Grecia. Agosto-2008 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por anbotoko sorgina, Agosto 28, 2008, 20:28:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

anbotoko sorgina

Agosto 28, 2008, 20:28:29 pm Ultima modificación: Mayo 28, 2021, 17:07:35 pm por Kenar
Despues de esperar dos semanas a que nos reparasen el ordenador comenzamos la redaccion de nuestro fantastico viaje a Grecia, que tanto nos ha relajado que ahora para trabajar nos cuesta la ostia!

Aviso que es una chapa considerable, pero intentaremos amenizarlo con tantas fotos como podamos.

Este viaje lo hemos ido redactando día a día con las experiencias vividas.
Eso si hemos  hecho turnos y aún así muchas días salía la típica frase hoy te toca a ti, es que la verdad cuando se está tan a gusto da pereza hasta redactar aunque nos encante la idea de tener un bonito recuerdo.

24 julio, jueves
Durango-Carcasonne (530 km)



Salimos a las 6 de la tarde después de trabajar y descansar un poco desde Durango. En Ermua ya hay accidente y nos hace reflexionar. Se ven cascos de bicis, toallas, etc desperdigados por la carretera, se ivan de vacaciones como nosotros!!
En Donosti y en la frontera tocan pequeñas retenciones.
Después de 5:30 h ( 520 km) y alguna parada llegamos a Carscassone, no sin habernos perdido antes un poco en Tolousse.
En Carscassone sorpresa!habia festival de la cite, conciertos y tenían todo muy bien preparado e iluminado, pero como estábamos cansados decidimos ir hacia el castillo para dormir.
Le dimos 4 vueltas al pueblo  ??? y ni rastro del castillo, decidimos desviarnos ya de mala leche  >:( todo hay que decirlo y de repente apareció delante de nuestras narices :o. Precioso, todo iluminado, era de película.
Nos vamos a dormir.
Atención que aquí parece que los semáforos no son para parar que ya hemos visto a mas de uno saltarselo en rojo (pa haberse matao).



25 julio, viernes
Carcassone-Arles-Cannes-Devia Marina        (755km)


Vamos a visitar el castillo y alrededores.













Una viejecita muy maja nos dá los buenos días y nos dice Mesie y Madam, lo normal, pero a Laura le hace mucha ilusión y se reprime para darle un par de besos a la señora (lo que hace la ilusion del comienzo del viaje).
Por cierto ya hemos tenido que limpiar el parabrisas ya que lo teniamos lleno de mosquitos muertos.

Despues de un trecho saliendo de Carcassonne, paramos a desayunar en un area de descanso.


Curioso los carteles de advertencia de las areas de descanso del sur de Francia.


Echamos gasolina fuera de la autopista a 1,399 €/l, en la autopista estaba a 1,55, ya que salimos en Arles para comer y descansar algo.






Seguimos nuestro viaje y como vamos bien de tiempo paramos en Cannes. Graso error, nos metimos en una caravana de la ostia tanto para entrar como para salir, y además era una ciudad enorme.
Asier estaba esperando a ver cuando se oia el ruido de nuestro retrovisor al ser arrancado, ya que era un caos. Los coches se metían en cualquier hueco aunque no entrasen, se te atravesaban y no pasaba nada, las motos te pasaban casi rozando haciendo "S". En fin pasamos muchos nervios hasta salir. La furgo perfecta?, ni un arañazo.

Llegamos a Italia pasando Genova hasta casi la Spezzia. Para dormir salimos hacia Devia Marina. Vamos a dar una vuelta y nada más salir de la furgo lluvia de mosquitos, los coches de al lado estaban llenos, nos metemos de nuevo y ya teniamos algunos dentro. En fin nos movemos claro. Fuimos hasta el siguiente pueblo pero estaban de fiesta y no encontramos ni un solo hueco para poder aparcar.

