¿Qué accesorios son imprescindibles en una syncro?

Iniciado por ooznak, Agosto 22, 2008, 08:54:13 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ooznak

estacha? gaza?

los bloqueos sólo había opción del delantero y el trasero. las hay sin ninguno. sólo con el trasero , o con los dos.

el central era una opción que no instalaban, pero que el fabricante Puch si tenía prevista..

por ahí alguien lo explica mejor que yo  ;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


eneko

Y... unas cubiertas buenas, faros de largo alcance, foco trasero, jerrycans  :roll:

Bangavady

Una estacha es como una "cuerda" gorda que sirve para amarrar barcos y la gaza es el "ojo" que suelen tener al extremo.
Tenías razón, he estado mirando el manual de la Synchro y solo tiene dos bloqueadores de diferencial. El boton de enmedio me ha dado la impresión de que es un desconectador del viscoso
(y de l árbol de transmisión entero)
No habría manera de encontrar uno en español?

Amedio

Cita de: Bangavady en Agosto 24, 2008, 00:28:12 am
Una estacha es como una "cuerda" gorda que sirve para amarrar barcos y la gaza es el "ojo" que suelen tener al extremo.
Tenías razón, he estado mirando el manual de la Synchro y solo tiene dos bloqueadores de diferencial. El boton de enmedio me ha dado la impresión de que es un desconectador del viscoso
(y de l árbol de transmisión entero)
No habría manera de encontrar uno en español?


En la sección de manuales hay uno en castellano de T3 genérico que está muy bien, y explica buena parte de las particularidades de las Syncro.

El botón del medio es para un desacoplador del eje delantero, que se puede montar simultáneamente con el viscoso o sustituyendo éste por un acoplamiento rígido. Hay bastante información sobre el tema en el foro.

ensafer

Cita de: Amedio en Agosto 22, 2008, 10:30:28 am
Esta es una duda que tenía hace tiempo ¿vale el anclaje del gato de la syncro para un gato de Defender. Es que con el cambio de ruedas el gato original se me queda al límite y había pensado en agenciarme uno de Defender, que imagino que dará altura suficiente, en recorrido de suspensión el Defender nos arrasa. ¿tu como has resuelto lo del gato?

Gracias y un saludo.


Pues supongo que si. Yo llevo un taco de madera para suplementar el de la T3, pero el Hi-Lift con el adaptador de Defender es perfecto para la T3, por lo que servirá el de un Defender.

Este es el adaptador:
http://www.paddockspares.com/pp/OFF_ROAD/Jacks/90/110_Jacking_Adaptor_-_Silver_Zinc_Plated.html


Multivan Beach 4motion

ensafer

Cita de: ooznak en Agosto 22, 2008, 10:35:48 am
y esto? me pierdo con lo de "acortadores de cadena" , entiendo la idea de tractel manual ... pero lo otro?


Otro video un poco mas detallado del funcionamiento de un hi-lift como winch:

http://www.youtube.com/watch?v=d9mqMTS8C_8

Si se pretende usar un hi-lift como winch, es conveniente usar cable de acero en lugar de eslingas salvo para proteger arboles, ya que las eslingas tienen cierta elasticidad y pierdes recorrido del hilift.
Es un poco peñazo su uso, pero vamos, si no hay otra cosa, te saca del apuro.

Multivan Beach 4motion

Halleck


Mikel_24

Cita de: ensafer en Agosto 24, 2008, 23:23:21 pm
Otro video un poco mas detallado del funcionamiento de un hi-lift como winch:

http://www.youtube.com/watch?v=d9mqMTS8C_8

Si se pretende usar un hi-lift como winch, es conveniente usar cable de acero en lugar de eslingas salvo para proteger arboles, ya que las eslingas tienen cierta elasticidad y pierdes recorrido del hilift.
Es un poco peñazo su uso, pero vamos, si no hay otra cosa, te saca del apuro.




¡¡¡NO NO NO!!! ¡¡¡¡Nuncaaaaa!!!! Ahora después del susto os cuento lo poco que se. Los cables de acero, si bien son mucho mas estáticos que la cuerda/cinta de nylon, también tienen cierta elasticidad. Esta pequeña elasticidad les permite almacenar energía. Energía que se vuelve en nuestra contra en caso de que un cable se parta por el motivo que sea (solicitación por encima de la carga útil, apoyo en arista conrtante, rocas, desgaste, etc). Si se parte un cable de acero bajo tensión, no quiero estar cerca. En serio, es muy peligroso. La alternativa lógica es la cadena, en el momento que se parte, cae al suelo y punto, no da latigazos. El problema es que ocupa mucho. La otra alternativa es usar unas cuerdas de fibras especiales muy estáticas (aramida, dynema, kevlar, etc). Las he visto en videos americanos de 4x4 montadas en los cabrestantes.

Si vas a usar un tractel manual, mucho me temo que estas obligado a usar cable si o si. No conozco ningún aparato similar que funcione sobre estas cuerdas estáticas que comento.

