Regulador de velocidad de crucero por sólo 5 €

Iniciado por viano, Mayo 21, 2007, 18:37:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

viano

Mayo 21, 2007, 18:37:57 pm Ultima modificación: Mayo 21, 2007, 19:39:39 pm por viano


Aprovechando que el compañero triti ha pedido saber cómo funciona el regulador de velocidad de crucero que en tiempos instalé en el http://cubiculo.321.cn">Renault 21, os paso un gráfico por si alguno se lo quiere hacer a la furgo. Por probar... son cinco euros.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tú atornillas una palanca de cambio de bici antigua en el revestimiento bajo el volante. Luego, en el mismo eje de la palanca, le aprietas una segunda a los solos efectos de que vaya lo suficientemente duro el eje para que no se afloje solo. Un fieltro que lleva la primera palanca permite el roce sin casi afloje funcional.

Estas palancas (la primera) llevan un orificio para meter el cable de acero terminado en tope que llevan los frenos y los cambios de las bicis. Metes por ahí el cable y también por un poro del revestimiento para que llegue estéticamente hasta la peineta o contrapalanca del pedal del acelerador.

El pedal del acelerador lleva un muelle que le permite retroceder a su posición de reposo cuando no se usa. Aprovechándonos de esa característica del pedal, atamos el cable de acero (haciendo un lazo y asegurándolo con los dos tornillos de una regleta de las de electricidad) a la peineta, de modo que si accionamos la palanca de bici (ahora convertida en económico Tempomat), el cable se enrolla una media vuelta o hasta incluso una y tira de la peineta, lo mismo que tiraría del mecanismo de freno o cambio de una bici.

Con lo cual conseguimos una especie de acelerador de mano, con la ventaja de que apretando la segunda palanca bien, podemos dejarlo fijo en un punto (nuestra volocidad elegida), y podemos retirar el pie derecho.

Si queremos desactivar, pues aflojamos la palanca primera un poco o un mucho, lo que queramos. Si es una emergencia, un leve toque en la segunda hace perder la tensión sobre el eje y el pedal queda sin el efecto del cable y vuelve por su resorte al reposo. Y el motor vuelve a ralentí.

*imagen borrada por el servidor remoto

En dos palabras: es como si en vez de acelerar con el pie, lo hacemos con una palanca de mano, pero que se puede fijar a voluntad en un punto.

Saludos.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Mano negra

Este si que me lo hago, me acordaba haberlo leido en el post sobre el r21, pero no lo encontraba para hacerlo, muchas gracias!!
Si el punk ha muerto... Rumba en su tumba!!

triti

Jo**r, yo debo de ser tonto del culo pq no lo visualizo, si no entiendo esto con las fantásticas explicaciones de Viano me puedo despedir. No me hago a la idea de lo de la palanca del cambio de bici, ni de la manivela de apriete. Ahora es cuando me mandan a la mi**da... Viano, porfa... (me va a matar... lo sé... pobre hombre... que paciencia...) no podrías colgar unas fotillos de esos dos elementos... (no hace falta que sea hoy, ni mañana... cuando te vaya bien...) si encuentras una imagen por la red... es que en las fotos no se acaba de ver bien... lo siento Viano...

Si alguien se anima a hacer este brico porfa unas fotillos
.fotografo .fotografo .fotografo

Jo**er, este buen Viano me va a coger una tirria...
                  

viano

Cita de: triti en Mayo 21, 2007, 18:58:39 pmno podrías colgar unas fotillos de esos dos elementos...

Imposible: porque el invento, junto con el resto del coche, lo disfruta ahora otro propietario. Y ¿quién sabe ande?


Cita de: triti en Mayo 21, 2007, 18:58:39 pmJo**er, este buen Viano me va a coger una tirria...

Tranki. Yo necesitaría dos años de profe particular de matemáticas para entender una integral o un logaritmo neperiano.

A ver si ahora te entra:


*imagen borrada por el servidor remoto

La palanca de mando se fija con dos tornillos al revestimiento de plástico bajo el volante y en ella se enhebra el cable de acero. Si la giramos hacia la derecha, tira del cable, lo mismo que si enrollas el carrete de la caña de pescar tira del anzuelo.

Pero claro, de tanto mover, tiene tendencia a aflojarse, con lo que podríamos acelerar a mano, pero en cuanto soltásemos la mano de la palanca, perdería tensión y se desaceleraría el coche.

Para evitar eso está puesta la segunda palanca (la roja) en el mismo eje: para poder bloquear la posición de la primera donde queramos. Aceleramos hasta 100 km/h y en cuanto los alcancemos, apretamos un poco en sentido de las agujas del reloj la segunda palanca y ya queda fijada la primera.

Si vemos una retención en la autopista, pues nada: aflojamos un poco la segunda hacia el sentido antihorario y la primera se pone al ralentí por la fuerza que le imprime el muelle del pedal del acelerador.

