Grupo de las GV de Serie

Iniciado por pacer, Octubre 09, 2014, 19:39:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

txopperon

Cita de: jacboqueron en Abril 06, 2024, 21:58:33 pmY cómo me puedo asegurar, hay una señal o algo que lo indique?
Gracias.
Pues no se decirte,a mi me la trajo el que nos monta los neumaticos,tambien tiene ac,y el me dijo que tenia que ser reforzada,me la consiguió el

jacboqueron

Abril 07, 2024, 13:59:52 pm #19546 Ultima modificación: Abril 07, 2024, 19:19:48 pm por jacboqueron
Sigo dándole vueltas a las llantas y es que las mías los "radios" están todos al ras con el neumático y en la de chapa, hay una parte a ras con el neumático y una gran parte que se mete hacia dentro y no sé si esa parte que se mete hacia dentro ( es la zona que tiene esos agujeros inclinados, no los 5 verticales donde están los tornillos), tocaría con algo de ese eje...espero haberme explicado, pero pongo fotos por si aclaran algo.
Gracias.


Un camino de mil km se empieza con un paso.

Gatxaloosa

Buenas!

Yo tengo una ducato con llanta 16 de chapa y sin problemas. De hecho son llantas originales de Fiat Ducato, así que entiendo que estarán reforzadas como te comentaban antes...

Lo que si que tienes que tener presente es que creo recordar que las de Ducato maxi tienen tornillería diferente a las Ducato no Maxi

Saludos!
Cita de: jacboqueron en Abril 07, 2024, 13:59:52 pmSigo dándole vueltas a las llantas y es que las mías los "radios" están todos al ras con el neumático y en la de chapa, hay una parte a ras con el neumático y una gran parte que se mete hacia dentro y no sé si esa parte que se mete hacia dentro ( es la zona que tiene esos agujeros inclinados, no los 5 verticales donde están los tornillos), tocaría con algo de ese eje...espero haberme explicado, pero pongo fotos por si aclaran algo.
Gracias.


jacboqueron

Ok...la mía no es Maxi,por lo que una cosa menos que mirar, que se agradece.
Gracias.
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Matutano

Buenas, algún surfero me puede dar ideas de como llevar las tablas en la GV?

cuv

Yo estoy igual para este verano, la baca me parece una pasada a de precio, así que creo las meteré dentro hasta destino, a costa de pelearme con miujer jajs

jacboqueron

Buenas,
Una duda que tengo pero no creo que sea para abrir un hilo al respecto.
Mi furgo tiene nevera trivalente y agua caliente y cocina por gas, botellas de k6.
En 14 días ( bueno, en 12) usando la nevera a gas, y ducharnos dos personas a diario y cocinar esporádicamente, hemos consumido una botella k6 ( un máximo de 6 kg de gas) y os pregunto si ese consumo es normal...lo pregunto sólo por curiosidad y conocer vuestra opinión.
A mí me parece que no ha sido un consumo excesivo, la verdad.
Gracias y un saludo.
Un camino de mil km se empieza con un paso.

ASZA

Cita de: jacboqueron en Septiembre 03, 2024, 00:30:45 amBuenas,
Una duda que tengo pero no creo que sea para abrir un hilo al respecto.
Mi furgo tiene nevera trivalente y agua caliente y cocina por gas, botellas de k6.
En 14 días ( bueno, en 12) usando la nevera a gas, y ducharnos dos personas a diario y cocinar esporádicamente, hemos consumido una botella k6 ( un máximo de 6 kg de gas) y os pregunto si ese consumo es normal...lo pregunto sólo por curiosidad y conocer vuestra opinión.
A mí me parece que no ha sido un consumo excesivo, la verdad.
Gracias y un saludo.