Un saludo,
Mikel

ooznak

puff.. se va complicando esto ...

creo que lo que más prisa corre parece ser una eslinga, no?

alguien se anima a poner un enlace de alguna tienda online y de una buena eslinga a comprar?
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


eneko

Compra una en un almacén de materiales de construcción o en una tienda de artículos de seguridad y salud laboral....en el peor de los casos en la tiendita de autorrecambios de Eibar......porque como sea de 4x4.online.sahara.caceresybadajoz.com te van a meter la eslinga enrollaita...

ooznak

oye eneko... que el enlace ese que me pones no funciona...   .meparto

si no es por comprarla directamente sino por ver que comprar ...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


eneko

pero una eslinga no tiene mucho misterio no? nuse digo yo... un cacho correa con mosquetones...

hombre puede ser una dinámica de esas pijas... http://www.4x4virtual.com/scripts/buscar.asp?K=Directorio&IdSeccion=1131


Amedio

Septiembre 02, 2008, 12:44:40 pm #27 Ultima modificación: Septiembre 02, 2008, 13:57:45 pm por Amedio
Cita de: Mikel_24 en Septiembre 02, 2008, 09:53:41 am
¡¡¡NO NO NO!!! ¡¡¡¡Nuncaaaaa!!!! Ahora después del susto os cuento lo poco que se. Los cables de acero, si bien son mucho mas estáticos que la cuerda/cinta de nylon, también tienen cierta elasticidad. Esta pequeña elasticidad les permite almacenar energía. Energía que se vuelve en nuestra contra en caso de que un cable se parta por el motivo que sea (solicitación por encima de la carga útil, apoyo en arista conrtante, rocas, desgaste, etc). Si se parte un cable de acero bajo tensión, no quiero estar cerca. En serio, es muy peligroso. La alternativa lógica es la cadena, en el momento que se parte, cae al suelo y punto, no da latigazos. El problema es que ocupa mucho. La otra alternativa es usar unas cuerdas de fibras especiales muy estáticas (aramida, dynema, kevlar, etc). Las he visto en videos americanos de 4x4 montadas en los cabrestantes.

Si vas a usar un tractel manual, mucho me temo que estas obligado a usar cable si o si. No conozco ningún aparato similar que funcione sobre estas cuerdas estáticas que comento.

Un saludo,
Mikel


Tienes razón el que el cable es peligroso, pero es que además lo que escribí es absurdo por otro motivo. Me confundí quise haber dicho cadena porque el cable no vale para hace esa maniobra que decía, ya que no puedes ir haciendo anclajes intermedios como con los acortadores de cadena. Es decir, con el cable cada vez que llegas al límite de recorrido del winch tendrías que desengancharlo, con lo cual puedes perder terreno avanzado. Con la cadena vas encanchandote a los distintos eslabones cada vez que acabas con el recorrido del gato.

P.D. Ya he partido cables, desarraigando tocones con un tractor, y es bastante espectacular. Pero te aseguro que cuando se parte una cadena y los eslabones salen volando, tampoco son mancos, auqnue mucho más discretos. Lo mismo pasas con las esligas sintéticas cuando se rompe el grillete y los restos anclados a la eslinga viajan por el aire. Yo he visto una entrar en la cabina del tractor por el cristal trasero. Los tractores son muy brutos y dan ocasión para romper de todo  ;D .

niviene

Lo mejor para evitar el peligro de la rotura de un cable acerado de por ejemplo un cabestrante es colgarle algo pesado. Lo preferible es una manta (en su defecto unas chaquetas o similares) y parece increíble como limita el efecto latigo en caso de rotura del cable.

Otro consejo: No estar cerca del cable (que en caso de cabestrante electrico no hace falta)

Eli

Cita de: ooznak en Septiembre 02, 2008, 09:57:40 am
puff.. se va complicando esto ...

creo que lo que más prisa corre parece ser una eslinga, no?

alguien se anima a poner un enlace de alguna tienda online y de una buena eslinga a comprar?


Lo que mas prisa te corre es un toldo para cuando te quedes atascaito y tardes 6 horas en sacar la furgo  .meparto .meparto

Toma un enlace de tiendas de accesorios de 4x4, que no hay nada peor que tener una camper y encima que sea syncro, a soltar dinerito por los 2 bandos  .meparto

http://www.tiendacibex.com/

Son buenos precios, pero una eslinga la puedes comprar en una ferreteria.

Cita de: Mikel_24 en Septiembre 02, 2008, 09:53:41 am
¡¡¡NO NO NO!!! ¡¡¡¡Nuncaaaaa!!!! Ahora después del susto os cuento lo poco que se. Los cables de acero, si bien son mucho mas estáticos que la cuerda/cinta de nylon, también tienen cierta elasticidad. Esta pequeña elasticidad les permite almacenar energía. Energía que se vuelve en nuestra contra en caso de que un cable se parta por el motivo que sea (solicitación por encima de la carga útil, apoyo en arista conrtante, rocas, desgaste, etc). Si se parte un cable de acero bajo tensión, no quiero estar cerca. En serio, es muy peligroso. La alternativa lógica es la cadena, en el momento que se parte, cae al suelo y punto, no da latigazos. El problema es que ocupa mucho. La otra alternativa es usar unas cuerdas de fibras especiales muy estáticas (aramida, dynema, kevlar, etc). Las he visto en videos americanos de 4x4 montadas en los cabrestantes.

Si vas a usar un tractel manual, mucho me temo que estas obligado a usar cable si o si. No conozco ningún aparato similar que funcione sobre estas cuerdas estáticas que comento.

Un saludo,
Mikel



Te refieres al cable de plasma, se suele usar en pruebas de TT extremas, pero por el poco peso que tienen. El problema esta cuando lo que rompes es el grillete o el gancho del vehiculo.... como bien dice niviene, una mantita encima del cable, o una eslinga alrededor de ella, etc....

Todavia no conozco a nadie que haya tenido los cojones de romper un cable con el hi-lift, no hay fuerza humana capaz de eso, a no ser que el cable sea de 3mm  .meparto