[VW T4 Transporter] Transformacion vw transporter t4 (act. 18/02/2014)

Iniciado por luis betancort, Junio 10, 2008, 16:21:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

luis betancort

Septiembre 19, 2009, 08:29:27 am #180 Ultima modificación: Septiembre 19, 2009, 08:53:08 am por luis betancort
No pasa nada Tongar!! Pa eso estamos aqui...no? eres un crack tio, buen currazo te as pegao, ya te lo he dicho en alguna ocasion. Esas trincas son muy pero que muy practicas, le puedes dar muchos usos y dos acabados (visibles o no visibles) Yo es que siempre e pensado que ya que tapizo algun panel o algo asi, pues cuesta casi lo mismo (un poco mas de curro)ponerlas bajo el tapizado (queda mas elegante, desde mi punto de vista)Otra tecnica de haerlo es:
1º Presentar la chapa con algun que otro tornillo
2º perforar los puntos de anclaje atravesando la chapa y la vena de hierro del vehiculo.
3º Una vez hechos todos los anclajes soltamos la chapa de su lugar y la fresamos un poco por la parte de atras de esta (fresamos de manera que entre uno 2mm la cabeza de la trinca)
4º Ponemos la chapa sobre una mesa con la parte trasera hacia arribe. Colocamos las trincas en los huecos fresados que hemos hecho de manera que nos quede la parte estriada apuntando al infinito y mas alla, jeje (Hacia arriba tb logicamente)
5º Sujetamos las trincas a la chapa con unos cuantos paños de fibra de poliester (hacemos un cuadrado con el paño de fibra de unos 50mm x 50mm y en el centro un hueco para que pase la trinca y asi dos o tres paños, cada vez un poco mayor) (en los borde cortamos los paños a raz del borde de la chapa)
6º El hueco que nos queda por el otro lado (donde va el tapizado), que ya no sera hueco porque veremos la cabeza de la trinca, lo rellenamos con pasta y lijamos para que quede a raz de chapa.
7º Tapizamos con cola de contacto y ya tenemos un panel listo para poner sin un solo punto de anclaje a la vista.
Queda elegante elegante, os lo aseguro!! y si pa rematar ponemos alguna tela o polipiel un poco acolchado ya sera los huevos de oro!!!  suerte!!

Santan

Fenomenal Luis, pero perdona que te diga que ese trabajo no es de un comercial, tu ya has trabajado con herramientas de modo profesional, o no? je je. Ahora solo te falta decirnos la verdad! eso no era una T4 eso era un R4 a que si?? colocanos las fotos de como cortaste y soldaste la chapa del R4 hasta llegar a la T4 ;D

luis betancort

Septiembre 21, 2009, 09:11:56 am #182 Ultima modificación: Septiembre 21, 2009, 09:52:29 am por luis betancort
Jajaja.... Gracias Santan!!! Pero no!! no era un r4!! Es una t4 desde que llego a mis manos hace ya uno seis añitos.
Este finde he hecho un tapajuntas para la ventana del fregadero. Creo recordan que ya alguien del foro me lo comento en alguna ocasion. Pues ya esta listo, solo me falta tapizarlo y colocarlo. La verdad es que era lo unico que me fataba por revestir en el interior del chalecito, ya que cuando la compre venia completamente pelada por dentro, sin una sola moldura de plastico, todo eran hierros de carreceria y cuatro chapas grises. Si os digo lo que he gastado para hacerlo os reireis seguro!! unos 20€ entre chapilla, un poco de polipiel, cola de contacto y poco mas. El resultado final no lo sabre hasta que no lo coloque, pero lo cierto es que pinta muy bien. Aqui estan algunas fotos del procedimiento.
Si alguien quiere las medidas para hacerlo se las dare. Tampoco es tan  complicado (Yo lo hice en una tarde) Donde hay algo de truco es en las tiras verticales, ya que la ventana no esta a plomo y tiene una ligera curva.
1º En una placa rectangular hice el hueco exacto de la ventana


2º Acoplar las tiras horizontales y verticales







3º Reforzar las uniones en el interior con sikaflex (la silicona caliente solo es para colocarlar en su sitio) ya que quedaran fuertemente fijadas de esta manera y no con la silicona que puede partir y soltase.
4º Yo he fresado en pequeña curva los cantos superiores e inferiores para que cuando esten tapizados queden redondeados.


5º tape todos los huecos y lije (huecos de tornillos realizados al acoplar en la ventana para comprovar)
6º Tapizar y listo
Aqui se aprecia la liguera curva de las tiras verticales

Cuando la tapize y la coloque pondre mas fotos.
Aqui esta la ventana tal y como la tenia hasta ahora


ikerlanz

Tiene muy buena pinta Luis!!

Cita de: luis betancort en Septiembre 21, 2009, 09:11:56 am


Es cola termofusible!?

