Tipo de aceite a añadir segun tener o no filtro de Particulas Diesel

Iniciado por San Paulo, Agosto 15, 2008, 14:31:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

San Paulo

Agosto 15, 2008, 14:31:23 pm Ultima modificación: Agosto 16, 2008, 13:56:27 pm por San Paulo
Hola foreros,

Mi California 2.5tdi 130cv fabricada en octubre de 2007 tiene 10 meses, lleva unos 20.000 km, y el nivel de aceite esta justo al minimo. Quiero añadir aceite pues hasta la revision de los 30.000 km (en la que entiendo que lo cambian) aun me queda.

He estado mirando en este foro para ver que aceite añadir y aunque he aprendido mucho aun tengo alguna duda, asi que os pregunto.

Basicamente mi duda se reduce a saber si mi furgo tiene Filtro de Particulas Diesel (DPF) o no, pues parece que el tipo de aceite depende de ello. Si no tiene, segun el libro de "instrucciones de manejo" debe ser tipo 506.01, y si sí que tiene, debe ser tipo 507.00.

Por tanto, ¿cómo saber si tiene o no DPF? En otro post se responde a esto diciendo que viene en uno de los libritos. Supongo que se refiere al libro "Plan de asistencia tecnica", en cuya primera pagina viene una pegatina con el "portadatos del vehiculo", una pegatina con informacion sobre el numero de identificacion, el modelo, potencia, cambio y equipamiento.

Lo que yo deduzco es que en esta pegatina deberia aparecer por algun lado "DPF", junto a los otros codigos de tres letras que aparecen. Por ejemplo, aqui aparece el codigo QG1, que significa que el vehiculo esta sometido a "servicio de larga duracion". Los que sabeis que tenis DPF, ¿os aparece "DPF" en esta pegatina?

Por tanto, retomando mi duda inicial, os planteo la pregunta, ¿que aceite añado?  Por lo que he leido en otros post, el tipo de viscosidad ideal es la 5w30, y tipo 506.01 o 507.00 en funcion de tener DPF o no. ¿Es correcto?

Gracias.

FURGOPIN

Yo te voy a dar mi opinion , yo que tu me iría al concesionario y consultaria ya que la tienes en garantia y con el libro  donde vienen las características de la furgo te van a decir o dar el aceite que tiene que llevar, eso si un litro te va acostar 22€ pero es mejor que meter la pata y  tener algun problema ya que si estas en el mínimo tienes que echarle bastante aceite y es conveniente echarle la misma para rellenar, de lo del filtro de partículas seguro que si llevara, porque es del 2007 y por esas fechas ya vienen con filtro de particulas, seguro que llevara el aceite Lon Life 5w30 el 506-507 pero mejor hagas lo que te digo, tambien asi les preguntas si lleva filtro seguro que te lo podrán decir porque tiene que venir en el libro de anotaciones o libro de caracteristicas.

Saludos,

ZAP

Es mejor que llames al conce, y si no vete que te lo rellenen ellos.
De todas formas el aceite que usan ahora es el 507 que es el castrol 5w30 ya que el consumo es mas bajo que el del 0w30
de todas formas en el libro tiene que venir algo y en la documentacion.

;)

juliauto

hola buenas
Ahi va mi consejo como mecanico:

Yo no le añadiria aceite y se lo cambiaria ya,los primeros km de un motor son en los que mas desgaste tienen las piezas para ajustarse bien, haciendo que el aceite se "ensucie" antes.
Merece la pena gastarse el dinero en el aceite porque es la vida del turbo,motor y de la furgo en general,yo lo cambie la primera vez filtro incluido a los 10000 y la segunda alos 22000,yo por muy bueno que sea el aceite no hago mas de 15000km con él

San Paulo

Gracias por los consejos.

He averiguado que sí que tengo el filtro de particulas pues al encender el motor, cuando se iluminan todos los testigos del cuadro de mandos, se ilumina uno que he identificado con el libro de instrucciones como correspondiente al filtro. Asi que la primera parte, resuelta.

Sobre la cuestion de añadir aceite, he comprado un litro de repsol long life 5w30 50700 a 20€ en el Hipercor (que segun otros posts es el que usan ahora en VW) y añadire un poco, pues estoy aun a unos 700 km de casa y no quiero lios. Aparte, ya tenía previsto llevar la furgo a la primera revision antes de los 30000 nominales, pues de hecho tengo pendiente el tema de la revision de la segunda bateria y asi aprovecho el viaje.

Un saludo.

FURGOPIN

Agosto 16, 2008, 17:49:25 pm #5 Ultima modificación: Agosto 16, 2008, 19:33:18 pm por FURGOPIN
Bueno me alegro de que hayas resuelto la incógnita de la aceite y si lleva filtro de partículas, respecto al cambio de aceite te avisa cuando tienes que hacer la revisión del cambio de aceite, te avisara para revisión y es para cambio de aceite y a los 30000 revisión de mecánica, si te avisa a los 30000 haces las dos cosas al mismo tiempo y te saldrá mas barato.

Este aceite Lon Life 5w30 esta calculado para 30000km aunque su vida es para mas kilómetros, pero le dan de vida 30000km para mayor seguridad, de todas formas el ordenador dice cuando es conveniente cambiarla luego unos le haremos caso y otros no, eso depende del bolsillo de cada uno, pero me parece una barbaridad echar aceite de mas de 16€ el litro, 150€ solo el aceite,  para tirarlo a los 15000km. hay aceite mas barato para 15000km el 5w40 pero yo no me arriesgo, la mula vale mucha pasta para jugartela a la vuelta de la esquina, tu mismo, ella te rendirá según tu la trates, pero por cambiarle el aceite a los 30000 un aceite que es para esos kilómetros no creo que la estés maltratando.

