EIRE (14d). Marzo de 2008 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por Kenar, Junio 10, 2008, 22:28:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Kenar

Junio 10, 2008, 22:28:46 pm Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 19:32:46 pm por Kenar
LA PREHISTORIA



Todo empezó con un mensaje en el foro furgowv. Su autor, Irishplayer proponía un viaje a Eire en furgo coincidiendo con la fiesta nacional irlandesa de San Patrick, el 17 de marzo.

Tras varios comentarios de personas que opinaban o se interesaban por el tema, Kenar y Marijose, o sea nosotros, calculamos fechas y al ver que coincidía con Semana Santa nos apuntamos a la aventura. Por otra parte la forera Ángeles se ponía en contacto con Irishplayer para comentarle su intención de participar en el viaje.

El grupo estaba formado. Si como dicen la diversidad enriquece, este grupo podía colocarse a la altura de los grandes magnates del petróleo:

Irishplayer: varón, 25 años, valenciano residente en Barcelona. Soltero pero con pareja, viajaba solo en una Transporter T3, salvo unos días en que se uniría a la expedición vía aérea Laura, su chica.

Ángeles: mujer, 62 años, madrileña. Casada y con hijos mayores, viajaba sola en una T4 Exclusive.

Kenar y Marijose: Uno de cada, 49 y 48 años (ella cumpliría 49 en el viaje), vascos de Bilbao. Casados entre sí y con hijos mayores, viajaban juntos en una California T5.

Por si fuera poco, nosotros conocíamos a Irishplayer de una kedada en Sopelana (Bizkaia) en la que intercambiamos una docena de palabras (nos causa buena impresión) y a Ángeles de una kedada en Sigüenza en diciembre a 10 grados bajo cero (también nos causa buena impresión). Posteriormente y previo al viaje a Irlanda coincidimos todos en la kdd de Salamanca: impresiones iniciales confirmadas, buen rollo.

Con estos previos y a través del foro empezamos a preparar el viaje que a continuación detallaremos pero que adelanto satisfizo con creces todas las expectativas y creó lazos de afecto entre los participantes.
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:29:28 pm #1 Ultima modificación: Julio 03, 2014, 17:33:16 pm por Kenar
DÍA 1
15 de Marzo de 2008
Bilbao-Montebourg (993 kms)





Salimos de Bilbao a las 8:30 AM. Hacemos los casi 1000kms de viaje hasta Montebourg de tirón, sin problemas, en 9:30 horas de conducción más 2 horas de paradas.







Cuando llegamos a Montebourg llueve, nos dirigimos al área de autocaravanas del pueblo, lugar de cita, y nos unimos a Irishplayer y Ángeles que habían salido por separado unos días antes y se habían encontrado en Nantes haciendo juntos este último tramo.
Tras una cena bajo los toldos de las furgos que nos protegen de la lluvia nos retiramos a nuestros "aposentos" para cargar bien las pilas de cara al viaje que vamos a comenzar.


El Área de Autocaravanas de Monteburg es bastante floja, se encuentra a la entrada del pueblo en un pequeño alto. Es pequeña y hay un par de autocaravanas ya, la usamos justo para dormir y vaciar aguas. Por lo menos es gratis.


El pueblo es pequeño, tiene una calle principal con un poco de todo y una iglesia de considerable tamaño y bonita estampa.




Vista general de "los aposentos"




Vista de Montebourg desde el área de autocaravanas




"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:30:35 pm #2 Ultima modificación: Septiembre 10, 2023, 18:40:09 pm por Kenar
Día 2
16 de marzo de 2008
Montebourg-Cherbourg-El medio del océano (28 kms y un montón de millas marítimas)









Amanece lloviendo en Montebourg, desayunamos y nos dirigimos hacia Cherbourg lugar del que parte el ferry a Rosslare (Irlanda). La distancia entre ambas poblaciones es corta, 28 kms y la recorremos enseguida. Tenemos bastante tiempo hasta la hora del embarque, prevista a las 17:00, e intentamos visitar la ciudad pero resulta complicado por la lluvia que a ratos es intensa.


Nos acercamos al puerto donde se encuentra el museo del mar, el ticket cuesta 15 euros, vemos solo la galería de entrada y el enorme submarino que está en la parte exterior. Con la entrada al museo se podría visitar su interior pero preferimos comer y dirigirnos a la zona de embarque no se nos vaya a  hacer tarde y perdamos el barco...





Submarino expuesto en Cherbourg, en el exterior del museo maritimo, pagando entrada al museo se puede visitar su interior.




Uno de los submarinos expuestos a la entrada del museo




Pequeño vehiculo submarino para desplazarse por el agua. No está sellado y se ha de hacer mediante el uso de bombonas y material adecuado. Expuesto en la entrada del museo maritimo de Cherbourg.






¿Perder el ferry decía? Buah, sale con dos horas de retraso porque ha habido mala mar en el trayecto Irlanda-Francia (glup, que acojono  :roll:)





Esperando para entrar al ferry, abandonamos Francia con un tiempo para llorar, no queremos ni pensar lo que nos espera en Irlanda.





Irishplayer a mitad de rampa y Ángeles dirigiendose a las bodegas del cascarón, uyyyyy, qué nervios!




