Regulador de velocidad de crucero por sólo 5 €

Iniciado por viano, Mayo 21, 2007, 18:37:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

trikki

Junio 04, 2007, 22:13:07 pm #30 Ultima modificación: Junio 04, 2007, 22:26:01 pm por trikki
sobre la discusión esta del embrague o no embrague:

si vas a 200 por la autopista con tu t3 y sueltas el gas sin pisar el embrague, la furgo reduce velocidad o la mantiene? pues eso, si además pisas el freno seguro que frena más...

sobre el regulador de velocidad, lo veo peligrosísimo, sobre todo los primeros días de uso, si no te acuerdas es posible que fundas el motor o atravieses el camión que se te cruce, también hay que tener en cuenta que el pie derecho encima del gas nos sirve de referencia para saber donde están los otros dos pedales, si no tienes experiencia con el regulador y tienes que pegarle un pisotón al freno es posible que pises el gas, el embrague o la barra de dirección, lo dicho, lo veo peligrosísimo.

técnicamente:
creo que para mejorar el invento de viano habría que conseguir que el mecanismo se liberara al apretar el freno o el embrague, al menos así es como trabajan los reguladores de 300€..
he dibujado un esquema en autocad por si a alguien le sirve de inspiración
*imagen borrada por el servidor remoto

creo que se ve claro pero por si las moscas lo explico:
basicamente consiste en una rueda dentada con un gatillo que hará que la rueda se quede en la posición que fijemos, esto hace que el cable del gas se tense, para desconectarlo bastará con pisar el freno o el embrague, esto hará que el gatillo se separé de la rueda dentada devolviendola a la posición original... vamos, creo yo :D

eso sí, este mecanismo no cuesta 5 leros y el tiempo de montaje no es el mismo

kneda

nose nose... a mi esto me parece como ponerle un ladrillo al acelerador :p (nose, no lo he probado)
Dando la vuelta al mundo www.marcoypolo.es

Y pensando en mi blog www.kneda.wordpress.com

trikki

hombre pues si, pero con algo más de sofisticación, en lugar de un ladrillo se pone un aparatito de 100€ o 300€ si te quieres gastar la pasta

*imagen borrada por el servidor remoto

californico

yo tambien vi el reportaje y al hacer la prueba gráfica se veia perfectamente q pisando el embrague se paraba antes, tambien decía q es lo típico q piensa la gente, q como el motor hace de freno pues frena mas... pero q se equivocan, así q si quieres parar antes en una frenada de emergencia pisa el embrague.

mendilore

 :) Si pero no. Te aseguro que si en una t3 usas "adecuadamente" el freno motor las pastillas de freno aguantan un gwevo, yo sin ser una maravilla de la conducción, la última vez las cambie con 45.000 km quedando todavia baaastante para agotarlas.

Sin embargo el freno motor de un toledo nuevo, que es el que tiene mi copi, me parece muy muy diferente, no frena ni de leeeeejos lo mismo que la t3, y si me parece que empuja en todas las marchas.

Yo creo que el motor de la t3 frena mucho si no aceleras, mi prueba, de semaforo a semaforo pon en punto muerto haber hasta donde llega, pon, por ejemplo 5 (a la misma velocidad) y contrasta. Tocas para llegar acelerador o freno?.
"Cuando los valores morales en una sociedad son la codicia desaforada, el consumismo, la frivolidad, el sensacionalismo, el culto a la apariencia, el culto al cuerpo, el yo-mí-me-conmigo, el hedonismo,el solipsismo, el egoísmo, el ni-lo-sé-ni-me importa, ....http://neayaqui.blogspot.com.ar/2013/02/senor-rajoy-es-usted-tonto.html.

trikki

supongo, y solo supongo que la cosa está en si el vehículo lleva inyección electrónica y sistemas varios,

un carburador o una inyección mecánica no creo que abra el paso de combustible si el motor está a punto de calarse, en cambio la inyección electrónica sí y al frenar en seco el sistema de gestión abrirá el gas para que no se cale el motor usease que acelerará,

creo que la pregunta clave es:
cuando reduces en casa de emergencia vas pasando de 5ª a 1ª cuando el motor te lo pide? está claro que un motor en 5ª a 30km/h poco va a frenar, alk contrario si lleva tesnología moerna, creo que lo que que plantea esta gente del reportaje es en el caso de que no te dé tiempo ni a cambiar de marcha

lo dicho, dependerá de la tecnología de cada coche, y de la conducción de cada uno

mendilore

Hui!

Jesus calentita estas!

Haber el invento tiene contraindicaciones muy claras, y mas que se le van sacando, y que se le vayan a sacar. Yo si me decido a utilizarlo sooopesaré toodo y con mil precauciones.

Por ejemplo las administrativas, si pasa algo y ven el inventillo, en que marronazo me meto 1.

De utilizarlo, cuando y en que situación. Subiendo un puerto lo veo dificil, porque me tengo que bajar a empujar (que nooo).

Yo te puedo decir que piso con la izquierda cuando conduzco mas de tres horas seguidas en astopista, no subo de 90 km/h salvo excepciones y racionalizo lo que me dicen en la itv.

Si considero que este es un brico proooblematico, pero mas problematico es bajar de norte a sur en menos de 10 horas y txuleando. Que te coman el porton cada dos por tres. Que haya sinsorg@s.

Mantener el pie en el acelerador si que puede ayudar a centrar la atención, pero esa atencion es igual con un sistema u otro?. Por muy testado que esté.... lo que marca la diferencia es la prudencia, velocidad de reacción y eso, sigue sin incluirse en ningun set (sea del precio que sea :roll:).



"Cuando los valores morales en una sociedad son la codicia desaforada, el consumismo, la frivolidad, el sensacionalismo, el culto a la apariencia, el culto al cuerpo, el yo-mí-me-conmigo, el hedonismo,el solipsismo, el egoísmo, el ni-lo-sé-ni-me importa, ....http://neayaqui.blogspot.com.ar/2013/02/senor-rajoy-es-usted-tonto.html.

trikki


viano

Se me ocurre que una buena solución para perfeccionar el sistema es unir la peineta del pedal del freno con el punto donde el pedal del acelerador tira de su cable normal. Así, si frenamos, de destensa y vuelve al ralentí.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.