Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos

Iniciado por amikoj, Diciembre 12, 2014, 23:04:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

amikoj

Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

arjonilla

Cita de: jallacru en Agosto 30, 2016, 16:00:07 pm
SÍ, te has explicado mejor. . . resulta que tienes una furgo pero no dispones de instalación a 220V . . .  para tener 220V enchufas la "alargadera" al camping y metes el otro extremo dentro de la furgo y allí dispones de los 220V.

No sé si sabes que una instalación a 220V "FIJA" dentro de la furgo se debe HOMOLOGAR por un ingeniero y ser montada por un especialista que pague sus impuestos.  --Aquí en España y en Alemania--

Yo no me hice la instalación fija y dispuse una caja de plástico donde metí el  final de la "alargadera", el interruptor automático de 16A, el diferencial de 10mA, el protector de pulsos, y a continuación 2 bases para enchufar lo que quiero en el interior.. .
Cuando llego al camping desenrrollo la "alargadera" del rededor de la caja, enchufo, y ya tengo 220V dentro de la furgo. --Vaya, como si fuera un simple alargo, pero con muy buenas protecciones--

Al ser "portátil", ese sistema no necesita homologación. . .  y me va de requetechupete.

Suerte y al toro


Solo aclaracion, en Alemania no hace falta homologar la instalacion electrica interior de la furgoneta, acabo de preguntarlo en el TUV. Solo y exclusivamente cuando la instalacion electrica se haga con una salida externa de luz, enchufe exterior (como en las caravanas).


lc8zgz

Junio 05, 2017, 21:36:24 pm #47 Ultima modificación: Junio 05, 2017, 21:39:42 pm por lc8zgz
Hola !.
Yo en mi Viano tengo ya diferencial + manetotermico y me queda un hueco libre en el carril Din.... sabéis si me sería de utilidad este protección de sobretensiones por las características que tiene ? http://www.cirprotec.com/es/Sobretensiones/Protectores-contra-sobretensiones-transitorias-DPS/Red-electrica-segun-IEC-carril-DIN/Tipo-3-Clase-III/Formato-desenchufable/PSL/PSL1-8-120
Abajo de la página hay dos más en "productos relacionados" también que ocupan solo un espacio en el carril Din... no sé si me serviría alguno y cuál de ellos iría mejor en tal caso.
Muchas gracias

lc8zgz

Bueno pues, me voy a lanzar a hacer este extraordinario brico, que veo fundamental para andar pinchando la red de 220V en lugares inhóspitos. Pienso que debería venir de serie dada nuestra condición.
He abierto mi cargador Westfalia y he visto que hay componentes con la inscripción de 175V... por lo que en mi profunda ignorancia he atribuido a varistores o similares. Pienso entonces que poner nosotros varistores de 175V haría petar el carísimo cargador. Así que yo no pondré más de 150V... 
Muchas gracias Amikoj !!!

lc8zgz

Los fusibles no sustituyen a los electromagnéticos, ¿pero los electromagnéticos sustituyen a los fusibles? ¿Es redundante poner un fusible de 10A y un electromagnético (ya instalado) de 10A?. ¿Cuantos amperios máximo aguantan los varistores?... ¿a ver si van a arder por sobreamperaje antes de que salte un magneto de 10A aunque este todo a 230V normales?

amikoj

Cita de: lc8zgz en Junio 06, 2017, 16:40:33 pm
Los fusibles no sustituyen a los electromagnéticos, ¿pero los electromagnéticos sustituyen a los fusibles? ¿Es redundante poner un fusible de 10A y un electromagnético (ya instalado) de 10A?. ¿Cuantos amperios máximo aguantan los varistores?... ¿a ver si van a arder por sobreamperaje antes de que salte un magneto de 10A aunque este todo a 230V normales?


En el primer mensaje se explica qué es un varistor y cómo funciona. Se que es un poco largo, pero no supe explicarme con menos palabras... de todas maneras se explica en los primeros párrafos.
Por tus preguntas deduzco que no has leído el primer mensaje. Allí se explica lo que preguntas.

Saludos
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

lc8zgz

Hola.
Con la intención de no molestar al señor del camping que lleva las llaves del armario del magneto de la parcela para rearmarlo cada vez que salte... ¿sería factible colocar fusibles de muy bajos Amperios (uno o dos) en un breve periodo para realizar test sin molestar a nadie? ¿Romperían los fusibles entonces sin afectar al magneto del camping y sin que nadie tenga que venir a rearmarlo por enésima vez echando pestes si hubiera picos?.
Una vez comprobado que la cosa se estabilizase pondría ya fusibles de Amperios superiores al magneto que llevo en la furgo y a funcionar..
No sé si este planteamiento sería correcto.