App para saber donde no nos quieren

Iniciado por Roamer, Septiembre 11, 2020, 21:29:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¡ P.J Portátil !

Septiembre 12, 2020, 22:17:09 pm #15 Ultima modificación: Septiembre 12, 2020, 22:24:16 pm por ¡ P.J Portátil !
Cita de: Kiyo74 en Septiembre 12, 2020, 21:42:52 pmLa he instalado y veo que en la gran mayoría no añaden comentarios. Es como decir....."lo pongo como punto negro porque sí"

A menos que den más explicaciones....no me convence...

Ya te digo, no me había fijado igual le cayó mal alguno y le colgó el sanbenito a todo el pueblo,a saber jaja
Lo bueno es que se puede seguir añadiendo, pueden añadir más sitios y comentarlo
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=363877.0

Alternativas a Matrix. Operación 21.

Kiyo74

Cita de: durruti1 en Septiembre 12, 2020, 21:49:54 pmPues en facebook esta el grupo del que proceden esos puntos y sus motivos convincentes.

Hace tiempo que cerré mi cuenta de Facebook. Buscaré la manera de ver esos comentarios...
Puedes pasar link?

Roamer

Eso de no exponer claramente los motivos es un fallo importante, aunque da la opción de añadirlos, he mirado varios puntos rojos y ni siquiera sale el motivo. Si no lo mejoran la app se queda bastante coja. En las vacaciones por Francia he usado bastante park4night y lo mejor son los comentarios.

Saludos!

barrancat

Pues yo usaría la información de los municipios que no quieren furgonetas ni autocaravanas para estudiar sus normativas e ir preparado cuando vaya a pernoctar ahí... es una buena info y ahorra el trabajo de buscar municipios con normativas fraudulentas. ;)


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

¡ P.J Portátil !

Septiembre 13, 2020, 09:52:03 am #19 Ultima modificación: Septiembre 13, 2020, 10:07:54 am por ¡ P.J Portátil !
Cita de: barrancat en Septiembre 13, 2020, 09:33:57 amPues yo usaría la información de los municipios que no quieren furgonetas ni autocaravanas para estudiar sus normativas e ir preparado cuando vaya a pernoctar ahí... es una buena info y ahorra el trabajo de buscar municipios con normativas fraudulentas. ;)
.
La verdad, cómo lo veo yo, por eso me llama más la montaña, asi no molestas a nadie... Pero el que quiere puede! Yo ahora mismo estoy en ciudad, allí donde se molesta menos,si estás cerca del centro, mal. Afin de cuentas no va uno a molestar a las personas si no a visitar el lugar y disfrutar de el, pero parece que así va la cosa si.
Supongo que igual en tema de legislación municipal exista algún vacío, se puede blandir si de repente un agente quiere usar su boligrafo contra ti y ponerte en deuda con el Estado solo por estar de visita (que mandahuevos, la verdad... Todo hay que decirlo, algunas veces se libra uno pero las dos veces que me pasó si tuve que arrancar y largarme a otro lado, me sentí como una pelota rebotando por todas las paredes de la ciudad)... Al parecer en este mundo es imprescindible, o al menos, recomendable dejar todo recogido y limpio (leí en varios hilos esto y me parece cojonudo), es decir no dejar rastro de haber estado ahí y eso es un valor, a mí entender, que viene desde el respeto ético hacia las personas o foráneos del lugar y hacia el propio lugar en el que estemos en ese momento.
 Esto último me lleva a pensar que si no se encuentra un vacío legal, tal vez a lo ninja se pueda hacer algo
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=363877.0

Alternativas a Matrix. Operación 21.

durruti1

Septiembre 13, 2020, 11:29:42 am #20 Ultima modificación: Septiembre 13, 2020, 13:53:36 pm por durruti1
Cita de: Roamer en Septiembre 13, 2020, 09:15:48 amEso de no exponer claramente los motivos es un fallo importante, aunque da la opción de añadirlos, he mirado varios puntos rojos y ni siquiera sale el motivo. Si no lo mejoran la app se queda bastante coja. En las vacaciones por Francia he usado bastante park4night y lo mejor son los comentarios.