El barco, de Celtic Link, no es muy grande, metemos las furgos en la bodega y subimos a los camarotes. No son las suites de "vacaciones en el mar" pero no están mal del todo. Nuestro camarote es interior, tiene dos camas y cuarto de baño con ducha, bastante simple pero cubre los mínimos. Tiene además un comedor y un salón con TV y en el piso superior otro gran salón con sillones y la terraza de cubierta en popa.





El barquito por dentro tiene mejor pinta, eh?



Nos ha costado el pasaje de ida y vuelta  536 euros a la pareja y 460 a cada uno de los singles. En contra de lo esperado  incluye pensión completa, al poco tiempo de entrar al barco nos dan cena en self-service (poco apetecible, la verdad).


Marijose y Ángeles han tomado una biodramina al subir al barco, Irishplayer no se atreve con ninguna el tío miedica y yo que soy de Bilbo me trago dos seguidas sin respirar. Uahhhh, dan un sueño...
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:31:04 pm #3 Ultima modificación: Septiembre 09, 2023, 12:26:59 pm por Kenar
Día 3
17 de marzo de 2008
El medio del océano-Rosslare-Kilkenny (un montón de millas y 118 kms)










Nos levantamos prontito, todo se mueve alrededor, duchita rápida (qué difícil es jabonarse mientras se agarra uno a las paredes de la ducha, jodé) y a desayunar: Buffet libre, desayuno inglés, esto es... huevos, bacon, salchichas, tostadas, compotas, mantequilla, mermeladas, algo parecido al café (en el color)... Ángeles se atreve hasta con las alubias, yo las sustituyo por una biodramina.


Salimos a cubierta y luce un sol espléndido, increíble. Paseamos por el barco y las terrazas, descansamos en el salón, charlamos... hasta la hora de comer.


La comida al estilo de la cena de ayer, self service, bastante floja pero sirve para pasar el rato. Hace rato que estamos viendo trocitos de costa, qué nervios! Por fin llegamos a Rosslare. Han sido 18 horas en el barco, la mayor parte de ellas pasadas durmiendo o comiendo, no está mal y de mareos... "ná de ná" estamos hechos unos lobos de mar...!





Llegada a Rosslare con el cielo absolutamente azul, qué lujo, con lo que tiraba en Francia, mon dieu!



Son las 14:00 y queremos llegar cuanto antes a Kilkenny para disfrutar un rato de San Patrick, así que enseguida cogemos las furgos  para desembarcar. En condiciones normales parece que esto sería rápido, pero hay un problema con la rampa y tenemos que esperar casi una hora. Salimos del barco y enfilamos hacia Kilkenny.




Llegamos hacia las 17:00  de la tarde. La carretera hasta Waterford era buena, luego más estrecha. Nos cuesta casi dos horas hacer los 110 kms de distancia. Lo de conducir por la izquierda no nos supone ningún problema. En realidad es lo mismo que hacemos aquí solo que por el otro lado, je-je, todo "kontrolau". Vamos tranquilos y encontramos el camping seleccionado a la primera. Es pequeño aunque las parcelas son muy grandes, con un trozo semiasfaltado para dejar la furgo y el césped muy agradable a ambos lados. Los servicios aunque limpios no son cómodos y no tienen calefacción. Tiene un espacio cubierto y para comer con algunas mesas y otro  cerrado como sala de TV y juegos. Cenamos en este último ya que estamos solos en el camping.
Los singles pagan 14 euros y nosotros 18. No hemos cogido electricidad que somos autónomos, qué pasa!




Esto es un enlace al camping citado, con fotos y "tolaostia". Pícalo, anda!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=134206.0




Kilkenny es una pequeña ciudad muy bonita, con multitud de pubs, casitas pequeñas pintadas de diferentes colores y un enorme castillo con preciosos jardines alrededor. Una ciudad con mucho encanto y montones de Pubs. Se puede aparcar gratis durante 2 horas (tiempo suficiente para verla bien) al lado del castillo que es el comienzo de la ciudad. Los pubs (entramos en dos) tienen muy buen ambiente y son super-agradables. La pinta de cerveza a 4 euros. De la fiesta de San Patrick solo quedan algunos restos de confetis en la calle y algunos chavales con la cara pintada de verde-blanco-naranja (también en la calle), pero para nosotros es más que suficiente.




El castillo de Kilkenny. Guapo, eh?




Esto es una vista desde el río





Por fuera los Pubs son así, se diferencian bastante bien de las casas particulares (al principio de la tarde, en la medida que caen las horas y las Guinness cuesta un poco más)




Por dentro tienen este otro aspecto... si miras a la televisión de circuito cerrado




Bueno, nos vamos al camping, mañana seguiremos.
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:31:30 pm #4 Ultima modificación: Septiembre 10, 2023, 18:50:11 pm por Kenar
Día 4
18 de marzo de 2008
Kilkenny-Cobh (160 kms)







Itinerario: Kilkenny-Waterford-Youghal-Cobh




Salimos del camping a las 9:00 con intención de dar otra vuelta por Kilkenny que nos ha gustado mucho. Volvemos a recorrer sus calles, bajamos al río y pasamos por  la catedral y los jardines del palacio que no habíamos visto ayer porque los cierran a las 17:30 horas.





