¿¿Consejos de comida para 15 días??

Iniciado por HarrySport, Julio 15, 2008, 22:19:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

neidas

anda k no me puse morada con mis hermanos y primos de pequeña con la leche en polvo mezclada con azucar y cola-cao, todo en polvo, en vaso y con cuchara ummmmm, era como un dulce pero pa pobres jejejejeje
sldos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=144610.0 AUN KEDA MUCHO MUNDO POR DESCUBRIR


GusT3

Otra guarrada parecida a la leche eh polvo es leche condensada. La disuelves con agua y no tienes que llevar ni azúcar.
A nosotros nos gusta llevar:
Cubitos de verdura, tipo Starlux, pero de herbolario. Calientas agua, unos fideos finitos que tardan dos minutos y tienes una sopa reconstituyente.
El cous-cous tanbién es muy cómodo a la par que ambidiestro, quiero decir, que lo mismo lo tomas frío que caliente. Para combinarlo con lo que quieras.
Botes de salsas hechos en casa para los primeros días. El pesto aguanta lo quieras, las de tomate no tanto.
Para fruta y verdura compramos donde estemos.
Latas de conserva, envases al vacío, verdura y legumbre en bote, frutos secos, pasta, arroz,...
Por lo demás, probar comidas y productos típicos de los lugares que visitamos forma parte del viaje. Somos abonados a los mercadillos.
Intentamos variar bastante y no aburrirnos con las mismas comidas todos los días para disfrutar más.

Hace tiempo compré un libro de cocina que se llamaba algo así:
Cocina en la montaña. Sí recuerdo que era de la editorial Desnivel y me costo mil pelas. El tipo te explica el rollo de las vitaminas, minerales, proteínas, que te aporta cada una y dónde localizarlas y después recetas ricas y sencillas para hacer con la gorra. Además, recuerdo que era tamaño bolsillo. Si alguien le interesa lo puedo buscar.
Ya lo he buscado, todavía se vende. Os pongo un enlace de la Web:
http://www.agapea.com/libros/Cocina-de-montana-isbn-8487746195-i.htm
No me llevo comisión ni nada.
La verdad, que podríamos abrir una sección con recetario, ¿quién se anima?, ¿quizá hay algo y no lo he visto?
¡Qué aproveche!
Todo va a ir bien.

neidas

gust3 con lo del cous-cous estoy totalmente deacuerdo, es muy agradecido, con cualquier cosilla esta bueno, has probado con pimientos y cebollita picadita y unas salchichas en rodajas, ummmm

en cuanto a un post de recetas creo k no hay nada por ahi, a ver si encuentro algo, sino abrimos uno nuevo
sldos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=144610.0 AUN KEDA MUCHO MUNDO POR DESCUBRIR


krixa

Hola a todos: de vuelta de  italia. la comida allí es facil pero el embutido es carisimo. unos cuantos chorizos y paketes al vacio de jamon nos han salvado la vida mas de una vez.
musus

Nohoch

  Yo en para que mis lombrices sean felices: Bom-bom de Nestlé.
  Es una guarrada de leche condensada con café. Calientas agua, le echas un buén churretón y a untar galletas!!  .baba

Disfruta del camino hasta que puedas disfrutar de tu destino

MASTER

Volviendo a lo de la leche en polvo...
No es mucho más asqueroso el proceso de añadirle agua tú mismo que el que siguen en fábrica. Si al fin y al cabo, lo que compras es leche deshidratada. Yo, no la cambio. Paquetico de 2 kilos y me dura la vida.

Nohoch

 Lo que venden ahora es leche deslechada de vaca desvacada  .lengua2
Disfruta del camino hasta que puedas disfrutar de tu destino

MASTER

Cita de: Nohoch en Septiembre 03, 2008, 17:21:39 pm
Lo que venden ahora es leche deslechada de vaca desvacada  .lengua2


Nunca mejor dicho...ja ja ja  .meparto  .meparto

esp-antonio

Cita de: MASTER en Septiembre 03, 2008, 17:19:17 pm
Volviendo a lo de la leche en polvo...
No es mucho más asqueroso el proceso de añadirle agua tú mismo que el que siguen en fábrica. Si al fin y al cabo, lo que compras es leche deshidratada. Yo, no la cambio. Paquetico de 2 kilos y me dura la vida.
toy contigo compañero..ja.ja ;D

carluisa

pues me habeis abiertos los ojos y bueno el apetito tambien (aunque no es mu dificil a estas horas ) jeje, nostras tambien andamos con embutido, pan de molde, y sobre todo las cremas de verduras KNOR parecen caseras las recomiendo ( y tampoco me llevo comision) las latas en conservas y seguro que probare la leche en polvo por akello de ahorrar espacio en el frigo. un saluditoooo .palmas

txusmari

El tema de la vebida en Francia es un pelín más cara,pero lo que no estoy de acuerdo es en lo de los embutidos.En Francia tienen unos embutidos buenísimos y no hablemos de los pates por la zona del Perigord o los vinos de Alsacia.

GusT3

Bueno, parece que esto se anima y el apetito también.
¿Qué os parece si abrimos un post de recetas? Buscando por ahí sólo encontré una propuesta de gastroperfectos.
Recuerdo que en la quedada de Quiuntanar hubo un concurso de cocina. No estaría de más que la peña pusiera lo que hizo para abrir boca.
Después poco más ingredientes necesarios, dónde comprarlos (por si estamos por ahí fuera), precio aproximado, dificultad,medidas y pesos, presupuesto por persona, trucos y demás. Y poniéndonos un poco  pijos con que combinarlo: postres, vinos, primeros o segundos.
Y si además van fotos pues mejor con la sugerencia de la presentación pues mejor.
¡Qué aproveche!
Todo va a ir bien.

carluisa

pues mira no es mala idea¡¡¡¡ que digo? es muy  buena idea estaria bien porque nostras la verdad que en estancias mas o menos largas ya no sabemos que hacer de comer seria bueno poner cada uno sus comidas prefe-o rapidas-sitios donde se compran etc,... estupendo pues nada quien tenga que decidirlo que se anime q creo q seria un buen post un saludito, a los ricos boquerones, calamares, ensala de pimientos... .baba

josejuan

un apunte
para una salida de una semanita o así no dejéis de daros una vuelta por el Eroski, que para el corto plazo tienen platos de tortilla de patatas, paellas, etc, ya hechos, que solo has de meterlos en la nevera y calentarlos cuando llegue el momento.
Para el medio/largo plazo, tienen sobres de fideguá, espaguettis , cuscus, arroces, que solo has de poner agua a hervir y echarlos después.... y, por último, los garbanzos con chorizo, fabadas, lentejas de toda la vida, marca Litoral, que también dan un buen "empujón".
Digamos que con esto ya tenemos una "base"... el resto de cosas frescas, fruta, yogures,  pan, etc... pues ya sobre la marcha.

;D ;D esto para los que solo sepan/sepamos calentar, que no cocinar...... para aprender a cocinar sigo con interés el hilo.

un saludo, josejuan



krixa

hola a tod@s: nosotros solemos llevar carne guisada o albondigas con tomate al baño maria. abrir calentar y preparado para comer. Hace unos años descubrimos en Eroski en el apartado de comidas precocinadas, pollo deshuesado embasado al vacio; dura un mes + o -, lo cortas en rodajas pasar por la sarten y carne. Nosotros hemos hecho bocadillos, y en trocitos pequeños en la ensalada de muerte. agur