[VW T3] Manchas de aceite en el portón

Iniciado por dehler man, Mayo 08, 2007, 00:57:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fredy

Septiembre 08, 2008, 20:30:42 pm #60 Ultima modificación: Septiembre 08, 2008, 20:32:47 pm por fredy
Sería bueno limpiar el motor (petrolearlo) y ver bien por donde pierde.
El cubrecarter se estará llenando de aceite y caerá por donde "más le guste", así que quitarlo es lo más recomendable. Más facil de quitar que de poner (si no puedes elevarla).
No pasa nada por no llevarlo así que rueda con el motor limpio y verás la pérdida...

david t

Cita de: fredy en Septiembre 08, 2008, 20:30:42 pm
Sería bueno limpiar el motor (petrolearlo) y ver bien por donde pierde.
El cubrecarter se estará llenando de aceite y caerá por donde "más le guste", así que quitarlo es lo más recomendable. Más facil de quitar que de poner (si no puedes elevarla).
No pasa nada por no llevarlo así que rueda con el motor limpio y verás la pérdida...


ok,supongo que eso es muy complicado para mis manazas así que buscaré algun taller. he leido en un foro por ahi respecto a la limpieza del motor lo siguiente:
No exige gran destreza y lo puede realizar uno mismo en cualquier centro de autolavados con pistola, tipo elefante azul. Coges un buen desengrasante de motor, vease 1Z Car Star y pulverizas. Esperas un par de minutos que haga efecto, y aclaras siempre a menos de 100bar. Simplemente aleja un poco la pistola. El desengrsante debe hacer casi todo el trabajo, y no la presión.
qué opinais sobre el procedimiento de limpieza descrito?cuanto puede salir la limpieza en un taller?si es tan sencillo )no lo creo)supongo que no meteran muchas horas.ains,que congoja tengo...

boineta

Cita de: david t en Septiembre 08, 2008, 20:47:56 pm

No exige gran destreza y lo puede realizar uno mismo en cualquier centro de autolavados con pistola, tipo elefante azul. Coges un buen desengrasante de motor, vease 1Z Car Star y pulverizas. Esperas un par de minutos que haga efecto, y aclaras siempre a menos de 100bar. Simplemente aleja un poco la pistola. El desengrsante debe hacer casi todo el trabajo, y no la presión.
qué opinais sobre el procedimiento de limpieza descrito?cuanto puede salir la limpieza en un taller?si es tan sencillo )no lo creo)supongo que no meteran muchas horas.ains,que congoja tengo...


yo lo hice hace un mes más o menos y se quedó como nuevo.
Le puse desengrasante "don limpio" menos de 2 minutos y  aclaré con la pistola y aun me sobro algo de tiempo para limpiar los bajos. Lo puedes hacer tu mismo.
Espero que no sea nada.

Saludos

fredy

Petrolear en un Garaje de limpieza no te saldrá por más de 20€ quitándote ellos el cubrecarter y volviéndotelo a colocar, así que si lo quitas tu aún menos...
http://www.grupoesfera.com/tarifas.htm

Si quisieras hacer el petroleado tu mismo..
http://www.furgovw.org/index.php?topic=5927.msg68433#msg68433

david t

Septiembre 09, 2008, 17:49:35 pm #64 Ultima modificación: Septiembre 17, 2008, 09:40:50 am por david t
Cita de: fredy en Septiembre 08, 2008, 22:56:20 pm
Petrolear en un Garaje de limpieza no te saldrá por más de 20€ quitándote ellos el cubrecarter y volviéndotelo a colocar, así que si lo quitas tu aún menos...
http://www.grupoesfera.com/tarifas.htm

