Brico. Protección instalación 230V contra picos de corriente destructivos

Iniciado por amikoj, Diciembre 12, 2014, 23:04:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

jallacru

Hay estos. . . pero es muy fácil hacertelos tu mismo con las explicaciones del hilo
https://adajusa.es/protectores-de-sobretension/

MODIFICO
Los hay de protección de pulsos transitorios (que es lo que buscamos nosotros)  y los hay de sobretensiones permanentes ( se mantienen con el tiempo)

por tanto no te protegerá de puntas de tensión.  PERO. .  resultará car ya que si protege, hay que cambiar el cartucho (tendrás que tener cartuchos de rescambio)

Creo que los que tu propones tampoco protegen demasiado.

arcade

La verdad es que lo explican tan bien que parece fácil, pero soy bastante manazas.

Yo estaba pensando en algo listo para conectar tipo base belkin y luego meterlo en una caja estanca.

http://www.blauden.com/base-enchufe-belkin-surgemaster-de-proteccion-de-sobretension

Pero no se si realmente protege algo o muy poco para este tipo de sobretensiones.
En furgo T4 desde 1994

amikoj

Cita de: arcade en Mayo 11, 2016, 17:00:06 pm
La verdad es que lo explican tan bien que parece fácil, pero soy bastante manazas.

Yo estaba pensando en algo listo para conectar tipo base belkin y luego meterlo en una caja estanca.

http://www.blauden.com/base-enchufe-belkin-surgemaster-de-proteccion-de-sobretension

Pero no se si realmente protege algo o muy poco para este tipo de sobretensiones.


Ante todo mis disculpas por no contestar antes. No me había dado cuenta de tu mensaje.
No se qué tipo de protección o en qué se basa lo que mencionas, la base de enchufe belkin, por lo que no tengo criterio para poder opinar sobre ellas, pero por lo que se, la mayoría de esos artilugios basan su protección en varistores, es decir, el mismo principio que rige el brico del que hablo en este hilo.

La ventaja de hacértelo tu es que sabes la sensibilidad de la protección y tener la satisfacción de habértelo hecho tu... además de la económica, claro. Por otro lado está la facilidad con que puedes cambiar elementos destruidos por los sobrepicos de tensión; al contrario de los artilugios comerciales, que una vez han protegido, generalmente hay que tirar el aparato.

Habría que leer las especificaciones de una de esas regletas de conexión con protección. En el mercado hay muchas:

https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=regletas+proteccion&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=49803012209&hvpos=1t1&hvnetw=g&hvrand=1131445545621400964&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=1005424&hvtargid=kwd-5512667372&ref=pd_sl_2vre4tybt9_b

Gracias por comentar. Salud y Kms!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

arjonilla

Buen Brico, me queda una pregunta, cuando hablais de que hay que ponerlo al principio de la instalacion, entiendo que lo tengo que poner en el final de la alargadera que viene de la corriente del camping y mi enchufe de 220v de la furgo?

y mi segunda duda, en que parte de la instalacion tendria que intercalar los led?

gracias y perdonar la ignorancia!.

jallacru

Va a ser que NO. . .

En principio este sistema de protección de impulsos de tensión TIENE QUE PONERSE DESPUÉS DE FUSIBLES.. .

En tu caso, ya que tienes la instalación de 220V en tu furgo, ---imagino--- que dispones de un interruptor magnetotérmico y seguidamente un diferencial. . . a partir de ahí es donde has de poner el protector de pulsos y después viene tu instalación de consumo.

Así queda claro donde van los leds   ---sólo que tu no pondrás fusibles y en lugar de ellos vas a tener el magnetotérmico y el diferencial.

agustmaiz

En 220v hace años que no se pone fusibles. Se pone un interruptor magnetotérmico

Tapatalkeando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

amikoj

Cita de: arjonilla en Agosto 29, 2016, 15:04:33 pm
Buen Brico, me queda una pregunta, cuando hablais de que hay que ponerlo al principio de la instalacion, entiendo que lo tengo que poner en el final de la alargadera que viene de la corriente del camping y mi enchufe de 220v de la furgo?

y mi segunda duda, en que parte de la instalacion tendria que intercalar los led?

gracias y perdonar la ignorancia!.


