T4 Multivan 2.4D Syncro '94. - No funciona el aire acondicionado ni estacionaria

Iniciado por Roti de Rotamator, Agosto 26, 2025, 02:02:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.


Puntatenefe

Enhorabuena, es un buen curro. Estoy contigo en lo de los mecánicos, tambien me da cosa tener que llevarla al taller, sea al que sea, hoy día es dificil confiar en alguien, no sabes si te van a dejar el coche mal o a vaciarte la cartera...

Con respecto al tema del radiador y desmontar el salpicadero, aunque es probable que ya lo sepas, me gustaría recordarte que revises las trampillas del sistema de calefacción, que lleva una espuma que es la que tapa unos agujeros que tiene el derivador de aire, que lo pasa o al lado caliente o lado frío. Esta espumilla se va soltando y luego el aire no se ve forzado a pasar por el lado caliente porque se escapa entre los agujeros. Lo suyo es darle cinta de aluminio para el calor, o si no cinta americana o algo que sepas que va a durar unos buenos años.

Saludos y suerte, si ya has hecho todas esas cosas tu solo seguro que te ahorras varios viajes al mecánico y dolores de cabeza, además de dinero.

sejo

Vamos a ver...con respecto al a/a...pides ayuda para saber cómo funciona.
Funciona dándole a un botón, si no funciona está estropeado, está claro. Le puedes faltar gas, si le falta gas tiene un fuga, puede tener taponado el filtro deshidratador, roto el compresor, que no le llegue corriente o mil historias mas.
Yo no sé si preguntas como funcionan las palanquetas y los ventiladores o realmente preguntas por el sistema de a/a.
Tb te adelanto que no es sencillo.
Empezaría comprobando si tiene gas, si no tiene y le hacer una carga y funciona....asunto casi resuelto, si no a buscar problemas.

Roti de Rotamator

Cita de: sejo en Agosto 30, 2025, 16:25:54 pmVamos a ver...con respecto al a/a...pides ayuda para saber cómo funciona.
Funciona dándole a un botón, si no funciona está estropeado, está claro. Le puedes faltar gas, si le falta gas tiene un fuga, puede tener taponado el filtro deshidratador, roto el compresor, que no le llegue corriente o mil historias mas.
Yo no sé si preguntas como funcionan las palanquetas y los ventiladores o realmente preguntas por el sistema de a/a.
Tb te adelanto que no es sencillo.
Empezaría comprobando si tiene gas, si no tiene y le hacer una carga y funciona....asunto casi resuelto, si no a buscar problemas.
Que le falta gas ya lo he comprobado por que al soltarlo solo tiro un pedo de los flojos, mi duda es como se pondría en marcha suponiendo que todo va bien, he llegado a la conclusión de que es con la parte izquierda de palanca deslizable, pero solo es una conclusión, lo comprobaré cuando vuelva a montar todo y cargue el gas, quería ver si alguien con el mismo modelo me lo podría adelantar, ya tengo los materiales para cegar las trampillas y esponja para que cierre con estanqueidad, no he escatimado en gastos y he comprado ignífugo para que soporte los calores y fríos y no tenga que volver a soltar todo en un futuro lejano, la estática se enciende desde alante y se regula desde el mando con ruleta de atrás, no encendía el quemador por que la batería auxiliar esta baja de carga.. este miércoles me llega el radiador nuevo, el compresor del A/A si no tiene presión no desembraga y no funciona, mi duda ahora es si antes de cargar tengo que hacer vacío al circuito para eliminar residuos de aceite, condensación o polvo que pueda hacer que no funcione al 100 por 100.

Roti de Rotamator

Cita de: Puntatenefe en Agosto 29, 2025, 20:53:10 pmEnhorabuena, es un buen curro. Estoy contigo en lo de los mecánicos, tambien me da cosa tener que llevarla al taller, sea al que sea, hoy día es dificil confiar en alguien, no sabes si te van a dejar el coche mal o a vaciarte la cartera...

Con respecto al tema del radiador y desmontar el salpicadero, aunque es probable que ya lo sepas, me gustaría recordarte que revises las trampillas del sistema de calefacción, que lleva una espuma que es la que tapa unos agujeros que tiene el derivador de aire, que lo pasa o al lado caliente o lado frío. Esta espumilla se va soltando y luego el aire no se ve forzado a pasar por el lado caliente porque se escapa entre los agujeros. Lo suyo es darle cinta de aluminio para el calor, o si no cinta americana o algo que sepas que va a durar unos buenos años.

