Reciclar PVC bricolando un baúl para el portabicis con tubo de PVC de Ø 400 mm.

Iniciado por alcasa, Marzo 15, 2007, 19:24:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

californiabcn

Esta opción ya la tenia vista pero la descarte por que al desaguar sobre la pica iria todo al deposito de 27L, el cual siendo dos personas se me llenaría el deposito bastante rápido. Por mis necesidades particulares necesito una buena autonomía tanto de aguas limpias y sucias, solemos hacer viajes largos (el primero de ellos fue de dos meses) y me gusta mucho ir a sitios alejados de la vicilizacion y poder estar allí días practicando bici de montaña, siendo dos duchas diarias pues me complicaría el poder estar en sitio asi sin mover la furgo en varios días. Se que lo mas fácil es hacerlo como me comentas, pero eso me implicaría ir a cargar y descargar depósitos muy amenudo, y es lo que quiero evitar. Esto me conlleva tener que hacer una instalación mas comleja, pero una vez hecha creo que me valdra la pena. En un principio tengo ya todas las cosas resueltas (que han sido unas cuantas) a falta de solucionar el poder hacer un deposito a medida

alcasa

Cita de: californiabcn en Mayo 07, 2020, 20:57:27 pmEsta opción ya la tenia vista pero la descarte por que al desaguar sobre la pica iria todo al deposito de 27L, el cual siendo dos personas se me llenaría el deposito bastante rápido. Por mis necesidades particulares necesito una buena autonomía tanto de aguas limpias y sucias, solemos hacer viajes largos (el primero de ellos fue de dos meses) y me gusta mucho ir a sitios alejados de la vicilizacion y poder estar allí días practicando bici de montaña, siendo dos duchas diarias pues me complicaría el poder estar en sitio asi sin mover la furgo en varios días. Se que lo mas fácil es hacerlo como me comentas, pero eso me implicaría ir a cargar y descargar depósitos muy amenudo, y es lo que quiero evitar. Esto me conlleva tener que hacer una instalación mas comleja, pero una vez hecha creo que me valdra la pena. En un principio tengo ya todas las cosas resueltas (que han sido unas cuantas) a falta de solucionar el poder hacer un deposito a medida


te cuento como hice hace muchos años (1989) un depósito en los bajos de una vanette:

localizando un hueco en los bajos de unos 70 litros de formas irregulares, tomé una bolsa de basura de unos 100 litros de gramaje grueso, resistente, me aprovisioné de una tabla grande de madera y un gato hidráulico, le hice un buen nudo a la bolsa de basura sin apenas aire dentro, un pequeño agujero al que introduje la boquilla de un spray de espuma de poliuretano, ya te imaginas................le insuflé 3 ó 4 sprays de espuma de poliuretano y con la tabla y el gato lo subí a tope, el poliuretano se expandió por todos los huecos y el que no podía caber dentro, salía como un churrito por un agujero que quedó o se hizo, no lo sé, cayendo sobre unos periódicos para después desecharlo, lo dejé así un par de días para que estuviera bien fraguado, saqué la tabla, y arranqué la bolsa maciza de poliuretano, con ella en el banco, con paciencia y un cuter, fui arrancando la bolsa de basura y redondeando la espuma de poliuretano.

con la forma definitiva, la recubrí bien con spray de silicona y empecé a forrar toda esa forma con fibra de vidrio, mezclando poliester con su catalizador y venga a pegarle trocitos de tela de fibra de vidrio, en una parte le instalé el tapón bien grande , de unos 150 mm y su rosca + un trozo de bidón de plástico gordo, previamente cortado como registro bien fijado con su fibra de vidrio alrededor para poder sacar por ese tapón toda la espuma de poliuretano y meter el brazo para ir arrancando trozos como un puño de espuma de poliuretano.

con el depósito ya vacío de espuma, con una mano dentro y otra fuera, allí donde notaba delgadez en las paredes de fibra de vidrio, le metía más hasta alcanzar un espesor similar a los 5 mm.

tras ser reforzado con un espesor similar por todas partes, taladrar y roscar registros de: entrada, de salida, de ventilación de salida del aire y otro para un grifo de vaciado y un rascado interior con papel de lija, enjuagado y medido unos 70 litros, fijado con una plancha gruesa de pvc en los bajos como protección y varios tramos de cinta metálica perforada, ese depósito todavía sigue en esa vanette que ahora es una camper



