condensacion techo elevable gran volumen ??

Iniciado por jlgarz, Enero 30, 2020, 11:35:59 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jlgarz

Enero 31, 2020, 12:38:03 pm #15 Ultima modificación: Enero 31, 2020, 13:53:05 pm por jlgarz
Cita de: jlgarz en Enero 31, 2020, 12:37:40 pmcolchon me dieron , pero mas tarde, en la respuesta de arriba esta la historia del colchon

camper tecnologies, estan en manresa(bcn)




roKopep

...o sea que es un techo fabricado por ellos, oook vale, y llevas bisagras exteriores, es así?

Es que antes, en la foto que subiste donde se veía una de las bisagras, creía que era el interior del techo, y por lo visto no es así. Ahi fuera es normal que haya agua, especialmente con lo que está cayendo ultimamente. Es que tanto si estás circulando como no, el viento te mete agua porque las juntas perimetrales exteriores no son totalmente estancas, lo que si DEBE ser estanco es la lona o tela del techo y el perímetro tanto superior como inferior donde se fija la misma...

Viendo las ultimas fotos que has puesto, corrígeme si me equivoco, parece que la moqueta está empapada que da gusto y hasta se entreve que la madera que está por debajo se ha hinchado. Si es así me temo que te entra agua o por la propia lona o bien por su perimetro inferior, ahi donde se fija a chapa. Haz una prueba tu mismo con una manguera en esa zona y fijate si entra agua por ese perimetro...
"Lo esencial es invisible a los ojos"

jlgarz

Cita de: roKopep en Enero 31, 2020, 14:49:01 pm...o sea que es un techo fabricado por ellos, oook vale, y llevas bisagras exteriores, es así?

Es que antes, en la foto que subiste donde se veía una de las bisagras, creía que era el interior del techo, y por lo visto no es así. Ahi fuera es normal que haya agua, especialmente con lo que está cayendo ultimamente. Es que tanto si estás circulando como no, el viento te mete agua porque las juntas perimetrales exteriores no son totalmente estancas, lo que si DEBE ser estanco es la lona o tela del techo y el perímetro tanto superior como inferior donde se fija la misma...

Viendo las ultimas fotos que has puesto, corrígeme si me equivoco, parece que la moqueta está empapada que da gusto y hasta se entreve que la madera que está por debajo se ha hinchado. Si es así me temo que te entra agua o por la propia lona o bien por su perimetro inferior, ahi donde se fija a chapa. Haz una prueba tu mismo con una manguera en esa zona y fijate si entra agua por ese perimetro...
[/quot
Cita de: roKopep en Enero 31, 2020, 14:49:01 pm...o sea que es un techo fabricado por ellos, oook vale, y llevas bisagras exteriores, es así?

Es que antes, en la foto que subiste donde se veía una de las bisagras, creía que era el interior del techo, y por lo visto no es así. Ahi fuera es normal que haya agua, especialmente con lo que está cayendo ultimamente. Es que tanto si estás circulando como no, el viento te mete agua porque las juntas perimetrales exteriores no son totalmente estancas, lo que si DEBE ser estanco es la lona o tela del techo y el perímetro tanto superior como inferior donde se fija la misma...

Viendo las ultimas fotos que has puesto, corrígeme si me equivoco, parece que la moqueta está empapada que da gusto y hasta se entreve que la madera que está por debajo se ha hinchado. Si es así me temo que te entra agua o por la propia lona o bien por su perimetro inferior, ahi donde se fija a chapa. Haz una prueba tu mismo con una manguera en esa zona y fijate si entra agua por ese perimetro...