Catedral de Kilkenny




A media mañana partimos hacia Waterford con idea de comer allí. Hay aproximadamente 60 kms y llegamos a las 12:30. Al lado del río hay unos aparcamientos muy grandes, pero tienen una limitación de altura a 2 mts y la "T4 Exclusive" no entra. Aparcamos en el centro de la ciudad, ponemos 1:30 horas de OTA (2 euros) y nos da tiempo de sobra para verla. Nos resulta poco interesante y nos decepciona un poquito. Tiene algunos trozos de una antigua muralla que conserva de su pasado vikingo.




Waterford, restos de la muralla vikinga



Comemos unos bocadillos en el mismo sitio que hemos aparcado las furgos (pleno centro de Waterford) y a las 14:00 nos dirigimos hacia Cork. Hacemos una parada en Youghal, que es un pueblecito costero que sirvió de escenario en la película Moby Dick protagonizada por Gregory Peck en 1954. En la parte alta del pueblo se encuentra la iglesia de Saint Mary, que merece una visita. Está en un alto y además de impresionar por su tamaño, lo hace por la cantidad de tumbas que la rodean y por las excepcionales vistas del mar que se contemplan desde ella.




Iglesia de St Mary en Youghal, las vistas del mar desde aquí son preciosas





La torre de la puerta del reloj en esta calle de Youghal





Llegamos a Cobh, que es una pequeña ciudad de 6.700 habitantes con un encanto especial. Llegó a ser el puerto más importante de Irlanda desde el cual partieron montones de personas hacia América en tiempos de hambruna. Además fue la última escala del Titanic antes del accidente. Decidimos quedarnos en Cobh a dormir de "Free", ya que para ir a buscar camping pasado Cork, como teníamos previsto, se nos hace demasiado tarde. Además, Cork es una ciudad grande que tras la experiencia de Waterford no nos apetece mucho conocer.


Dormimos en la calle del puerto, que es una de las principales y céntricas de la ciudad. Lo hacemos sin ningún problema y con total tranquilidad. Perfecto-Furgoperfecto.



Aquí está el enlace al furgoperfecto colocado en el foro, tiene unas fotos preciosas, aviso, venga, pica aquí, no te cortes!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=133448.0




En la parte alta de la ciudad está la catedral, que además de ser muy grande y bonita tiene unas vistas preciosas de la ciudad, del puerto y la bahía. Tomamos una pinta en un pub al lado de donde vamos a dormir con las furgos. La pinta un poco menos de 4 euros.





Zona principal de Cobh. Al fondo la Catedral elevada sobre el puerto.




Vistas del pueblo y de la bahía desde la catedral




Escultura dedicada a los cientos de miles de personas que emigraron a América en tiempos de la hambruna.
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:31:59 pm #5 Ultima modificación: Septiembre 09, 2023, 12:31:57 pm por Kenar
Día 5
19 de marzo de 2008
Cobh-Adrigole (en la Península de Beara) (180 kms)








Recorrido: Cobh-Kinsale-Timoleague-Adrigole (península de Beara)





Es el cumple de Marijose, ZORIOOOOOOOONAK!
Madrugamos para tirarle de las orejas (cariñosamente) y de paso largarnos antes de que aparezcan los cobradores de la OTA.
Hemos dormido en el centro de la ciudad muy bien. Supongo que ya habéis visto el lugar clicando en el enlace que pongo en el relato de ayer. Si no lo has hecho vuelve tras tus pasos y míralo ahora antes de seguir.


Qué, estaba guapo, eh? Con sus flores y todo...


Salimos de Cobh a las 9:00, cuando empieza el tiempo de aparcamiento regulado con tarjetas, aunque no hemos visto a nadie que controle el tema ni sabemos dónde se pueden comprar para poner... de todas formas es de 9:00 a 18:00 y no las hemos necesitado. Ciao, Cobh, eres una ciudad-pueblín  muy guapa!


Sin entrar en Cork, demasiado grande para unos aldeanos como nosotros, nos dirigimos a Kinsale donde llegamos sobre las 10:30. La carretera está en obras pero entramos sin problema y aparcamos en un parking del mismo pueblo. Hacemos una visita rápida a la parte baja del mismo, el puerto y unas pequeñas calles pintorescas.






Una callecita de Kinsale, esto en blanco y negro no vale nada, pero en tecnicolor... está way, eh?





Visto el pueblo, salimos en dirección suroeste por la costa pero nos perdemos en repetidas ocasiones llegando en una de ellas al "Charles Fort", fortaleza que domina toda la bahía y desde el que se consiguen unas vistas increíbles. Se puede visitar por dentro a 3,7 euros por persona. Verlo por fuera nos parece suficiente.






Charles Fort, una hora dando vueltas con las furgos y todavía nos quedan ganas de sonreir, "sempre positif, nunca negatif"





Es que la vista y el tiempo lo merecen, eh? Mientras sacábamos esta foto, en Bilbao tiraba agua a baldes!




A las 12:00 salimos del fuerte y tras cruzar de nuevo Kinsale cogemos la dirección adecuada y llegamos a las 13:30 a Timoleague donde se encuentran las ruinas de una antigua abadía franciscana a orillas de la bahía.






