Temita neverita, consumo y 2ª batería...

Iniciado por triti, Julio 10, 2007, 10:52:49 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fragopre

Cita de: piolet en Julio 10, 2007, 12:39:50 pm
Cursillo electricidad básica adaptada a las neveras

1ª Parte

Potencia = Tensión (V) x Intensidad (Amperios)

90watios = 12V (tensión nominal bateria) x Intensidad (Amperios- lo que buscamos ;) )

En funcionamiento la nevera te consumirá: 7,5 amperios.


2ª Parte


La unidad Amperios/hora es una forma de explicarnos la capacidad de almacenamiento-descarga de las baterias.

Sería como: la capacidad de almacenaje - consumo de una batería en estado estático ( sin cargar )

Pongamos por ejemplo, que tenemos una batería de 70 Amperios/hora: si en una hora consumimos 70 amperios....... nos la "ventilamos" enterita ;D

Es decir, si tenemos un consumo de 7,5 Amperios, la duración máxima ( que yo no me creo ni harto jumilla, por optimista ) de una batería de  70 Amp/h será :

70 Amp/h / 7,5 Amperios = 9,3 horas ----------> 9 horas más o menos y te habrás fundido la bateria ....."fijo".....


3ª Parte


La cruda realidad:

¿Funciona una de nevera de "COMPRESOR" las 24 horas seguidas?: la respuesta es NO. Tienen termostato.

¿Funciona una nevera de ABSORCIÓN las 24 horas seguidas? : las que conozco.... depende......

En 12 V SI. Van a piñon fijo, siempre consumen.....

Con gas y a 220V NO.

El termostato funciona cuando la conectas a 220V. Con gas, tienes varias posiciones o niveles de funcionamiento.

( Repito, me refiero a las neveras de absorción que yo conozco....este punto es importante.....)


4ª parte y final


Resumiendo :

1.- La medición optimista que he hecho, es con la batería en posición estática (sin circular). Si la batería se esta cargando (la furgo está andando), todo dependerá de la capacidad del alternador de cargarla y del consumo que tenga la batería en ese momento (luces y accesorios conectados a la misma). De toas formas, siempre te durará mucho más o incluso, eternamente....

2.- Si a la nevera le funciona el termostato conectada a 12V (punto MUY importante), la batería tendrá más momentos de descanso, por lo que tambien durará más. Aquí hay que añadir, como factores a tener en cuenta:  la cantidad de veces que se abre o se cierra la nevera, la temperatura que queramos que enfrie y la temperatura exterior . Cuantas más frigorias se pierdan, más veces entrará en funcionamiento la bateria y antes se va a descargar.
Una nevera con termostato, a una temperatura de 5ºC en el interior y una exterior de 20º, puede que solo funcione el 25% del tiempo si no se abre mucho. Es decir, pasariamos de las 9 horas a las 36 horas..... De aquí la importancia extrema del termostato.....

3.- El funcionamiento ideal - para mí correcto- sería el siguiente:

- Disponer en todo caso de una segunda bateria independiente de la del motor para los accesorios.

- La capacidad de dicha batería vendría en función de la capacidad de carga del alternador del vehículo para las dos baterías. Independientemente, sería recomendable disponer de un cargador de baterias a 220V para las estancias en campings o parkings.

- Fuera de cuando se está circulando, yo conectaría la nevera a gas o a 220V para evitar descargar las baterias.(tanto la auxiliar como la principal, que ya debería de estar desconectada.....)



:P Vaya tocho os he soltado......... Amén



Hola, piolet, en la III compra conjunta de nevera, http://www.furgovw.org/index.php?topic=132846.msg847120 has propuesto que pasasemos a preguntar a tu famoso hilo de la ñapa de la fuente de alimentacion  http://www.furgovw.org/index.php?topic=14753.0 pero es que entiendo que las dudas que sigo teniendo tiene más que ver con este, en el que por cierto, tambien has derrochado tu sapiencia sobre el tema..

Y es que no me has contestado a las preguntita, sobre la autonomía de la nevera con la bateria de tu coche.

