Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"

Iniciado por aghast, Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xcapa

Bueno, en caso de temperaturas bajo cero no tendria mucha importancia si elcircuito del Hydronic tiene anticongelante. Ya se encargaria el de fundir el hielo del deposito.
Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.

aghast

pronillo1963, muchas gracias por los piropos  .loco2, intentaremos que quede lo más parecido a los dibujillos .... jejeje

bujat, el termostato que tengo yo es totalmente mecánico, no tiene nada de electrónica como pueda tener el de AKO. Son dos metales de distinto material que al calentarse cierran o abren el circuito, solo eso. La verdad es que son bastante menos precisos que los digitales pero a su favor decir que son casi irrompibles y tienen un consumo cero.

En cuanto a lo de las heladas comparto tu idea, con poner el termostato a 5ºC problema resuelto.

Xcapa, creo que el principal problema, aunque bastante improbable, es que al congelarse el agua del depósito pudiese reventar por algún sitio al aumentar de volumen.

Saludos. ;)

Xcapa

Aghast, si lo quieres lateral como este:



Con prolongarlo con una varilla y un flotador en la punta....



Creo que podia resultar.

Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.

aghast

ostris Xcapa, eso tiene muy buena pinta, dame algún dato más para ver si me puede valer  .palmas

Gracias  ;)

daniguti

Marzo 06, 2008, 21:07:36 pm #49 Ultima modificación: Marzo 06, 2008, 21:12:13 pm por daniguti
 :o :o :o

K caña!!   Aghast me descubro ante tí!

   Dos cositas, habiendo leído todo de principio a fin, he de decirte que cuando le monté la Hydronic a mi furgo T4 TDI, se me pasó por la cabeza esta idea pero la descarté por darle prioridad a que funcionase como calefa estacionaria y no queria al igual que tú, liarme con el anticongelante, dicho esto permíteme que comente un par de cosillas más.

    Yo, metidos en este percal, me decidiría por que pasase el agua directamente por la Hydronic, aunque sea para consumo no va a pasar absolutamente nada, primero desmonta bien el calentador, (es bastante simple) y límpialo, por la cal ni te preocupes que tampoco va a ser excesiva y no vas a alimentar con agua caliente a una ciudad, osea que no se va a acumular y si tienes que limpiar el quemador cada 5 años pues no es gran cosa.

    Sobre si podría sufrir un recalenton en vacio, díficil ya que el calentador dispone de una válvula de sobrecalentamiento y si además puenteas el encendido del hydronic con la sonda situada en la parte inferior del depósito pues sería más que suficiente para tener seguridad de no petarlo.
Por cierto, no te olvides de colocar en la parte superior de depósito una salida de aire para que puedas llenarlo, parece una chorrada pero si no lo pones no va.

   Bueno Aghast, no te doy más la chapa, de verdad creo que sería mejor colocarlo directo, así te aseguras en agua caliente rapidamente y mediante el termostato, a la temperatura que desees, de la otra manera lo mismo tarda un webo en calentar y no sería lo mismo.

Menudo ladrillo que te he soltado!!  :-[

Un saludo de nuevo katxorro y ánimo que sigo de cerca tus alucinantes elucubraciones, es impresionante, seguro que sale una criatura alucinante!!!

Xcapa

Cita de: aghast en Marzo 06, 2008, 21:01:54 pm
ostris Xcapa, eso tiene muy buena pinta, dame algún dato más para ver si me puede valer  .palmas

Gracias  ;)


Lo he encontrado en esta pagina, seria ponerse en contacto.

http://produccion.cps.unizar.es/info/tmep/Trabajos/01-02/04-Nivel.ppt

Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.

aghast

Gracias daniguti con vosotros da gusto mostrar las brico-ñapas en el foro   ;D

En cuanto a directo o no directo por el Hydronic, puffff, no se, ya hice una prueba al principio y no me dio los resultados que esperaba, quizá estoy pidiendo de más.  .confuso2

Hice recircular directamente por el Hydronic 30 litros de agua a unos 10ºC y llegó a 60ºC en unos 40 minutos. No se si será mucho o poco pero a mí me parece demasiado tiempo.

Antes de soldar definitivamente el serpentín al depósito haré la prueba de una forma y de otra, con cronómetro y termómetro en mano. Ahí saldré de dudas.