Saludos y suerte, si ya has hecho todas esas cosas tu solo seguro que te ahorras varios viajes al mecánico y dolores de cabeza, además de dinero.
Aupa, saludos igualmente, ya pille los materiales para las compuertas, plancha adhesiva de unir chimeneas y tiras de espuma aislante, materiales ignífugos y resistentes al calor, la cinta americana al calentarse se deforma, y el pegamento que lleva se vuelve viscoso, he trabajado con focos de escenario y plató pegandoles gelatinas de colores y la cinta americana o "cinta de cámara" como se llama en el gremio, nada tiene que ver con la que actualmente se vende como cinta americana, los últimos 12 años he ejercido de mecánico yprogramador pero de máquinas de café y vendíng, los mecánicos de ahora en general solo saben cambiar las piezas que les marca el ordenador, y cobrarte a euro el minuto aunque no tenga ni idea y pasen el tiempo de error en error, antes decían... te cobro por saber qué tornillo apretar no por el tiempo que pase en la reparación, cada avería ya te adelantaban el presupuesto, ahora cada vez que arreglas una cosa te estropean otra y la culpa la echan a los años de la furgo,... y otra trampa que hacen con el iva.. compran al distribuidor por ejemplo dos latas de aceite y les cuesta por ejemplo 50€ con iva incluido, pues en la factura te ponen esos 50€ que ya tiene el Iva incluido y en el cómputo final de las piezas vuelven a aplicarte el Iva correspondiente, otro me quería cobrar cada guarda polvos y filtros con su gasto de envío individual cuando le llegó todo junto en un paquete y comprado en el mismo sitio que yo tengo la aplicación, otro me gasta 10 litros de valvulina por que primero dice que limpio la caja y me cobra a 17€ el litro... se puede utilizar valvulina barata para limpiar no?, que la caja solo lleva 4 litros, esta última avería que casi me cargo la caja por que perdió valvulina a chorros, por suerte casi llegando a casa, dice que fue por el cable del tacómetro, que se rompió la rosca y se soltó, en una caja de cambios (ya la segunda)que la cambió el mismo hace un año y 2000 kilómetros, el cable 60€, la avería 550€, no me creo nada, son unos chapuzas que encima hay que darles las gracias por que te admitan arreglar la furgo, a ver si con el siguiente mecánico tengo más suerte, quiero cambiar la quinta y por que no tengo extractor y elevador si no lo haría yo, las correas las cambie yo en menos de una hora por los 30€ que me costaron, el presupuesto casi eran 300€, algunos se pasan de la ralla y mucho....,  en fin, si sigo contando tengo para rato...


Roti de Rotamator

Septiembre 01, 2025, 00:08:50 am #21 Ultima modificación: Septiembre 01, 2025, 00:16:17 am por Roti de Rotamator
Metidos en gastos también pille las tapas de Lis altavoces que se me rompieron al desmontar, el posavasos que faltaba y un volante más pequeño con el adaptador por capricho, el que tiene está despegado el agarra manos de la estructura interna del volante y se que se puede infiltrar cianocrilato con una geringuilla, pero este volante algo más pequeño me gusta más.



sejo

Se está poniendo de moda un kit para cargar en casa, desconozco su calidad.
Lo ideal es hacer vacío, en un taller de a,/a te lo harán y lo tendrán un par de días a ver si lo pierde, no es muy barato pero sabrás si hay fuga grande, si es muy pequeña, según mi experiencia, no.
El compresor necesita aceite que va con el gas, desconozco si esos kit de Amazon lo llevan y si funcionan bien.

Roti de Rotamator

Estas pestañas me parecen de un solo uso, no veo manera de soltarlas y que queden puedan quedar bien después al montarlas.. forraré las trampillas sin desmontar que acabaré antes...

Roti de Rotamator

Cita de: sejo en Septiembre 01, 2025, 15:28:27 pmSe está poniendo de moda un kit para cargar en casa, desconozco si calidad.
Lo ideal es hacer vacío, en un taller de a,/a te lo harán y lo tendrán un par de días a ver si lo pierde, no es muy barato pero sabrás si hay fuga grande, si es muy pequeña, según mi experiencia, no.
El compresor necesita aceite que va con el gas, desconozco si esos kit de Amazon lo llevan y si funcionan bien.
Los hay con aceite y gas, solo el gas y tapa fugas, estoy por conseguir una máquina de hacer vacío pero me llevará tiempo, al menos si pudiera comprobar el radiador del frío antes de montar todo el salpicadero me daré por satisfecho, voy a tapar la salida, métere aire a presión y rociaré con agua y jabón a ver si no veo burbujas.. vivo en el norte a la calefacción le sacaré más rendimiento, sobre todo para desempañar, que llevo cuatro años conduciendo con las ventanas abiertas en pleno invierno.

Roti de Rotamator

Todo listo y esperando a mañana que me llegue el radiador, tiene buena pinta para otros 30 años.
Un consejo que puedo ofrecer, hacer la plantilla con papel, presentarla y transportarla al adhesivo, no ha sido complicado tomándolo con paciencia y buen pulso.





Roti de Rotamator

Esta trampilla no la puse hermética con la espuma por que me sugiere por los tetones que hacen tope que no tiene que cerrar herméticamente, supongo que para no forzar el motor cuando está cerrada y libere algo de aire... es un suponer, (que me corrijan si me equivoco, asta mañana puedo resolucionarlo, como también supongo que la espuma es más para suavizar el golpe que por hermetismo, por los laterales de las trampillas queda un espacio de unos 3 a 5 mm por cada lado, no van al ras, he respetado también ese hueco, el resultado lo veremos cuando lo ponga en marcha., gracias a todos los que aportáis experiencias.

Roti de Rotamator

Esta tapa si que tiene que ser hermética, por los dos lados, es la que hace recircular el aire cuando lo pilla del interior en vez de pillarlo de la calle.


Roti de Rotamator

Septiembre 02, 2025, 23:44:52 pm #28 Ultima modificación: Septiembre 03, 2025, 21:08:44 pm por Roti de Rotamator
Esta tapa si que tiene que ser hermética, por los dos lados, es la intercambia el frío y el calor.


Roti de Rotamator

Y aquí las esponjas para las uniones, pone que aguantan frío y calor de -40 a 150 grados sin deteriorarse, esperemos no llegar a esas temperaturas.