Instalación eléctrica completa

Iniciado por calpe83, Julio 01, 2015, 13:40:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

calpe83

Cita de: perroflautero en Julio 17, 2015, 12:44:55 pm
No termino de ver claro lo que dices, pero de todas formas los fusibles siempre los mas cerca posible de la fuente, o sea que si las baterías auxiliares van a estar en un sitio complicado puedes poner un fusible un poco mayor junto al borne de la batería, de forma que normalmente salte el fusible mas accesible (entiendo que bajo el asiento) y el de abajo quede solo como protección de emergencia, y ponerlo en el positivo. Y si va a haber tirada importante de cable desde la batería de arranque hasta las auxiliares, ese circuito también seria aconsejable protegerlo en ambos extremos, en el lado de la batería de arranque y en el lado de las baterías auxiliares


A ver si el lunes tengo un ratillo y puedo preparar un dibujito para que se entienda bien la falla...

calpe83

A ver si con un esquema se entiende mejor...



Lo que planteo es que si hubiera una derivación del positivo (marcado con una X) a masa en alguna de las baterías de secundarias y en cualquier posición del relé que une batería de arranque y servicio, el positivo y negativo de las baterías de servicio quedarían unidos produciéndose el desastre, pero si antes del llevar el negativo de éstas a masa se intercala un fusible/automático, ¿saltaría esa protección antes de producir daños en el cableado y las baterías? Al mismo tiempo, si el fallo se produjera con el vehículo en movimiento (que sería lo más normal por las vibraciones) la batería de arranque también quedaría cortocircuitada a través del relé o del puente desconectador, ¿pero el fusible/automático junto al relé también saltaría quedando las baterías de servicio y arranque separadas y los circuitos abiertos sin cortos? Resumiendo: ante una derivación a masa en el positivo de alguna de las baterías secundarias ¿las dos protecciones de 80A saltarían antes de producir más daños?

perroflautero

Pues lo siento, pero se me escapa. A ver si alguien con mas conocimientos te puede ayudar.

Lo que si te digo es que una buena medida de seguridad es no crear puntos de riesgo innecesarios, o mejor dicho hacer las cosas lo mas sencillas posible. Y tengo que decirte que en esta instalación hay varias cosas que yo evitaría a toda costa, como lo de usar dos baterías auxiliares en vez de una grande, ponerlas separadas, y ponerlas lejos de la principal, yo habría dado prioridad a evitar eso por encima de otras cosas como el ahorro de espacio o la comodidad, para mi lo prioritario habría sido evitar eso a toda costa.
Lo de poner fusibles en el negativo tampoco me gusta nada, porque normalmente no tengo controladas todas las masas del vehículo y no se por donde puede haber un retorno a masa que no haya tenido en cuenta, y la electricidad es como el agua, si hay un camino lo encuentra.

Todos los cables que unen fuentes de energía (batería con batería o placa con batería) son especialmente peligrosos, y tendrían que estar protegidos en ambos extremos con fusibles acordes a la sección del cable, y en el positivo, que es el que tenemos controlado seguro. Además deberían ser lo mas cortos posible, por encima de cualquier otro condicionante.


calpe83

Cita de: perroflautero en Julio 20, 2015, 12:05:20 pm
Lo de poner fusibles en el negativo tampoco me gusta nada, porque normalmente no tengo controladas todas las masas del vehículo y no se por donde puede haber un retorno a masa que no haya tenido en cuenta, y la electricidad es como el agua, si hay un camino lo encuentra.


Esto es principalmente lo que me genera dudas, pero teniendo en cuenta que todas las instalaciones (bombas, tomas de corriente, luces y placa) estarán además protegidas con fusibles más pequeños (5, 10, 15A)creo que lo peor que podría pasar es ¿que salten también todos estos fusibles??