Julio 13, 2025, 20:16:40 pm




Dudas para los entendidos en Aircooled

Iniciado por maped, Agosto 06, 2008, 00:03:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

maped

Hola a todos, tengo algunas preguntas sobre T3 2000 motor CU a ver si algún gurú me ayuda a dejarla a punto. Prometo .brinda a tutiplén....
En principio anda bien, pero le he puesto un reloj de temperatura de aceite en el tapón de vaciado y tras un rato de marcha empieza a marcar 120 / 130 grados. No es mucho?
Noto que la parte derecha del motor donde están los cilindros 1 y 2 se calienta más que los 3 y 4. Hay alguna explicación?
En principio tengo ajustado el avance del encendido y ya no me da problemas al arrancar en caliente y los carburadores parecen regulados (a oido), no da tirones y camina bien.
La última, despues de ir un rato por autopista al quitar las marchas se queda acelerada (entre 1200 y 1500 rpm) y no baja hasta un rato después, mas de 2 o 3 minutos. Que le puedo mirar?

Siento todo este ladrillazo, pero quiero que este pedazo de motor me dure muchas escapadas.
Saludos
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

maped

No hay nadie que me pueda ayudar? No se por donde empezar.
Gracias
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

Sifon

yo tengo también una air cooled, y ayudarte lo que és ayurdarte, va ser que no, pero vamos que si se te queda acelerada, casi que vete a la carburación, o a los carburadores.
Como lo haces pa comprovar la temperatura de los ??? cilindros?

Sifon

Ah! por certo, la temperatura de ebullición del aceite és mucho mas alta que la del agua, con que tranquilo... :)
Aun te diria que 130º es frio........

maped

Cita de: Sifon en Agosto 18, 2008, 22:40:12 pm
yo tengo también una air cooled, y ayudarte lo que és ayurdarte, va ser que no, pero vamos que si se te queda acelerada, casi que vete a la carburación, o a los carburadores.
Como lo haces pa comprovar la temperatura de los ??? cilindros?


Lo de los cilindros, simplemente acercando la mano y noto bastante más calor en un lado que en otro.
Mañana empiezo con el cambio del kit de reparación de los carburadores, seguramente alguna junta debe de andar mal.
Pero lo que más me preocupa es la temperatura del aceite, es una pasada. No puedo ir todo el rato a 120-130º y andando a 90-100 kph o menos. En cuanto empieza alguna subida prolongada llega hasta 150º, la verdad es que nunca se ha encendido la luz de presión de aceite (y funciona  :) ) pero se nota que al rato no va del todo bien la furgo.

Gracias Sifon
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

Lo1


El sistema de refrigeración del motor se encarga básicamente de mantener el motores una zona de trabajo en temperatura que le permita trabajar con las holguras para las que se diseño, podrían hacerlo trabajar a 130º, 150º o mas grados (los motores de F1 trabajan a temperaturas mas altas para aumentar el rendimiento), pero  90º permiten margen de uso de un refrigerante barato ( el agua) y de fácil disposición, lo que unido a unas tolerancia estrechas en las piezas ( por su reducido incremento de temperatura frente al ambiente) nos pone en disposición del uso del motor rápida y fácilmente.

Con todo este rollo, quiero haceros ver que el problema térmico en el motor es complicado de resolver y podría ser motivo de un encuentro entre distintas posturas de diseños, si es complicado a nivel de agua , donde se tiene un patrón a vigilar ( el cambio de estado del agua por la ebullición de la misma) imaginaros en aceite donde dicho limite es muy superior y su zona de trabajo muy variable.

En primer lugar el punto de control es muy importante , lo mas normal es usar la salida de la bomba de aceite y su llegada al filtro ya que este punto suele ser accesible desde el exterior y da un índice muy fiable del valor de temperatura del liquido que estamos usando para lubricar, otro valor seria el de llegada al cárter, mas útil para  saber el esfuerzo a que se ha sometido, pero este valor tendría interés en saber si el aceite  que usamos es o no el adecuado o si el caudal es suficiente, cosa que cumpliendo los requisitos exigidos por el fabricante estaríamos cubiertos.

