Receta acondicionamiento embrague visco T3

Iniciado por solosyncro, Julio 11, 2014, 19:14:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

solosyncro

Receta acondicionamiento embrague visco T3:

-   abre caja visco, quita y limpia los discos y lo demás (apunta el orden)
-   pon discos (juntas mirase abajo)
-   vierte unos 290g de aceite de silicona de la siguiente cualidad: o
   (versión original finales de producción 1990, más duro): AK30.000, o
   (versión original comienzo de producción 1985): AK25.000
-   Cierra la caja (con todas las juntas nuevas: junta tórica-O 126 x 2.2, 2x junta tórica-X 40.64 x 5.33, anillo cobre para el tornillo tapón) pero deja abierto el agujero del tornillo tapón
-   Calienta la caja en un horno (al menos unas 3 horas) hasta que el centro alcance 130C (termómetro!)
-   Enrosca el tornillo tapón con la mano, algo de aceite va a salir: limpia la tapa del aceite vertido
-   Quita el tornillo tapón, deja enfriar
-   Vuelve a poner el tornillo, esta vez aprieta con llave
-   Bébete una cerveza, al menos  ;D


Con este método queda la cantidad exacta del aceite en la caja, con su correspondiente burbuja de aire. Solo así el embrague puede cerrar cuando alcanza una temperatura de unos 130C a través de fricción por las diferencias de velocidad de los discos (= ruedas ejes delante-detrás) Para ser 100% fiable habría que comprobar cada embrague en un examen final (como lo hacían en Steyr/Daimler/Puch,) por si proporciona un cierre correcto al tiempo correcto. La maquinaria para ese examen no tenemos, pero si después de montar el visco opinamos que se nos ha quedado demasiado duro/blando  (poco probable) podemos quitar/añadir 1-2g del aceite por el agujero del tornillo tapón.

Para el perfeccionista: antes de empezar, quita el aire disuelto en el aceite viscoso nuevo con una bomba al vacío (si contiene mucho aire el embrague se quedara más suave)

Cuando quieres usar AK25.000, puedes mezclar AK30.000 y AK1.000, la relación es: 95:5

Gracias a Turbojoe y a Zillertalsyncro, del foro vwt3.co.at
It´s the open road, men!

Fred_Bcn


Chabi

Y lo del calentamiento en el horno ?? Primera vez que lo oigo ... y eso ?

Las juntas han de ser de Viton por el tema temperaturas ...

Tomo nota, si mi " reparación" no funciona así lo haré . .palmas .palmas .palmas .palmas

AFRAGO

Buen aporte
para los viscos de las t4 el procedimiento será el mismo, aunque la cantidad de silicona y viscosidad será diferente no?

Mikel_24

Cita de: AFRAGO en Julio 15, 2014, 10:28:54 am
Buen aporte
para los viscos de las t4 el procedimiento será el mismo, aunque la cantidad de silicona y viscosidad será diferente no?


Yo soy de los que abogan por el hágalo usted mismo siempre que se pueda pero... joder, si realmente en Autorreparaciones Sanchez cobran 150€ por la operación... la opción de externalizar el asunto es tentadora!

Un saludo,

Mikel

AFRAGO


Mikel_24

Cita de: AFRAGO en Julio 15, 2014, 11:39:18 am
Autorreparaciones Sanchez?


Sip, aquí precisamente: http://www.autoreparacionessanchez.es/viscoso/

Lo comentaron en un hilo de este subforo hace poco tiempo. Lo guardé en favoritos por si algún día hay que poner en orden de marcha el viscoso que se me quedó frito hace un tiempo (ya sabes que tuve que cambiarlo porque no transmitía nada de par).

Un saludo,

Mikel

solosyncro

CitarY lo del calentamiento en el horno ?? Primera vez que lo oigo ... y eso ?


El funcionamento del viscos depende (entre otras cosas) de la relación correcta de aceite y aire. En cada curva etc. hay diferencias de velocidad de los discos, y calentamiento del aceite. Pero mientras haya aire no sube apenas la presión dentro de la caja, y el embrague no cierra. A partir de cierta diferencia y temperatura el deposito de aire ya no es comprimible => la presion sube imediatamente => el embrague cierra (en inglés ese momento lo llaman "hump")

El "método al horno" es una manera de simular el momento de cierre y conseguir el tamaño correcto de la burbuja de aire dentro de la caja.

CitarLas juntas han de ser de Viton por el tema temperaturas ...
Las originales no son de Viton y aguantan 20 años, pero si las pones de Viton mejor todavía.

Saludos,
It´s the open road, men!

Chabi

Ok entiendo , entonces yo que lo cerré a temperatura ambiente, el mío no está bien sellado ?


solosyncro

Julio 15, 2014, 12:58:05 pm #9 Ultima modificación: Julio 15, 2014, 13:01:02 pm por solosyncro
Sellado si estará bien, la relación aire/aceite puede que no este bien ;)

Además, como ves en la receta, se debe cerrar (cierre final) siempre a temperatura ambiental.
It´s the open road, men!

Chabi

Bueno no problem si hay que abrir se vuelve a abrir a estas alturas de la pelicual ya no tengo ningun miedo  .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto