Gas-oil o gasolina

Iniciado por kaksuyo, Agosto 27, 2008, 18:10:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ricky

Cita de: ROMASANTA en Agosto 31, 2008, 23:48:54 pm
Si compras un gasolina 2.5 de 110 cv... aprovecha y de camino compra un remolque para llevar los bidones de gasolina...


tanto gasta?? sabeis los consumos?
saludos.
El presidente del Principado de Asturias dice que los jóvenes que nos hemos ido de Asturias porque no hay trabajo somos una "leyenda urbana". Según él, no existimos.PUES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SOMOS MÁS DE 16.000, según el INEM. Qué políticos más INÚTILES tenemos!

maped

Cita de: kaksuyo en Agosto 30, 2008, 11:12:13 am
un motor gasolina 2000cc 51 kw tirara bien?

Para mi ese es el mejor motor que te puedes encontrar para una T3, mientras tenga aceite no se te parará nunca. Al ser aircooled el motor no lleva nada. Solo necesitará que lo tengas a punto y con eso a tirar millas, le cambias el filtro del aire, aceite y gasolina y no necesita mecanico para nada más, si en un futuro lo quieres potenciar es bastante sencillo y fiable. La mia tiene +/- 200.000 Km y tiene la compresión como de fábrica.

Tengo una T3 aircooled 70cv (gasofa) , un Almera 2.2 DCI 136cv (Gas-oil) y un Mazda 6 2.0 142 cv (Gasofa) y mis impresiones son:

T3  .baba .- La gozada padre, el sonido lo flipas y para arrastrar los 2000 Kg de la furgo no va del todo mal (siempre que sea en llano), el consumo 11 / 12 litros.

Almera.-  .lengua2 Mucho par y todo lo que tu quieras pero a 3500 rpm se acabó, encima con caja de 6v te cansas de cambiar, solo sirve para acelerar en autopista. En carretera con curvas es una castaña, como baje de 1500 rpm o lo subas de 3500 rpm el motor se muere. Consumo 8.5 / 9.5 litros

Mazda.-  .ereselmejor Motor inacabable estira con mucha fuerza hasta 6500 rpm, en autopista si quieres acelerar pues lo bajas a 4ª y a correr hasta 150 kph (todavia me falta la 5ª), en carretera con curvas lo que le penaliza es el tamaño que tiene el coche pero el Almera no me ve ni la estela.... Consumo 9.5 / 10.5 litros.

Conclusión: Gasolina toda la vida, que se aparten esos petroleros......  ;D  
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

FURGOPIN

Cita de: maped en Septiembre 01, 2008, 23:08:22 pm

T3  .baba .- La gozada padre, el sonido lo flipas y para arrastrar los 2000 Kg de la furgo no va del todo mal (siempre que sea en llano), el consumo 11 / 12 litros.

Conclusión: Gasolina toda la vida, que se aparten esos petroleros......  ;D  


No va del todo mal, siempre que sea en llano, cuesta arriba ira mejor si la empujas.
Consumo 11-12 litros y en ciudad ¿cuantos.?

Yo con mi petrolera, con la mitad de los litros que gasta tu gasolinera, (porque eso si, necesitaras llevar remolcada un gasolinera) yo hago los mismos kilómetros que tu, y seguro que no me tendré que apartar con mi petrolera.

Es verdad, que no hay mejor felicidad que estar satisfecho con lo que uno tiene y adora.
Cuidala que tienes una alaja, pero de lo demas esa no come, traga.
Lo que yo temo es que segun traga tu gasolinera, en poco tiempo los petroleros, nos quedemos sin petróleo.
Hay otra cosa que podemos decir que te compensa, que lo que no te gasta en mecanico, lo puedes gastar en gasolina, ahi tienes algo a favor, pero a mi no me queda muy claro, si no te compasaría mas tener una petrolera, es lo que yo pienso.


adrian cc

Depende , una amigo mio hay sido jefe de taller de Jeep , Crysler,......
Lo que le da vida duradera a un motor es que vaya a un regimen tranquilo y que los" calores " tengan forma de salir.
Los motores de gasolina de mucho par y cilindrada funcionan (400.000 kms sin abrirlos ) divinamente sin complicaciones de turbos e intecorler etc etc .
Yo acabo de vender un ( Atención al dato ) Seat Ibiza SXi de primera serie con 198.000 kms  de gasolina a inyeccción   electronica que funciona como un rejol y no le he cambiado NUNCA  la bujias , eso si erá de un hombre mayor que no pasaba nunca de las velocidades legales, y cunado lo encontré yo siguio con la misma vida.
Ahora un motor multivalvulas, turbo, intecoler, con muchos caballos que llega regularmente a 7000 vueltas por que puede. No tiene la fiabilidad de un motor tranquilo, de 1,9 D diesel atmotferico o gasolina normal.
Si es de gasolina tiene la ventaja de es más silencioso, potente y ligero.
desventaja que consume más por kilometro.
Mi T4 es diesel y Atmoferica .

Un saludo

piezas

Yo creo que esto es un poco cuestión de gustos, en mi opinión si es un coche me le pillaría gasolina ( tengo un bmw 318 is de 140 potrillos y es un tiro, y en carretera no gasta demasiado) en cuanto a furgos, en mi opinión la cosa cambia, por tema de peso, resistencia al aire, prefiero un diesel con mas par.
En cuanto a fiabilidad y mantenimiento los motores diesel estan más avanzados tecnológicamente, aunque provablemente hayan alcanzado techo en ese avance durante cuatro o cinco años y ahora mismo empiezan a evolucionar los gasolinas.
De cualquier forma creo que este es el eterno debate y que cada uno tiene su gusto y su forma de conducir y busca el tipo de motor que mas se adecua a sus gustos y al uso que le da al vehículo, por lo que creo que no hay una verdad absoluta en este tema.

ROMASANTA

Cita de: piezas en Septiembre 03, 2008, 18:23:12 pm
Yo creo que esto es un poco cuestión de gustos, en mi opinión si es un coche me le pillaría gasolina ( tengo un bmw 318 is de 140 potrillos y es un tiro, y en carretera no gasta demasiado)


Bueno habria que ver que no es demasiado para ti. Porque un gasolina 140 cv.... a poco que lo pases de 120 a tragar y tragar, y en urbano.... pues ya sabemos.