A mí me suele durar unas dos semanas y eso que tenemos el agua caliente a gasoil. También depende de la temperatura exterior y otros factores.

jacboqueron

Cita de: ASZA en Septiembre 04, 2024, 08:24:54 amA mí me suele durar unas dos semanas y eso que tenemos el agua caliente a gasoil. También depende de la temperatura exterior y otros factores.
Pues entonces me doy por satisfecho con el consumo.
Cuando conducíamos, ponía la nevera en modo batería para ahorrar algo de gas, pero solo en distancias largas, en los días de subida y bajada al PN Les Ecrins.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos a todos.
Un camino de mil km se empieza con un paso.

cuv

Lo que realmente tira es la calefacción, en una estación de ski no te dará para más de 3 días por bombona.

jorgeaz84

Cita de: jacboqueron en Septiembre 03, 2024, 00:30:45 amBuenas,
Una duda que tengo pero no creo que sea para abrir un hilo al respecto.
Mi furgo tiene nevera trivalente y agua caliente y cocina por gas, botellas de k6.
En 14 días ( bueno, en 12) usando la nevera a gas, y ducharnos dos personas a diario y cocinar esporádicamente, hemos consumido una botella k6 ( un máximo de 6 kg de gas) y os pregunto si ese consumo es normal...lo pregunto sólo por curiosidad y conocer vuestra opinión.
A mí me parece que no ha sido un consumo excesivo, la verdad.
Gracias y un saludo.

Cuando yo usaba bombona K6, la duración era esa, 12-14 días. Yo creo que la nevera es lo que mas gas consume, y eso que casi siempre lo ponía a la mitad de "potencia". Sin embargo si me tiraba por ej 1 semana en camping conectado a corriente, el gas duraba bastante más. Pero vamos, que por mi experiencia es un consumo super habitual!

josearada

Cita de: jacboqueron en Septiembre 07, 2024, 21:22:24 pmPues entonces me doy por satisfecho con el consumo.
Cuando conducíamos, ponía la nevera en modo batería para ahorrar algo de gas, pero solo en distancias largas, en los días de subida y bajada al PN Les Ecrins.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos a todos.


Si queres saber el consumo de la nevera a gas,en la etiqueta que hay dentro de la nevera pone los gramos de gas que gasta por hora, en la mia pone 18,3 gramos por hora mi nevera es de 90 litros mas o menos

jacboqueron

Cita de: josearada en Septiembre 16, 2024, 20:37:59 pmSi queres saber el consumo de la nevera a gas,en la etiqueta que hay dentro de la nevera pone los gramos de gas que gasta por hora, en la mia pone 18,3 gramos por hora mi nevera es de 90 litros mas o menos
Pues en mi nevera, que es de 75 l, también dice lo mismo, que 18'3 g/h, que no me parece mucho.
Gracias pora información porque sin tu indicación, no sabría dónde mirar el consumo.
Saludos.
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Carmen ·HiruKa·

Cita de: zitrico en Agosto 03, 2022, 17:02:13 pmEsa no se que tal ira pero la Reich de 25 litros y 2.1 bares me la han aconsejado varios que llevan ya años con ellas y sin problemas.
Otra que me han aconsejado es la Barwing de 22 litros y 1.4 bares pero esta no la encuentro por ningún lado.



Al final no se si lo puse por aquí pero compre una comet de 20litros y 1.1 bares sobre todo por que de caudal y potencia es parecida a la que venia de serie. Tampoco quiero una bomba muy potente y vaciar el deposito en una ducha que nosotros somos 4 y tenemos que ahorrar agua.



Los que me han dicho que les ha durado poco la bomba a sido con el mismo modelo que llevaba yo la Reich de 19litros y 1.1 bares así que puede ser un problema con ese modelo.

Hooola.

Al hilo de lo escrito sobre bombas de agua hace un par de años, no consigo dar con una como la que lleva la furgo de fábrica (la Barwig 12V 22 l/min  1,4bar). 

¿Alguien tiene la que dice Zitrico, la Reich 22 l/m 1,8 bar???   ¿O me podéis aconsejar alguna otra similar a la Barwig????

La mía sigue funcionando, al igual que el grifo del fregadero (y mira que en Pamplona el agua tiene cal....), pero por tenerla para el día que se estropee...que eso no avisa!

Gracias!!!!

XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


aballana

Octubre 01, 2024, 10:23:01 am #19559 Ultima modificación: Octubre 01, 2024, 10:35:38 am por aballana
Nosotros la sustituimos por la comet y sin problema, funciona igual de bien. Somos 4 tambien. Ahora el deposito cunde algo mas.
Es de 19l/min y 0,95 bar. Para salir del paso monte la que llevo de repuesto que daba solo 0,5 bar y 12 l/min y funcionaba tambien pero le faltaba un poco de presión.

Saludos.
vw t4 california coach '98
Weinsberg carabus 601k