with ImageShack.us

deakipaya

Hola buenas tardes
Me acabo de leer las 19 pag y mañana mismo miro a ver la rejilla esa, mi pregunta es la siguiente
Mi furgo es un a t4 2500 motor abb corta multivan con A/C
tarda poco en cojer la temperatura de trabajo(no se cual es) el caso es que se planta la aguja en la raya del centro y de hay no se meneahaga frio o calor... suba o baje.
concretamente la semana pasada me subi el escudo desde asturias y la aguja en el centro y subi a eso de las 3 de la tarde ........ eso si tarde un rato jejejejeje y hace dos semanas por tierras de castilla con el aire y a las 4 de la tarde y aquello seguia en su sitio el centro y yo no se si es que esta mal o que funciona muy bien es normal que no se mueva la aguja en cuanto aoje temperatura??? en fin gracias y km  .ereselmejor

Andino

Hola, el coche que tengo yo, un VW Polo, también se queda clavada la aguja en 90ºC y por lo que he leido, las furgos menos antiguas también se clavan en 90º, se supone que se queda estable a 90º debido a que el termostato lo procura, pero si te digo la verdad, a mi me da la impresión de que algo de trampilla tiene, quiza sea para evitar sobresaltos innecesarios del conductor... no lo sé. Lo que si tengo claro, es que los vehículos que tienen siempre la aguja clavada a 90º, si un dia sube más de lo normal:  .panico   

chispanejra

Cita de: deakipaya en Octubre 08, 2011, 19:37:37 pm
Hola buenas tardes
Me acabo de leer las 19 pag y mañana mismo miro a ver la rejilla esa, mi pregunta es la siguiente
Mi furgo es un a t4 2500 motor abb corta multivan con A/C
tarda poco en cojer la temperatura de trabajo(no se cual es) el caso es que se planta la aguja en la raya del centro y de hay no se meneahaga frio o calor... suba o baje.
concretamente la semana pasada me subi el escudo desde asturias y la aguja en el centro y subi a eso de las 3 de la tarde ........ eso si tarde un rato jejejejeje y hace dos semanas por tierras de castilla con el aire y a las 4 de la tarde y aquello seguia en su sitio el centro y yo no se si es que esta mal o que funciona muy bien es normal que no se mueva la aguja en cuanto aoje temperatura??? en fin gracias y km  .ereselmejor


eso es perfecto!!!
hoy en dia todos los coches nuevos tardan muy poco en cojer temperatura y la mantiene sobre unos 90º aunque fuera tengas -20 o sobre 20

pero... (que intriga da ese pero jejeje) si desconfias que algo va mal pregunta a otras personas que tengan ese mismo motor como funciona la temperatura y si se le mantiene como a ti, pero eso que describes tu es un funcionamiento normal de los motores de hoy en dia

pakoxo

  Hola a todos: hace ya tiempo que lei este hilo enterito y como la furgoneta no se calentaba en exceso pues no hica nada con las rejillas aparte de observarlas y de comprobar que siempre iban cerradas o muy poco abiertas pero un día ma dió por desmontar el ternostato que abre y cierra las rejillas y comprobar si abría calentándoló y comprobé que si que abría aunque costaba un güevo abrirlo con la mano,la verded me hubiera gustado comprobarlo calentandolo en un horno a algo así que te indacara la temperatura para asi saber sabre que temperatura comienza a abrir y sobre que temperatura abre del todo pero no tenía posibilidad el caso es que lo abrí y cerré bastantes veces manualmente i luego lubriqué con aceite en sprai el bastago que sele hacia afuera de dentro del cilindro que es el que empuja para que se abran las aspas de la rejilla y lo dejé un tiempo sin montar y en ese tiempo probé de todo según la temperatura que hiciera y los tryectod que fuera arealizar:con las dos rejillas abiertas con una abierta y la otra cerrada con las dos a medio abrir etc. pero ninguna me convencía o tardaba mucho en cojer tempertura de trabajo el motor o se bajaba mucho en llano o bajada así que hace poco la volví a montar el termostato de apertura y lo volví alubricar antes de montarlo y lo que he observado hasta el momento es que las rejillas se abren bastante mas incluso a tope con una subida de temperatura que tuve por fallo de los electroventiladores yo creo que el lubricar el vástago le ha ayudado bastante a que se abra mas facilmente aunque todavía tengo que obsrebarlo mas tiempo