Saludos!

Eso de park4night me recuerda un punto que puse en Garmisch paterskirchen (seguro que lo he puesto mal) y ahora multan.
El primero que puso un comentario negativo decia que los gendarmes no entienden que su ac no molesta a nadie porque ocupe 3 plazas de turismo ya que el parking esta vacio !manda huevos el gilipollas!. A partir de ahi todo era gente multada pero ahi sigue asi que muchas veces los comentarios no son de fiar.

Yo me los apunto como por ejemplo el camping del molino de Mendigurria (Navarra) y camping urbasa que es de Ana Beriain presidente de la asociacion de campings criticando a los ayuntamientos que permiten la libre pernocta. Pues ya sabes que ni por asomo me va a ver en su camping ni se lo voy a recomendar a nadie.

A esas noticias en facebook me referia. Hay muchas para sacar tus conclusiones pero en esta vida todo esta expuesto a la subjetividad de cada uno. Hasta hay gente que ve bien que no se permita la pernocta libre o que alguien saque una silla o que alguien ocupr 7 plazas si no hay otra manera de aparcar  y habra que respetarlo aunque no se comparta por eso lo mejor es fabricarse tu propio mapa mas que app comunitarias.

Roamer

Cita de: durruti1 en Septiembre 13, 2020, 11:29:42 amYo me los apunto como por ejemplo el camping el molino de Mendigurria (Navarra) que es de Ana Beirain presidente de la asociacion de campings criticando a los ayuntamientos que permiten la libre pernocta. Pues ya sabes que ni por asomo me va a ver en su camping ni se lo voy a recomendar a nadie.



Pues esto es información valiosa que todos deberíamos tener, estaría bien recopilar toda esta información y saber quién nos pone palos en las ruedas.

Lo de park4night obviamente es como tripadvisor, ni dejas de ir a un sitio por una mala crítica ni vas con los ojos cerrados cuando solo hay 5 comentarios y de ellos los 5 son positivos ( a saber si los 5 son de amigos del dueño). Si un sitio tiene muchos comentarios ya te puedes hacer una idea más o menos, aunque haya alguno que induzca a confusión o muy subjetivo.

Saludos.

¡ P.J Portátil !

Cita de: Roamer en Septiembre 13, 2020, 12:09:24 pmPues esto es información valiosa que todos deberíamos tener, estaría bien recopilar toda esta información y saber quién nos pone palos en las ruedas.

Lo de park4night obviamente es como tripadvisor, ni dejas de ir a un sitio por una mala crítica ni vas con los ojos cerrados cuando solo hay 5 comentarios y de ellos los 5 son positivos ( a saber si los 5 son de amigos del dueño). Si un sitio tiene muchos comentarios ya te puedes hacer una idea más o menos, aunque haya alguno que induzca a confusión o muy subjetivo.

Saludos.
Cita de: Roamer en Septiembre 13, 2020, 12:09:24 pmPues esto es información valiosa que todos deberíamos tener, estaría bien recopilar toda esta información y saber quién nos pone palos en las ruedas.

Lo de park4night obviamente es como tripadvisor, ni dejas de ir a un sitio por una mala crítica ni vas con los ojos cerrados cuando solo hay 5 comentarios y de ellos los 5 son positivos ( a saber si los 5 son de amigos del dueño). Si un sitio tiene muchos comentarios ya te puedes hacer una idea más o menos, aunque haya alguno que induzca a confusión o muy subjetivo.

Saludos.