El aceite cumple la función de engrase y también la de extraer calor de las partes de mas temperatura, allí donde el agua no puede ser dirigida ( pistones y bielas por ejemplo).

Hay una cosas que debemos tener muy clara y que los conductores "normales" no suelen entender, el agua se mantiene normalmente estable en un rango de temperatura entre 85 y 95ºC ( 90º suele ser el centro de escala) y normalmente no acusa el uso de toda la potencia del motor y si mas bien la elevada temperatura externa o la baja velocidad, ello es lógico puesto que  el termostato se encargara de "gestionar" el exceso o defecto de calor en el motor derivando este al radiador, dichos sistema no suele existir en el circuito de lubricación por lo que su valor de temperatura se relaciona totalmente con la exigencia que le pidamos al motor, no debiendo asustarnos que se mueva 20º o 30º según el uso, de igual modo su valor de funcionamiento "normalmente" no será homogéneo en todos los vehículos, debido a que  este dependerá de la cantidad de aceite el motor, sus perdidas térmicas internas, el caudal de la bomba y de la existencia de radiador de aceite o no.

La inclusión de un radiador de aceite/agua (mi T3 1.6 TD, lo tiene), cumple en parte la función de mantener el aceite en una gama de temperaturas mas estrecha  aprovechando de la regulación de temperatura que dispone el foco frío ( agua del motor) y en estos modelos es normal ver la aguja de temperatura de aceite en 110º, cuando el agua suele andar en 90ºC, el valor de temperatura sube rápidamente si  se le demanda potencia, llegando a conseguir con cierta facilidad los 130º o 140º dependiendo del tipo de motor , capacidad de aceite y régimen de uso, pudiendo considerarse normales mantener 120º / 130º en uso intensivo continuo.

Difícilmente veremos bajar la temperatura  del aceite de 100º y suele tener una inercia inferior al agua.

a) Manteniendo una cierta homologia entre agua y aceite , situaríamos el centro de la escala en 110 º el máximo en 150º y el mínimo en 70º
b) Es muy general , pero sobre los 110ºC, esta es la realmente importante más que la del agua , su valor será determinado con el uso en cada coche y modelo
c) El aceite soporta normalmente temperaturas de 180º o 190º C , pero los aceites por encima de 150º han perdido muchas propiedades de viscosidad y provienen de sitios muy caliente , por lo que deberemos analizar la causa de dicha temperatura , un bajo caudal o un exceso de calor.
d) El aluminio tiene gran capacidad conductora de calor  ( lo que le beneficia), pero en contra dispone de un coeficiente de dilatación mucho mayor que el acero o la fundición , por lo que es mas sensible a altas temperatura y las deformaciones que producen , no existen un umbral ( al menos yo no lo conozco) donde se estime el limite de uso del motor cada bloque.  En función de su uso tiene unos limites de tolerancias y el gripado que comportaría superarlas, el uso y la comparación con la del agua del motor puede servirnos para establecer un máximo en cada motor, aunque no lo situara por encima de 150º  y eso con una aceite de mucha calidad y amplia rango SAE de viscosidad.
!!!Pedazo tocho¡¡¡

CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.

maped

Gracias por tu ayuda Lo1.ereselmejor2 todo un tratado sobre el funcionamiento de un motor y el sistema de refrigeración.  .palmas
Este finde voy a probar de nuevo la furgo dandole un paseito guapo. Por lo que he leido por esos mundos de dios en las refrigeradas por aire influye mucho en la temperatura el ajuste de la puesta a punto y sobre todo la riqueza de la mezcla. He cambiado las juntas de los carburadores los he ajustado a ojo (a la espera de que me llegue un sincrometro) y poder dejar sincronizados los dos carburadores. He revisado la puesta a punto y la tenía muy adelantada (12º cuando debe ser 5º).

Pondré los resultados a la vuelta.
De todas maneras acepto cualquier sugerencia que la pongo en práctica sobre la marcha.

Saludos
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0