Ruinas de la  abadía franciscana de Timoleague, un sitio estupendo para comer.




El lugar es impresionante, hay sitio para aparcar y unas mesitas de pic-nic y celebramos la comida del cumpleaños de Marijose. Fuá del Perigord, Croquetas caseras buenísimas (el que haya probado las de Marijose sabe que no exagero), bacalao al pil-pil y flan de café.  Vino de la Rioja alavesa, por supuesto. Hoy mayormente grasaza, poco de verde, que un día es un día.





Marijose, a tu salud, Tooooopa!




Después de comer, como se nos ha hecho un poco tarde vamos directamente e buscar camping. Enfilamos directamente a Adrigole, al camping Hungry Hill que está en la península de Beara, en medio de ningún sitio civilizado.



El camping tiene un pseudo-pub al lado, que atiende el mismo dueño. Se compone de  unas pocas parcelas de gran tamaño con trocito central asfaltado y con desagüe y césped a los lados. Tiene también una cocina-comedor cerrada con todo el menaje necesario (platos, cubiertos, cazuelas...) hacemos uso de ello y cenamos muy a gusto. Terminada la cena, tres de nosotros (no digo quienes) encendemos tres "Don Julián" del número uno (de los que hay que sujetar con las dos manos) mientras Marijose huye despavorida. Al cabo de una hora de humo, tras un buen rato de búsqueda al tacto damos con la puerta y con los ojos enrojecidos marchamos a nuestros aposentos.



Por desgracia no hemos cerrado la puerta del txiringuito y por la mañana todo el camping huele a humo de puro.



El  dueño del establecimiento, un irlandés llamado "Dr. Yes" nos permite usar las duchas de la parte del albergue, que son más grandes y están calefactadas. Sólo nos cobra 30 euros por las tres furgos y nos da electricidad en una de ellas, además nos ha dicho que sí a todo lo que le pedíamos, que ha sido bastante.



Pongo aquí el enlace de este camping que sin ser gran cosa nos deja muy buen recuerdo. Si quieres ver los puros de los que he hablado dale un pellizquito al enlace.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=134359.0
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:32:24 pm #6 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 19:35:13 pm por Kenar
Día 6
20 de marzo de 2008
Adrigole-Killarney (170 kms)









Salimos a las 9:30 de Adrigole y nos dirigimos a Kenmare para iniciar el Ring of Kerry, del que hablan maravillas todas las guías de Irlanda. Cruzamos la península de Beara hacia Lauragh por la montaña interior, "Healy Pass" que ofrece unos paisajes increíbles, muy áridos, con mucho viento... espectacular.






Aquí tenemos a las tres sufridoras en formación, atravesando el Healy Pass. Las tres que verdaderamente se han currado el viaje.





Ángeles apuntando bien para colar la furgo por el agujero-carretera




Merecía la pena atravesar la montaña, eh?





En Kenmare hacemos la primera parada para comprar pan. Es un pueblo  con muchas tienditas de colores, no da más de sí.





Aquí Marijo e Irish cruzando por una paso cebra "poco señalizado", la verdad es que no se ven muy bien las líneas, aunque ellos lo tenían muy clarito.




En Kenmare empezamos el Ring (anillo). El tiempo es frío y ventoso, a veces llueve  y no disfrutamos demasiado del entorno. La carretera es muy estrecha y hacemos tramos atravesando bosques.  Comemos en Waterville, en un aparcamiento al borde de una playa. Intentamos refugiarnos del viento y el frío haciendo una U con las furgos, lo conseguimos a medias. 





Buah, hacemos la U con las furgos y ni viento, ni frío ni ná. A comer como marquesonas!





Bueno, un poco de frío si que hacía. Aquí las chicas comiendo abrigaditas y el Irish que no se quiere poner el gorrito y pretende quitar el frío haciendo monadas. Lo consiguió a medias (lo de quitar el frío, lo de hacer el mono... éxito al 100%. Je-je, lo siento, Irish, se me ha eskapau)





Después de comer seguimos completamos el anillo llegando a Killarney donde acampamos a 5 kms del pueblo-ciudad, en el camping Beechgrove cuyo enlace (en formato furgoperfecto) coloco aquí.


Vamos, cliquea, cliquea...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=139316.0



Las parcelas están muy bien, asfaltadas y con césped, los servicios normalitos pero la ducha de agua caliente la cobra 1,20 euros. Tiene cocina comedor muy majo que utilizamos para cenar. Nos cobra 21 euros a cada uno incluyendo electricidad (sin que la pidamos). Irishplayer vuelve Cork a buscar a Laura que llega en avión. Hoy dormirán fuera del camping, tal vez pasen frío... no creo.