Efectivamente las bisagras estan por fuera de la lona, y que me condense ahi, me da jn poco igual.
También tienes razon en que la madera esta hinchada, pero no esta empapada, solo un poco de escarcha por encima del pelo de la moqueta.
Creo q el marco que bordea la tabla no es los suficientemente estanco, especialmente por la parte de atras, que lo han puesto atornillado sobre los pliegues del techo y han puesto silicona, y no me da confianza.
Si hubieran hecho el techo 5cms mas largo ,que da para ello hubieran apoyado en plano y hubiera quedadao moejor


roKopep

Si, es probable que se te meta agua por ahi si está mal sellado, y ademas los ruffles del techo complican la cosa. El techo no creo que pudieran haberlo echado mas para atras, cubriendo esos 5 cm que comentas, porque es necesario un margen para colocar un refuerzo trasero, entre oras cosas..

En todo caso, ese cordon q dices de "silicona" negra (al ver las fotos parece ser Sika) es lo que llamo perimetro inferior. Normalmente, en fase de montaje del techo elevable, en ese punto la lona se pliega hacia el interior y se tira desde dentro hasta que este bien estiradita para luego pillarla con un marco perimetral que va atornillado o fijado a la chapa del techo original (el de serie vamos). Los principales fabricantes sugieren sellar esa junta o perimetro exterior con normal silicona, pero el problema es que la lona es impermeable y está tratada para ello, por lo cual tanto la silicona como el sika no agarran muy bien y tarde o temprano filtra agua.

Lo suyo sería utilizar cinta butilica insertándola entre chapa y lona a lo largo de todo el perimetro. No digo que el problema sea esto, pero es probable, por eso te decía de hacer pruebas, secalo todo como puedas y luego intenta ver si das con el punto por el que se cuela el agua usando una manguera o una botella ...





"Lo esencial es invisible a los ojos"

jlgarz

Enero 31, 2020, 16:38:44 pm #20 Ultima modificación: Enero 31, 2020, 16:41:29 pm por jlgarz
Cita de: roKopep en Enero 31, 2020, 16:30:50 pmSi, es probable que se te meta agua por ahi si está mal sellado, y ademas los ruffles del techo complican la cosa. El techo no creo que pudieran haberlo echado mas para atras, cubriendo esos 5 cm que comentas, porque es necesario un margen para colocar un refuerzo trasero, entre oras cosas..

En todo caso, ese cordon q dices de "silicona" negra (al ver las fotos parece ser Sika) es lo que llamo perimetro inferior. Normalmente, en fase de montaje del techo elevable, en ese punto la lona se pliega hacia el interior y se tira desde dentro hasta que este bien estiradita para luego pillarla con un marco perimetral que va atornillado o fijado a la chapa del techo original (el de serie vamos). Los principales fabricantes sugieren sellar esa junta o perimetro exterior con normal silicona, pero el problema es que la lona es impermeable y está tratada para ello, por lo cual tanto la silicona como el sika no agarran muy bien y tarde o temprano filtra agua.

Lo suyo sería utilizar cinta butilica insertándola entre chapa y lona a lo largo de todo el perimetro. No digo que el problema sea esto, pero es probable, por eso te decía de hacer pruebas, secalo todo como puedas y luego intenta ver si das con el punto por el que se cuela el agua usando una manguera o una botella ...







Lo dejo he dejado airear esta tarde que hace bueno, a ver si lo seco todo y le meto agua, el tema es que si entra por debajo de la sika, se filtra bajo el tablero y no lo vere, solo veo la consecuencia del tablero bufado.
Ademas que solo lleva la sika en la parte de detras, frontal y lateral no llevan nada

jlgarz

Cita de: jlgarz en Enero 31, 2020, 16:38:44 pmLo dejo he dejado airear esta tarde que hace bueno, a ver si lo seco todo y le meto agua, el tema es que si entra por debajo de la sika, se filtra bajo el tablero y no lo vere, solo veo la consecuencia del tablero bufado





Espartano

hola.

para mi que eso no es condensación, es entrada de agua. es mucha la que se ve y si dices ocurre cuando no hay uso....casi haría apuesta

yo llevo un sca en una T5, y condensa de lo lindo, cuando dormimos en él..., pero aun así es muchísmo menos que lo que nos enseñas...vamos nada que ver. Tan solo se nota una cierta humedad en el colchón y para nada se ve afectada la madera.


