Capacidad, relé y sección para batería auxiliar

Iniciado por transitmk4, Julio 27, 2020, 02:02:33 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

abasel

Cita de: gadmass t5 en Julio 28, 2020, 15:56:00 pmNo voy a entrar discusiones vizantinas.

 Un cable de 25 mm2 aguanta en valor nominal 73A,, si esta ventilado hasta 93A,, pero nunca se puede proteger con un fusibke de 100A, eso lo has puesto tu..

Si mas animimo del de ayudar, me retiro..

eso es como decir, soy dios y mi palabra va a misa, yo tampoco quiero entrar en discusiones absurdas, pero mira que cable llega a tu motor de arranque y cuantos amperios consume o cuantos amperios genera tu alternador y que cable sale de el

yo no soy ingeniero ni nada por el estilo y hablo de lo que se por que lo he probado

si quisieras ayudar de verdad como mínimo citarías de donde sacas ese dato, el cual es completamente incierto


gadmass t5

Cita de: abasel en Julio 28, 2020, 16:14:29 pmeso es como decir, soy dios y mi palabra va a misa, yo tampoco quiero entrar en discusiones absurdas, pero mira que cable llega a tu motor de arranque y cuantos amperios consume o cuantos amperios genera tu alternador y que cable sale de el

yo no soy ingeniero ni nada por el estilo y hablo de lo que se por que lo he probado

si quisieras ayudar de verdad como mínimo citarías de donde sacas ese dato, el cual es completamente incierto


Tienes razon los datos son inexactos y nada precisos...

Hos pido disculpas por el error,, sobre todoa ti transitmk6

Un saludo



" mientras yo descanso mi furgo vela por mi "

abasel

por mi parte no hay problema

abasel

Cita de: uno_ke_va en Julio 28, 2020, 09:14:22 amA ver, varias cosas:

Si vas a poner un relé conectado al D+, como te dice abasel puedes poner un fusible de la carga nominal aceptada por el relé y te vas a curar en salud. Los relés aguantan picos bastante mayores, pero depende del relé y con la carga nominal siempre vas a estar seguro de que estás protegido.

Sobre los relés automáticos... El problema que tienen es que el corte del circuito no es inmediato, pudiendo dejar el circuito abierto durante un par de minutos (o incluso más, dependiendo de la situación), con lo que en una parada y arranque rápido es fácil que el circuito esté aún abierto. Habría que ver cuál es el estado de carga (y de salud) de cada batería para ver de cuál tiraría en un arranque con el circuito abierto, pero se puede dar perfectamente el caso de que tire al 100% de la auxiliar (si quieres entramos en cómo funcionan las fuerzas electromotrices y por qué la carga se coge de una batería o de otra, pero no creo que sea necesario). Si tienes un relé de 120A, lo normal es que en ráfaga aguante bastante más (depende del relé en cuestión, habría que mirar la ficha técnica, pero suelen andar por los 180-240A). Como he dicho, los motores de arranque (especialmente de motores grandes, como los de una furgoneta) tienen un consumo de 150-200A (por ejemplo el de mi furgo tiene una potencia nominal de 2,2KW, que a 12V son 183A). Si no quieres que cuando la batería principal esté baja (por ejemplo es típico en invierno) o envejecida se te estén quemando fusibles cada dos por tres, lo suyo es dimensionar todo para estas situaciones, pero (y esto si que es cierto que no lo dije en el primer post) siempre teniendo en cuenta las características de todos los elementos de la instalación (es decir, no pongas un fusible de 225 si tu relé admite una ráfaga máxima de 180, para ello tienes que consultar su ficha técnica).