El  Ring of Kerry nos ha decepcionado un poquito, después de leer tanto sobre él nos ha parecido que son muchos kms para ofrecer algunas bonitas vistas de la bahía desde la península de Iverag, pero no hemos visto pueblos pintorescos y hemos hecho muchos  kms por mala carretera metidos en bosques o prados. También hay que reconocer que el tiempo no ha acompañado en esta ocasión y eso también es un factor a tener en cuenta.
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:32:46 pm #7 Ultima modificación: Septiembre 10, 2023, 19:14:52 pm por Kenar
Día 7
21 de marzo de 2008. Viernes Santo
Killarney-Adare (Limerick)  (196kms)






Itinerario: Killarney-Dingle-Connor Pass-Adare-Limerick





Por la mañana ya están con nosotros Irish y Laura, han vuelto de Cork (lugar al que llegaba el vuelo de ésta) y han pasado la noche en el exterior de camping. Tras los saludos y besos de rigor nos ponemos a desayunar y planificar el día (lo de los saludos tiene su miga, intentamos en repetidas ocasiones dar un beso de bienvenida a Laura pero en todas ellas tropezamos con la cara de Irisplayer que no suelta a la chica ni para mojar la magdalena en el café, "oh-la-la, c'est l'amour"  .meparto.



Finalmente salimos a las 9:45 del camping de Killarney en dirección a Dingle a donde llegamos sobre las 11:00. Es un pueblecito costero muy pintoresco donde paramos una hora y compramos pan y unos regalos.




Dingle está en la punta más alejada de la península que lleva su nombre, pero para nosotros no hay distancia, así de "shulos" somos




El símbolo de la localidad, suponemos




Dejamos Dingle y atravesamos el Connor Pass, una montaña que atraviesa de este a oeste la península. Ofrece unas vistas excepcionales de las dos vertientes costeras, la que da a la península de Iverag (la del Ring of Kerry) y la que da a la bahía de Shanon.






Atravesando el Connor Pass de nuevo toca "enhebrar la aguja, digo la carretera"





Las vistas desde arriba son la ostia, hablando claro.




El tiempo es muy variable, tan pronto sale el sol como llueve fuertemente. Comemos al cobijo de una gasolinera abandonada que nos brinda protección.





De nuevo en la disposición cortafríos "U" que nos hizo famosos (entre nosotros mismos)





A las 17:00 llegamos a Adare, en las cercanías de Limerick y nos instalamos en el Camping Adare Camping Caravan. Es un sitio bastante majo. Los servicios están bien, limpios y calefactados, tiene una caseta cubierta para comer con una estufa de gas. Está un poco guarrete pero hace buen servicio. Pagamos 22 euros cada pareja y 21,50 Ángeles porque ha cogido electricidad.



Como de costumbre os pongo el enlace al camping en formato furgoperfecto y como de costumbre es obligatorio "clicarlo"

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139671.0



Después de instalarnos visitamos el pueblo de Adare que es pequeñito pero con mucho encanto. Tiene una bonita una iglesia-monasterio, una casas con techo de paja y bastantes pubs, todos cerrados por ser viernes santo. En los super tampoco venden alcohol ese día y aunque no somos adictos ni mucho menos, la restricción nos pone nerviosos (sobre todo a los chicos, ellas tienen más temple).



Las casas de paja mencionadas. Por cierto, estas no son las de "soplaré, soplaré y la casa tiraré..."




Con el mosqueo de la forzada abstinencia y lo pronto de la hora (18:30) decidimos acercarnos a Limerick a probar fortuna. Limerick es una ciudad bastante grande a la que llegamos anocheciendo. Aparcamos en el centro de la ciudad sin problema por ser festivo y tarde (19:00). Tiene un gran río y un barrio medieval en el que destaca un castillo a orillas del río. Nos llevamos muy grata impresión de la ciudad y un considerable rebote por vernos obligados a hacer "vigilia pascual" de Guinness.






En Limerick en Viernes Santo impera también la "Ley seca", qué horror!




Pues si no hay casera (Guinness) nos vamos, buaaaaa!



Bueeeeeno, ya que estamos echanos un vistazo a la ciudad, que tiene un casco antiguo muy chuli, con castillo, río y "tolapesca"




De vuelta al camping cenamos en la txabola huevos fritos con las patatas del Irishplayer que han dado más juego en la conversación que en la mesa. Oficia de gran cocinera Ángeles, aunque a fritanga hoy terminando oliendo todos





Irish y Laura? Andandarán!







"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:33:08 pm #8 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 19:38:33 pm por Kenar
Día 8
22 de marzo de 2008
Adare-Galway (163 kms)






Itinerario:Adare-Ennis-Cliff of Moher-Galway




Salimos a las 9:15 del camping y nos dirigimos a Ennis donde compramos pan y un pastel. El pueblo es pequeño, tiene un par de calles comerciales con alguna placita y una estatua de un tal O'Connors (en este momento todavía no sabíamos a qué se debe el honor de la estatua).





Mira tú, "Bakery O'Connors". Ostia, pues sí que tiene que ser bueno el pastelero para que le pongan una estatua!



Seguimos camino hasta los Cliff of Moher, uno de los lugares más visitados de Irlanda. La carretera asciende hasta terminar en unos grandes aparcamientos, sin posibilidad de detenerse antes en ningún sitio. El aparcamiento cuesta 8 euros/coche sin limitación de tiempo ni de personas. Nosotros hemos hecho el tonto (esta vez sin querer) porque hemos subido tres furgos y 5 personas, total 24 euros y podríamos haberlo hecho por 8 euros en un solo coche, pero no nos importa, total solo es dinero! (Bueno, reconozco que nos jode un poquito). Aparcar abajo y subir andando es en teoría otra posibilidad pero hay que dejar el coche muy-muy  lejos.
Cuando nos acercamos a los acantilados se nos olvida totalmente el precio del parking. Encima hemos tenido la suerte a favor con un día despejado, qué pasote.