Seguimos hacia delante y semáforo en rojo, hasta aquí todo normal, pero empiezan a  apagar  el motor de los coches,  salen a tomar el fresco, etc..

La espera se hizo un poco larga ya que no sabiamos a que se debia.


No se ve muy bien, pero es que nos dimos cuenta mas tarde de que convenia grabar en vez de sacar una foto con flas por la noche cuando no enfocas a algo o a alguien en particular.





El motivo era que hasta el siguiente pueblo era un túnel de un único sentido que a trozos era abierto para poder acceder a bares, e incluso un Camping!!Por fin llegamos y otra vez música, festival a favor del pueblo saharaui. Esta noche parece que estábamos destinados a no dormir. En fin seguimos al siguiente pueblo y otra vez a esperar el semáforo, este tardaba un poco más que el anterior, ya que el trayecto era más largo, tenía hasta horario!!, cada 15 minutos se ponía verde. Llegamos y ni un hueco, realmente tienen un grave problema con los coches porque no hay aparcamientos o muy pocos y claro tienen que dejar los coches de cualquier manera, con la mitad del coche hacia la carretera etc.
Bueno volvimos al primer pueblo pero por otro camino y resulta que nos metimos por carretera de monte, donde no había nada de nada, carretera estrecha y así 20 km aproximadamente. Al final llegamos sobre las 12:30-1 h de la noche y encontramos un parking de caravanas que antes no lo habíamos visto. A dormir!!

26 julio sábado
Devia Marina-Cerca Ancona (470km)


Nos levantamos, por cierto dormimos muy a gusto porque refrescó bastante, y nos ponemos en camino dirección Livorno, con más túneles y viaductos.
A la altura de la Spezia nos desviamos hacia el norte dirección Parma y después de pasar las montañas entramos en la inmensa llanura. La autopista era impresionante, 4 carriles y ni una sola curva ni pendiente, solo tuvimos retenciones a la altura de Bolognia (creo).
Al final resulta que estábamos más cerca de lo que pensábamos y hacia eso de las 2 de la tarde tomamos la salida de Fano a 40 km antes de Ancona. No nos gusta mucho y tomamos dirección Ancona para ver algún pueblillo.
Paramos a comprar pan y de paso una sandia. O son gigantes o enanas, compramos la enana claro ( tamaño balón de balonmano), aunque a Laura le encanta. Pero es que  la grande tienes lo menos para 8-10 personas.
En Martorele quisimos tomar un desvio hacia la playa, nos colocamos en un cruce y teniamos el semáforo en rojo, pero no se que pasa de verdad pasan los de la derecha, pasan los de enfrente, los de la izquierda y el puto semáforo sigue el rojo, en vez de desviarnos que le den seguimos hacia delante.
Desde la carretera vemos un paseo en la playa y hay un  montón de Acs.( parking de pago con un chiringo al lado con la música a tope.)Nos vamos un poco más adelante con más Acs y mucha más tranquilidad, aunque justo por detrás pasa tren de mercancías, pasajeros. Total pasamos la noche aquí. Por cierto aquí todo el mundo, cuadrillas de jóvenes y familias enteras pero no el padre madre y niño no, tios, sobrinos, abuelos etc, todos hacen barbacoas en la playa, algunos hasta llevan la tele con los cuernos para los niños.

27 julio domingo
Cerca de Ancona-Ancona (20km)


Nos levantamos sobre las 8, paseíto por la playa, desayuno y hacia Ancona.
Para las 11 ya estamos en posicion.

A la 1 llega nuestro ferry (Anek lines), es enorme!



Empiezan a montar camiones luego los coches que salen en Igomenutsa  y después nosotros. Aparcamos y nos toca Ventana!!


Ya empezamos con la colada, por lo menos encontramos donde tender la ropa bien.

El muelle ha quedado desierto, el ferry se ha tragado todos los vehiculos y la gente.

