Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.

Iniciado por wagen, Febrero 21, 2008, 12:42:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Josse


wagen

Abril 08, 2008, 13:31:23 pm #31 Ultima modificación: Mayo 05, 2008, 13:30:01 pm por wagen
Bueno, ahi va lo que ha sido un poco la pesadilla principald e la restauracion: las tomas exteriores.


*imagen borrada por el servidor remoto

Con chapa blanca hemos hecho unas planchas que van por el interior fijadas con soldadura en frio de dos componentes especial para metales.

Lo primero es recortar a medida los trozos que iran por dentro y por fuera:

la chapa de dentro:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

URL=http://imageshack.us]*imagen borrada por el servidor remoto[/URL]






Despues haremos una para el exterior, que en realidad va a ir al ras de la chapa antigua e iracubierta con masilla especial de carrocero. Debera quedar perfectamente ajustada al hueco:




Para soldar la chapa interior ha sido una locura, hemos utilizado unos gatos con tacos de madera para que quede bien fijada, y la verdad es que la imagen era un poco dantesca... Te da por pensar: Dioss, estamos creando un monstruo.. :(

*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto



*imagen borrada por el servidor remoto


Despues toca lijar la zona enmasillada del exterior:








Ahora, para hacer el hueco preciso, Dremell con punta cilíndrica de piedra abrasiva.





Esta es la solucion temporal a la salida degases de la nevera. Es un tubo de cobre que asoma en forma de tuerca por el exterior, al que le hemos puesto una junta de goma por fuera y una tuerca por dentro:






Aqui, momento "comida de chino a domicilio pa no perder ni un segundo"

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Finalmente despues de haber imprimado llega el momento de la pintura. Aqui tampoco nos hemos comido demasiado la cabeza porque tengo intencino de cambiar la ventana del mismo panel, y cuando lo haga sé que me encontraré alguna sorpresita en forma de oxido. Así que tendre que pintar el panel entero.


*imagen borrada por el servidor remoto



Y por ultimo los pasos de rueda. Estaban bastante oxidados así qeu despues de sanear hemos metido fibra de vidrio, que es un poco engorrosa de aplicar pero una vez seca, es una maravilla.





Y esto es todo por el momento!!


Josse


Kama


markintosh

Pfff, tio, cada vez flipo más con tu restauración.... ¿cuando vas a pasar por Valencia?
jajajaja

un abrazo, sigue intruyéndonos

kitoneta

la leche que moral. No se como os atreveis... Ole vuestros Coj...s

Os esta quedando de vicio!! seguire vuestro post!
No te tomes la vida ta en serio, al fin y al cabo no saldras vivo de ella

wagen

Abril 08, 2008, 23:35:38 pm #36 Ultima modificación: Abril 09, 2008, 10:32:21 am por wagen
Gracias por esos animos... .ereselmejor2

espero que ver semejante barbarie os anime a hacer algo en vuestras churgos!

A ver quien es el guapo que no se atreve a desmontar algo!! jejeje

saludoooooooss

jongot3

Cuando cortemos el último árbol, cuando contaminemos el último rió, cuando matemos el último animal.... nos daremos cuenta de que el dinero NO SE COME!!!
 
El TIEMPO es lo mas VALIOSO que podemos regalar!!!

wagen

Por cierto, sigo buscando la toma exterior de la salida de gases de la nevera,
en Roulot no hay y la cousa me urge un poco..

Si alguno tuvieseis alguna por ahí tirada me vendría de coña...


Mikel_24

¡Enhorabuena! Os estáis pegando un buen curro. No me cabe duda de que va a quedar perfecta (¿en cuanto tiempo? Eso solo lo sabéis vosotros...). Solo unas preguntas... ¿ya va a resistir bien las vibraciones la fibra de vidrio en los pasos de rueda? ¿ha pegado bien la resina sobre la chapa metálica?

Un abrazo y suerte con lo que queda,
Mikel

wagen

Cita de: Mikel_24 en Abril 09, 2008, 16:01:26 pm
¡Enhorabuena! Os estáis pegando un buen curro. No me cabe duda de que va a quedar perfecta (¿en cuanto tiempo? Eso solo lo sabéis vosotros...). Solo unas preguntas... ¿ya va a resistir bien las vibraciones la fibra de vidrio en los pasos de rueda? ¿ha pegado bien la resina sobre la chapa metálica?

Un abrazo y suerte con lo que queda,
Mikel


Hola Mikel, pues el asunto de la resistencia de la fibra de vidrio sobre los pasos de rueda, solo hay una manera de comprobarlo. Mi opinion es que sip, pero ya te digo que el tiempo lo dira. La fibra va pegada de coj...s sobre la chapa, y despues esta embreada toda la zona..

Por dentro tambien hay refuerzos de fibra..

A ver, los entendidos en el tema, que opinen sobre lo que plantea Mikel que me viene muy bien escuchar pronosticos! (los pronosticos no justificados o alarmistas, por favor, abstenerse, que la congoja se dispara en cuanto detecto pesimismos... :()

.malabares

Mikel_24

Cita de: wagen en Abril 09, 2008, 23:22:54 pm
...La fibra va pegada de coj...s sobre la chapa, y despues esta embreada toda la zona..

