Restauración Rogelia. Vamos con el tapizado de paneles laterales.

Iniciado por wagen, Febrero 21, 2008, 12:42:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

wagen

Bueno, aqui tengo unas cuantas fotillos más de como va quedando el enmoquetado de la cabina. Asientos y cinturones puestos...

Falta retocar un poco la parte del conductor, pero ya va quedando bastante decente, que os parece??


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto



*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto



*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Y aqui unos detallitos de algunas zonas.. espero que se aprecie la cantidad de amor con la que nos hemos currado algunas partes jejejejej

Aqui se puede ver el perfil de aluminio cortado a medida que irá en el escalon de la cabina. De momento sólo está presentado, pero quedará exactamente así:
(por cierto, se ve el suelo antiguo, pero en realidad está protegiendo al nuevo de tarima de PVC que esta debajo, y no queriamos joderlo mientras terminamos la furgo, así que lo hemos superpuesto temporalmente)

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Bueno, aqui falta poner unos perfilitos, para tapar las uniones del acabado de madera con la moqueta, todo a su tiempo.

Las tapas de los huecos que van debajo de los asientos, tambien van enmoquetadas.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto



Bueno majos, hasta la proxima!!!

Peter T3

Uhhhhh! yo también tengo experiencia con el enmoquetado, para mí fue lo más coñazo y frustrante de la restauración.  >:(
Te está quedando cojonuda, perfecto el color en combinación con los asientos.

Por cierto, llego un poco tarde a este hilo pero tronco, me has dejado completamente traumatizado con lo de la brea extendida a mano. Hay que ver lo que se hace por amor... pero creo que sería más íntimo sin látex de por medio...

jhavato

pues a mí me parece que te ha quedado muy bien, la verdad...
a seguir así...eso va sobre ruedas!!!

wagen

Cita de: Peter T3 en Mayo 21, 2008, 14:46:58 pm
Uhhhhh! yo también tengo experiencia con el enmoquetado, para mí fue lo más coñazo y frustrante de la restauración.  >:(
Te está quedando cojonuda, perfecto el color en combinación con los asientos.

Por cierto, llego un poco tarde a este hilo pero tronco, me has dejado completamente traumatizado con lo de la brea extendida a mano. Hay que ver lo que se hace por amor... pero creo que sería más íntimo sin látex de por medio...


jajaja sin latex de por medio me parecia un poco rudo... con la de enfermedades que hay por ahí!! jajaj
Quizá más adelante, cuando nos conozcamos un poco mejor...

Un saludo Peterrr

wagen

Mayo 27, 2008, 13:16:45 pm #64 Ultima modificación: Mayo 27, 2008, 13:24:22 pm por wagen
Hola muchachos y muchachas. Aqui va un pequeño adelanto de lo está siendo el tapizado de paneles.
En primer lugar he comprado un rollo de polipiel-eskay de color marrón claro.
Para los que vivais en madrid y esteis interesados, lo he comprado en la calle Carlos Arniches, en pleno Rastro de Madrid. No sé el númerol, pero esta casi al final de la calle,en la acera de la derecha, segun bajas. Es una especie de colchonería.
Aqui teneis una muestra con los tipos de piel y los precios. Yo hice el cálculo y me gasté 70 euros, ya no recuerdo cuantos metros me dieron.

Había dos tipos de polipiel

a) una con tela por detras, más blanda, más fina, y más ductil. Así que mejor para trabajar con ella. Tambien era más cara.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

b) una sin tela por detras, parece piel piel, más gruesa, y menos útil para hacer dobleces y esas cosas.Mas barata y menos colores.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Por otro lado, aun tenía bastante metros del rollo de aislante ISOROL que utilicé para poner debajo de la tarima flotante de PVC en el suelo de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Así que decidí aislar un poco los paneles laterales con ese rollo. El tema básicamente consiste en poner una capita entre el panel y la polipiel. EL objetivo es doble, por un lado se aisla un poco más el panel (no creo que mucho, para ser sincero) pero sobretdo, lograr ese acabado mullido en la tela, es decir, que esté un poco almohadillado. El aislante tiene el grosor ideal para esto.