Nada de chapa ni ladrillo, se agradece mucho cualquier tipo de comentario y opinión.  ;)

Xcapa, gracias por el enlace. A ver si contacto con ellos y que me expliquen un poco mas.

austral85

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

estas fotos ya las conoceras de mi post en el otro foro.veras he estado buscando fotos en el otro disco duro,de como esta ahora instalado y no las encuentro.

no necesitas acumular agua,el hydronic es tan potente que casi que la calienta al instante.en las fotos puedes ver que hay algo parecido a un bote de colacao de color gris,y en la ultima foto esta ya lijadito y pintura calorica en negro.ese intercambiador se de reciclaje y nuevo como repuesto cuesta alrededor de 70€.con eso tienes mas que suficiente,y lo podrias meter en el hueco del motor.en que tenga un hydronic instalado en su furgo y que ademas lo pueda manipular como calefa estacionaria ya esta tardando....
para hacer tu instalacion que es como la mia,solo que yo ademas paso el agua por un radiador de calefa de coche y doy mas o menos paso al boyler o al radiador o todo a uno y nada a otro,porque una vez duchados los dos que somos,pos cierro el paso al boyler y lo paso todo a la calefa.jajajja a que mola eh.pero tengo un problemilla que no sera en tu caso y comentaremos mas adelante.yo soy de almeria y este puente de semana santa estare por el sur de portugal por si alguno lo quiere ver.

necesitas,el hydronic,baso expansor (el mio es el que monta los vw que es para rellenar el circuito y tambien pulgador),el intercambiador (que tambien tiene su propio pulgador de aire)necesitas tambien un grifo mezclador(los que venden como acesorios tipo autocaravanas son de palstico que imagino que aguantara el calor y yo despues de tenerlo no confie en el y instale otro de metal,este me lo suministro un amigo que trabaja en una empresa que fabrican cabinas de ducha,mañana una foto ;).eso es todo lo que necesitas,no tiene mas complicacion.yo tambien compre mogollon de termometros...... y clozano me decia"el exceso de informacion no es buena" piensalo bien tiene razon. cuentame mas cosas,que litros tiene el deposito de tu furgo,tienes pubicado algo de ella,quiero verlo donde? que boma de agua es...

enga que vamos a cambiar la confortabilidad de las furgo y ya no nos van a sacar de ellas.

pero hay algo muy muy importatante y no es por colgarme galones,yo inicie esta aventuran y clozano se unio a mi locura y ha sido junto a el o por el,el que hoy tengamos agua caliente en la furgo,y que mi chica cuando le pongo el baño calentito y entra a ducharse con agua caliente....y el colmo es cuando me pide la tolla que antes se la he puesto encima del boyler calentita calentita.sale de su ducha "zen"como ella le dice ,yo esa noche triunfo.

uf que me lio,que ni yo ni clozano somos muy conocidos por este foro pero clozano es muy muy bueno.....

si si mañana fotos de todo.


*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto

aghast

Marzo 06, 2008, 22:48:48 pm #53 Ultima modificación: Marzo 06, 2008, 22:50:36 pm por aghast
 :o con buena pi... bien se jo.. jejeje, vaya peazo cuarto de baño que tienes, tio  .palmas  y yo intentando ducharme en una caja de plástico  .meparto

Lo tienes todo bastante bien organizado y estudiado, de diez, pero hay algunas cosas que no logro entender del todo.

El intercambiador de "barril" que montan las calderas de agua caliente instantanea (trabajo con ellas) tienen un circuito primario por donde circula, en nuestro caso, el agua del hydronic y uno secundario para el agua de consumo.
El proceso de una "ducha" sería:

Encender el Hydronic y esperar X tiempo hasta que el primario coja temperatura suficiente para calentar el secundario a una temperatura óptima. Como tú bien has dicho, el Hydronic calienta muy rápido y como consecuencia alcanzaría la temperatura máxima 87ºC y se pararía.
Nosotros seguimos con el grifo abierto robando temperatura al primario, pero,pregunto,¿ le volvería a dar tiempo al Hydronic a arrancar y a poner el agua otra vez a una temperatura suficiente para la ducha? ¿no iría escalonada la temperatura a la hora de ducharnos?.
Supongo que la válvula mezcladora evitaría esos saltos en temperaturas altas, pero cuando el agua se enfría?

