Instalación relé Nagares 180 Ah 12 v.

Iniciado por triti, Julio 10, 2007, 23:03:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

disenator

y que haces lo cortas y empalmas una regleta ??

kirikino

tendré que miran en mi vito, a ver donde lo puedo conectar, por ahora seguiré con el sistema manual.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


ekavan

buenas, pregunta para Nomad. Como bien dices se debe de pintxar el cable rojo-negro para conectarlo al rele, y mi duda es, el otro cable azul, a donde va ese cable? sabrias decirme? gracias
S.H.A.K.T.A.L.E.              

Nomad

Creo que va al testigo de la bateria en el cuadro de mandos pero no te lo puedo asegurar. De todas formas yo no sabia donde iba cada cable cuando lo pinxe, simplemente comprobe que al acelerar pasaba corriente por el rojo/negro y alli que lo enchufe.

disenator

tienes fotos de como lo has conectado? donde as cortado el cable, que bornas as utilizad, etc por fabor pon fotos para un inutil de la electricidad .fotografo .fotografo

ekavan

Muchisimas gracias Nomad, haber si tengo un ratillo y lo empalmo al rojo-negro.venga un saludo

agur!!
S.H.A.K.T.A.L.E.              

Nomad

No tengo fotos pero cojo prestadas estas de synconatx. Al faston que tiene en la mano van los dos cables el azul y el rojo/negro, simplemente corte el rojo/negro y lo empalme con una regleta metiendo el cable que viene del rele en uno de los extremos luego bien de cinta aislante. Seguro que hay una forma mas profesional de hacerlo pero pa un chapuzas sobra  .sombrero.

Cita de: syncronatx en Enero 23, 2008, 17:44:45 pm




disenator

hasi pensaba hacerlo pero tenia la esperanza de que alguien me pondria fotos de como ponerlo sin tener que cortar el cable y de manera mas poofesional jeje

Nomad

Supongo que tambien se podra pelar un poco el cable, ponerle un punto de estaño y taparlo con goma termofusible pero bueno de momento me hace la funcion si alguien se le ocurre algo mejor no dudare en cambiarlo. saludos

fer.erredos

tu mismo te lo as dicho todo.............

Nomad

Bueno al fin y al cabo es lo mismo pero mas bonito y eso no lo va a ver nadie...

markintosh

Jejeje, yo creo que tiraré de regleta y un buen puñao de cinta aislante. El estaño no me da mucha confianza con el traqueteo del motor (bueno, es la excusa, la verdad es que me veo muy manazas como para ponerle un punto de estaño, jejeje)

Dedalo

Abril 01, 2008, 09:45:28 am #117 Ultima modificación: Abril 01, 2008, 09:47:52 am por Dedalo
Para los enemigos del estaño...

El truco de una buena soldadura esta en la temperatura y la calidad del estaño. Hay que utilizar un estaño 60/40 (60%estaño y 40% plomo), el de fontaneria no sirve poirque es 40/60, lleva mas plomo que estaño. El que venden en las tiendas de electronica lleva un decapante y antioxidante en una venilla interior, si no es de ese tipo te hará falta "pintar" el cobre con antioxidante (pasta de soldar) que tambien lo venden en las tiendas de electricidad y electronica. El procedimiento es como sigue:

Dejas calentar bien el soldador. Pelas un Cm de cable, en el caso de este cable puedes hacer dos cortes a un Cm uno de otro y luego un corte a lo largo con un cutter para desnudar un Cm quitando el aislante. Luego el cable que vas a sacar de ahi lo pelas unos tres Cm y lo enrrollas al cobre desnudo que has pelado antes. Luego, en vez de poner un pegote de estaño que la mayor parte de las veces se acaba cayendo y no sirve para nada, calientas bien la union de los dos cables pegando el soldador por la parte de abajo. Un poco de estaño mejora el contacto, pero solo la cantidad para que la superficie de la punta del soldador haga mas contacto con el cobre. Mantener ahi el soldador hasta que el estaño aplicado por el lado opuesto del cable se empiece a fundir, que sea el cobre caliente lo que derrite el estaño, y no la punta del soldador, asi te aseguras de que el estaño se funde bien con el cobre y por capilaridad inunda el espacio entre los hililos de cobre. Cuando el estaño fluye muy liquido, le sigues metiendo estaño hasta que se llena bien el interior del cable y comienza a "rebosar", ahi retiras el soldador y le dejas enfriar sin soplar ni mover los cables, si se enfria demasiado deprisa o se mueve mientras enfria se cristaliza el estaño y la soldadura se queda fea y fragil. A una soldadura opaca se le llama soldadura fria y suele dar problemas. Una buena soldadura debe quedar brillante y con todo el cobre del cable "pintado" por el estaño.

Una vez terminado se aisla bien y queda para toda la vida. Mi maestro me decia que si la soldadura no aguanta mas que el cable es que no esta bien hecha.

Lo olvidaba, para esta soldadura es suficiente con un soldador de lapiz de unos 30W. Para soldar masas o cables gruesos es necesario un soldador de 100 ó 150W porque el de 30W no daria suficiente calor.
Si todavía te sientes libre es que todavía no has volado lo suficiente como para pegarte con los barrotes.

esp-antonio

hola,yo os aconsejaria un simple derivador,no hay que pelar cable,es rapido,limpio,barato y si despues lo quieres quitar,practicamente no deja casi rastro,ademas como casi no va sufrir(el derivador)porque el rele consume muy poco,pues durara toda la vida.,(el derivador)salvo que le caiga agua o humedad y ademas no creo que valga mas de 30 centimos y lo puedes encontrar en cualquier tienda de electrorecambios.espero os sirva esto,saludos. :)

disenator

tienes una foto porfavor para poder ver como es y como se monta