Problema con nevera. ¿Falta de potencia?

Iniciado por MAAlcala, Julio 25, 2024, 10:16:35 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MAAlcala

Cita de: dany.harley en Agosto 12, 2024, 11:38:50 amEste finde estando en la costa y con un calor bastante importante la nevera Indel B me dio error E1.
comprobaba voltaje y estaba en 11´5 y la placa metiendo 4´5A, que era demasiado para lo normal que suele meter bastante menos.
Pensaba que podría ser que las baterías estaban fallando y he empezado a hacer pruebas. Después de descartar mil cosas el fallo era el cortacorrientes que tengo a la salida de la batería auxiliar, que perece no hacía bien el contacto y no dejaba pasar correctamente el amperaje necesario por lo que la nevera se ponía en modo error por voltaje insuficiente.
después hablando con un electricista me ha comentado que los cortacorrientes desconectadores de batería hay que abrirlo y cerrarlo de vez en cuando, porque si no se ensucian y no hacen bien el contacto.
Con esto quiero decir que a veces no es la batería aunque parezca que está muertas, sino algún mal contacto y antes de cambiar batería que cuesta un riñón hay que comprobar los contactos e interruptores

Hola,

Entiendo.

Pues entonces antes de hablar de sustituir nada, a la empresa con la que he contactado les pediré que revisen todo por si el problema puede venir de otro sitio.

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 12, 2024, 11:28:50 amHola,

Suerte que explicas todo tan bien y esa tabla deja a las claras todos.

O sea que, cuando el indicador de voltaje de mi furgoneta marcaba 10V, ¿la batería no tenía nada de carga? Pfffff. Qué bajón.

Sobre lo de cambiar, pues dentro de mi desconocimiento, si sustituir esa batería de 100 Ah por una, por ejemplo, de 200 Ah, me resuelve el problema y es más económica pues mejor.

Y si el hecho de pasarse al litio (ni idea de lo que cuesta), me supone por ejemplo 1.000 euros pero con ese paso tengo menos preocupaciones y la nevera funcionando como yo quiero pues, no me importaría.

Un saludo.

Hola :)
Lo que te comenta el compañero sería un pleno al quince, desde luego, yo no lo pensé porque en el esquema no sale, pero teniendo en cuenta que ese esquema no es el correcto de tu instalación, a saber... si los tiros van por ahí, triunfas. Buen aporte  .palmas
Luego leo que te planteas meter un buen dinero a cambio de no tener preocupaciones :D
A ver, las preocupaciones las puedes tener con cualquier tipo de instalación, porque vienen de la incertidumbre provocada por el desconocimiento. Una instalación de litio aporta muchas mejoras (todas salvo el precio  .meparto  ) pero creo importante adquirir unos mínimos conocimientos sobre lo que llevamos instalado en la furgo, porque aparte de evitar esas preocupaciones, podremos solucionar algunos inconvenientes si se nos presentaran :)
Sobre tus cavilaciones, si, poner el doble de capacidad de batería te da, literalmente el doble de autonomía (y de peso :roll: )
Y si, también, con mil euros pones litio con todo lo necesario para que funcione como debe.. (y algo debería de sobrar) :)
Ventajas? muchas.
- El peso por ejemplo, tu batería AGM de 100Ah pesa 21,5Kg. y una de litio de 100Ah pesa unos 10kg. pero eso conduce a la densidad energética, es decir cuanta energía por gramo contiene. La batería que tienes solo se debe descargar hasta la mitad de su capacidad, porque si no... bueno ahora ya lo sabes :D, en cambio, la de litio la puedes estrujar (si quieres) hasta un 10-15% sin que se inmute.  O sea, no solamente pesa menos si no que tiene casi el doble de energía dentro Por tanto, una de litio de 100Ah equivale a (casi) una de las normales de 200Ah. Luego si tienes esto en cuenta y ves los precios... pues también cuestan casi el doble, pero tienen otras ventajas.
- Soportan descargas de mayor intensidad, por ejemplo, si metes un microondas en la furgoneta con baterías auxiliares normales te piden la jubilación anticipada porque no estan preparadas para descargas prolongadas de alta intensidad. Las de litio no. Yo puse nespresso y microondas y tan pichi :D
- Se cargan con mayor intensidad también, pero con 200w de placa ese dato no es tan relevante :)
Hay más ventajas, pero vamos, en definitiva si preguntas por aquí, nadie que haya dado el paso a litio te va a decir que no fue una decisión acertada.
Los componentes indispensables que vas a necesitar si te decides son, aparte de la batería, un regulador solar decente (no pretendo criticar pero el que llevas instalado ahora es, digamos... muy básico  .malabares  y no saca el mejor rendimiento de la placa, cosa que con litio, te interesa mucho) y un booster para cargar la batería con el alternador del motor si las placas no son suficientes (dias nublados, nieve, etc). A todo esto hay que sumar la instalación, claro. Te pongo los enlaces para que veas precios y tengas referencias cuando veas presupuestos. Los componentes son lo mínimo para tu instalación y de marca reconocida. Hay alternativas más económicas en el mercado pero yo llevo de esta marca y me funcionan bien, de las demás no puedo opinar :)
A todo esto si le pillas el gusto le acabas sumando más juguetes (shunt, cargador 220v, inversor, un cerbogx...) pero vamos, lo de siempre. Con lo citado tienes suficiente para que funcione todo estupendamente, a gastar dinero siempre se está a tiempo ;)
De todos modos a ver si con rearmar el (presunto) desconectador libras  :D
Saludos,

Blizz

Cita de: dany.harley en Agosto 12, 2024, 11:38:50 amel fallo era el cortacorrientes que tengo a la salida de la batería auxiliar, que perece no hacía bien el contacto

Era uno de esos rearmables, me equivoco?

dany.harley

Cita de: Blizz en Agosto 13, 2024, 08:36:52 amEra uno de esos rearmables, me equivoco?
No. Era un de los típicos de toda la vida.