Que madera has usado para hacer el marco?

luis betancort

Si Ikerlanz es cola termofusible (se enfria rapidamente y sujeta bien) pero reforce con sikaflex que es estupendo para estas cosas (flexible y super resistente). La madera es simple chapilla (igual que la que viene de fabrica tapando los huecos laterales)

luis betancort

Esta chapilla se utiliza mucho en los mueble, es la tipica trasera de armarios y muebles que viene en todos los tonos.


ikerlanz

Cita de: luis betancort en Septiembre 21, 2009, 09:11:56 am

5º tape todos los huecos y lije (huecos de tornillos realizados al acoplar en la ventana para comprovar)


Una preguntica Luis, siempre agujereas la chapa para presentar las cosas!?
Así tu furgo parecerá un colador no!? Jeje. Aunque bueno. después con los
panelados no se ve... :P

luis betancort

Septiembre 21, 2009, 22:29:34 pm #187 Ultima modificación: Septiembre 21, 2009, 22:59:04 pm por luis betancort
Para sujetar hay que agujerear, Ikerlanz!!! o pegar, pero esta ultima opcion en caso de querer quitar va a dar mas follon!! A ver!! agujerear sin mas es un peligro, puesto que el oxido te puede traer malos problemas. Cuando realicemos agujeros en la chapa para cualquier cosa, ya sea para pasar algun cable, fijar, etc... siempre y repeto SIEMPRE hay que tratar muy bien el hueco hecho, es decir: Se pintara muy bien con ELECTROLITICO PRIMARIO ANTIOXIDO (MINIO DE PLOMO) de esta manera no tendremos problemas con el oxido. En el exterior cuantos menos agujeros mejor!!! La verdad es que ya de por si sin panelar ya parece un colador, puesto que trae varios huecos de fabrica en la chapa para agarrar los enbellecedores de plastico y demas. Ahora con los que le he hecho, que tampoco son tantos (los justos y necesarios) parece un chino de colar arroz!!! jajaja. Siempre he dicho que: LO CAGAO PAL CULO!!
Bueno, aqui va alguna foto del marco o tapajunta (como lo querais llamar) ya tapizado y colocado a falta de algun que otro detalle.









ikerlanz


luis betancort

Hoy he modificado el mueble trasero para poder acoplar un receptor de TDT (tambien es DVD) ya que la television analogica esta apunto de desaparecer y el LCD de 15" del techo solo admite señal analogica. He hecho un hueco en la parte baja de dicho mueble para colocar en nuevo cacharro. La señal la manda al televisor por cables digitales (RCA) que he pasado por el techo antes de tapizarlo.



Mañana pongo alguna foto del mueble puesto ya en el chalecito.

luis betancort

Septiembre 30, 2009, 06:56:29 am #190 Ultima modificación: Septiembre 30, 2009, 22:49:35 pm por luis betancort
Tambien pondre alguna otra del interior del mueble ya que hoy me he despistao y no he hecho ninguna. (le he hecho un cajon en el interior para que al abrir la puerta no se vea el cacharro)
Otra cosa muy, muy pero que muy interesante y sobre todo comoda, es hacer unos pequeños ajustes en el cacharrito antes de colocar, me explico: se trata de quitar el receptor frecuencial del aparato (desoldar del interior)y trasladarlo a otro lugar (al tablero del coche o junto al televisor), y vosotros direis ¿para que? pues sencillo: porque si el aparato esta por detras nuestro tendremos que virarnos con el mando en el momento de cambiar de canal y demas. Con lo cual si lo trasladamos a enfrente (SOLO EL RECEPTOR) sera todo mucho, mucho mas comodo!!!
Es una tarea sencilla si se tiene un poco de pactica con el soldador de estaño.
Una vez destripado el cacharro localizamos el recertor y lo quitamos:

El receptor es lo que esta junto a la  parte inferior izquierda de la pantalla. Lo mejor para llevarlo a otro lugar es cable de telefono (los cables son finos y de colores). Es IMPORTANTISIMO que no cambiemos las posiciones de las patas (son tres normalmente) pues sino no funsionara!! Antes de quitarlo haremos un pequeño esquema de como va colocado, por ejemplo: mirandolo de frente:
pata izquierda - cable azul
pata central - cable blanco
pata derecha - cable naranja
una vez hecho el esquema lo quitamos, lo soldamos al cable de telefono y el otro extremo del cable lo soldamos donde estaba el receptor
cable azul - donde estaba la pata izquierda
cable blanco - donde estaba la pata central
cable naranja - donde estaba la pata derecha


y listo!! ya no tenemos que darnos la vuelta para cambiar de canal y demas.

ikerlanz

No me canso de dar palmas cada vez que paso por aquí...

.palmas .palmas .palmas

luis betancort


casetero

Este post es como una enciclopedia, cuanto se aprende de él. Gracias por compartirlo

manilla

enterito me le he chupao  .ereselmejor .ereselmejor  mama mia de principio a fin ERES UN CRAK cuantas ideas cuantisimas ideas ha ora si que la voy a liar oye una cosita con el marco de la ventana ¿por que no has aprovechado y le as metido un estore de cortina? muchas ideas .loco2 muchas ideas .loco2 muchas ideas