Ir al primer mensaje. Ver la primera foto, que es del esquema del brico.

Los LEDs se ponen en la entrada y en la salida. Ambos informan de presencia (o no) de tensión.

El LED de entrada es D3
Si no hay presencia de tensión obviamente no funcionará nada y habrá que buscar el motivo del por qué en la toma de corriente o enchufe del camping no hay tensión.

El LED de salida es D4
Si no luce es señal de que no hay tensión, que puede ser por varias causas:
Fusibles FUS1 y/o FUS2 están fundidos
Alguna protección del camping ha saltado.
Se ha cortado un cable.
Si el brico lo habeis enchufado después de una alargadera y los LEDs no lucen, también puede ser que la alargadera esté fastidiada.

En resumen, el brico es sencillo y protege, pero no es inteligente. El usuario tiene que saber interpretar la información y para ello nada mejor que entender el funcionamiento.

Los LEDs son opcionales y es lo que está montado en el recuadro naranja.

Estoy aquí para lo que pueda ayudar, así es que preguntad, que si lo se contestaré, pero no intentad entender nada sin antes haber leido y comprendido, porque eso es más difícil todavía... al menos para mi.
Si no hay presencia de tensión obviamente no funcionará nada y habrá que buscar el motivo del por qué en la toma de corriente o enchufe del camping no hay tensión.

Salud y Kms!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

amikoj

Cita de: agustmaiz en Agosto 29, 2016, 21:57:36 pm
En 220v hace años que no se pone fusibles. Se pone un interruptor magnetotérmico

Tapatalkeando sin acentos


Los fusibles se ponen, en este brico, con la finalidad de que no se queme ningún cable si los varistores quedan conduciendo ante una hipotética punta de tensión. Son redundantes. Muchas veces no se funden porque antes actúan las protecciones existentes: diferenciales y magnetotérmicos.
Los fusibles no sustituyen, en este caso, a los magnetotérmicos.

De hecho el brico funciona igual sin los fusibles, pero se tendría que confiar en los aparatos de protección del camping, que se suponen que existen y que funcionan bien y está revisados (yo no me fiaría)

Salud y Kms!!!
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

jallacru


arjonilla

Buenos dias, a ver que me explico mejor, el problema es que al ver el esquema, me quedo igual que si se lo enseöara a mi abuela, hoy lo he vuelto a revisar y he entendido donde hay que ponerlos, este problema esta solucionado, por otro lado yo cuando llego a un camping saco mi alargadera la enchufo y la meto dentro de la furgo porque todavia no se muy bien como tengo que hacer la instalacion de 220v en la furgo, ya que la tengo hace bien poquito, ni si quiera se como funciona el sistema de dos baterias, ya que lleva dos baterias, y no tengo ni idea de si la bateria principal carga la secundaria o si yo tengo que cargar la secundaria con un cargador, todo esto viene porque no tengo el manual de la furgo, ayer estuve buscandolo por aqui y lo encontre pero no me ha dado tiempo a leermelo, lo hare...

mi pregunta a cerca de donde poner el protector es una vez tenga la instalacion de 220v en la furgo, (que si sabeis como he de hacerla me vendria guay!!)

ya que opcion 1 poner el protector directamente en el enchufe del camping y despues a la furgo (ya sea a la mangera o a la futura instalacion interior) o del enchufe del camping a la mangera o cable de futura instalacion y despues el protector en la regleta de enchufes de dentro de la furgo.

No se si me explico bien, perdonarme en el caso de que no lo haga pero ya sabeis que cada maestrillo su librillo, yo os puedo ayudar hackeando redes y colandome en los servidores de vuestras empresas, pero de electricidad 0 y eso que en su dia lo estudie!!!

muchas gracias!!.

jallacru

SÍ, te has explicado mejor. . . resulta que tienes una furgo pero no dispones de instalación a 220V . . .  para tener 220V enchufas la "alargadera" al camping y metes el otro extremo dentro de la furgo y allí dispones de los 220V.

No sé si sabes que una instalación a 220V "FIJA" dentro de la furgo se debe HOMOLOGAR por un ingeniero y ser montada por un especialista que pague sus impuestos.  --Aquí en España y en Alemania--

Yo no me hice la instalación fija y dispuse una caja de plástico donde metí el  final de la "alargadera", el interruptor automático de 16A, el diferencial de 10mA, el protector de pulsos, y a continuación 2 bases para enchufar lo que quiero en el interior.. .
Cuando llego al camping desenrrollo la "alargadera" del rededor de la caja, enchufo, y ya tengo 220V dentro de la furgo. --Vaya, como si fuera un simple alargo, pero con muy buenas protecciones--

Al ser "portátil", ese sistema no necesita homologación. . .  y me va de requetechupete.

Suerte y al toro

amikoj

Cita de: arjonilla en Agosto 30, 2016, 10:55:48 am
Buenos dias, a ver que me explico mejor, el problema es que al ver el esquema, me quedo igual que si se lo enseöara a mi abuela, hoy lo he vuelto a revisar y he entendido donde hay que ponerlos, este problema esta solucionado, por otro lado yo cuando llego a un camping saco mi alargadera la enchufo y la meto dentro de la furgo porque todavia no se muy bien como tengo que hacer la instalacion de 220v en la furgo, ya que la tengo hace bien poquito, ni si quiera se como funciona el sistema de dos baterias, ya que lleva dos baterias, y no tengo ni idea de si la bateria principal carga la secundaria o si yo tengo que cargar la secundaria con un cargador, todo esto viene porque no tengo el manual de la furgo, ayer estuve buscandolo por aqui y lo encontre pero no me ha dado tiempo a leermelo, lo hare...

mi pregunta a cerca de donde poner el protector es una vez tenga la instalacion de 220v en la furgo, (que si sabeis como he de hacerla me vendria guay!!)

ya que opcion 1 poner el protector directamente en el enchufe del camping y despues a la furgo (ya sea a la mangera o a la futura instalacion interior) o del enchufe del camping a la mangera o cable de futura instalacion y despues el protector en la regleta de enchufes de dentro de la furgo.

No se si me explico bien, perdonarme en el caso de que no lo haga pero ya sabeis que cada maestrillo su librillo, yo os puedo ayudar hackeando redes y colandome en los servidores de vuestras empresas, pero de electricidad 0 y eso que en su dia lo estudie!!!

muchas gracias!!.


Arjonilla,
Cada uno actúa con sus cosas como le parece bien. Dicho ésto te cuento lo que yo haría.
Lo primero que haría es documentarme bien de la instalación y funcionamiento de la red de 230 VAC, además de asegurarme que todas las protecciones y elementos funcionan.
Después lo mismo con la red de 12VDC auxiliar y comprobar el sistema de carga de ambas baterías auxiliares
Por último y una vez que comprendiese todo y supiera que ya funciona todo correctamente, me metería a hacer bricos y apaños varios.
Creo que el orden lógico es ese.

Si estuvieras por aquí (tu perfil dice que estás ubicado en Alemania) no dudaría en echarte una mano en lo que yo supiera y pudiera, pero eso si, tu tendrías que encabezar cualquier iniciativa  ;)

Salud y Kms!

Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

jallacru

amikoj . . .eres muy amable en tu explicación. . . pero resulta que arjonilla NO TIENE INSTALACIÓN a 220V en su furgo, una t4 del 2003. . . ha abierto otro post preguntando cómo hacerlo . . .

Lo siento. . . no hemos de ensuciar más este hilo.

arjonilla

Bueno, no doy mas la tabarra, muchas gracias por las explicaciones y por vuestra continua ayuda.

amikoj

jallacru,
Vale, tanto leer y no me he dado cuenta de eso.
Entonces lo mejor, si no quiere lios de papeles, es lo que tu ya explicas en el mensaje #40

Saludos!

Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.