Junio 12, 2024, 14:49:52 pm


Brico: realizar plegado de chapa.

Iniciado por vivarum, Junio 30, 2013, 21:31:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vivarum

Junio 30, 2013, 21:31:08 pm Ultima modificación: Junio 30, 2013, 22:24:34 pm por vivarum
Sin el material necesario todo se complica mas pero a veces no es imposible,para los que os guste trastear se puede plegar chapa sin máquina solo con la ayuda de una radial,un disco de corte fino y uno de desbastar.
Pasos: 1) cortar la chapa a la medida total que necesites. 2)marcar con escuadra la linea por donde deseamos plegar la chapa,3 el corte tiene que ser preciso y debemos dejar entre 1 y 2 mm. sin cortar, con el disco
de desbastar (el gordo) vamos abriendo los dos lados a 45 grados formando un ángulo total de 90 grados hasta llegar al final del corte del disco fino. Al doblar si esta hecho correctamente formará un ángulo de 90
grados perfecto. Posteriormente se mira el ángulo con la escuadra y se suelda por dentro para darle consistencia.
En chapas finas una ligera marca con la radial nos permitirá realizar plegados de calidad profesional. La chapa que veis en la foto está doblada con este método y tiene 5mm.
En este caso la chapa es para fabricar una cama para la vivaro perdiendo solamente 10mm de anchura en el espacio de carga y que puedan dormir elefantes encima ;D


ESERO

Muy buena la ayuda para los que se vean en la necesidad de este tipo de trabajos.  .ereselmejor
Si me permites y como veo que controlas el tema te voy ha hacer una pregunta, sino con no contestarme tienes.  ;D
¿¿Es posible hacer en una chapa de 2mm hacer rejillas de aireación sin tener maquina de troquelar?.
Yo he pensado en cortar con disco de corte y luego hacer unos moldes macho y hembra para darle la forma. ¿Que te parece mi idea?, ¿Se podria o es una locura?.
Un saludo y gracias de antemano.

jordiII

Hola yo te contesto a la espera de lo que diga el colega, poder se puede, pero tienes un curro que pa que, haciendo los troqueles están haciendo media matriz, si calientas la plancha con la autógena y te dedicas a darle martillazos con control y poco a poco lo harias, ahora la plancha en la forma ya no haría los dos mm. y otra seria disimular las marcas del martillo en la plancha (masilla y lija), te sale mas a cuenta comprar las rejillas grandes del leroy y ahorrarte curro, ep...pienso yo ;), salut ;)

ESERO

Gracias por la respuesta.
El tema de las rejillas del Leroy o cualquier otro sitio es que no consigo unas que sean mínimamente resistentes, las veo muy frágiles y antiestéticas.
Creo que al final optare por ranurar las chapas en una maquina que me lo hace un amigo y pondré las rejillas por dentro haciendo coincidir la ultima rejilla con la ultima ranura para que no entre agua y en el caso de que lo haga vuelva a salir y así incluso las pego con sika y sin remaches.
Un saludo.

mcanada

Cita de: vivarum en Junio 30, 2013, 21:31:08 pm
...En este caso la chapa es para fabricar una cama para la vivaro perdiendo solamente 10mm de anchura en el espacio de carga y que puedan dormir elefantes encima ;D


Cuéntanos algo más de esa cama que nos interesa mucho  .fotografo .fotografo

tintodeverano

Cita de: ESERO en Junio 30, 2013, 22:46:36 pm
Muy buena la ayuda para los que se vean en la necesidad de este tipo de trabajos.  .ereselmejor
Si me permites y como veo que controlas el tema te voy ha hacer una pregunta, sino con no contestarme tienes.  ;D
¿¿Es posible hacer en una chapa de 2mm hacer rejillas de aireación sin tener maquina de troquelar?.
Yo he pensado en cortar con disco de corte y luego hacer unos moldes macho y hembra para darle la forma. ¿Que te parece mi idea?, ¿Se podria o es una locura?.
Un saludo y gracias de antemano.
ESERO,mira en algún comercio que se dedique a la náutica,suelen tener unas de acero inoxidables muy guapas para yates, igual te valen, suerte

vivarum

Julio 01, 2013, 21:12:09 pm #6 Ultima modificación: Julio 01, 2013, 22:02:21 pm por vivarum
Hola esero le doy la razón al compañero es mucha faena,pero si aun así lo quieres hacer te explico como probaria de hacerlo yo haría un corte con la radial y a la distancia que desees que tenga la apertura una marca
muy fina con la radial. la chapa siempre se dobla por la zona que ofrece menor resistencia. A mas fino seas con la radial mejor trabajo. Si no tienes una prensa y los moldes es practicamente imposible que te queden
como los que venden.  lo que comenta tintodeverano es una buena opción. ;)

ESERO

Mi idea era prensar con un gato hidraulico.  :roll:
Gracias Tinto, no había contemplado esa opción, y mira que he buscado a ver quien las hacia y nadie se dedica a eso, hasta he estado por quitarle las rejillas a un buzón.  .malabares

vivarum

Julio 01, 2013, 21:49:58 pm #8 Ultima modificación: Julio 01, 2013, 23:26:55 pm por vivarum
Sobre la cama,la chapa que ves en la foto es un lateral de la cama hace unos 50 cm de alto por 120 cm de largo,la forma de u le da estabilidad, en la foto tu ves uno de los dos pliegues de la u. Oculta los pasos de rueda quedando dos cajones laterales. 5 traveseros de 40x40mm. le dan la resistencia a la madera que va divida en dos,los dos traveseros que se apoyan en los pliegues y el central son largos y los intermedios son cortos
para poder coger las cosas de los cajones,no pierdes espacio si miras la foto con atención verás el tipo de enganche rápido que llevarán,podrás desmontar la cama y cargar practicamente todo lo que cargarías si no estuvieran las chapas ya que solo pierdes 10 mm de ancho en el paso de rueda. las chapas laterales llevarán protector de goma anticorte , que evitara ruidos entre hierros y entre el hierro y la madera otro protector
para evitar ruidos. El diseño busca poder adaptar de furgo con cama a furgo para carga en muy poco tiempo. chapas laterales fijas pero desmontables en dos minutos ya que van ancladas con argollas y cintas con tensor rápido(así son seguras en caso de impacto y son carga ya que no hay ningún tornillo que las ancle). Aprovecho cuatro puntos de anclaje. al colocar los traveseros con anclajes refuerzas la rigidez del conjunto.
espero poner mas fotos pronto. :)




mcanada

Ok gracias por la respuesta. Ya me hago idea de como va la cama.

Desde luego tienes razón en tu primer post:
Cita de: vivarum en Junio 30, 2013, 21:31:08 pm
...y que puedan dormir elefantes encima ;D


Igual a la chapa se le podrían hacer unas ventanas para aligerarla de peso...

vivarum

Julio 01, 2013, 23:46:06 pm #10 Ultima modificación: Julio 01, 2013, 23:55:31 pm por vivarum
Para usarlos como cajón quiero la chapa sin agujeros.Ya se que el peso es la pega a esta cama,pero somos tres, y somos gente de peso ;D ¿cuantos trastos llevamos muchas veces de mas? algunas de las grandes preparaciones que veo por aquí,aunque sean de materiales ligeros,pesan mas que las chapas.Nosotros somos minimalistas cama,poty,mesa,sillas, fogón,comida,ropa y poco mas. Es el precio a pagar por tener una furgo para otros usos.