solucion para td"s y tdi"S autoaceleracion por aceite

Iniciado por gabifly, Julio 30, 2008, 23:22:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

buggy

Cita de: Amedio en Septiembre 30, 2008, 22:41:07 pm
Necesitas las dos, creo. El trozo de la del 1.6 donde iba enchufada la seta lo montas encima de la del 1.9TD.

no son necesarias las dos tapas, si no tienes una de 1.6 si eres manitas en donde sale el tubo donde va la seta con al menos un par de centimetros por cada lado y la parte mas baja de la tapa se puede hacer un corte como una "u"se levanta hasta el nivel  de la del 1.6 te fabricas una chapa a la medida de la abertura que te quede y se suelda todo ello con la tapa fuera ,un planchista como mucho lo hará en una hora
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

ensafer

¿Y no es mas sencillo lo que yo os propongo?

sin cortar, soldar... al final lo que haces es recoger los gases, hacer que se decante el aceite suspendido, y devolver este al motor, sin que pase el aceite lo de la admision.

No os digo hacer lo de los Land Rover, (al final lo que se tira a la atmosfera es aire con algo de aceites en suspension) pero si un "oil catch" de esos... los gases vuelven a la admision, y el aceite, al motor.


Multivan Beach 4motion

Amedio

Cita de: buggy en Octubre 01, 2008, 00:18:17 am
no son necesarias las dos tapas, si no tienes una de 1.6 si eres manitas en donde sale el tubo donde va la seta con al menos un par de centimetros por cada lado y la parte mas baja de la tapa se puede hacer un corte como una "u"se levanta hasta el nivel  de la del 1.6 te fabricas una chapa a la medida de la abertura que te quede y se suelda todo ello con la tapa fuera ,un planchista como mucho lo hará en una hora


¿pero na hace falta el filtro que decís que lleva la del 1.6 debajo de la seta?

La opción que comenta Ensafer del separador de aceite ya me la había comentado mi mecánico. Pero en mi caso el consumo de aceite (no sé si se debe a lo que estamos hablando) es bastante imprevisible. Lo mismo haces 800 km sin bajar el nivel, que hace 400 y baja medio litro. Con el "oil catch" igualmente tendría que estar pendiente.

XeXu

Justo este fin de semana he sufrido la autoaceleración...  .lengua2

Llamé a la grua y pa'l taller...al día siguiente me lo miraron... diagnóstico: la bomba inyectora jodida, y el turbo tocado (mete aceite en la admisión), además me quedé sin aceite (supongo que lo escupió todo el turbo)...

Así que ahora estoy para cambiarle la bomba inyectora (reparada con garantía) y el turbo (nuevo)...pero al leer vuestros mensajes, la verdad que me pierdo un poko....nada de turbos, nada de bombas..... espero que mi mecánico sepa lo que se hace..
Hay gente tan sumamente pobre que solamente tiene dinero

ensafer

Cita de: XeXu en Octubre 01, 2008, 16:31:24 pm
Justo este fin de semana he sufrido la autoaceleración...  .lengua2

Llamé a la grua y pa'l taller...al día siguiente me lo miraron... diagnóstico: la bomba inyectora jodida, y el turbo tocado (mete aceite en la admisión), además me quedé sin aceite (supongo que lo escupió todo el turbo)...

Así que ahora estoy para cambiarle la bomba inyectora (reparada con garantía) y el turbo (nuevo)...pero al leer vuestros mensajes, la verdad que me pierdo un poko....nada de turbos, nada de bombas..... espero que mi mecánico sepa lo que se hace..


A ti se te ha autoacelerado porque se ha roto el turbo y ha dejado pasar aceite a la admision.
El problema que aqui se trata es que ese aceite entre por el conducto de gases de la culata.

El fin es el mismo (autoaceleracion, que en funcion de la cantidad de aceite, puede cascar el motor), pero no el origen del problema.

Ya he comentado en alguna ocasion que en casa hemos sufrido autoaceleracion por una junta culata fastidida. (otro origen).

conclusion:  Tu mecanico parece que sabe lo que hace...

Multivan Beach 4motion

XeXu

solo me sale decir.... uuuuffffffff! pues ya he hecho el ingreso de la bomba y del turbo...y sólo me cabe esperar que el motor no se haya dañado...suelo fueron cuatro o cinco autoaceleraciones...por el momento, tendré que esperar algún tiempo hasta que lleguen las piezas y las puedan montar...

Gracias ensafer!
Hay gente tan sumamente pobre que solamente tiene dinero

gabifly

Octubre 01, 2008, 19:32:53 pm #36 Ultima modificación: Octubre 01, 2008, 19:38:16 pm por gabifly
Cita de: ensafer en Octubre 01, 2008, 14:48:17 pm
¿Y no es mas sencillo lo que yo os propongo?

sin cortar, soldar... al final lo que haces es recoger los gases, hacer que se decante el aceite suspendido, y devolver este al motor, sin que pase el aceite lo de la admision.