Si lo que queremos es bajar de 120 a 50 km/h (por ejemplo, en una travesía), pues forzamos la primera palanca hacia la izquierda un poco, sin tocar la segunda, y la velocidad baja y se mantiene porque la segunda palanca no la deja casi moverse.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora yo creo que sí lo has entendido. ¿No? Te lo digo porque tengo aquí al lado el balcón y son muchos pisos...  ;D ;D
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

triti

 Vaya, yo me esperaba más de ti Viano. Integral es sinónimo de ecológico..., lo del logaritmo ese leperiano supongo que hará referencia a algo de lepe, pero no sé bien a qué.  ;)

A mi las mates no me acababan de gustar en exceso, pero me remataron en el día en que me dijeron que 0=1. Eing?  .loco2

lo del balcon... .meparto .meparto
                  

Mano negra

Ayer fui a comprar las palancas y el cable al Decartón pero solo tenian sistemas modernos de los que van embutidos en el manillar, que tienen 3 posiciones las de los platos y 7 u 8 las de los piñones. El problema es que estas no se pueden liberar rapidamente en caso de emergencia para soltar el acelerador, si no que van hacieldo clik clik en cada posicion, sin posibilidad de ir de la ultima a la primera rapidamente... :-\ Asi que esta tarde pasare por alguna tienda de bicis "de barrio" a ver si tienen algo parecido a lo que tu tienes Viano
Otra cosa yo tengo pensado ponerlo mas arriba, en el salpicadero para tenerlo mas a mano. ¿No hay ningun problema porque el cable haga una curva? Supongo que no... .confuso2
A ver si esta tarde consigo las palancas y lo monto ya os contare a ver que tal :P
 
Si el punk ha muerto... Rumba en su tumba!!

alcasa

Triti, creo que te estas liando y tienes una idea preconcebida equivocada de la palanca de cambio de bici, te debes estar imaginando la palanca de una montai-bike y a lo que se refiere el brico es concretamente las palancas de cambio de platos y piñones que llevaban en la barra inclinada del cuadro de las antiguas bicis de carretera, ahora este tipo de cambio ya es obsoleto pues se lleva en el manillar como parte integrada de las manetas de freno.

   no se si te he conseguido aclarar el concepto.


                                         .salta .salta .salta

triti

ostias, seré idiota... ahora lo pillo, jo**r... mie**a... qué tonto... lo siento Viano no haberlo entendido antes... gracias clupcamper, fijate si he sido tonto, yo tuve una bici de esas... me parece que se llamaban rabassa derbi, eran  de color rojo o amarillo y llevaba como bien dices el cambio en medio del cuadro, en la parte superior. Era como un cambio de marchas de un coche con 3 posiciones en el caso de esta bici en concreto.

Era una mezcla de bici y moto, pq las ruedas que llevaba pesaban un huevo... eran de moto y con unos tacos... y el cuadro no veas lo que pesaba... para mi que era de hierro macizo...  ;D Qué recuerdos aquellos años...

Mano negra, me parece que lo vamos a tener un poco difícil para encontrar esa bici otra vez, ni hablar de el cambio...
                  

Peyo

Mano negra,
yo estuve buscando palancas de este tipo el verano pasado en tiendas-taller de bicicletas y las tienen totalmente en desuso. No las piden ni por encargo.

Tampoco me parece descabellado adaptar un sistema de cambio de los actuales.
Yo no lo hice pero tal vez vuelva a la carga..

Mano negra

Acabo de estar en un taller de bicis y me han dicho que es muy muy dificil encontrar esas palancas >:( Cagüen la leche, con la ilusion que tenia... ¿Se podria apañar algo con un cierre de esos rapidos de sillin o de rueda? Si no igual pruebo con uno de los modernos a ver que tal, pero este brico yo lo hago como que me llamo mano negra ;D
Si el punk ha muerto... Rumba en su tumba!!

viano

Yo la encontré, de los cinco o seis talleres que hay en esta ciudad, en el que más surtido tiene (hace seis años  ;D) y en el cajón donde miró había algunas más.

Si no las encontráis, puede servir también un pequeño picaporte o pomo de puerta, lo que pasa es que hay que hacer un poco de ingeniería con el eje. De la otra forma ya viene todo hecho (soporte, eje, taladro para el cable, maneta cómoda...)

Finalmente, se me ocurre que en cualquier desguace o chatarrero puede haber suerte. O ese pariente que tiene una en el trastero desde hace diez años...

Una mejora interesante que le podéis hacer (yo no lo hice porque la cigüeña ya me trajo la Marco Polo) es poner un segundo cable en el pedal del freno para que al pulsarlo fuertemente (una emergencia), tire de la palanca en el sentido del afloje. Y así se desconectaría de forma automática.


Saludos.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

triti

si es que ya lo dice mi madre que cada vez que abro la boca sube el pan... La que he armado con la preguntita...

Mano negra, tú eres todavía más cabezón que yo...  ;D
                  

Mano negra

Cabezon y un desastre, porque me he metido a hacer esto teniendo la furgo medio desmontada y con el inversor montado y sin funcinar ;D

Bueno al final las ganas puidieron mas que la paciencia y ayer me compreun cambio de bici de los modernos, y ya lo tengo casi instalado, solo me falta acabar el soporte y fijarlo bien en el salpicadero. Lo voy a colocar al lado del volante, a la derecha. Esta tarde cuando salga del curro lo pongo bien y lo pruebo. Luego os cuento.

He hecho alguna prueba sin sujetar del todo y funciona, aunque me gusta mas el sistema de palancas de Viano. No se, so veo algo mas seguro porque puedes soltar el acelerador mas rapido creo. ¿que opinais?
Si el punk ha muerto... Rumba en su tumba!!

alcasa

Opino que bien montado debe de ser una maravilla en autopistas aburridas, pero cuidado que no se vea a simple vista , pues como por casualidad lo vea el ITEUVERO , "cagada" os pone deficiencia grave y os lo hace desmontar, de paso en estos inventos que hacen quitar, se los anotan y al año siguiente sacan la lupa , van directos a ver si llevas el invento montado y/o tapado
  A mi me han pringao un invento y al año siguiente.....directos a comprovar que no lo he vuelto a montar,  seran desconfiados...............y con toda la razón.



                                              .salta .salta .salta

                                             

krunge

Manonegra, pon fotos de tu brico si no es mucho pedir...
es que yo no entiendo como puede un cambio moderno servir para esto, por que a mi parecer no se puede soltar del todo (dejar en ralentí) y parece peligroso, nose nose...