Nos despedimos de nuestro paso por Italia.

el barco no se mueve mucho por lo que no hay mareos. Inspeccionamos a ver si vemos algún español y nada. Nos dá igual, nos tocará hablar en Inglés. El año pasado estuvimos de viaje de novios en Thailandia y también estuvimos solos. Bueno después de las excursiones que si eran en castellano claro.
Por cierto hay 3 furgos más 1 pareja de franceses Renault Trafic, una T3,y otra Trafic preparada totalmente.



Paseo para ver el barco.
Le aviso a Laura que ni se la ocurra perderse tiene muchos pasillo y plantas y con lo despistada que es se va a dar una vuelta y no sabe volver fijo.( orientación nula)
La puesta de sol preciosa, el sol estaba rojo rojo.


La gente que no tiene camarote, ni camping on board duerme por donde puede, cubierta, pasillos, debajo de las escaleras etc...
Es una verdadera gozada estar en la furgo y ver a través de la ventana que avanzas por el mar, parece que te lleva la furgo.

28 julio lunes
Patras-Pyrgos-Olimpia (110km)


Hoy escribo desde la piscina del ferry, que hay que tomar un poquito el sol. Esta mañana me he levantado y hacia un sol de la leche, despierto a Asier porque se veía tierra. Igomenutsa, nos levantamos, recogemos la cama pero no se veía a nadie de las caravanas, le comento a Asier que me parecía raro, joder cuanto duermen todos hoy. De repente Asier mira el reloj de la furgo ( nosotros de vacaciones nos lo quitamos y no nos lo ponemos hasta la vuelta) y dice joder pero si son las 7 de la mañana jaja!! Es que de verdad parecian las 9 o 10.Le calmo diciéndole que para las 11-12 ya puede echar la siesta.
Desembarcamos en Patras hacia las 1:30. a la salida del puerto nos equivocamos de carril y un camionero Italiano muy majo nos deja pasar primero por un hueco que nos hace y nos desea feliz viaje.
Justo en la salida vemos un grupo de chavalitos correr 8 aprox., detrás un poli y un coche a toda leche. Se intentaban colar en los ferrys, en la calle había muchos chavales  más vigilando el puerto para poder entrar en cuanto se despistasen los polis. Pobres chicos.
Salimos nerviosos después de lo que hemos oído de la conducción de los griegos. Al final no es para tanto, es un poco cansino ir atento por delante como por detrás ya que te tienes que echar al arcén si alguien te quiere adelantar.
Lo normal era que los coches circulasen por el arcen, como este.

Si no te enteras te pitan o te dan luces para que te apartes. Eso si los límites de velocidad son de adorno. En carretera de poblado 50, como todos se lo saltan vamos a 90 -100-110, pero ellos todavía corren más.
La primera parada es en Pyrgos. Es bastante grande, hay muchas tiendas , pero todas cerradas y no hay mucha gente por la calle porque aún es mediodía. Lo que pasa es que hoy tampoco abrirán porque es lunes. Solo abren por la tarde Martes, Jueves y Sábado, eso nos han dicho, pero en los sitios más turísticos si abren.
Es una pasada ver como cuidan las terrazas elegantemente puestas, pero si tienen hasta sofás en la calle...
No hay indicación alguna de la cuevas que queríamos ver así que nos vamos a Olimpia.
Mientras conducimos ojeando el mapa Laura se da cuenta de que hay otro Pyrgos y es en ese donde están las cuevas, afortunadamente en nuestra ruta.
La verdad que el primer trayecto que hemos visto de grecia nos ha decepcionado un poco, pero es el primer día y tendremos que acostumbrarnos al cambio. (ya nos ha pasado en algún otro viaje y luego resulta ser una maravilla).
Llegamos a Olimpia a las 6:30 la oficina de turismo está cerrada, no abre por la tarde. Las ruinas cierran a las 7:30 y como andamos justos de tiempo para verlo todo decidimos hacer noche e ir mañana a verlo.
Olimpia no es muy grande pero tienen bien cuidada la calle principal con sus terrazas, tiendas etc.
Los griegos tienen costumbres muy parecidas a lugares de españa donde el calienta mucho, por la mañana salen a las compras a trabajar y después de comer no es habitual ver gente hasta las 6 o7 de la tarde. A la noche salen todos a la fresca, la verdad que se agradece que baje la temperatura.
Nos quedamos a dormir en el parking de la entrada a las ruinas junto con unas ACs.