La vw dice que los cambios de aceite a los 30000, o cuando te de aviso de cambio que puede ser antes de los 30000 o aproximado, lo demas es cosa del consumidor.

Saludos

ZAP

Totalmente de acuerdo con cambiar el aceite antes, yo lo hago. Pero estais seguros de que es el repsol, la mia es fabricada en septiembre de 07, segun pone en el motor y el aceite que lleva es castrol 5w30 con normativa 507 para filtro particulas long life y permitido para bomba inyector. En el tapon del aceite de la tapa de balancines biene grabado castrol.
yo te recomiendo el castrol pero bueno es mi opinion.

saludos

juliauto

ya que estamos metidos en el tema aqui os dejo esto que es bastante interesante,los acites con especificacion 507 CON FAP (lo he sacdo del foro vagclub, espero que no se molesten




pasaos por este foro,hablan de ello y son unas maquinas estos tios:

http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?t=5401



Los principales tipos de aceites para VW SIN FAP

-500.00 para gasolina/diesel
-501.01 para gasolina/diesel mineral
-502.00 para gasolina
-503.xx para gasolina mantenimiento flexible (larga duración)
-505.00 para diesel (debe cumplir también la 500.00)
-505.01 obligatorio diesel con inyector bomba
-506.00 para diesel mantenimiento flexible (larga duración)
-506.01 obligatorio diesel con inyector bomba mantenimiento flexible (larga duración)








ESTAS FOTOS SE PODIAN PONER EN UN POST APARTE PARA SABER QUE ACEITE COMPRAR SEGUN LA MARCA(A VECES NO HAY REPSOL O CASTROL)


FURGOPIN

Agosto 17, 2008, 18:32:48 pm #8 Ultima modificación: Agosto 17, 2008, 18:34:27 pm por FURGOPIN
juliauto, maquinas,.... no lo creas tienen las mismas dudas que las que tenemos nosotros, ellos tambien tienen dudas de que aceite tienen que poner a sus coches, si lees sus mensajes no son nada aclaratorios, ya que tambien se lían con las especificaciones o las confunden, como nosotros por aqui, hoy las aceites ya no vienen con el envase como antes gris Diesel y negro gasolina, creo que los mismos aceites ahora valen tanto para Diesel como gasolina, por eso en los envases traen dos especificaciones, por ejemplo 504.00/507.00, especificación 504 gasolina 507 Diesel, creo que en los libros e visto en motores de gasolina algo de la 504 pero no estoy seguro, no tengo los libros a mano, el mismo aceite vale para  ambos motores, no lo digo yo me lo dijeron en un concesionario de coches, bueno yo tengo resueltas mis dudas, desde el principio lo rellene con el 5w30 507 que lo compre y me dieron ese, en el concesionario vw de Salamanca en un viaje, la mía no tiene filtro de partículas pero me es igual si es buen aceite no le va a hacer mal, porque no lleve filtro.

Seria bueno aclararlo y informarse para estar seguros porque vienen dos especificaciones en los envases y por medio de los libros de mantenimiento tenerlo mas claro.

Lo de las aceites es una asignatura pendiente, todavia no lo controlamos a pesar de los años.

juliauto

Has visto de que año son los mensages,del 2005,cuando yo estaba en la renault y ni siquiera teniamos aceite para FAP,empezaban a salir,digo que son unos maquinas no por este tema en particular ,pasate por manejo de vag com:

http://www.vagclub.com/forum/forumdisplay.php?f=29

FURGOPIN


Cita de: juliauto en Agosto 17, 2008, 22:02:40 pm
Has visto de que año son los mensages,del 2005,cuando yo estaba en la renault y ni siquiera teniamos aceite para FAP,empezaban a salir,digo que son unos maquinas no por este tema en particular ,pasate por manejo de vag com:

http://www.vagclub.com/forum/forumdisplay.php?f=29


Yo solo habia visto lo que decían sobre el aceite, por eso decia lo expuesto anterior, ahora e visto lo del cable y ahi, ya no digo nada mas que esta muy bien explicado, he sacado copia por... si un dia se puede hacer algo.

Saludos



cuscus

tengo una t5 tdi 130 cv sin filtro de particulas, y ayer cuando iba a comprar el aceite, según me habian dicho en el conce y según habia leido por aqui, el castrol edge 5w30 era el apropiado, y era long life, y el chico de la tienda me decia que este aceite no era long life, y cual es mi sorpresa que este aceite no trae la especificacion, vw 506 01, como pone en el manual, creo que venia, vw 504 y 507, sabeis si es el válido, o existe un castrol long life 5w30 con la especificación, vw 506 01, con estas cosas no se puede jugar, la broma sale cariiiiisima.

CURRA

Totalmente de acuerdo con juliauto, en los primeros km del motor (yo en mi seat inca se lo cambie cada 5000km hasta que hice 50000km y ahora que tengo 140.000km se lo cambio cada 12000/15000km y no consume ni gota; tambien es verdad que al ser mecanico me sale bastante barato cambiarlo).

El Castrol 5/30 507.00 es el que ha sustituido al 506.01 y el que ponen aquí por lo menos.

Yo le pongo el Mobil 5/30 507.00 y se lo cambiaré hacia los 20000km.
Otra buena opcion creo yo es poner un 505.01 y cambiarlo a los 15.000km.
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".

cuscus


CURRA

Por supesto que si, y mas tambien, en teoria te debe salir un aviso en el cuadro cuando el aceite ha perdido sus propiedades, creo que está preparado para un maximo de ¡¡50000km!!.
Pero las manias...
"Lo que me gustaría y lo que necesito son dos cosas distintas".