No os digo hacer lo de los Land Rover, (al final lo que se tira a la atmosfera es aire con algo de aceites en suspension) pero si un "oil catch" de esos... los gases vuelven a la admision, y el aceite, al motor.
alguna fotillo ensafer de un cacharro de esos??'



gabifly

Cita de: XeXu en Octubre 01, 2008, 16:31:24 pm
Justo este fin de semana he sufrido la autoaceleración...  .lengua2

Llamé a la grua y pa'l taller...al día siguiente me lo miraron... diagnóstico: la bomba inyectora jodida, y el turbo tocado (mete aceite en la admisión), además me quedé sin aceite (supongo que lo escupió todo el turbo)...

Así que ahora estoy para cambiarle la bomba inyectora (reparada con garantía) y el turbo (nuevo)...pero al leer vuestros mensajes, la verdad que me pierdo un poko....nada de turbos, nada de bombas..... espero que mi mecánico sepa lo que se hace..
me da que tu mecanico ignora algo..vas a pagar una pasta y a seguir igual....llamame si quieres o que me llame tu mecanico que estoy seguro que no lo hace a mala fe....622 739569

bviadero

Cita de: gabifly en Octubre 01, 2008, 19:32:53 pm



Gaby a mi tambien me corroia saber que es eso "Oil Catch" y he encontrado por internet varias cosas hechas a medida pero lo que mas me ha gustado ha sido un brico, utiliza:

1º Separador de agua
*imagen borrada por el servidor remoto

2º Dos boquillas de fontanero
*imagen borrada por el servidor remoto

Se montan las boquillas en en el separador
*imagen borrada por el servidor remoto

Y ya solo queda montarlo en el coche, cortar e intercalar el oil catch en el manguito y ver su efecto
*imagen borrada por el servidor remoto


gabifly

gracias borja....que paciencia.. teneis p buscar.....que envidia..pues tu escoje o que quieras pa tu motor...

Toxic_3

mirad lo que vende en ebay a 44 pavos..como interpretariais la entrada de arriba y las 2 de abajo? (aunque no se que es arriba y abajo)..este parace que recicla los gases..hay otros en la misma tienda que solo tiene una entrada..y luego lo vacias por abajo..
http://cgi.ebay.es/Oil-Catch-Tank-Ol-Auffangbehaelter-VW-T2-T3-T4-T5-Bus_W0QQitemZ400002249566QQihZ027QQcategoryZ40187QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262

como lo veis?

*imagen borrada por el servidor remoto


Amedio

Cita de: Toxic_3 en Octubre 14, 2008, 21:08:06 pm
mirad lo que vende en ebay a 44 pavos..como interpretariais la entrada de arriba y las 2 de abajo? (aunque no se que es arriba y abajo)..este parace que recicla los gases..hay otros en la misma tienda que solo tiene una entrada..y luego lo vacias por abajo..[...]


Creo que los que tienen una sola entrada llevan un filtro de aire que pone directamente los gases en al atmósfera. Van conectados a la toma en la tapa de balancines, pero no a la admisión. Se separa el aceite pero esos gases del carter, que en teoría tendrían que ir a la admisión para ser quemados, vagan libremente por la atmósfera, en contra de lo que indica la ley.

Los de dos tomas se colocan entre la toma de gases de la tapa de balancines y la admisión. De esta forma los gases sí pasan por la cámara de combustión.

Creo que hay algunos con una tercera toma (quizás este) a los que se les puede colocar un drenaje para que el aceite retorne al carter, de modo que no tienes que estar pendiente de vaciar. Pero no sé si este es el caso.

Toxic_3

pues este con 3 tomas se suone que vale para t3 t4 t5

y  es verdad que para los modelos gasolina la mayoria viene con una sola toma asi que contaminaran la de dios..vaya tela

Colorin

Octubre 29, 2008, 21:02:15 pm #43 Ultima modificación: Octubre 29, 2008, 21:06:11 pm por Colorin
Gaby..., mira a ver si vale, el caso es que tenía una tapa vieja de 1.6td, pero el que no la tenga lo puede solucionar cortando un tubo a 25º y soldando una arandela que se ajuste en el labio de la junta (osea el mismo agujero de la tapa)
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

gabifly

hola angel el caso es que no es solo la inclinacion......mira dentro de la tapa de 1.6 en el agujero y veras una rejilla...que ademas tiene que estar relativamente limpia..si esta llena de pasta de aceite no vale ....por que esa rejilla es la que hace de decantador..un saludo angel