aitork

He vaya vacatas mas cortas que habeis tenido no??  .meparto .meparto venga Asier o Laura enrrollaros y escribid un poco más, prometo hacer lo mismo.
Goraintziak
ELLOS DICEN MIERDA, NOSOTROS AMEN

anbotoko sorgina

Dame tiempo que en ello ando.

Que, ya habeis ido a Croacia como tenias pensado?

un saludo (Asier)

Elhoso

Como puede haber un semaforo de 15 minutos!!!

eneko

Joder vaya furgo más chula... la has clavao.. con eso da igual Grecia que Portugalete.. vayas donde vayas te sales  ;D

anbotoko sorgina


anbotoko sorgina

Septiembre 10, 2008, 23:02:08 pm #6 Ultima modificación: Septiembre 13, 2008, 12:29:15 pm por anbotoko sorgina
29 julio  martes
Olimpia-Pylos-Metoni 140km


Vamos nada más levantarnos a ver la antigua ciudad de Olimpia. Abren a las 8 y llegamos a las 8:30, y ya había un montón de grupos de tours. Decidimos hacer la ruta al revés porque si no era un horror.
Como se cuidaban los deportistas, tenían termas, piscinas etc.
El estadio olímpico con capacidad para 45000 espectadores..





Aquí Laura estaba muerta de hambre y harta del calor.

restos de baños y piscinas cubiertas y descubiertas.


Después de verlo fuimos a información y turismo, ya pensábamos que nos tocaba una señora mayor con cara de pocos amigos, pero no, llamó a una chica que nos atendió muy bien.
De camino a Pylos pasamos por Paris ;D( aunque Galico y su familia se nos adelantaron)

Nos dirigimos a Pylos conde nos dimos un bañito y aprovechamos para hacer snorkel.




A la tarde salimos hacia Methony este pueblo nos gustó mucho 




Había un castillo inmenso que estaba abierto por la noche y como no fuimos a verlo, pero claro cuando llegamos al primer callejón sin iluminar y la oscuridad era total nos dimos la vuelta e ir a pasear por el pueblo y la playa.
Dormimos entre unos arboles justo al lado del camping del pueblo junto con otras 3 ACs.


30 julio Miércoles
Metoni-Pylos-Kalamatra-Esparta-Githio 197km


Seguido de desayunar fuimos a ver lo que nos quedo pendiente de la noche anterior. De noche el castillo con la iluminación estaba precioso, pero de día no se quedaba atrás. Hay zonas que las tienen un poco descuidadas llenas de matorrales y rastrojos.( peligroso , porque en lo que llevamos de viaje ya hemos visto varios bosques arrasados por el fuego de otros años. En Olimpia incluso vimos una exposición de los incendios que había sufrido el pueblo, imágenes muy fuertes y tristes)