Aquí los Cliff, acojonan, eh?





Esta foto de la torre parece que no pinta nada aquí, verdad? Pues sí que pinta, tiene su cometido, verás





Qué, ves la torre allí al fondo? Para que te hagas cargo de las dimensiones de los Cliff. Y dicen que el tamaño no importa, ya-ya...





Comemos en el mismo aparcamiento y a las 4:00 salimos hacia Galway atravesando una espectacular región llamada "Burren". La carretera por la costa es horrible en comparación con las de estos días anteriores, así que no creo que os podáis hacer ni idea de lo que esto supone, cualquier adjetivo se queda corto. Atraviesa esa región de pequeñas montañas de piedra, tierra muy árida, con vistas al mar, a la bahía de Galway, con partes de campos parcelados por muretes de piedra. Muy espectacular según dicen Marijose y Laura, el resto nos limitamos a conducir, que parece poco pero es la ostia.



Llegamos a Galway donde no conseguimos encontrar camping. En la oficina de turismo nos recomiendan ir al parking de un centro comercial, en las afueras de la ciudad. En realidad de esas "afueras" al centro se llega en tres minutos a paso de jubilado.


Enlace del furgoperfecto, pícalo-pícalo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=133517.0



Merendamos una tarta que ha comprado Ángeles con cava catalán que hemos encontrado en una furgo y damos  un paseo nocturno por las calles del centro en las que hay bastantes pub y mucho ambiente. Hacemos un merecido homenaje a Guinness y volvemos al parking a dormir. Empezamos a pensar que mañana no iremos a Connemara como teníamos inicialmente previsto.





Cinco en la T5, después de terminar la tarta estábamos aún más prietos.





Galway la nuit. El ambiente no se encuentra aquí exactamente, empieza a partir de las luces...[/i]
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:33:32 pm #9 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 17:20:56 pm por Kenar
Día 9
23 de marzo de 2008
Galway-Dublin (215 kms)







Itinerario: Galway-Athlone-Dublin




Abandonada definitivamente la idea de subir hasta Connemara, Marijose y yo damos un paseo mañanero para visitar Galway de día. No tiene mucho que ver, lo mismo que ayer pero con luz. Paseamos por el entorno del río y por las calles interiores en las que había comercios y pubs.




El río baja que impone, se ve que aquí eso de la sequía no les afecta demasiado





La ciudad a estas horas está muy tranquila. Esta esquina tenía ayer una animación terrible. Por cierto, la calle no está en cuesta, es la foto la que está torcida, sacada con disparador automático...





A las 10:15 salimos camino a Dublín. Paramos en Athlone a medio camino, es una pequeña ciudad de 6.000 habitantes, con un río y un castillo pequeño en una de sus márgenes dentro de la misma ciudad, la vemos en media hora y seguimos camino.





Vista del pueblo desde el río, vaya nubarrones, eh? a que acojonan...





Colorida esquina






Llegamos a Dublín sobre las 14:30 horas pero tras perdernos varias veces a las 16:30 entramos en el camping "Camac Valley" bien indicado solo si se toma desde Dublín la calle Naas Road y se sigue dirección N7 si no se siguen estas sencillas indicaciones te puede pasar lo que a nosotros, no lo aconsejo.


Enlace al furgoperfecto (camping) con fotos del mismo, guapo-guapo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139672.0



El camping se encuentra a unos 15 kms de Dublín, es bastante majo, con buenas parcelas que combinan hierba y asfalto, buen lugar cubierto para comer, Wifi en recepción (suponemos que pagando) nosotros aprovechamos algún momento en que se conecta otra persona para coger internet desde la furgo sin pagar. Las duchas las cobran a 1,50 euros y aunque amplias no son muy buenas. El  precio por parcela y dos personas es de 20 euros, la electricidad, que no cogemos, 5 euros. Comemos unas alubias a las 17:00 y posteriormente nos acercamos a Dublín, paseamos por el entorno del río, de Temple Bar y tomamos una pinta en un pub. A la tarde hemos conseguido entrar en internet con el portátil y hemos colocado un mensaje el foro.
A tener en cuenta: Bombona mediana de butano... 25 euros, o sea 6 Guinness, carísimo la mierda gas!





Imágenes del Dublin "monumental"





El famoso "Temple". Por fuera es guapo, no? pues por dentro es que lo flipas!
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:33:57 pm #10 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 17:45:38 pm por Kenar
Día 10
24 de marzo de 2008
Dublin







A las 10:00 tras ducharnos y desayunar salimos hacia Dublín. Lo de la ducha es puro vicio, que no nos hace falta eh? Pero es que Irishpé ha pillado varias fichas (en realidad mogollón de fichas) en una ducha que tiene semiabierta (o semicerrada no estoy seguro de la situación) la caja, y tenemos para ponernos a remojo bastante tiempo.