Ahora, que siempre puedes dimensionar los fusibles (que no el cableado) a la baja y oye, lo más que te puede pasar es que se queme el fusible de vez en cuando. Se cambia y a correr.

por experiencia te puedo decir que es muy poco probable que el relé automático quede conectado, y pase toda la intensidad desde la auxiliar, puede tardar 2 minutos en desconectar si ambas baterías están buenas y mantienen un voltaje alto, el retardo por bajo voltaje sera mínimo, habría que ver el datasheet del relé en cuestión

yo he llevado la batería de motor tan gastada que tenia que puentear el relé automático para arrancar y en esas nunca arrancó directamente de la auxiliar ni parar y arrancar y llevo un fusible de 100A

si la batería de motor esta muerta nada mas que paras baja la tension de la auxiliar por igualamiento y desconecta el relé

si la batería de motor esta casi muerta pero coge algo de carga, te va a dar suficiente para paro y arranque puesto que el motor esta caliente y con presión en la inyección, etc

si la batería de motor esta medido muerta pero el motor coge aire o es invierno y le cuesta 2 minutos arrancar, el tirón del arranque va a bajar el voltaje y va a desconectar el relé

obviamente no he medido los voltajes en estos casos que los he vivido varias veces, solo se que no arranca de la auxiliar

llevo varias furgos con rele automatico, al D+ y directamente con interruptor, con cable de 16mm y con cable de 25mm todas con fusible de 100A y nunca se me ha fundido 



 

uno_ke_va

Julio 29, 2020, 06:17:14 am #19 Ultima modificación: Julio 29, 2020, 06:43:08 am por uno_ke_va
Cita de: abasel en Julio 29, 2020, 02:38:02 ampor experiencia te puedo decir que es muy poco probable que el relé automático quede conectado, y pase toda la intensidad desde la auxiliar, puede tardar 2 minutos en desconectar si ambas baterías están buenas y mantienen un voltaje alto, el retardo por bajo voltaje sera mínimo, habría que ver el datasheet del relé en cuestión

yo he llevado la batería de motor tan gastada que tenia que puentear el relé automático para arrancar y en esas nunca arrancó directamente de la auxiliar ni parar y arrancar y llevo un fusible de 100A

si la batería de motor esta muerta nada mas que paras baja la tension de la auxiliar por igualamiento y desconecta el relé

si la batería de motor esta casi muerta pero coge algo de carga, te va a dar suficiente para paro y arranque puesto que el motor esta caliente y con presión en la inyección, etc

si la batería de motor esta medido muerta pero el motor coge aire o es invierno y le cuesta 2 minutos arrancar, el tirón del arranque va a bajar el voltaje y va a desconectar el relé

obviamente no he medido los voltajes en estos casos que los he vivido varias veces, solo se que no arranca de la auxiliar

llevo varias furgos con rele automatico, al D+ y directamente con interruptor, con cable de 16mm y con cable de 25mm todas con fusible de 100A y nunca se me ha fundido 
 

Yo tengo la experiencia contraria, cuando se me murió la batería principal quemé 3 o 4 fusibles, al final la única explicación que encontré fue la que he comentado. Que puede ser que el relé que tenía fuese una mierda (que lo era), no estuviese preparado para una AGM (que no lo estaba) y lo demás pajas mentales mías, pero al final la solución que monté es lo dicho: relé nuevo, dimensionar pa arriba (y una llave de corte manual por si acaso) y listo.

abasel

Cita de: uno_ke_va en Julio 29, 2020, 06:17:14 amYo tengo la experiencia contraria, cuando se me murió la batería principal quemé 3 o 4 fusibles, al final la única explicación que encontré fue la que he comentado. Que puede ser que el relé que tenía fuese una mierda (que lo era), no estuviese preparado para una AGM (que no lo estaba) y lo demás pajas mentales mías, pero al final la solución que monté es lo dicho: relé nuevo, dimensionar pa arriba (y una llave de corte manual por si acaso) y listo.

si no digo que no pueda ser, pero tienen que darse muchas coincidencias, pero habrás de dimensionar el fusible, el relé y el cable, no sirve de nada un fusible que no protege la instalación

imagina que se hace un corto y tienes el cable de 25mm y un fusible de 200A, se quemara, literalmente, el cable o el relé y puede que la furgoneta también

transitmk4


abasel

Cita de: transitmk6 en Julio 28, 2020, 14:18:17 pmVaya lío tengo en la cabeza jajajja
Alguien me lo simplifica diciéndome que relé que fusible y que cable tengo que poner ?? Jajaja esque me saturo mi bateria principal és de 70ah mi alternador de 105 A y la aux de 100ah la bateria estarà una al lado de la otra. Y la instalación será solo a 12v y sencilla un par de conectores mechero y algún USB

con esa configuración
relé automático de 120A, fusible de 100A y cable de 16mm, es lo que yo pondria, si queires buscar el D+ puedes poner relé normal