Salimos de sobre las 10:30 hacía Esparta por la carretera general ya que es lo mejor que hay.
Llegamos a las 14:30!! >:( Hemos atravesado una montaña de la ostia con unas curvas que ni Urkiola antes, en serio era una tortura todo el rato curva paquí curva pa allá. Bueno como nadie se lo iva a creer pues paramos para hacer una foto en una esquina en lo alto, pero otra sorpresa el cargador no carga bien la batería de la cámara  :o, con los móviles no hay problema pero la batería de la cámara no la carga. Asi que seguimos el camino pero sin foto.
Esparta es una ciudad grande, vamos a ver unas ruinas pero en la entrada habia un caos de coches y un autobús en medio del carril parado y el chofer un poco alterado en la carretera. La verdad era un solo carril y había cola para entrar y salir, pero en cierto punto era tan estrecho que no cabían y no podían dar marcha atrás.
Esta vez pasamos de esperar y ver nada y nos vamos a la playa a Gythio. Aprovechamos y hasta las 6 en el agua, ducha y paseo por el pueblo. Como los niños están de vacaciones están trabajando en el negocio familiar. De echo en una gasolinera nos han atendido solamente niños, menos para cobrar que cobraba la madre y el padre limpiaba los coches y se las arreglaban muy bien en inglés y todo.
Nos ponemos a buscar una tienda de fotos para comprar una segunda bateria y como no tenían Asier le ha preguntado a la dependienta a ver si nos podría hacer el favor de cargárnosla y que se lo pagábamos. La mujer nos dice que si sin problemas. 2 horas más tarde volvemos a recoger la batería, la mujer no está pero a dejado al cargo a sus 3 hijos. Nos dicen que su madre les ha dicho que es gratis que no tenemos que pagar nada. Como nos han hecho un buen favor, volvemos a la furgo y sacamos una botella de rioja que llevábamos entre otras y volvemos a la tienda. Les explicamos a los niños que es vino de la rioja y que es para sus padres ( claro) en agradecimiento. Los niños se quedan muy contentos y no saque foto porque estaban bastante avergonzados, por cierto creo que les falto tiempo para  llamar a su madre porque no habíamos salido de la tienda aún y ya ivan a por el teléfono.
Cenamos y nos dimos una vuelta por el pueblo.




Nos llamó la atención que las aceras no eran iguales, cada metro eran diferentes baldosas, por lo que llegamos a la conclusión de que cada tienda- bar tenía que arreglar su trozo. También limpiaba cada uno su trozo y tenían las mangueras fuera.
A última hora decidimos volver hasta el faro que habíamos visitado a la tarde. Había un teatro, cogemos unas sillas y nos quedamos a verlo. Todo a oscuras en el faro y todo el cielo estrellado, merecía la pena auque no se entendiese nada. Aunque al final resultó que algo si que entendimos y nos quedamos con toda la historia ya que el teatro era  Caperucita roja jaja. Eso si tenía algún cambio y al final parecía un musical ahí cantaba hasta el lobo. Muy bueno en serio.
Cuando acabó nos sorprendieron ya que pusieron un Bolero ( en castellano) Total que bailamos un poco pero muy poco porque me muero de la vergüenza.
A las 12 se nos ponen a cantar 3 niñas al lado de la furgo, como se queden mucho van a acabar un poco mojadas porque las tiro al puerto. Ay que ver como les gusta cantar.
Por cierto hoy dormimos en el puerto de Gythio. 4 Acs y 3 furgos,ah y a nuestra izquierda un pedazo yate!


Por la zona del puerto habia una furgo americana muy guapa!




Tycho

Este es uno de los viajes que tengo pendiente. Gracias por compartirlo.  .palmas

Saludos

anbotoko sorgina

las fotos las pongo a la tarde. Me voy a currar. .lengua2

javiseiscientos

pues muy guapas las fotos el sitio precioso te lo habreis pasado de muerte
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


anbotoko sorgina

Si os parece mucha chapa o demasiadas fotos me lo decis, que asi me corto un poco.

txusmari

Cuentanos un poco como están los precios por ahí.¿el pasaje de Italia a Grecia como lo pillasteis?.

anbotoko sorgina

Tenia pensado hacer un resumen de gastos al final de la cronica, pero como esto va un poco para largo ya que no dispongo de desmasiado tiempo pues os adelanto algo.