Ene bada! el tiempo que llevo esperando! duchita rápida decían los tíos, pues se habrán colado por el desagüe porque si no... no me lo explico




En Dublín aparcamos en el borde del río sin poner OTA, es Lunes de Pascua, festivo y arriesgamos, estos son tan católicos (léase lo del Viernes Santo) que no creo que trabajen el domingo. A la vuelta no hay desagradables sorpresas. Hemos andado por O'Connell street que es la calle principal y un poco por la zona del Temple, donde están la mayoría de los Pubs, es que hay que irse situando...








No parece que Dublín tenga muchas cosas para ver, de todos modos la idea es estar hoy y mañana visitándolo y aprovechar un rato para hacer compras.




Uno de los templos más venerados de la ciudad, es que en verdad merece la visita






Por la tarde, después de comer en el camping,  volvemos a Dublín y nos centramos en la zona sureste del río, vemos el castillo, la catedral cristiana, el ayuntamiento... y tomamos una Guinnes en un pub muy amplio, con diversas salas y muy bonito por dentro y por la fachada que es de color verde y a la que sacamos alguna foto.












Molly Malone, protagonista de la canción que se ha convertido en el himno irlandés (de esto último no estoy muy seguro :roll:)
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:34:20 pm #11 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 18:04:36 pm por Kenar
Día 11
25 de marzo de 2008
Dublin






Tras larga sesión de ducha, bajamos a Dublín por la mañana y aprovechamos para hacer unas compras, regalos para los de casa... La ropa es bastante barata, pero los productos de "primera" necesidad muy caros: el güisqui irlandés más flojo cuesta sobre 18 euros en los supermercados tipo LIDL, de los caros ni te cuento. Las cervezas de medio litro irlandesas Guinnes, Murphis... entre 2,00  y 2,60, las europeas del pelo de la Heineken por el estilo, de las belgas mejor ni preguntes... la más barata que encontramos, algo así como "Piss of O'Gato" supera el euro ampliamente. Conclusión, a mis amiguetes del txoko en vez Irish-Whisky les llevamos camisetas (me van a romper la cara)


Aparcar es un poema, hemos puesto dos horas y media de OTA y nos ha costado 7,10 euros, ni que tuviera un guardia por parcela.





Si llegamos a saber el precio de aparcar bajamos en canoa, con la de sitio que hay en las orillas del río





MJ: Sí, mira, vamos bien, es por aquí, te repito que eso de ahí atrás no es la Puerta de Alcalá
Ángeles: Espera, ya voy tirando yo unas miguitas de pan, así no nos despistamos










Por la tarde volvemos a bajar, pero no ponemos ni OTA ni ostias (bajamos tarde y ya no hay que poner, que tampoco es que seamos tan chulos), damos una vuelta por la ciudad y nos despedimos convenientemente de Guinness y de Murphy en un pub. También disfrutamos del paseo civilizadamente y hacemos fotos, que conste.








Guapo el castillito, eh?, te gusta? porque no he bajado la cartera, que si no...





Mira, la universidad, una foto rápida y nos vamos que no me apetece nada ponerme a dar clases






Uy, uy, que se nos está haciendo de noche, habrá que ir buscando "el templo"...







No, las catedrales no, el "Temple", aquel de color rojo, si ya sabía yo que eso de las miguitas...
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:34:43 pm #12 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 19:16:04 pm por Kenar
Día 12
26 de marzo de 2008
Dublin-Redcross (93Kms)






Itinerario: Dublin-Glendalough-Arklow-Redcross




Salimos del camping de Dublín a las 10:00, después de que Irish devuelva una botella de butano de las medianas que le habían cobrado 25 euros y que no ha usado, también devuelve una ficha de ducha que le ha sobrado (qué morro!) se lo reembolsan todo sin mayores problemas.


Nos encaminamos hacia el sur por carretera y llegamos a Glendalough. Aquí se encuentran los restos de unos monasterios de la Edad Media, situados junto a dos lagos. Es un lugar precioso, de aspecto mágico por el que damos un buen paseo que nos abre el apetito.





Vista del antiguo monasterio al fondo





Mientras hacemos la foto anterior, Marijose la rapidilla ha cruzado el río y ya ha visto la mitad del monasterio






Y dice la tía que lleva un montón de tiempo esperando, que cuando llegó la iglesia no tenía goteras





Tirada con automático, apenas llego, qué mayor estoy, lo que cuesta doblar las rodillas






Irishplayer mostrando la flexibilidad que le permiten sus 25 añitos. Que conste que mucha pose, mucha pose... pero la foto que sacó es una mierda que no me atrevo ni a ponerla aquí  .meparto



Comemos en el aparcamiento, gratuito y amplio, con mesas de camping y servicios. Lo hemos colocado como furgoperfecto en el foro. Le puedes (y debes) echar un vistazo clicando aquí. Vamos, a qué esperas? No se va a abrir solo!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=133856.0



Después de comer vamos hasta Arklow, sin más, una larga calle con tiendas y decidimos ir a dormir al camping en Redcross, (21 € dos personas, 16 una y 19 uno con electricidad + 0,5 por ducha) un camping muy majo, con buenos servicios, aunque sin calefacción.




En Arklow no nos quedamos mucho tiempo, que tiene una pinta de que va a tirar agua...