alguna vez se me ha quedado mal cerrado y me ha entrado agua, pero agua que ha ido al habitáculo inferior y nunca al colchón,..eso debe quedar estanco.

yo creo que está filtrando por los nervios y la "chapuzilla " que se ve de ajuste y sellado sika.

eso deberías reclamarlo, sin duda

suerte
no hace falta divertirse para beber

jlgarz

Cita de: Espartano en Febrero 01, 2020, 07:05:59 amhola.

para mi que eso no es condensación, es entrada de agua. es mucha la que se ve y si dices ocurre cuando no hay uso....casi haría apuesta

yo llevo un sca en una T5, y condensa de lo lindo, cuando dormimos en él..., pero aun así es muchísmo menos que lo que nos enseñas...vamos nada que ver. Tan solo se nota una cierta humedad en el colchón y para nada se ve afectada la madera.


alguna vez se me ha quedado mal cerrado y me ha entrado agua, pero agua que ha ido al habitáculo inferior y nunca al colchón,..eso debe quedar estanco.

yo creo que está filtrando por los nervios y la "chapuzilla " que se ve de ajuste y sellado sika.

eso deberías reclamarlo, sin duda

suerte


En lo de lareclamacion estoy, pero esta gente es de hacer  poco si hay que reconocer el fallo.
A ver como acabo

inaz91

Cita de: jlgarz en Febrero 01, 2020, 07:14:48 amEn lo de lareclamacion estoy, pero esta gente es de hacer  poco si hay que reconocer el fallo.
A ver como acabo


También decir que mi techo es sintermovil que en su dia era de fabricación propia y al condensar no es como en tus fotos, me uno a los compañeros al pensar que te entra agua.

Por desgracia yo tambien estoy en vias de reclamación con otro taller de camperizacion... en mi caso he puesto una reclamación a traves de la oficina de consumidor de mi pueblo se han portado de lujo y estan ayudandome y asesorandome en lo que pueden, por si te sirve ;)

jlgarz

Despues de secarlo, ayer lo abri por la mañana y efectivamente habia vuelto a condensar,entiendo q condense la fibra es normal, pero que el interior del marco donde esta la tela ,deberia estar lo suficientemente aislado para que no condensara, no?

inaz91

Cita de: jlgarz en Febrero 02, 2020, 09:32:30 amDespues de secarlo, ayer lo abri por la mañana y efectivamente habia vuelto a condensar,entiendo q condense la fibra es normal, pero que el interior del marco donde esta la tela ,deberia estar lo suficientemente aislado para que no condensara, no?

Buff a mi se me hace raro, porque a mi solo me condensa la furgo en condiciones muy concretas y durmiendo dentro.
Quiero decir, para que me llegue a condensar el techo levemente tengo que tener la luna delantera empapada 😅

jlgarz

de momento hoy no me cojen el telefono

he estado mirando estas bolsa antihumedad para eliminar la condensacion, ya de paso tambien de cristales cuando estamos dentro durmiendo,
alguien las ha probado?

https://www.amazon.es/Deshumidificador-para-coche-condensaci%C3%B3n-deshumidificadora/dp/B07Q9JRC55/ref=asc_df_B07Q9JRC55/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=297966089752&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=18334140671233858776&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=1005434&hvtargid=pla-752114928858&psc=1

GL

Sin habitar dentro es raro tener condensación.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

jlgarz

bueno, pues ayer contactaron conmigo a traves del waasap, la necesitan dos dias para cambairme la madera base.

en cuanto a la condensacion, antes tenia una caravana, y sin estar nadie dentro tmbien condensaba, yeso que las cv llevan sus aireadores paa evitar esto.
la verdad es que vivo en una zona humeda, aun asi,creo que filtra agua por la parte de la silicona del techo, se ha metido bajo la base y por eso la ha bufado