 

uno_ke_va

Cita de: abasel en Julio 29, 2020, 14:36:04 pmimagina que se hace un corto y tienes el cable de 25mm y un fusible de 200A, se quemara, literalmente, el cable o el relé y puede que la furgoneta también

A ver, si hay un corto el fusible se va a fundir. Creo que estamos mezclando capacidades nominales y de pico. El cable de 25mm2 no debería tener ningún problema, y mi relé tiene, según el datasheet, un aguante de 500A durante 5 segundos, con lo que no va a quemarse en ningún caso.

Sobre la instalación del compañero, como dices, con fusible de 100A se va a curar en salud.

abasel



todos los componentes tienen sus picos de aguante, el cable, el relé, el fusible, pero no sabemos o no podemos controlar si hay un pico o una sobretension cuanto tiempo va a durar, por eso el fusible siempre tiene ser inferior, porque es un elemento de protección, si lo pones superior eliminas esa protección

pero no hay que darle vueltas al tema, si piensas que puedes poner el fusible que quieras para que haga la función que sea, no hay problema mientras sea en tu furgo, pero en mi opinión no debes aconsejarlo


uno_ke_va

Cita de: abasel en Julio 30, 2020, 13:57:42 pmtodos los componentes tienen sus picos de aguante, el cable, el relé, el fusible, pero no sabemos o no podemos controlar si hay un pico o una sobretension cuanto tiempo va a durar, por eso el fusible siempre tiene ser inferior, porque es un elemento de protección, si lo pones superior eliminas esa protección

pero no hay que darle vueltas al tema, si piensas que puedes poner el fusible que quieras para que haga la función que sea, no hay problema mientras sea en tu furgo, pero en mi opinión no debes aconsejarlo

De ahí que se pongan fusibles por debajo de las capacidades de pico (que por otro lado son las garantizadas por el fabricante, las reales suelen ser algo mayores). Lo que no tiene sentido es poner fusibles por debajo de la capacidad nominal (o al menos no tiene sentido según pa que), porque por ejemplo con cargas inductivas (como el motor de arranque) los vas a estar fundiendo todo el rato (dan picos que pueden llegar al doble de su capacidad nominal...)

abasel



los fusibles van en relación al componente que van a alimentar, y normalmente los cables y relés soportan mucho mas de lo que necesita el componente en cuestión, pero no el fusible, te has empecinado con el motor de arranque, que seguramente nunca va a ser alimentado  por la batería auxiliar o por lo menos nunca totalmente,  transitmk6 quiere hacer la instalación para cargar la auxiliar, y no para arrancar la furgoneta

uno_ke_va

Cita de: abasel en Julio 30, 2020, 14:51:03 pmlos fusibles van en relación al componente que van a alimentar, y normalmente los cables y relés soportan mucho mas de lo que necesita el componente en cuestión, pero no el fusible

Justo eso es lo que llevo diciendo todo el rato :)

kalvitero

Realmente los fusibles están para proteger la instalación del posible fallo del componente, por eso hay que dimensionarlos en función de la sección del cable (que debe haberse calculado en función del componente a alimentar)
Puede parecer lo mismo pero No es lo mismo

abasel

ya, pero para alimentar una batería auxiliar pegada a la de motor con un cable de 6mm y un fusible de 40A sobra, el dimensionarlo a 16mm y 100A es por la previsión de poder conectar en algún momento un consumo elevado con el motor en marcha o cosas así, que si va a ser con el motor en marcha también se podría alimentar directamente de la de motor

 
Cita de: kalvitero en Julio 31, 2020, 00:29:28 amRealmente los fusibles están para proteger la instalación del posible fallo del componente, por eso hay que dimensionarlos en función de la sección del cable (que debe haberse calculado en función del componente a alimentar)
Puede parecer lo mismo pero No es lo mismo
que seccion, fusible, relé y auxiliar llevas en tu furgo?