Marruecos (20d) Agosto 2013 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por paque, Marzo 31, 2014, 18:17:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Josse

 :)
Asi es, desde hace un tiempo se vuelve a hablar de retomar la conexión en Ferry entre Canarias/Marruecos.( Fuerteventura y Tarfaya ).
El último barco que lo hizo fué el  El ferry "Assalama" de la Naviera Armas.
Este se se hundió pasados nada mas que 3 meses después de su inauguración, cuando salía del puerto de Tarfaya, el día 30 de Abril de 2008.
Transportaba 113 pasajeros y 60 coches.
El barco tenía 42 años y por lo se supo tras las investigaciones estaba en muy mal estado.
Al parecer el fuerte oleaje deplazó la nave hacia la escollera nada más dar la vuelta al muelle. El golpe se concentró en la línea de flotación, muy próximo a la sala de máquinas y fue más severo de lo que intuía la tripulación. Tras una llamada a la sede central de la naviera en Las Palmas, el capitán optó por seguir, hasta que una vez inundada por completo la sala de máquinas se hundió.
Por suerte y gracias a la ayuda de los pesqueros de Tarfaya se evacuó el barco.
Una vez reflotado se puede ver todabia frente a las costas Marroquies :
http://www.worldtravelserver.com/travel/es/morocco/airport_tarfaya_airport/photo_75818610-near-tarfaya-ferry-sailing-from-fuerteventura.html

Josse

Mayo 24, 2016, 00:19:38 am #46 Ultima modificación: Mayo 24, 2016, 00:32:01 am por Josse
 :)
Aunque la pregunta no va dirigida a mí te daré tambien mi opinión.
Comentarte que soy nacido en Tanger ( padres españoles ) y suelo bajar muy a menudo a Marruecos, incluso dos veces al año, por lo que me pateado varias veces todo el pais.
Bajar a Marruecos con un bebé de 28 meses ( es lo que tendrá el proximo verano ), yo no lo aconsejo ya que me parece es un poco arriesgado.
El problema no será el agua, el problema será si se te pone enfermo, por ejemplo una simple otitis, por lo que si te decides a hacer este viaje, hazte un seguro de viaje con asistencia médica incluida ( sobre todo para tu bebe ), o tarjeta de mutua privada, anontando los centros privados concertados por la Mutua en los lugares que visites.
Sobra decir que estos centros, solo los hay en las grandes ciudades.
Ya sabes que los ñiños en estas edades lo "pillan" todo...
Tengo la experiencia del Hospital donde trabajo con enfermero.
En Marruecos, la medicina privada funciona y funciona muy bien, la asistencia sanitaria pública es otro cantar...
Yo, me esperaría a que tenga unos añitos mas, a partir de los 5 ó 6 años es otro tema, el lo disfrutará mas y vosotros tambien.
Salam Aleikum

patumaire

Fantastico. Hemos estado en Marruecos cuatro veces y en tu cronica he descubierto sitios del Atlas que desconozco y me atraen mucho. Se podria hacer con una furgo "normal"?.
Muchas gracias. Me la leeré com mucha atencion.

paque

Hola Patumaire.
Me alegro que te guste la crónica y te ayude a conocer mas lugares de Marruecos
Si se puede hacer en una furgoneta normal, pues toda ella recorre carreteras, aunque alguna sea de tierra. Pero hay una zona en la que la carretera hace de cauce de un torrente y esa parte, si es épocas de lluvia, puede estar impracticable.
Lo demás no tendrías problemas yendo con cuidado  :)

patumaire

Muchas gracias. Ayer seguí vuestra ruta con un mapa y me encantó los sitios por donde pasais aunque nosotros ya conocemos la zona de Imilchil y la de las cascadas de Ouzoud nos falta la de Tafraoute i, sobre todo, la del Sidi Ifni donde hace años que queremos ir. Veo que sois muy valientes y madrugadores y que coincidimos mucho en nuestros gustos.
Conoceis La Source Bleu de Meski?, cerca de Er-Rachidia és otro lugar, u oasis, increible y imperdible.

paque

Me alegra que te guste el viaje y que te descubra nuevos sitios. Para eso lo escribí.

Si, si se donde esta pero no he estado allí. Siempre quedan cosas para otro viaje  ;)
La zona del AntiAtlas es muy interesante y seguro que si vas por allí no te defrauda.
Un saludo a todos



jose66

hola
el oasis que dices es un camping en realidad, a la salida de errachidia, direccion erfoud merzuga, la verdada que esta muy bien en una endonada, palmerales y piscina, parcelas guapas para acampar con la furgo, segun que epoca esta algo lleno.
trafaute tambien muy aconsejable de ver con sus piedras de colores entre montañas.
sidi ifni que te voy a decir tambien me encanto, ese aire español de antigua colonia con sus nombres de plazas y locales que casi todo el mundo habla castellano, la costa con sus famosos arcos hacia el mar aunque uno se alla derumbado, total mente aconsejable visitar los tres lugares que mencionas.
saludos

AlvarA

Que pasada y que envidia...  .baba

Veo que lleváis 4x4 y bien levantado, ¿sería posible esas pistas sin tracción total? Tenemos muchas ganas de bajar a Marruecos pero nos da un poco de miedo el quedarnos sin poder avanzar por no tener vehículo preparado para ello.

paque

Octubre 11, 2017, 12:10:07 pm #53 Ultima modificación: Diciembre 18, 2017, 09:51:22 am por paque
Hola AlvarA.
Si, se puede hacer con un vehículo normal, por supuesto que si. Lo único que tienes que tener mas cuidado en las pistas. Te cuento, todas son de buen firme, compactado, de hecho son sus carreteras para ir de un pueblo a otro o a los mercados. Son su comunicación y tienen mantenimiento.  Pero, están sujetas a las inclemencias del tiempo y si la estación ha tenido muchas lluvias pueden encontrarse mal. Aunque usables.
Solo hay una que va desde la zona de Ifrane y se interna en un altiplano que acaba siendo un camino en el que si puedes tener algún problema, pero nada que no puedas resolver por un paso "alternativo" suyo. De hecho, la puedes evitar por una carretera asfaltada que va en la misma dirección.
Resumiendo, si las puedes hacer con una furgoneta normal teniendo en cuenta, que son caminos de tierra y tranquilo, no te vas a quedar en ningún sitio.
Si necesitas más información o que te aclare algo ya sabes , para eso estamos
Un saludo a todos.

AlvarA

Muchas gracias Paque, la verdad es que le tengo muchísimas ganas pero me da mucho miedo el calor del verano (lo malo de tener vacaciones en agosto). Aunque en el viaje no os quejáis del calor... ¡parece casi imposible de imaginar que no os tostaseis! Nosotros hemos estado en verano en sitios con un calor horrible en una latitud muy superior.

Te haré preguntas en cuanto saquemos algún año una fecha para ir.

De nuevo, gracias por la crónica.

paque

El viaje lo hicimos en agosto, como habrás visto. Y el calor no fue determinante. incluso en algún sitio pasamos frio.. Cuesta creerlo ¿Verdad?
Si vas por las montañas, las alturas son considerable y eso hace que sea fresco, al menos en la noche y en la costa hay una brisa del atlántico que no pasa de 28 grados, osea que también fresco en cuanto cae el día.
Otra cosa es si te metes hacia Merzouga, allí la temperatura sube hasta los 40 y mucho (50 grados). Pero si vas eligiendo las pautas bien se puede viajar en Marruecos en verano.
Animo y si necesitas algo pregunta que en lo que pueda te ayudo.
Un saludo a todos.