Desde luego, es increíble que no exista tal información.
Un trabajo de exploración individual de vez en cuando, no vendría mal y añadir comentarios honestos también (por lo que comentas y tal), no vaya ser que uno tenga un percance con algún encargado pero, en verdad, en ese sitio tratan bien a la gente.
Algo realmente util
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=363877.0

Alternativas a Matrix. Operación 21.

barrancat

Septiembre 13, 2020, 13:44:23 pm #23 Ultima modificación: Septiembre 13, 2020, 13:46:57 pm por barrancat
Cita de: ¡ P.J Portátil ! en Septiembre 13, 2020, 09:52:03 amSupongo que igual en tema de legislación municipal exista algún vacío, se puede blandir si de repente un agente quiere usar su boligrafo contra ti y ponerte en deuda con el Estado solo por estar de visita


Más que el hecho de que exista un vacío legal en la legislación municipal, se trata que demasiados municipios se toman la libertad de regular aspectos para los que no tienen competencias. Hay muchos casos, y a medida que van pasando los años salen más aún, en los que algunos municipios aprueban normativas que son fraudulentas (e incluso nulas de pleno derecho) y que luego usan para amedrentar a la gente que viajamos con la vivienda a cuestas. En la mayoría de casos, según mi experiencia, solamente ponen señales amenazadoras (y fuera de toda legalidad) para que la gente pase de largo y usan a la autoridad para meter miedo a quiénes osen no hacer caso de esas señales.

Con la de años que llevo buscando casos probados de gente multada, apenas hay casos, y cuando los hay son casos de gente que se salta la ley de costas o estaciona en alguna zona protegida de algún parque nacional. En el resto de casos la gente se va por miedo antes de que le multe la autoridad que le ha avisado en plan paternalista (el clásico: como te vuelva a ver te crujo)... y como hay mucha gente que huye y mucha gente que ni se acerca a esas zonas, las normativas fraudulentas, las señales amenazadoras y las autoridades paternalistas funcionan tal y como se espera de ellas. La peña se acojona y no va.

Yo por eso me rebelo en contra. No es que me apetezca especialmente ir dónde no desean que vaya sino que defiendo mi libertad a ir a cualquier lugar dónde sí tenga derecho a ir. Y para ejercer esa libertad en los municipios dónde no nos quieren solo hay una manera: ir allí con la argumentación legal preparada, estacionar y pernoctar correctamente, no hacer nada indebido y esperar a ver si hay suerte y aparece alguna autoridad a quién hacerle ver que no tiene razón. Y si cae una multa, pues casi mejor porque eso permite recurrirla hasta las últimas consecuencias.

Otra opción menos reactiva, pero que requiere mucha más previsión, es la de presentar una queja fundamentada sobre una normativa que se considera ilícita al Defensor del Pueblo. Por ejemplo, el caso de Benasque es un buen ejemplo porque se pasan tres pueblos: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=364664.msg4627141#msg4627141

En cualquier caso, sin luchar por nuestros derechos no solo no conseguiremos tener todos los que nos corresponden (y aún no tenemos) sino que es posible que acabamos perdiendo algunos de los que ya tenemos. Y con la masificación de furgos y autocaravanas que hay desde hace unos pocos años, más aún... en vez de regular debidamente el tema, cada vez habrá más prohibiciones.

Bueno, ya basta de chapa. .meparto


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

mt

Yo me muevo por intereses: los míos. Si quiero visitar un pueblo lo visito, si quiero consumir consumo, y si no me dejan dormir me voy a otro. Ya ves tú qué problema. No va a venir una app a decirme lo que tengo que hacer desde la arrogancia y el desprecio. Si a los pueblos no les compensa crear un área para que en verano venga la horda de vanlifers a dejarles la zona hecha un cristo, será que es lo que han visto o vivido.
A quien le falta educación y maneras es al colectivo, no a los pueblos, que ya existían antes que las furgonetas. No hace falta más que ver cómo se nos han quedado las zonas de pernocta este veranito. Y cómo nos está quedando el mapa de furgoperfectos. Y cómo nos está quedando la montaña. Ojo, que esto no es personal contra nadie, pero solo hace falta darse un paseo por las redes para ver cuál es la prioridad de los furgoneteros, la mayoría los cuales no se pasa por este foro a aportar nada, sino a aprovecharse de su contenido sin más.
Falta lo de siempre, educación. Así que tenemos dos opciones, o enseñamos al guarro de al lado, o dejamos que esto vaya a peor. Pero ya basta de mirarnos el ombligo que nosotros no inventamos el turismo. Tirar de una app como esta es elegir el camino fácil pero muy corto. Mejorar nuestra imagen es lo único que va a revertir la situación.
Mi Vanette y mi V220, grandes compañeras de aventuras, siempre en mi corazón... y ahora dando guerra con mi VW T5!
mi furgo a medio hacer, aquí: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=380415.0

