Calentar agua aprovechando nuestro motor

Iniciado por GOFIO, Febrero 05, 2007, 16:31:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ooznak

zenkiu!!!

menos mal que no tengo tiempo libre ... ni donde subir la furgo.. que sino ya la estaba liando  ;D
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


GOFIO

 Pues cuando lo tengas, cuenta conmigo a través del foro o telefono.

ooznak

al cortar ese tubo... se vacía el agua de ese circuito, no?

y donde relleno luego?  :-\

supongo que es más sencillo meter un serpentín en un depósito.. y tener siempre la misma cantidad de agua en el circuito, no?

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


GOFIO

Lo primero hay que trabajar con el motor totalmente frio.
Colocamos una palangana donde cortemos el tubo, para aprobechar toda el agua posible.
Devemos de tener una garrafa de agua del circuito.
Una vez todo colocado, y el agua que hemos recojido, de nuevo en el circuito, arrancamos el motor con el tapon del deposito del circuito del anticonjelante abierto, ponemos la calefacion y si vemos que el agua baja le añadimos de la nueva garrafa.
Colocamos el tapón, dejamos que el motor coja su temperatura, y cuando se vuelva a enfriar miramos el nivel del agua (deposito del circuito).    ¡CUIDADO CUANDO QUITEMOS EL TAPON DEL AGUA QUE EL MOTOR ESTE FRIO!

ooznak

okis... lo que pensaba... es el mismo agua que la del radiador delantero y demás, no?

pero ahí no va anticongelante? con que rellenaríamos? con mezcla?
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


GOFIO

 Sí, todo el circuito de un vehículo lleva anticongelante, da igual que lo use para la calefa, todo se llena por el mismo deposito del motor.
El agua anticongelante, lo puedes comprar para echarlo directamente en el circuito, pero también te lo pueden vender, anticongelante puro para mesclar. ejemplo: 1l. anticongelante puro y 5l. agua destilada o un agua buena y con poca cal.
si alguna vez compras ya preparada, intenta que te den una buena, por que arreglado al precio,   suele ser la calidad.

alcasa

Noviembre 22, 2007, 11:09:00 am #126 Ultima modificación: Noviembre 22, 2007, 16:00:58 pm por club camper
aprovechando la idea de este maravilloso brico de Gofio,  .ereselmejor,  con tubo de cobre de aire acondicionado de 6 m.m. de diametro exterior y muy ductil, he hecho un serpentin largo y pequeño para colocar dentro del deposito de agua limpia,  para evitar oxido de cobre lo llevaré a cromar.

  Alguien me podria indicar donde y de que ramo es la electrovalvula que abre el paso al alimentarla a 12v.?  la pondría a la entrada del serpentin con un termocontacto de 35ºC que he encontrado en una casa de suministros electricos de automoción que cortaría la entrada del liquido  refrigerante del motor al serpentin cuando el agua limpia llegara a esos 35ºC, ideal para la ducha.




                                       .salta .salta .salta

ooznak

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


alcasa

Noviembre 22, 2007, 15:49:44 pm #128 Ultima modificación: Diciembre 23, 2007, 17:56:01 pm por club camper
Para hacer algo parecido al maestral brico de Gofio, tengo algunas ideas y materiales que os quiero enseñar a ver que opinais:

    Con tubo de cobre de 6 m.m. de diametro exterior y 4,5 interior, lo he enroscado y hecho un serpentin.

   La idea es llevarlo a cromar para evitar el oxido de cobre perjudicial para la salud.

  tengo una electrovalvula para gasoil que no la veo muy óptima para este brico pues tiene muy poco caudal, unos 3 m.m. y no se si aguantaría la elevada temperatura del refrigerante.

   Tambien tengo dudas si el poco caudal de refrigerante que entraría en ese tubo de 4,5 m.m. de diametro interior me calentaría el agua del deposito rapidamente o muy lentamente.

   os enseño estas fotos:




*imagen borrada por el servidor remoto





*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto






*imagen borrada por el servidor remoto







  Pregunta al consejo de bricoladores del foro ,  ¿sigo adelante o le veis pegas?