El ferry Ancona-Patra nos costo 620€ ida y vuelta en camping on board. Eso si nos habria costado 320 si el viaje hubiera sido en Julio o en Septiembre, si coges fachas de Agosto adios.

Los billetes los cogimos a traves de la pagina de internet Ferrysavers, que trabaja con todas las compañias, estubimos mirando:

Superfast ferrys.
Minoan lines.
Blue ferrys.
Y el que al final teniamos sitio en camping on board en las fechas que queriamos era el de Anek lines. Lo cogimos con bastante antelación, en Mayo o asi.

Imagino que si vas hasta halli sin billete y lo coges en el momento seria mas barato, pero no te lo puedo asegurar, nosotros no quisimos arriesgar.

En peajes ida y vuelta creo que andaba sobre los 300€ y gasofa ya es otro historia. Le dimos a Grecia una vielta maja y creo que hicimos unos 6000km. 1700km hasta Ancona y vuelta otros 1700km y el resto en Grecia.
En lo que a pelas se refiere, la furgo andaria sobre 9 l/100km por tanto 540l y el precio variaba muchisimo pero si coges de media el precio que habia aqui cuando nos fuemos 1,31€/l (ya que en Francia e Italia es mucho mas caro, pero en Grecia podias encontrar mas barato), sale unos 700€ redondeando.

En cuanto a comida y eso ya os contare mas adelante, que queria colgar alguna foto mas antes de irme y tarda un huevo en subirlas.

Cualquier consulta que tengais, adelante, pa eso estamos.

Un saludo.

anbotoko sorgina

Septiembre 14, 2008, 10:07:50 am #13 Ultima modificación: Septiembre 14, 2008, 12:37:18 pm por anbotoko sorgina
31 julio jueves
Gitio-Pyrgos Douro-Gitio-Esparta-Tripoli-Nafplio 256km

Vamos a Pyrgor Douro a ver unas cuevas que se atraviesan en barca. Espectaculares , merece la pena. Eran cuevas prehistóricas donde encontraron huesos humanos, pinturas etc.. Hace miles de años no había agua, era montaña y ahora hay que ir en barca para poder cruzar.
Como llegamos a primera hora solo estábamos dos parejas. Todo para nosotros.



Lo único que nos pareció mal era que el remero le daba a las estalactitas y estalamitas con el remo para ayudarse, y de vez en cuando la barca también chocaba. Estos golpes todos los días durante años me imagino que lo irá deteriorando poco a poco.
Al salir, vimos desde el mirador unas cuantas playitas con agua cristalina, las vistas son preciosas. Una de ellas nos llamó la atención, se veían furgos y Acs, pa allí que fuimos.





El agua buenísima, la verdad salias y de solo ver el agua desde fuera te entraban ganas de volver a entrar,. y deciamos pero si acabamos de salir! es una maravilla poder ver todos los peces que hay claramente.

A las 7 nos vamos hacia Nafplio y aparcamos en el puerto. Demasiada gente y tiendas para nuestro gusto ( parecido a Salou), sin embargo empezamos a callejear y pasando las 2 primeras calles ya se empieza a apreciar el verdadero pueblo, modestas casitas, las abuelas tomando la fresca etc..
Aquí la verdad es la primera vez que me dá apuro subir el techo, ya que es un sitio grande y ya hemos visto un par de veces a la policia, pero Asier dice que con la poca presencia policial y estando en el puerto sin molestar y con más caravanas no pasará nada.


1 agosto viernes
Nafplio-Antiguo Epidouro-Nuevo Epidouro 40km

A primera hora vamos a visitar el castillo en lo alto del pueblo.