Si quisieras hacer el petroleado tu mismo..
http://www.furgovw.org/index.php?topic=5927.msg68433#msg68433

bueno, gracias por las recomendaciones y los ánimos. la cuestión es que si la limpio yo mismo y por un casual descubro la fuga lo más seguro es que no supiera cómo arreglarla, así que he decidido llevarla a un taller de un amigo de una amiga de mi novia (en zaragoza no conozco ninguno de mi confianza).
la semana que viene la cojerán. ya contaré qué tal va la cuestión.
actualizo:
ya está en el taller, ahora a esperar el veredicto. espero que sea poca cosa. ayer la arranqué después de una semana sin tocarla y arrancó a la 1ª y sin echar humos excesivos.

david t

Septiembre 17, 2008, 10:23:37 am #65 Ultima modificación: Septiembre 17, 2008, 13:12:05 pm por david t
pues lo mio es grave. me acaban de llamar del taller y me dicen que el motor está muy mal y que quema mucho aceite y que como está muy mal lo sopla o algo así y que está en las últimas y que me pase esta tarde a ver qué hacen.
vaya palo...pero el tio que me la vendió se habrá quedao a gusto.lo que no entiendo es, si estaba tan mal como se gastó 2000 euros (tengo la factura) en cambiarle el turbo y reparar los inyectores el año pasado, porque apenas ha hecho kms desde entonces.
en fin, a ver qué hago yo ahora.  de momento iré esta tarde al taller a ver qué alternativas me dan (ya lo ha pintado el tio negro, reparar el motor, cambiarlo...). lo peor la cara de gil que se me ha quedao. ya sé que antes de comprar hay que mirar y requetemirar, así que por favor no me lo recordeis otra vez. me fié, me precipité y la cagué.
ya he contactado con el que me la vendió a ver por donde sale,aunque me parece que lo tengo clarinete.
en fins, en casa, como dicen por aqui, me van a encorrer

pepu

pues yo le reclamaria al que te la vendió, porque el no te lo advirtió y te vendió una cosa que no estaba bien, y haciendose el longi, ... que dura la tiene, espero que no hayas pagado una burrada por una furgo con el motor petao.

Lo mejor en estos casos, cambia el motor, pero asi al menos tienen una furgo con un motor medio que, porque reparar ese al final sale mas caro.

Animo, y piensa que como tu hay mas gente, por ejemplo yo, jejejeej y ya mismo tengo que pasar la itv, ¡dios nos pille confesaos!

En fin, saludos y muchos animos
grandes riquezas, gran exclavitud...

david t

Cita de: pepu en Septiembre 17, 2008, 10:52:52 am
pues yo le reclamaria al que te la vendió, porque el no te lo advirtió y te vendió una cosa que no estaba bien, y haciendose el longi, ... que dura la tiene, espero que no hayas pagado una burrada por una furgo con el motor petao.

Lo mejor en estos casos, cambia el motor, pero asi al menos tienen una furgo con un motor medio que, porque reparar ese al final sale mas caro.

Animo, y piensa que como tu hay mas gente, por ejemplo yo, jejejeej y ya mismo tengo que pasar la itv, ¡dios nos pille confesaos!

En fin, saludos y muchos animos

bueno,gracias por los animos. ya estoy en contacto con el vendedor y en principio parece dispuesto a devolverme parte del dinero aunque no me quiero entusiasmar. también voy a intentar hablar con el taller que le ha hecho los últimos arreglos en barcelona para ver si corroboran su versión (que el motor estaba bien). en cuanto a la solución de reparación/cambio de motor, a ver qué me cuenta el mecánico y qué alternativas hay.
si cambio el motor, tendrá que ser por uno de desguace que es más barato y hay tampoco hay garantías, y si se repara el motor, qué garantías puede haber ?
ains, esta tarde noche usaré el buscador y le daré vueltas al tarro, pero vamos que me parece que voy a tener que ahorrar muy mucho para esto.

fredy

Tanto reparar los inyectores como el turbo son cosas independientes del motor, así que por lo menos sabes que eso lo tienes "actualizado". El tema motor sepas no eres el único que compra y luego lo peta, así que mira las diferentes opciones (cambiar por el mismo o meterle un 1.9). A mi me pasó lo mismo y el que me la vendió se hizo cargo de parte de la reparación... espero salga todo bien.
Ánimo.