De esta manera, comenzamos a pegar una lámina de aislante en cada panel. Para ello utilizamos una llana, una espátula y cola de esta:
(comprada en el Leroy y la misma que utilizamos para enmoquetar la cabina, nos gustó):


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto



Se aplica por todo el panel de manera que quede una capa uniforme de cola, sin grumos y sin sobrarnos. Una fina capa basta.
Para esto, la llana es bastante util.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Por otro lado, presentamos el panel sobre el aislante y marcamos los bordes para despes recortar a medida.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Despues tocaba solucionar un problemilla. EL panel de la puerta corredera hace una pequeña pestaña en la parte superios izquierda, para salvar la pieza metálica que contiene el cierre del portón. Bueno, pues mi panel hace años que perdió ese trozo. Total, que había que hacer un injertillo. Con una madera marrón de conglomerado más o menos del mismo grosor, presentamos y marcamos con rotu la pieza que necesitamos:


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Despues cortamos con segueta la pieza.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Presentamos la pieza y, encaja! Lijamos un poco los bordes para mejorar la union.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Por último, tiramos de Superglue y con otro trozo de madera pegamos la pestañita al resto del panel.
(nos dimos cuenta que tras meses de trabajo,era la primera vez que usabamos superglue!!!)

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez arreglado el panel, capita de cola con la llana.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Mientras, vamos presentando panel a panel, sobre la tela y vamos marcando con rotu.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Tijeras en mano, recortamos todas las piezas marcadas.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

De pronto, nos damos cuenta de algo terrible: La tela no llega: hay que joderse!!

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


EL panel del porton trasero se queda sin tela por 15 putos centímetros... Toca volver al Rastro este finde.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Nos sobreponemos al contratiempo y me pongo a planchar la polipiel porque el rollo de tela estuvo doblado en dos durante semanas y se habían hecho unas arrugas del copon en mitad de la tela.
(para los interesados, se plancha sin problemas. Eso si, hay que hacerlo por el revés, por la parte que está cubierta de tela. Se humedece un poco con la propia placha y las arrugas salen sin problema) La plancha, esa gran desconocida para algunos, hizo su trabajo, y he de decir que nos entendimos perfectamente. (hubo algunas discrepancias, sin embargo, a cerca de mi sistema para plegar la tabla de planchar..pero no entraré en detalles.. .meparto)

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Presentamos el primer panel, ya con el aislante bien pegado y seco (como está por el otro lado del panel no se ve)

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Ponemos un cordon de pegamento por todo el borde de manera más o menos uniforme, sin cantearse..

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto



Como las pinzas de la ropa no hacian prácticamente nada, optamos pimero por prensar bien la zona. Tras barajar distintos objetos, nos decantamos claramente por utilizar el proyectil guerracivilista (sin carga, por supuesto) que pesaba él solito como un adulto, y que fue fabricado por la abuela de J cuando trabajaba en la fábrica allá por los años... en fin esa es otra historia, otros tiempos...


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Digamos sencillamente que tener en la manos una bomba jubilada, que no llegó a matar, produce cierto consuelo.
(mira que bien, ahora aprovecho y os cuelo esto:STOP THE BULLETS, KILL THE GUN http://www.youtube.com/watch?v=bXJX2nXKUdo )


Bueno, y por último, uno de los paneles estrechos que van en el techo. De los del techo ninguno va a ir con aislante. Lo primero porque no tiene sentido, ya que encima del techo metálico está el de fibra, y eso ya aisla lo suyo (otro tema será aislar el techo elevable, quizá mas adelante) y lo segundo, porque todos los paneles del techo están curvados por los extremos, y nos tenemos que asegurar que la tela queda PERFECTAMENTE pegada al panel para que no haga bolsas.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Aqui el problema es que el panel se hace curvo así que nos tuvimos que subir para que quedase completamente plano y se pegase bien la tela.



Bueno amiguitos, creo que ya es suiciente por esta semana. La putada es que el Domingo llovio a muerte y no pudimos trabajar en el exterior, lo que nos resto bastante comodidad en el asunto y fuimos bastante lentos. Encima nos quedamos sin pegamento.. en fin un poco desastre, pero al final conseguimos acabar algunos paneles.

Pronto más fotos...


Cuidense!!

Checo

 .palmas  .ereselmejor

No puedo para de decirlo... Animo, que os está quedando de pu... madre.
Voy a tener que organizar una quedadita en los Madriles para que nos veamos las caras y nos enseñemos.... Las Furgos claro.

Un saludo y mucho animo.

fouz

Animo !!!
esas T3 camper caseraas !!!!!
jejeje
os esta quedando muy chula !!
un saludo !!!