Subimos andando vaya paliza, cuando llegamos Asier va a comprar las entradas y le preguntan si soy estudiante y el va y le dice que no!!, si eres estudiante pagas la mitad y si el considera que soy estudiante pués bien no? A partir de ahora abrá que decir que claro como no vamos a ser estudiantes.
El castillo enorme aunque se había reducido, una parte de la muralla esta en zona de apartamentos y hoteles. Por cierto estaban grabando una película y vimos el camerino improvisado. Por cierto, el pozo es falso. Al bajar decidimos contar las escaleras ya que nos parecía que había más que en San Juan de Gaztelugatxe. 775 : Laura  765 : Asier bueno es normal equivocarse con tantas no, pero no ha habido gran diferencia no?
Acabamos con las piernas bien ejercitadas, y casi temblando asi que  a coger fuerzas a picar algo. En la parada de autobuses se ven coches aparcados con papelitos rosas, así que si han salido a darse el paseito.
También hay para visitar una fortaleza que es una isla, pero no hacemos esta excursión y nos vamos derechos a la farmacia. A laura le salió hace un par de días ya su famosa alergia al sol y no se a traido su pomada. Ningún problema, el farmacéutico nos entiende y nos dá otra pomada, no es la misma  pero si conocia la nuestra pero en Grecia no la vendían.
Nos vamos hacia Epidouro. IMPRESIONANTE el teatro, pista de atletismo, templos,etc...

Ah! Esta vez si pagamos como estudiantes. Decidimos intentarlo y coló el hombre nos estaba dando las entradas cuando aparece una tia y nos dice que le enseñemos el carnét. Nos quedamos un poco sorprendidos, pero abrimos la cartera a ver que teníamos y salimos del paso con lo que teníamos jaja, el de la biblioteca.
Entre el antiguo Epidouro y el actual pueblo nos desviamos hacia un aplaya, la verdad no estaba mal pero un poco encajonados entre 2 campings y 1 hotel. Nos pusimos a investigar a ver si encontrábamos alguna cala, fuimos por las rocas y allí estaban. Calas "privadas".



No sabemos si privadas o no, eso si habían construido chalets y no habían dejado paso  para la gente. Seguimos investigando y encontramos una carreterita que se acercaba mucho. Volvemos a por la furgo, aparcamos entre olivos y al agua.
Se estaba muy bien eso si habia muchos erizos de mar. Tras un par de chapuzones vamos al pueblo, y nos vamos a andar. Para nuestra sorpresa encontramos otras 2 playitas. Decidimos ir a una de ellas y como está también era preciosa, no lo pudimos evitar y acabamos de nuevo en el agua. A pesar de los carteles prohibido caravanas, decidimos pasar la noche. Otra vuelta al pueblo para cenar. Al lado del puerto (pequeño) nos sentamos y pedimos
Asier:  - ensalada griega ( tomate, pepinillo, cebolla, queso de cabra FETA, olivas) todo con productos suyos. Demasiado grande, con una para 2 habria sido suficiente, además nos ponen un pedazo trozo de queso Feta enorme y llena un montón.
   -Soulaki ( pinchos morunos y patatas fritas)
   
Laura: - ensalada griega
-   Mousaka  carne picada con crema ( pastelera ?) y berenjena. A laura no le gustó nada y no pudo evitar escupirlo, menos mal que lo escupio en la servilleta y no en cualquier sitio como había pensado. Total que hicimos cambio de plato la verdad que no estaba muy bueno esto y comimos a medias los pinchos morunos.

Postre, como no Yogurt griego con miel propia, buenísimo en serio comió hasta laura que no le gustan los yogures.

Ah el pan necesita mención está riquísimo con las semillas encima. Eso si tiene que ser de panadería el del es malísimo. Solo hemos picado una vez con el pan del supermercado una y no más.
Total 30 €, paseito para bajar un poco la cena y a dormir. Solo estamos 1 caravana, 1 furgo de una banda de músicos y nosotros .Los demás se fueron.
Por cierto nunca había visto 6 personas y tanto trasto en una furgo!, trombón incluido.

anbotoko sorgina

Si os hace falta alguna foto mas de algun sitio en particular decirlo, que solo estoy subiendo alguna de cada lugar.