Supongo que se habían ensuciado los contactos, porque fue abrir y cerrar un par de veces y a funcionar

MAAlcala

Cita de: Martalex en Agosto 12, 2024, 14:18:29 pm
Hola :)
Lo que te comenta el compañero sería un pleno al quince, desde luego, yo no lo pensé porque en el esquema no sale, pero teniendo en cuenta que ese esquema no es el correcto de tu instalación, a saber... si los tiros van por ahí, triunfas. Buen aporte  .palmas
Luego leo que te planteas meter un buen dinero a cambio de no tener preocupaciones :D
A ver, las preocupaciones las puedes tener con cualquier tipo de instalación, porque vienen de la incertidumbre provocada por el desconocimiento. Una instalación de litio aporta muchas mejoras (todas salvo el precio  .meparto  ) pero creo importante adquirir unos mínimos conocimientos sobre lo que llevamos instalado en la furgo, porque aparte de evitar esas preocupaciones, podremos solucionar algunos inconvenientes si se nos presentaran :)
Sobre tus cavilaciones, si, poner el doble de capacidad de batería te da, literalmente el doble de autonomía (y de peso :roll: )
Y si, también, con mil euros pones litio con todo lo necesario para que funcione como debe.. (y algo debería de sobrar) :)
Ventajas? muchas.
- El peso por ejemplo, tu batería AGM de 100Ah pesa 21,5Kg. y una de litio de 100Ah pesa unos 10kg. pero eso conduce a la densidad energética, es decir cuanta energía por gramo contiene. La batería que tienes solo se debe descargar hasta la mitad de su capacidad, porque si no... bueno ahora ya lo sabes :D, en cambio, la de litio la puedes estrujar (si quieres) hasta un 10-15% sin que se inmute.  O sea, no solamente pesa menos si no que tiene casi el doble de energía dentro Por tanto, una de litio de 100Ah equivale a (casi) una de las normales de 200Ah. Luego si tienes esto en cuenta y ves los precios... pues también cuestan casi el doble, pero tienen otras ventajas.
- Soportan descargas de mayor intensidad, por ejemplo, si metes un microondas en la furgoneta con baterías auxiliares normales te piden la jubilación anticipada porque no estan preparadas para descargas prolongadas de alta intensidad. Las de litio no. Yo puse nespresso y microondas y tan pichi :D
- Se cargan con mayor intensidad también, pero con 200w de placa ese dato no es tan relevante :)
Hay más ventajas, pero vamos, en definitiva si preguntas por aquí, nadie que haya dado el paso a litio te va a decir que no fue una decisión acertada.
Los componentes indispensables que vas a necesitar si te decides son, aparte de la batería, un regulador solar decente (no pretendo criticar pero el que llevas instalado ahora es, digamos... muy básico  .malabares  y no saca el mejor rendimiento de la placa, cosa que con litio, te interesa mucho) y un booster para cargar la batería con el alternador del motor si las placas no son suficientes (dias nublados, nieve, etc). A todo esto hay que sumar la instalación, claro. Te pongo los enlaces para que veas precios y tengas referencias cuando veas presupuestos. Los componentes son lo mínimo para tu instalación y de marca reconocida. Hay alternativas más económicas en el mercado pero yo llevo de esta marca y me funcionan bien, de las demás no puedo opinar :)
A todo esto si le pillas el gusto le acabas sumando más juguetes (shunt, cargador 220v, inversor, un cerbogx...) pero vamos, lo de siempre. Con lo citado tienes suficiente para que funcione todo estupendamente, a gastar dinero siempre se está a tiempo ;)
De todos modos a ver si con rearmar el (presunto) desconectador libras  :D
Saludos,

Hola,

He pedido hora para que me revisen la instalación eléctrica.

El domingo cuando llegué de viaje desenchufé la nevera y el lunes a las 12:00 de la mañana tenía una carga de 12,8V y eso que estaba nublado. Y hoy, la he movido y 13,2V.

No se ya qué será. Estoy un poco desesperado.

Un saludo.

Martalex

Cita de: MAAlcala en Agosto 13, 2024, 18:29:47 pmHola,

He pedido hora para que me revisen la instalación eléctrica.

El domingo cuando llegué de viaje desenchufé la nevera y el lunes a las 12:00 de la mañana tenía una carga de 12,8V y eso que estaba nublado. Y hoy, la he movido y 13,2V.

No se ya qué será. Estoy un poco desesperado.

Un saludo.
Hola :)
El comportamiento que describes, aunque parezca raro, es muy habitual en baterías muertas.  Pierden la propiedad de mantener la energía bajo consumo, pero no la de cargarse. Es decir, si no le pides energía, se cargan hasta valores normales, pero a la que se le pide que trabaje (alimentar la nevera), se descargan muy rápidamente lo que imposibilita un uso normal. Tiene toda la pinta que las sospechas iniciales se confirman, la nevera de absorción le provocó varias descargas completas y eso le acarreó daños irreversibles.  :-\
Con una opinión profesional saldrás de dudas, pero la pinta que tiene desde aquí es esa... :)

Saludos,