Alarma automática para advertir, al movernos, que el techo está elevado

Iniciado por viano, Agosto 17, 2008, 00:35:36 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

viano




¿No ves correctamente las fotografías de este brico?

> Descárgalo aquí en PDF





Para evitar lo que le ha pasado a Errante en este hilo, os propongo una sencillísima instalación que os puede salir por ná y menos a los que no tenéis instalación de alarma con advertencia de techo elevado, como la que viene de serie en las Marco Polo con accionamiento electrohidráulico.

Se trata de un mecanismo compuesto de una sirena, por ejemplo, de 107 dB 12 V 200 mA (5 €) del mayorista Velleman,

*imagen borrada por el servidor remoto

un interruptor de puerta de maletero normalmente cerrado (cierra el circuito si no se le presiona) (1 € en el desguace, los mejores son los de los Renault 21)

*imagen borrada por el servidor remoto

y un interruptor de inercia que os podéis hacer con una arandela y una bola metálicas.



Aunque también los venden los fabricantes de máquinas de petacos

*imagen borrada por el servidor remoto

para hacer saltar la falta o TILT cuando cabreados golpeamos el costado del mueble para que no se nos meta la bola para adentro. Simplemente cierran el circuito cuando al moverse la bola toca el aro.

El funcionamiento de la alarma sólo será efectivo si tenemos el techo elevado y, por tanto, el interruptor normalmente cerrado que hemos instalado en el marco no está presionado por la parte superior del techo y deja el circuito cerrado.

*imagen borrada por el servidor remoto

De este modo, si movemos la furgo manteniendo el techo elevado, la bola golpeará el aro y nos sonará brevemente la sirena para advertirnos. Una vez que nos paremos, la bola volverá a quedar centrada y no cerrará el circuito.

Evidentemente, si el techo está bajo, por más que la bola toque el aro, nunca nos sonará la alarma porque el interruptor del marco mantendrá el circuito abierto.

Por unos diez o quince euros, cableado incluído, podremos hacernos este sencillo esquema que nos evitará sustos desagradables o averías de mucha pasta.


     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Dortoka

Eres una machine...
Casi 24h despues de que surja un problema ya tienes tu una solución...

Eres la monda  .palmas
Los viajes
Dortoka I y II

guillo

Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

truper

Vaya idea mas original y efectiva si señor, venga a ver quien es el primero que lo hace...


Aioo
Hola ......... soy Sere.... el primer muñeco del foro.

viano

     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Errante

Hola, soy el protagonista de la pesadilla del techo elevado. Ante todo pido disculpas, pues aunque sigo el foro desde hace más de un año, no había entrado hasta ahora y lo hice sin presentarme, supongo que debido al shock. Pero rectificar es de sabios. Soy Errante. Creo que ya está.
Lo más dificil, es decir cuadrar el techo para que esté en su posición original, ya está arreglado. Siento no haber puesto fotos para que otros puedan beneficiarse, no caí en el detalle, pero si arreglo (que lo haré) el toldo y sobre todo la fibra de vidrio, colgaré fotos. De todas formas al poner las fotos explicaré, más o menos, lo que hice para arreglar el desaguisado del descuadre. Tuve que desmontar un armario y varias piezas de plástico embellecedor interior, además de docenas de tornillos y desconectar la luz  interior y los altavoces. Todo para llegar a la parte donde se insertan los tornillos que sujetan el techo por detras, que, al haber saltado, dejaban todo el techo desplazado hacia detrás. Van con remaches en los que van inertados tornillos Allen a los que, como no se pueden poner una vez han saltado, tuve que taladran otra vez y poner unos tornillos nuevos pasantes. Pero ya lo enseñaré.

Mención especial a la brillante idea de la alarma de techo elevado .ereselmejor

m3cantabria

La idea cojonuda...

Pero, cuanta gente se tiene que dar cuenta que te pones en marcha con el techo levantado?

110 db de sirena dice que MUCHA gente... ;D

Giusebt

  Genial idea para los que tienen techo elevable,y ahora me salta una duda, después de pasar un finde calenturiento  ;D ( calor+viento)  ;D ,y si la furgo se mueve por otros menesteres ?

P.D.Lo siento Viano,pero me lo pusiste fácil jjijiji.
Quiero vivir como un jubilado
Mi furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=166411.0

JOSEDUCATO

Y digo yo,hay gente que tiene un peso considerable y pongamos que cuando duerme da mas vueltas que un garbanzo en la boca de un viejo, se podria dar el caso de que saltara la alarma de la bolita de inercia dandonos un susto de los buenos, o avisar a todos los vecinos cuando estamos echando... una noche loca ;D ;D ;D

Deberiamos poner unos gatos como las caravanas para evitar balanceos o algo asi.
Vamos digo yo.
SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

JOSEDUCATO

SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

Giusebt

Quiero vivir como un jubilado
Mi furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=166411.0

q ye, ho?

 ¿Y si se sustituye el interruptor de bola por otro elemento que cierre el circuito cuando giran las ruedas? (como un cuenta kilómetros).
Un imán pegado en la rueda y un contactor en el circuito que sea el que lo cierre cuando pasa  por delante, y además esté sin pulsar el interruptor de inercia; no sé si será una tontería, tengo un poco oxidadas las nociones de electricidad, pero supongo que algo parecido se podrá hacer.

Así aunque estemos realizando movimientos deseados dentro de la furgo .yupiii (con el techo elevado), no se activará la alarma, y cuando se muevan las ruedas y el techo esté levantado será cuando se cierre el circuito. Y si consideramos que en una vuelta completa de la rueda podemos realizar demasiado desplazamiento sin ser avisados, será cuestión de poner algún imán más simplemente.

Por cierto viano me ha gustado mucho lo del interruptor de bola, desconocía cual era el sistema que utilizaban estas máquinas, curioso realmente...

cukiyo25

se puede poner en serie el positivo de puesta en marcha del radio-cd,ke solo se activa cuando ponemos contacto,osea ke el circuito se alimentaria desde este positivo,damos contacto,techo abierto,movimiento de la furgo=pppppiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii . si no damos contacto,podemos menear la furgo todo lo ke keramos ya sea dormir o  .follando  ;D.

MAYAGUAN

Cita de: cukiyo25 en Agosto 18, 2008, 15:13:57 pm
se puede poner en serie el positivo de puesta en marcha del radio-cd,ke solo se activa cuando ponemos contacto,osea ke el circuito se alimentaria desde este positivo,damos contacto,techo abierto,movimiento de la furgo=pppppiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii . si no damos contacto,podemos menear la furgo todo lo ke keramos ya sea dormir o  .follando  ;D.


La respuesta correcta es la de cukiyo25, porque lo que hay que poner es el positivo bajo contacto. Entonces y nada más poner el contacto suena la sirena o cualquier dispositivo que suene al tener el techo abierto . un saludo

eneko

viano creía que tenías el techo electrohidráulico.. no es así?