                                               .salta .salta .salta










GOFIO

hola club camper, es una alegría saludarte.
por aportar ideas, si lo de cromar es caro, creo que hay una pintura catalogada con de quirófano, que puede estar en contacto con el agua potable y ademas aguanta temperatura.
lo de la electro-valbula a 12V. la estuve yo también buscado pero solo las conseguí de 24V :-\
mi intención era colocarla en cualquier sitio de la tubería de entrada al serpentín, que solo abriera  y serrara cuando yo se lo mande. ¿por que, sin un bulbo, que controle la temp.? pues por que dejando una llave de paso antes del serpentín, la podemos regular hasta que tenga el paso deseado para que siempre que dejemos circular el agua con la electro-valbula, el caudal permitido nos dará la temperatura en el agua del deposito deseada. (si viajamos a lugares mas frio, abriríamos un poquito mas y la temperatura aumentaría).
si la encuentras a 12V. hasnoslo saber porfa.

¡venga, sigamos perfeccionando el sistema y lo patentamos!  ;D
   
     

ooznak

lo de la electroválvula ya lo busqué yo hace tiempo para otro tema ... algo hay. A ver si vuelvo a encontrarlas.


yo lo que "quiero" es unos conectores rápidos para el serpentín ... tipo los de aire comprimido... conocéis algo? mi idea es sacar el tubo de entrada y salida por detrás del asiento del copiloto ... creo que está muy a mano.. y ahí poner un depósito de quita y pon con el serpentín ya colocado dentro... o igual es mejor hacerlo con rosca como gofio? que os parece?

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


GOFIO

el serpentín lo veo bien, creo que dejandole el paso de caudal abierto por completo, en muy pocos minutos, tendrás el agua a 40º (siempre contando que el motor este caliente)
lo de la valbula esa de gas-oil, pues como que no lo veo. Creo que todo artilujio preparado para que circule Gas-oil, no esta preparado contra la corrosión del agua (a pesar que el anticongelante tiene anticorrosivo)   

alcasa

OOznak, los conectores rapidos para aire comprimido van bien para agua y no se oxidan, Afragonetra hizo un brico de ducha adicional trasera en su T-5, el pequeño inconveniente es que al desconectar se salen unas gotas de agua, pero con un trapito , listo!!

     
Cita de: GOFIO en Noviembre 22, 2007, 16:16:20 pm
hola club camper, es una alegría saludarte.

   Gracias , la alegria tambien es mia, lo del cromado no lo veo caro, me han dicho unos 12 €, lo prefiero a lo de la pintura sin desmerecerte el consejo, pues he visto en una vieja maquina de café un serpentin de cobre cromado que al baño maría le pasaba agua por el interior a 90 ºC y calentaba agua en el depósito adicional, el único problema según el mecanico de cafeteras eran los depósitos de cal cosa que con refrigerante sin cal nosotros no tendremos.
   lastima que la electrovalvula que actúa el paso sea de 24 v. alterna.

   bueno al loro con la pregunta ¿que opinais del serpentin?




                                           .salta .salta .salta






                                             

ooznak

yo pensaba en un serpentín parecido...  con tubo más gordete creo ... lo tengo en casa... ahora no sé el diámetro  ;) así que.. .me parece bien ..

mi idea es dejarlo fijo en un depósito de metal que pondré detrás del asiento del copiloto.. y conectarlo ....

a ver si miro lo de los conectores rápidos...  ;)

zenkiu a ambos...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Peyo

Gofio, Club Camper, Ooznak, ¿para cuando la patente? estoy deseando compraros uno.   :)

Respecto a las electrovalvulas de 12V si existen, algún precio que miré hace tiempo salian bastante caras.
Las vi en algun catalogo de material industrial pero no recuerdo la marca.