Eso que comentas del embreado... mmm Tengo que sacar alguna foto de los bajos de mi cacharra cuando me la entreguen porque creo recordar que había un recubrimiento negro de aspecto gomoso/brea en todos los bajos, pasos de rueda etc. Imagino que será para evitar que cuando saltan piedras se pique la pintura que hay debajo y después el agua y la sal puedan atacar la chapa.

Estaba pensando que si no se necesita herramienta especial para aplicarla (es decir, viene en spray o se aplica con brocha) puede merecer la pena darle una pasada anual a todas esas zonas sensibles justo antes del invierno (lease pasos de rueda, zonas rascadas por empanzamientos, etc). ¿Qué me dices? ¿Es un producto caro?

Mikel

wagen

Abril 10, 2008, 11:05:17 am #42 Ultima modificación: Abril 10, 2008, 11:06:29 am por wagen
Cita de: Mikel_24 en Abril 10, 2008, 09:08:05 am
Eso que comentas del embreado... mmm Tengo que sacar alguna foto de los bajos de mi cacharra cuando me la entreguen porque creo recordar que había un recubrimiento negro de aspecto gomoso/brea en todos los bajos, pasos de rueda etc. Imagino que será para evitar que cuando saltan piedras se pique la pintura que hay debajo y después el agua y la sal puedan atacar la chapa.

Estaba pensando que si no se necesita herramienta especial para aplicarla (es decir, viene en spray o se aplica con brocha) puede merecer la pena darle una pasada anual a todas esas zonas sensibles justo antes del invierno (lease pasos de rueda, zonas rascadas por empanzamientos, etc). ¿Qué me dices? ¿Es un producto caro?

Mikel


Mikel, la brea es todo un invento. Es bastante barata, unos 10 euros la lata de 1kg (lo digo de memoria, pero en cualquier caso el precio recuerdo que no me sorprendio)
La brea es el puto invento. Eso si, es densa de coj..s, seria imposible aplicarla con spray, al menos el tipo de brea que yo he usado), es como un pure de patata negro pero mas denso aun.
Recomendaciones: se puede aplicar con brocha, y la tendras que  tirar a la basura cuando acabes, la brea las deja inservibles. Pero depues de probar varios metodos, una opcion guarrindonga pero en definitiva, más sencilla, es aplicarla con la propia mano, utilizando guantes de latex por supuesto. Quiza en allgunas zonas necesites brocha, pero en otras, con la mano la vas extendiento. Es conveniente limpiar previamente la zona, polvo, barro, oxido etc..

En principio, si esta bien aplicada no hay por que repetir el proceso todos los años, porque la jodía es bastante indestructible. Debe ser un residuo del petroleo de lo más potente, todo un descubrimiento!

saludosss

Mikel_24

Así que la brea es la alternativa a la pintura antigravilla famosa, ¿verdad?

Solo una pregunta mas... esa brea tan pringosa... ¿se endurece después? Tampoco es plan de dejar los bajos de la furgoneta chorreando y que cada vez que haya que tocar algo tengamos que tirar la ropa. Quiero pensar que "cura" o endurece tras su aplicación.

Échale alguna foto a las zonas que has tratado a ver como queda eso... Quiero comprobar si es lo mismo que tiene mi furgo porque por debajo es toooooooda negra. Pero negra negra... ¡como las pelotas de Pepito Grillo! Y no mancha ni nada. Ahora, si tratas de meterle la uña... ves que es un recubrimiento relativamente blandito.

¿Dónde la compraste? Un saludo,
Mikel


wagen

Mayo 05, 2008, 12:06:47 pm #44 Ultima modificación: Mayo 05, 2008, 13:24:21 pm por wagen
Lo primero, un buen fregado por dentro.
(los que lo habeis hecho estareis de acuerdo conmigo en que echar un manguerazo al interior de un vehículo es una sensación mu rara, como de "cómo coj... he llegado a esto!")

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Sobre el suelo antiguo vamos presentando el suelo nuevo, y vamos acoplando las lamas (sistema "CLIC" que se pone en un pis pas sin ningun tipo de pegamento) El suelo es Tarima flotante de PVC, igualito que el que puso T3 POWER, del Leroy.


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Despues toca ir cortando los sobrantes para ajustar el suelo perfectamente al hueco. Para ello ponemos a trabajar a Cindy, (junto con la radial, la herramienta favorita de J), una sierra de calar con laser incorporado para no torcerse ni un pelo.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Debajo del PVC colocamos una capa de ISOROL, aislante en rollos de 18m2, del LEROY. Tal que éste:


*imagen borrada por el servidor remoto


Encima el suelo:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto




Aqui estamos realizando una rigurosa prueba de resistencia a la presión ejercida por una fuerza constante aplicada sobre un punto concreto del suelo nuevo:






*imagen borrada por el servidor remoto






De momento nada mas.. Aun falta colocar los perfiles de los laterales. Con los restos de la tarima hemos cubierto las caras traseras de las bases de los asientos delanteros. No hay fotos aun de esto. Ah, tambien hemos comenzado a enmoquetar parde del interior de la cabina..

Próximamente más fotos... .fotografo