El enlace del camping-furgoperfecto aquí, hay fotos del camping, del pub y de los músicos. Ya sabes, a clicaaaaaaaaar!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139673.0




Como habrás visto en el enlace, este camping es "demasié" tiene al lado un pub (de los mismos propietarios), donde disfrutamos de  música en directo. Nos liamos un poco y terminamos con un montón de vasos vacíos (4 Guiness, 2 litros de cerveza negra por cabeza-varonil que provocan prolongadas micciones) y hablando con una chica "guapa", otra que dice "me gusta chico", un adolescente que dice algo de su "stick" (a que le pego una ostia?) y una familia que se nos acerca con una niña que sabe decir su nombre en español y son de Irlanda del Norte y cuyo padre se enrolla con el tema político y tal.





Esto es lo que dice Irishplayer que veía antes de decir por cuarta vez... "chu guines plis, mileidi"



Las chicas tienen mayor control de la situación y se divierten un montón sin consecuencias posteriores.



En resumen, una velada memorable, aunque ahora que lo empezábamos a pasar bien cierran el local y nos tenemos que ir sin tan siquiera cenar, mira que son estrictos con los horarios estos tíos, no serían más de "las tantas", que conste!






"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:35:17 pm #13 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 19:27:04 pm por Kenar
Día 13
27 de marzo
Redcross-Rosslare-Mar de Irlanda (97 kms y algunas millas marinas)






Salimos de Redcross y paramos en Enniscorthy, pueblo en cuesta con mucho comercio y un pequeño castillo. El pueblo merece una paradita.





Sí, ya sé no es tan pequeño-pequeño el castillo, pero es que siendo de Bilbao, el tema de los tamaños...





Además del castillo, en Enniscorthy hay gente guapa. No me refiero a estos dos de la foto, por si cabía alguna duda (que ya sé que no...)




De allí nos vamos a Wexford. Antes de llegar a esta ciudad, a unos 4 kms, está el Irish Nacional Heritage Park. Es un parque temático que recoge 900 años de la historia de Irlanda, desde los primeros pobladores hasta la llegada de los normandos, con unas construcciones bastante conseguidas.


Comemos en el aparcamiento gratuito, que cuenta con servicios con calefacción y mesas de pic-nic cubiertas. Lo hemos colocado en el foro como furgoperfecto, aquí el enlace:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=133988.0
vamos, cliqueeeeea, cliqueeeeeea



Después de comer entramos a ver el parque temático. Es un poco caro, 7'5 euros/adulto, pero tira, todo no va a ser Guiness, un poco de culturilla podemos soportar.





Esta es la representación de una de las cabañas más antiguas del país. Creo que es la del más vago de los tres cerditos, el que la hizo de paja.





Ya, estaréis pensando que esta es la del mayor de los tres hermanos. Pues no, ésta (según dicen) no corresponde a ningún cerdito, sino a los celtas irlandeses





Hacemos una última parada para ver Wexford, ciudad comercial y con un puerto pesquero y nos dirigimos a Rosslare Harbour para embarcar.





Aquí una catedral sin techo ni ná, total como casi no llueve...






El puerto de Wexford es un poco como una calle de Indautxu, solo que en vez de coches, aquí son los barcos los que aparcan en doble fila. Este primero, que quería salir a pescar, metía unos bocinazos...




A pesar de que embarcamos bastante tarde nos dan la cena, luego un poco de tertulia y al camarote.





"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Kenar

Junio 10, 2008, 22:35:52 pm #14 Ultima modificación: Septiembre 11, 2023, 19:31:39 pm por Kenar
Día 14
28 de marzo de 2008
Mar de Irlanda-Cherbourg... y "pa casita"






Al día siguiente desayuno a base de huevos fritos, bacon, salchichas, pomelo, mantequilla, mermeladas, café... y al cabo de un rato comida. El desayuno es bueno, la comida y la cena es tipo self-service, hay variedad para escoger pero no demasiado apetecible. De todos modos se agradece, parece que con el estómago lleno es más difícil marearse. Yo no sé si esto es verdad o no, por si acaso me atiborro a biodraminas...



El barco tiene al menos cuatro pisos, el bajo en el que se dejan los coches, el de los camarotes, el del comedor y sala con televisión y el superior con una gran sala de estar con sofás y mesas y grandes cristaleras y una gran terraza sobre la popa del barco.



La entrada al puerto de Cherbourg es muy bonita, se pasa al lado de un primer espigón con restos de fortificaciones alemanas de la Segunda Guerra Mundial que resulta interesante. Todavía disfrutamos de una última atracción: un piloto especialista del puerto entra en el barco en marcha desde una lancha motora para hacer las maniobras necesarias, ya que es puerto es poco profundo, dónde ostias tenía la cámara, jodé!



Desembarcamos y tras unos rápidos pero sentidos abrazos cada uno coge su furgo y marcha por su lado. La despedida queda un poco fría pero casi es mejor así, para estas alturas ya nos lo tenemos todo dicho y tampoco se trata de provocar lagrimillas. Estos días han dado para mucho y a pesar de nuestras marcadas diferencias hemos sabido convivir y disfrutar en armonía. Estamos compuestos de experiencias y ésta nos ha hecho un poco mejores.



"Furgoneteros somos y en el camino o en algún foro nos encontraremos".

(.) PUNTO FINAL



Adios, adeu, agur
"CALENDARIO FURGOVW-2024" ya disponible en la tienda
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo