Agosto 12, 2025, 19:49:59 pm




susto con la calefacción

Iniciado por Pixel, Febrero 14, 2012, 18:07:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Pixel

Hola gentes de todo el mundo. Os cuento el otro día al ir al trabajo despues de uno pocos kilometros por autovia y parar en el primer semaforo al entar en la city observé que una nube gorda de humo blanquecino salia por debajo de la rueda derecha, ostias!!! que se me quema la furgooo!!! paré el motor y miré el el paso de ruedas donde emanaba el humo, saliá de una tobera, como un pequeño tubo de escape con su silenciador de aluminio algo mas grande que un paquete de tabaco.
Dejo de salir el humo y habri el capot para intentar ver "no se qué" observé que había otra tobera en el habitaculo del motor justo en la pared de la caja de la bateria en su parte mas baja por donde salía tambien algo de humo. esto me hace pensar que las dos salidas que os comento son para tal fin "evacuar gases" así que llamé a la grua para que se la llevara al mecanico del pueblo y ya ospodeis imaginar " yo la verdad es que crfeo que es de la calefaccion estacionaria parece que tiene una bomba de gasoil blindada y no tengo ni idea como funciona, la he desconectado para evitar que te pase algo" esto me dice le mecanico.
¿Algien tiene idea de que puede ser esa humareda blanquecina? La temperatura ambiental era de -2 mas o menos y por cierto hacía olor a gasoli.
un saludo
Modelo: t4 california 2.500 tdi modelo advantage del 2000 con cambio automático (una rareza)

AFRAGO

tranquilo, eso es el hidronic, "el precalentador del motor", se activa cuando hace frio  ;)

Espartano

Cita de: AFRAGONETA en Febrero 14, 2012, 18:36:27 pm
tranquilo, eso es el hidronic, "el precalentador del motor", se activa cuando hace frio  ;)


...pero se activa al arrancar?? no? no cuando estás circulando,...no sé es pura ignorancia, .panico

no hace falta divertirse para beber

jonpa

Si te paras y dejas el coche en relenti ( o como se diga) tambien se pone en marcha si esta frio el motor. Menudo susto se dio una vez un guardia civil cuando me paro hacerme un control de alcoholemia, y aquello empezo ha hechar humo .meparto

Espartano

jajajaj, no sabía..., nunca me ha pasado,  cosas de vivir en la playa, .meparto
no hace falta divertirse para beber

Pixel

Otias pues esto me da que pensar hummm.... a ver si es un sistema para precalentar el motor eso me hace pensar que es lo mismo que la calefacción estacionaria pero se usa para calentar en agua del motor ¿no? Pues tengo unas cuantas preguntas que haceros (jajajajja) ya que a mi mecánico esto le puede sonar a codigos binarios.
1. ¿siempre se activa a bajas temperaturas? he rodado algo por sitios frios y es la primera vez que lo veo...
2. ¿se podría usar ese sistema como medio para calentar el agua del depósito y poderla usar para las tan deseadas duchas en invierno?
3. ¿me podies pasar algún link donde encontar mas info sobre el hidronic? me ha despertado curiosidad

Gracias por todo gentes

Cuatroymiedo

Al proximo que le pase eso le digo que eso es una bomba que le han puesto supersuperpeligroso que se pase por casa que se la desactivo y se la quito, y toma hodronic de gañote, tos contentos. Suerte que teneis de tener hodronic bribones.

eneko

Cita de: Pixel en Febrero 19, 2012, 11:18:09 am
1. ¿siempre se activa a bajas temperaturas? he rodado algo por sitios frios y es la primera vez que lo veo...
2. ¿se podría usar ese sistema como medio para calentar el agua del depósito y poderla usar para las tan deseadas duchas en invierno?
3. ¿me podies pasar algún link donde encontar mas info sobre el hidronic? me ha despertado curiosidad


Entra en funcionamiento con el motor en marcha, por debajo de 4ºC aunque como es una sonda "metálica" falla en muchas ocasiones, además el refrigerante debe estar por debajo de 75ºC por lo que no entiendo que te entrase en funcionamiento si estaba el motor caliente. No es que tenga que hacer frío... es que el motor tiene que estar frío también.

busca arriba "hydronic" porque de otras cosas quizás no pero de eso y sus posibles aplicaciones hay cientos de temas abiertos.

De todas formas, es interesante que si tenemos un vehículo con una tecnología que no dominamos porque no lo hemos fabricado en nuestra casa, nos leamos el manual de usuario que trae.... llevamos cacharros de una millonada y no miramos ni el manual el día que la estrenamos :////

CIMA

Febrero 22, 2012, 12:14:06 pm #8 Ultima modificación: Febrero 22, 2012, 17:53:45 pm por CIMA
Te me has adelantado Eneko, Pixel usa el buscador, ha un montón de hilos acerca del hydronic y su posibilidad de utilización para calentar agua para ducharse, así como de su funcionamiento y averías.
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

eneko

Es   HYDRONIC

que si no no encontraréis nada!

CIMA

Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

eneko

Febrero 22, 2012, 18:10:32 pm #11 Ultima modificación: Febrero 22, 2012, 18:12:54 pm por eneko
bueno.... hay más de uno que pone hIdronic.. también tendréis resultados pero si lo escribe así, muy documentado no creo que esté .meparto

En el t4 wiki ese tenéis hydronic para hacer una tesis...

De todas formas, veo algo osado pasar de llamar a la grúa pq la furgo echa humo sin saber que es lo que lo provoca, a instalar un sistema de intercambio de calor con el precalentador que acabamos de descubrir... ejejeje

Espartano

Cita de: eneko en Febrero 22, 2012, 18:10:32 pm

De todas formas, veo algo osado pasar de llamar a la grúa pq la furgo echa humo sin saber que es lo que lo provoca, a instalar un sistema de intercambio de calor con el precalentador que acabamos de descubrir... ejejeje


ahí le has dao, .meparto
no hace falta divertirse para beber

Pixel

Bueno si tienes un manual en aleman esta algo difícil, si esto te pasa de buena mañana la verdad... uno no está muy pensante, perdonen , si que busqué antes pero no encontré nada supongo que no sabía ni que existiera ese cacharro en la furgo y por eso la grua, si pienso en como usarlo a modo de intercambiador es porque ahy le veo una buena utilidad para casos concretos sin tener que gastarme 200 o mas pavos en un boiler y algo mas en bateria nuevas, ya que con 200000 km en viajes por europa poco se ha puesto en marcha el solito montando ese poyo de humo blanco.
Agradezco aquellos que me lo han aclarado sinceramente.