Todos estos problemas tú no los tendrás porque (sólo supongo) divides el flujo del Hydronic por el boiler y por el radiador de la calefa, de esta forma el primario está siempre a una temperatura constante y no interrumpe su funcionamiento en el periodo de tiempo en el que te estás duchando.

Insisto en que todo esto que expongo son suposiciones que, agradecería me aclarases.

Pues te cuento, el depósito tiene una capacidad de 43 litros.
La furgo no la tengo presentada aún, que ya va siendo hora.........
La bomba que utilizo para el primario del Hydronic es la bomba de reflujo que montan las T4, la puedes ver en las fotos del inicio del post.

Pues nada austral85, espero que me aclares esas dudas y sigamos compartiendo info y cuenta tu problemilla a ver por dónde van los tiros.

Saludos y gracias por la ayuda y consejos.  ;)

austral85

Marzo 06, 2008, 23:14:11 pm #54 Ultima modificación: Marzo 06, 2008, 23:59:14 pm por austral85
si hay que esperar un poco a que el circuito del hydronic se caliente.bien, segun el fabricate en su manual creo que reconienda un circuito minimo de agua de unos 4.5 litros de agua.no se,no medi la cantidad de agua de consumo que entra dentro del intercabiador,pero con esos litros de primario el hydronic los caliente muy rapido y a mucha temperatura.cuando tu comienzas tu ducha si habres el grifo monomando a tope de caliente te achicharras,el poquito que tu cojes de caliente,mezclada con fria el hydronic la calienta otra vez a tope.

jo tio en almeria no hay cultura en calefacciones radiantes ni cosas a si,en casa tenemos un termo electrico,claro que si la jefa se llena la bañera,pos cuando llega el currela y no tengo agua caliete pos se lia,pero en una furgo tampoco te vas a bañar.

dices que trabajas en calefaciones,pos lo tienes facil no?busca de tu curro u otros colegas una calefa rota o  en desguaces....entoces mi intercambiador o boyler lo conces lo has visto....

aghast

Cita de: austral85 en Marzo 06, 2008, 23:14:11 pm
dices que trabajas en calefaciones,pos lo tienes facil no?busca de tu curro u otros colegas una calefa rota o  en desguaces....entoces mi intercambiador o boyler lo conces lo has visto....


ya te digo que si que lo conozco, he cambiado unos cuantos  ;D

Estamos en contacto.

Saludos  ;)

austral85

pues para todo lo que estas haciendo hasta que tengas el intercambiador,no inviertas mas tiempo ni recursos.saludos

aghast

lo siento austral85, pero sigo sin ver adecuado para mi furgo el tema de agua caliente instantanea , principalmente por falta de espacio.
No tengo instalación de agua actualmente en la furgo, ni fregadero ni grifo termostático ni nada relaccionado con el agua.
La idea es llevar hasta el interior de la furgo una única toma de agua, la acumulada en el depósito. Conectar a ésta el flexo de la ducha y ...... a ducharse.

Ójala tuviese una furgo del tamaño de la tuya, que entonces otro gallo cantaría.

Pero como siempre aspiramos a algo más, no te quepa la menor duda que en el momento que disponga de más sitio te "calcaré" el sistema.

Saludos.  ;)

austral85

no yo no tengo ningun grifo termostatico.para sacar el agua del deposito necesitaras una bomba de agua no? bien sumergible o de persion no? .lo unico que te pido es  un simple grifo monomando y el intercambiador.enga buscalo.mañana te paso unas fotos

cleto



    Estoy muuu interesado en tu brico pork tambien me estoy haciendo un depósito en acero para el agua, 60l aproximadamente, aunque el sistema pa calentar es el de GOFIO y tengo varias dudas...

        -no le vas a poner una tapa, me refiero a algo por donde meter la mano pa limpiar o para algun arreglo???
        -como conectas la tubería flexible al depósito de acero.
        -el nivel al final usaste el magnético, yo tenía pensado uno que se hicieron por el foro con radios de bici, el sencillo y económico
       

    SALUDOS¡¡¡¡

Pd: segun me vayan surgiendomas te voy preguntando...


Con lo bonito que es ver el mundo despacito, y la gente lo atraviesa a ciento y pico!!!

SALUDOS¡¡¡
Nos vemos en Instagram @furgo_van_4x4

   http://www.furgovw.org/index.php?topic=24124.0