47.565

californiabcn

Tal como lo cuentas no parece tan dificl..... espero hacerlo sin demasiadas complicaciones. Entiendo que el tapon con rosca y el trozo de bidón seria de un bidón sin uso no? Porque no creo que vendan esa pieza asi tal cual, pero bueno siempre se puede comprar un bidón de los mas baratos para aprovechar la pieza del tapo y hacerle el registro. La única duda que tengo es que si un deposito de fibra de vidrio es peligroso colocarlo cerca del tubo de escape, por el tema de las temperaturas etc.


alcasa

Cita de: californiabcn en Mayo 07, 2020, 22:44:32 pmTal como lo cuentas no parece tan dificl..... espero hacerlo sin demasiadas complicaciones. Entiendo que el tapon con rosca y el trozo de bidón seria de un bidón sin uso no? Porque no creo que vendan esa pieza asi tal cual, pero bueno siempre se puede comprar un bidón de los mas baratos para aprovechar la pieza del tapo y hacerle el registro. La única duda que tengo es que si un deposito de fibra de vidrio es peligroso colocarlo cerca del tubo de escape, por el tema de las temperaturas etc.



Siempre le puedes intercalar una plancha de aislante térmico

californiabcn

si esa es una de las ideas. Bueno a ver cuando me puedo liar con la furgo y no me queda un churro de deposito  .panico
Gracias por todos los consejos!!!

manuelcastagnal

ninguno de tus bricos me habia asombrado tanto, de este hace 31 años y no es que la tecnica me parezca desconocida, sino que hace 31 años tuviste una muy buena ocurrencia (tambien buena ejecucion, pero eso siempre te lo lei), bueno me gustan todos los que haces y me parecen muy interesantes,
Cita de: alcasa en Mayo 07, 2020, 21:49:56 pmte cuento como hice hace muchos años (1989) un depósito en los bajos de una vanette:

localizando un hueco en los bajos de unos 70 litros de formas irregulares, tomé una bolsa de basura de unos 100 litros de gramaje grueso, resistente, me aprovisioné de una tabla grande de madera y un gato hidráulico, le hice un buen nudo a la bolsa de basura sin apenas aire dentro, un pequeño agujero al que introduje la boquilla de un spray de espuma de poliuretano, ya te imaginas................le insuflé 3 ó 4 sprays de espuma de poliuretano y con la tabla y el gato lo subí a tope, el poliuretano se expandió por todos los huecos y el que no podía caber dentro, salía como un churrito por un agujero que quedó o se hizo, no lo sé, cayendo sobre unos periódicos para después desecharlo, lo dejé así un par de días para que estuviera bien fraguado, saqué la tabla, y arranqué la bolsa maciza de poliuretano, con ella en el banco, con paciencia y un cuter, fui arrancando la bolsa de basura y redondeando la espuma de poliuretano.

con la forma definitiva, la recubrí bien con spray de silicona y empecé a forrar toda esa forma con fibra de vidrio, mezclando poliester con su catalizador y venga a pegarle trocitos de tela de fibra de vidrio, en una parte le instalé el tapón bien grande , de unos 150 mm y su rosca + un trozo de bidón de plástico gordo, previamente cortado como registro bien fijado con su fibra de vidrio alrededor para poder sacar por ese tapón toda la espuma de poliuretano y meter el brazo para ir arrancando trozos como un puño de espuma de poliuretano.

con el depósito ya vacío de espuma, con una mano dentro y otra fuera, allí donde notaba delgadez en las paredes de fibra de vidrio, le metía más hasta alcanzar un espesor similar a los 5 mm.

tras ser reforzado con un espesor similar por todas partes, taladrar y roscar registros de: entrada, de salida, de ventilación de salida del aire y otro para un grifo de vaciado y un rascado interior con papel de lija, enjuagado y medido unos 70 litros, fijado con una plancha gruesa de pvc en los bajos como protección y varios tramos de cinta metálica perforada, ese depósito todavía sigue en esa vanette que ahora es una camper



47.565
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

alcasa

Cita de: manuelcastagnal en Mayo 08, 2020, 12:37:41 pmninguno de tus bricos me habia asombrado tanto, de este hace 31 años y no es que la tecnica me parezca desconocida, sino que hace 31 años tuviste una muy buena ocurrencia (tambien buena ejecucion, pero eso siempre te lo lei), bueno me gustan todos los que haces y me parecen muy interesantes, 

Era una época en la que descubrí la fibra de vidrio y su facilidad de trabajarla, hice un carenado para una BMW k75 que aún circula por ahí, todo estofue antes de descubrir el pvc