Lo1

A mi me están apareciendo las famosas manchas de aceite en el portón, estas solo aparecen cuando hago un trayecto largo por autovía o autopista, he quitado la chapa cubrecarter para ver por donde pierde y he visto que sale (no mucho) por la zona del cigueñal. Estoy pensando en echarle una tapa fugas de aceite, ¿a alguien le ha resultado? como el producto es barato lo probaré de todas maneras. En Feu Vert había también un tratamiento para el motor de la casa WYNNS que disminuia el rozamiento en el motor, igualaba la compresión en los cilindros, ahorraba combustible......en fin.....una bicoca, ¿alguien lo ha probado?
CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.

gabifly

Cita de: Lo1 en Septiembre 18, 2008, 20:16:21 pm
A mi me están apareciendo las famosas manchas de aceite en el portón, estas solo aparecen cuando hago un trayecto largo por autovía o autopista, he quitado la chapa cubrecarter para ver por donde pierde y he visto que sale (no mucho) por la zona del cigueñal. Estoy pensando en echarle una tapa fugas de aceite, ¿a alguien le ha resultado? como el producto es barato lo probaré de todas maneras. En Feu Vert había también un tratamiento para el motor de la casa WYNNS que disminuia el rozamiento en el motor, igualaba la compresión en los cilindros, ahorraba combustible......en fin.....una bicoca, ¿alguien lo ha probado?
hola lo1esos remedios son como los analguesicos te calman el dolor pero no curan la emfermedad......esos productos los suelen usar e que va a vender un coche......en tu caso y el de cualquiera que tenga un coche para durar tiene que cambiar el dichoso reten y......tdo lo que encuentre por el camino que este en mal estado...esa es la unica solucion.......eso si ojo....si es el de la distribucion.....tienes que desmontar un piñon muy peligroso y es el piñon de la distribuion..si no le das el apriete que lleva se pasa la distribucion...y...cantera...si hay que tocar ahi...busca a un profesional en condiciones....un saludo

Lo1

Bueno os comento, hablando del tema de la fuga de aceite con uno de los mecánicos de la fábrica, que es muy aficionado al automodelismo (tiene unos cuantos coches cuyos motores giran a mas de 25.000 rpm), me dice que no ha probado el tapa fugas de aceite, pero que el emplea en automodelismo y en su coche particular un aditivo para el motor que se llama METAL LUBE, que disminuye el rozamiento interno y que es mano de santo para coches con muchos kms, me dice que si quiero al día siguiente me trae un bote para que lo eche -que siempre tiene alguno en el garaje- el viernes por la tarde, con mi bote de Metal Lube, aprovecho para cambiar el aceite y su filtro -¡que ya tocaba!- y con el motor caliente le añado el bote del aditivo, lo mantengo arrancado unos 20 minutos dando pequeños acelerones y lo paro. Al día siguiente aprovechando que teníamos visita obligada al hiper, me llevo la furgo y desde el primer momento noto que el ruido es menor y que al pasar de 2.200 rpm, el turbo parece que empuja con mas fuerza, también he observado que la temperatura del motor (la aguja) se mantiene un poco mas baja, otra cosa que he notado es que el motor no retiene tanto como antes, ¿será por el menor rozamiento interno?, ademas vibra muchisimo menos, según me dice el mecánico, iré notando mas suavidad a medida que avancen los kms y que el motor girará mas redondo y tendré menos consumo, rizaría el rizo si le añado el aditivo que esta marca tiene para las cajas de cambios. De momento voy a rodar unos miles de kms con el aditivo en el motor y veré el resultado que de momento me parece muy positivo. Ya os iré contando mis sensaciones. El botecito en cuestión cuesta 52 €.
CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.