. . . . T3TeAnDo . . . .

jongot3

Me parece que es la tercera vez que te lo digo VALIENTE, .ereselmejor lo mismo vales pa un roto que pa un descosió jajá jajá. Cuando he visto lo de las pinzas y el proyectil para pegar la tela me has dejao kao. .loco2 .palmas
Yo cuando tapice los paneles de mi furgo utilice espuma de 3 Mm. entre la tela y el panel (para que quedara ese mullido al que tu haces referencia, pero la opción que tu has utilizado esta bien pensada), y para pegarlo todo utilice cola de contacto pues la dejas secar unos 20 minutos antes de unir las partes y cuando las unes no hace falta prensar ni nada. Te pongo el enlace donde puedes ver alguna foto.http://www.furgovw.org/index.php?topic=2365.msg19546#msg19546


Lo dicho me tienes enganchado a tu restauración  .baba

Saludos
Cuando cortemos el último árbol, cuando contaminemos el último rió, cuando matemos el último animal.... nos daremos cuenta de que el dinero NO SE COME!!!
 
El TIEMPO es lo mas VALIOSO que podemos regalar!!!

wagen

Cita de: Checo en Mayo 27, 2008, 15:13:00 pm
.palmas  .ereselmejor

No puedo para de decirlo... Animo, que os está quedando de pu... madre.
Voy a tener que organizar una quedadita en los Madriles para que nos veamos las caras y nos enseñemos.... Las Furgos claro.

Un saludo y mucho animo.


Anda Checo! pero si eres Vallecano! cagüen...ya estamos tardando en tomarnos unas birras... .brinda
Propongo una miniquedada por los madriles.. (estén como estén las furgos)

markintosh

jajaja, que caña la polipieeeeeeeeel. Te aseguro que cuando me canse de la moqueta, que no se pq me da que será probablemente después del verano, me van a venir genial todas tus explicaciones, como siempre.

Por cierto, lo de la calefa, apañao, un problema menos. Un abrazoooooooooo

wagen

saludos
Cita de: markintosh en Mayo 27, 2008, 23:40:57 pm
jajaja, que caña la polipieeeeeeeeel. Te aseguro que cuando me canse de la moqueta, que no se pq me da que será probablemente después del verano, me van a venir genial todas tus explicaciones, como siempre.

Por cierto, lo de la calefa, apañao, un problema menos. Un abrazoooooooooo



El tema de la polipiel mola bastante, la verdad. Parece cuerito cuerito.. jeej y al menos para el color de mi furgo, el color beis es la leche... a ver como queda cuando la terminne... arrrrgh!!

tenten

lo de la polipiel tiene buena pinta
¿se mancha?¿o es impermeable?¿cómo se lava?
¿se raja?
¿sabes si se podría usar igual que una moqueta para forrar los bastidores de la furgo??
y como veo que eres de los madriles,. ¿algún sitio para ver polipieles por vallecas, vicalvaro, moratalaz...???
wagen, eres un crack!!

wagen

Cita de: tenten en Mayo 28, 2008, 11:55:02 am
lo de la polipiel tiene buena pinta
¿se mancha?¿o es impermeable?¿cómo se lava?
¿se raja?
¿sabes si se podría usar igual que una moqueta para forrar los bastidores de la furgo??
y como veo que eres de los madriles,. ¿algún sitio para ver polipieles por vallecas, vicalvaro, moratalaz...???
wagen, eres un crack!!




Hoola Tenten, a ver: la polipiel en principio no pilla nada de mierda. Me refiero a polvo o porqueria en general. Se mancha si la rozas con algo que manche, no se si me explico. Hazte a la idea de que es cuero (que no lo es, pero funciona mas o menos igual..) Se puede lavar, es impermeable. EL finde hice una prueba y le apliqué disolvente puro a un retal qeu tenia a ver como quedaba. Se jodio un poco pero casi nada, perdio un poquito de color. Me imagino que el agua y jabon lo soportara sin ningun problema. En cuanto a lo de rajarse... creo que es bastante resistente, al menos el que yo compre (porque por ahi hay muchos tipos de calidades).

Por tu zona no conozco nada, solo conozco la tienda del rastro. (si no busca en internet algun almacen de telas por tu zona, que seguro que tienen)

Para forrar los bastidores creo que va de miedo, porque es fina, pero resistente y se dobla para llegar a cualquier hueco. Con una cola para moquetas o pegamento bueno de contacto te quedará nikel  ;)

Saludoss  .malabares

tenten

mmuchas gracias wagen,
;Dvoy a mirar a ver... y ya te cuento, que todavía ando con los óxidos para arriba y para abajo... ;)

pez caos

 .palmas

No me atrevia yo a meterle mano a los paneles...
Te copiaré la receta...y lo de la piel...vaya lujo! Es muy buena idea y mas facil para limpiar!

Mis felicitaciones!