La cuestión, es que sigo sin tener claro, por ejemplo, con una bateria de 50 ah ( no creo que tenga más mi partner-rancho, y poniendo la neverita a HIGH, cuantas horas me dara de autonomía.?

Perdona el rollo, pero si mi esponja (celebro) funciona, creo entender que para esto habrá que tener en cuenta

primero. que no se puede consumir, creo, más alla del 20 por ciento de la bateria (para que  conserve la fuerza en arranque ¿no?,
y segundo, que los 3,5 ah de la nevera no son seguidos, sino un 20-30 % del tiempo.
¿no es asi?


piolet

Abril 20, 2008, 22:15:34 pm #16 Ultima modificación: Abril 20, 2008, 22:17:20 pm por piolet
Cita de: fragopre en Abril 20, 2008, 21:10:57 pm
Y es que no me has contestado a las preguntita, sobre la autonomía de la nevera con la bateria de tu coche.


  ???  Y es que no te la puedo contestar: Simplemente, no se ha agotado nunca la batería y la nevera ha seguido enfriando....

Ni todo es blanco, ni todo es negro.

Depende absolutamente de las circunstancias: no es lo mismo enfriar a 50ºC que a 15ºC de temperatura ambiente . Para conseguir suficientes frigorías en el primer caso (50ºC) y llegar a los 5ºC para tener las cervezas frias, el termostato ( que no es tonto ) tendrá que tener encendido el compresor más tiempo que si la temperatura ambiente es de 15 ºC.

También hay más factores a tener en cuenta: la carga de alimentos, la temperatura de los mismos, el tiempo que lleva encendida, etc.

No hay una regla específica que nos diga cuanto tiempo tiene que estar encendida la nevera. Todo dependerá de la temperatura que tenga en su interior en cada momento.

En cuanto a tu segunda parte de tu pregunta:

Cita de: fragopre en Abril 20, 2008, 21:10:57 pm
La cuestión, es que sigo sin tener claro, por ejemplo, con una bateria de 50 ah ( no creo que tenga más mi partner-rancho, y poniendo la neverita a HIGH, cuantas horas me dara de autonomía.?


Tú mismo en parte te la contestas:

Cita de: fragopre en Abril 20, 2008, 21:10:57 pm
primero. que no se puede consumir, creo, más alla del 20 por ciento de la bateria (para que  conserve la fuerza en arranque ¿no?,
y segundo, que los 3,5 ah de la nevera no son seguidos, sino un 20-30 % del tiempo.
¿no es asi?



Desconozco si es el 20%, 30% o 40 % lo que puedes consumir de batería para que el coche te arranque.... Incluso dependerá del coche del que se trate !!!

No es lo mismo encender un diesel (que puntualmente necesita más batería para alimentar los calentadores) que un gasolina....

Lo que tienes que tener claro es que :

- Si la batería no baja nunca de 11,3V ( posición HIGH), debes de tener suficiente carga como para encender el coche.

- Consecuentemente, si dejas mucho tiempo el coche estacionado sin cargar la batería, lo más que puede pasar es que te tomes las cervezas calientes ( o se estropee la comida)

- Por todo ello, es aconsejable siempre, instalar una segunda batería auxiliar para poder "apurarla" más si es que realmente vas ha estar parado mucho tiempo.

Mi experiencia:

- Circulando diariamiente unos 20 Km y con la nevera encendida toda la semana con un cargamento de 10-15 cervezas, mi skoda (diesel) ni "tose" al arrancar...

- La furgo en ruta, con doble bateria, desconectando la  principal cuando aparco, parando cada 2 ó 3 noches en camping (cargandola) y soportando iluminación y algún complemento........ ni se entera.

Es todo lo que te puedo explicar  .loco2


PD: Lo del tema de cambiar de hilo, es simplemente par no liar una compra conjunta con un asunto técnico de consumos. Por mi como querais, pero igual un admin nos tira de las orejas...  y tienes razón... encaja mejor aquí ;D