Juarmis

    Tema apasionante,a la vez que porculero  .loco2 . Os explico mi caso. Mi cali del 92 (AAB 2.4d) tenía en el primer viaje que hice con ella (verano del 2010) unas oscilaciones térmicas de la leche (desde 60 a más de 90), lo cual me asustó. Al poco se averió el radiador del circuito de aceite, y comprobé tras cambiarlo que la oscilación de tª era mucho menor, aunque le costaba llegar a la tª de trabajo. Actualmente tengo el radiador podrido (en espera de cambiarlo) y no dejo de ir pendiente del nivel de tª, y lo cierto es que le cuesta mucho subir, y desde luego no llega a los 87-92º de tª ideales para este motor. Por el momento he encargado el termocontacto del radiador y el termostato nuevos, porque no me fío. Tengo varias preguntas que haceros:

¿Cuántos termocontactos lleva el radiador? Pensaba que uno, pero leo por aquí que 2, así que, ¿Dónde está el 2º?
¿Quién da lectura de tª del refrigerante? El termocontacto, no? (no estoy seguro)

NOTA: ya he repasado las soldaduras del cuadro, así que esa posibilidad la descarto.

A ver qué opináis, chaval@s! Muchos saludos!
"Si No Hay Vida En Marte, Imagínate En Lune"

txami

Hola, este es mi caso, tengo una vw carthago malibú motor AAB 2.4d.
Hace dos años despues de leer este post cambie el termostato que abre o cierra las rejillas, ya que la furgo se calentaba en autopista debido a que las rejillas no se abrían correctamente. La furgo volvía a funcionar en una temperatura correcta.
Hace poco volví a notar como la temperatura de la furgo en autopista volvía a ser demasiado alta. Así que decidí no seguir con el sistema de refrigeración de los países fríos (rejillas y termostato de 82º) y lo modifiqué al de países cálidos (quité las rejillas, tuve que romper una a una porque están unidas a los electroventiladores, y le puse un termostato de 87º).
Después de probarlo este fin de semana, la furgo va de lujo. Mantiene todo el rato la temperatura óptima de trabajo (90º), subiendo y bajando en +-5º dependiendo de si estoy subiendo una cuesta prolongada o llaneando o bajando.
Saludos.

BARRICARLOS2000

Yo también estoy mosqueado con mi furgo, porque no se calienta ni para atrás!!!lo justo llega a 75 grados!!!.

El otro día me fijé en lo de las famosas rejillas, si se cerraban ( cuando está el motor frío) o si se abrían ( motor caliente), y siempre las tengo abiertas!


Así que he estado hablando con un amiguete que trabaja en repuestos de vw, y me ha dicho, que es mejor que las rejillas estén siempre abiertas, dado que se refrigera mejor el motor. Lo único malo, es que tarda un poco más en darnos calor la cale, aunque yo no lo noto mucho, la verdad!!
Me ha comprobado con la manjo, que la temperatura de los tubos del circuito del agua, tanto a la entrada, como a la salida del radiador, eran similares( estaban bastante calientes, en un trayecto de 42 km, por autovía, a unos 105 km, hora, y unos 18 grados en el exterior), con lo que me ha descartado que el termostato, estuviera estropeado.
Lo que también tengo comprobado, es que la primera velocidad de los ventiladores, salta pasados los 70º en el marcador del salpicadero.
Mi colega me ha comentado, que seguramente, se le haya cambiado el termocontaco que está en el radiador, que salta a menos grados que uno normal; supongo que a unos 80º, aunque tengo que comprobar cuándo entra la segunda velocidad, dado que todavía no me ha dado tiempo de calentar tanto la furgo.
De todos modos, en cuanto tenga tiempo la voy llevar a un colega mecánico, para que me mida la temperatura con un termómetro láser, a ver que temperatura tengo realmente.
Ya os iré contando...
Un saludo.