durruti1

Cita de: mt en Septiembre 13, 2020, 14:47:25 pmYo me muevo por intereses: los míos. Si quiero visitar un pueblo lo visito, si quiero consumir consumo, y si no me dejan dormir me voy a otro. Ya ves tú qué problema. No va a venir una app a decirme lo que tengo que hacer desde la arrogancia y el desprecio. Si a los pueblos no les compensa crear un área para que en verano venga la horda de vanlifers a dejarles la zona hecha un cristo, será que es lo que han visto o vivido.
A quien le falta educación y maneras es al colectivo, no a los pueblos, que ya existían antes que las furgonetas. No hace falta más que ver cómo se nos han quedado las zonas de pernocta este veranito. Y cómo nos está quedando el mapa de furgoperfectos. Y cómo nos está quedando la montaña. Ojo, que esto no es personal contra nadie, pero solo hace falta darse un paseo por las redes para ver cuál es la prioridad de los furgoneteros, la mayoría los cuales no se pasa por este foro a aportar nada, sino a aprovecharse de su contenido sin más.
Falta lo de siempre, educación. Así que tenemos dos opciones, o enseñamos al guarro de al lado, o dejamos que esto vaya a peor. Pero ya basta de mirarnos el ombligo que nosotros no inventamos el turismo. Tirar de una app como esta es elegir el camino fácil pero muy corto. Mejorar nuestra imagen es lo único que va a revertir la situación.

No estoy de acuerdo me parece demasiada vaga justificacion de esos pueblos y vaga solucion prohibir a todos.
Igual es al reves y hay que poner mas medios pero claro, es mas facil prohibir.

barrancat

Cita de: durruti1 en Septiembre 13, 2020, 16:22:39 pmNo estoy de acuerdo me parece demasiada vaga justificacion de esos pueblos y vaga solucion prohibir a todos.
Igual es al reves y hay que poner mas medios pero claro, es mas facil prohibir.

+1 .bien


La llibertat no és fer el que vulguis; és no haver de fer allò que volen els altres.

-Manuel de Pedrolo-

Beloncete

La app no me parece práctica, puede ser una orientación, pero nada más. Ejemplos. Villaviciosa:que yo sepa, en el parking nuevo SÓLO permiten aparcar turismo ( así, sin especificar pesos ni nada), pero en el resto del casco urbano se puede aparcar. En la playa de Rodiles (que aparece mal localizada en la app, además),hay área para AC,s; Pola de Somiedo: el casco urbano es pequeño y no dejan pernoctar, pero tiene área... Cada punto rojo, un mundo diferente.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

Kiyo74

Si esa app se la curraran un poco más, no sería mala herramienta...

Eso sí,  sigo pensando que yendo bien por la vida y APARCANDO como es debido, no tiene por qué haber sitios donde nos echen. Pagamos nuestro impuesto de CIRCULACIÓN  para precisamente hacer eso, circular por la vía PÚBLICA. En el momento en que me discrimine algún agente de la autoridad por llevar una furgoneta, automáticamente le pido su número de identificación y me voy al juzgado más cercano para ponerle la denuncia correspondiente...

CAMPERVOY

Muy buenas,
   ..lo que comentáis de la individua del cámping de Urbasa no lo sabía. Un par de veces hemos parado allí a tomar una caña, si lo llego a saber, para su p.madre.
      Ese tipo de información sí que debemos compartirla, para crujir a los que nos quieren perjudicar.
Un saludo,
Anton