Aforador electrónico para el WC químico (u otros depósitos)

Iniciado por viano, Mayo 09, 2008, 19:29:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

guillo

muchas gracias a viano por echarme una mano a colgar las fotos.solo decir que los leds los he puesto al reves,el led rojo es el minimo,cuando ya no brilla es que quedan 15l.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

viano

Cita de: guillo en Mayo 30, 2009, 08:17:45 am
muchas gracias a viano por echarme una mano a colgar las fotos.


De nada.

Para todos los que todavía no os atrevéis a insertar vuestras fotos en el foro o en otra parte, mirad qué fácil es pulsando aquí.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

guillo

halaaaaa.y en un ratito va el tio y se curra un tutorial para torpes.muchas gracias. .loco1
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

artanga

Hola gente!! pues nada que he estado esta tarde intentando currarme el aforador, la verdad que no tengo mucha ida de electrónica y he ido con la lista de componentes a la tienda, y me ha dado varias cosas diferentes a las que montáis vosotros en el esquema, el transistor me ha dado un c547c w76 que no se si habrá diferencia y las resistencia eran de un k pero mas pequeñas que las veo por las fotos que montáis vosotros (que yo diría que la diferencia esta en que no son de carbón...) y el caso es que al conectarlo a 12v se me activan directamente todos los transistores y claro se encienden todos los led, a ver si alguien me dice cual seria el fallo si los transistores, las resistencias o todo en conjunto.

Un saludo!!!
Israel Genocida!!

andioak

He realizado elbrico, pero le he dado otra utilidad, para saber el nivel de las aguas limpias. El problema que tengo es que no se si es la humedad residual o algo, se iluminan todos los LED incluso estando vacío, no se que puede ser o si hay algun remedio intercalando resistencias u otros componentes electronicos, ya que no tengo ni idea de electronica. Gracias a tod@s.
   

periko.iko

yo de vosotros comprobaría los encapsulados de los transistores

a mi me ha ocurrido a veces, y volviéndome loco, que no soy electrónico, que me han vendido transistores con el mismo código, los BC748 y intento tras intento no conseguir hacer funconar los montajes que pretendía... y darme cuenta después que el encapsulado está diferente... comprobad con el multímetro donde está la base, colector y emisor....

lo mismo van por ahí los tiros!

triti

Cita de: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 21:20:30 pm
comprobad con el multímetro donde está la base, colector y emisor....


y cómo diferenciamos con el multímetro cuál es la base, el colector y el emisor?  .confuso2
                  

periko.iko

*imagen borrada por el servidor remoto

pues el multímetro tiene una posición que se llama hFE en la que tendrás que ponerlo para hacer esta comprobación y se refiere a la ganancia en el hierro (creo recordar). Abajo a la izquierda tienes un círculo con 8 conexiones divididas entre NPN y PNP.

Nosotros deberíamos utilizar la NPN, que es el tipo de transistor indicado para el circuito diseñado, puede ser el 748 o uno equivalente.

Bien, pues esas conexiones tienen nombres, B C E correspondientes con base, colector y emisor. Como hay 4 conexiones, tienes varias posibilidades para meter el transistor, siempre con sus patillas alineadas. Cuando aparezca un valor distinto de 0 en la lectura, podrás identificar con la letra cada patilla.


Advierto, que mi nivel de electrónica es muy de andar por casa, que no se ofendan los maestros por si meto algún gazapo!!

Saludos!

guillo



Para todos los que todavía no os atrevéis a insertar vuestras fotos en el foro o en otra parte, mirad qué fácil es pulsando aquí.
[/quote]

hola viano.que no hay manera,al llegar al paso 14 y pinchar con el boton derecho sobre la foto no me salen las mismas opciones que a ti ???
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

guillo

Cita de: andioak en Septiembre 25, 2009, 19:10:46 pm
He realizado elbrico, pero le he dado otra utilidad, para saber el nivel de las aguas limpias. El problema que tengo es que no se si es la humedad residual o algo, se iluminan todos los LED incluso estando vacío, no se que puede ser o si hay algun remedio intercalando resistencias u otros componentes electronicos, ya que no tengo ni idea de electronica. Gracias a tod@s.


nas noches andioak.eso tiene to la pinta de un falso contacto,pero sin verlo no te puedo decir nada,dale un repaso mirandolo con una lupa,a veces se tocan las soldaduras y apenas se advierte .suerte.
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

viano

Cita de: guillo
no hay manera,al llegar al paso 14 y pinchar con el boton derecho sobre la foto no me salen las mismas opciones que a ti ???


Pulsa entonces en PROPIEDADES una vez tocado el botón derecho, o usa la tecla CTRL a la vez que el botón izquierdo. Entonces alguna de las opciones será COPIAR DIRECCIÓN DE LA IMAGEN, Copy image adress o algo parecido.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

andioak

Hola a todos y muchas gracias por la ayuda, este fin de semana he repasado el circuito y al final di con el problema, era lo meno pensado, al menos por mi, el problema lo tenia en el empalme rápido que le puse a la manguera que alimenta las sondas del depósito, comprobando la continuidad con el tester no se comunicavan, pero al realizar el empalme sobre regleta y no sobre el empalme rápido, SOLUCIONADO y funcionando, lo que haré a más a más para evitar el posible falso contacto por la humedad residual o la condensación, es seguir el consejo del maestro Viano y forraré con fundatermotráctil las varillas de acero inox de las sondas dejando al aire las puntas.
   

vicenbj

Ante todo un saludo a todos, soy nuevo en el foro y este tema realmente me ha encantado, se lo pienso poner a mi frego pero ya...pero tengo una duda...¿se podria poner tambien este circuito en el interior de un deposito de gasolina para ver su nivel?tengo una motito que no tiene indicador y estaria bien ponerle este...¿o al tener sumergidos estos sensores por los que pasa corriente hay riesgo de explosion?
Un saludo

guillo

yo que tu buscaria en un desguace de motos para ponerle un sistema de boya e indicador.por si acaso. .calavera
Lo primero que hay que hacer para salir del pozo es dejar de cavar.

vicenbj

...o sea, que es posible que haga catapum...no?..jejeje ;D